La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, junto a Isabel Díaz Ayuso
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, junto a Isabel Díaz Ayuso

Ayuso exige dimisiones por la "chapuza" de las pulseras antimaltrato y reclama datos de las mujeres afectadas

martes 23 de septiembre de 2025, 11:28h
"El Gobierno de Pedro Sánchez es el que más daño ha causado a las mujeres en democracia", asegura

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido este martes dimisiones y responsabilidades en el Gobierno de la nación por la "chapuza" de las pulseras antimaltrato, que han dejado "desprotegidas" a las mujeres.

Así lo ha expresado desde el Hospital Niño Jesús, después de que esta misma mañana la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, remitiera una carta al Ministerio de Igualdad, a la que ha tenido acceso Europa Press, donde ha solicitado conocer "cuántos maltratadores se han beneficiado de este fallo desde el 20 de marzo de 2024, con especial referencia a la Comunidad de Madrid".

Además, ha reclamado datos oficiales de cuántas mujeres y procesos judiciales "se han visto afectados" en la región y ha pedido la dimisión de la ministra, Ana Redondo.

La presidenta madrileña ha tildado de "una verdadera chapuza" pensar que ha habido mujeres que son víctimas de violencia de género y que han estado "desprovistas, desprotegidas y que se les ha puesto en peligro". "Esto pide una dimisión y responsabilidades políticas sin ninguna duda", considera.

También se ha referido a la Ley del sí es sí y otras tantas medidas que al final "dejan abandonados a los ciudadanos". "Esto no puede dejarse como pelillos a la mar y la semana que viene nos inventamos un nuevo señuelo y estamos todos hablando de otra cuestión. Esto es gravísimo", ha expresado.

CARTA DE DÁVILA

Esta misma mañana, Dávila ha mostrado su "máxima preocupación" después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) alertara en su Memoria de 2024 de absoluciones de acusados por "múltiples fallos" detectados en estos dispositivos telemáticos. Ha alertado de que esta "deficiente" gestión "ha puesto en riesgo la vida y la seguridad de mujeres, y de sus hijos, en toda España".

"Cada día que pasa sin respuestas seguimos sumando riesgo, inseguridad e incertidumbre en la vida de las mujeres. Debe aclarar con detalle y transparencia, cada paso dado para la adquisición de los terminales y la gestión del servicio, así como el proceso en la migración de datos entre las empresas que han gestionado el sistema y que ha puesto en jaque la garantía de los procedimientos judiciales", ha subrayado.

Asimismo, ha aseverado que Redondo debe explicar "por qué su Ministerio no actuó pese a las advertencias recibidas" y ha exigido que "garantice" si a día de hoy "las víctimas están seguras y el sistema libre de fisuras".

DECISIONES "IRRESPONSABLES"

Para la consejera madrileña, lo que ha ocurrido "no es un fallo técnico aislado", sino que forma parte de "una larga cadena de decisiones irresponsables desde el Ministerio de Igualdad, que evidencia, una vez más, que el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más daño ha causado a las mujeres en democracia".

Asimismo, ha censurado que el Ejecutivo central haya tratado de "ocultarlo y minimizarlo, pese a las advertencias reiteradas de las víctimas, del Observatorio del CGPJ, de distintas fiscalías provinciales y de profesionales del propio sistema".

Dávila ha aseverado que esta situación "solo puede considerarse como una negligencia premeditada, consciente y encubierta, absolutamente impropia de una democracia avanzada y más propia de un gobierno que abandona a las víctimas". Ha asegurado que el Gobierno de España "ha traicionado su deber más elemental", que es "protegerlas".

Por ello, ha pedido la dimisión de Redondo tras "el dolor, la desprotección y el desamparo, especialmente entre las más vulnerables". "Las mujeres no pueden ver peligrar su vida por la incompetencia de su Gobierno", ha insistido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios