Petición Congreso
04/08/2025@15:00:00
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, ha solicitado la comparecencia del ministro José Manuel Albares para que explique en detalle la información recibida sobre un acuerdo entre la Comisión Europea y Estados Unidos. Este acuerdo, supuestamente alcanzado entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, incluye compromisos sobre compras de armamento y energía por parte de la UE. Santiago critica la falta de datos claros y exige al Gobierno español que bloquee este pacto en el Consejo Europeo, argumentando que podría resultar perjudicial para los intereses europeos. La petición se formalizó tras una rueda de prensa donde se denunciaron las condiciones desfavorables del acuerdo propuesto.
Balance legislativo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.
Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque, fundadores de Black Star Group, han lanzado una innovadora plataforma tecnológica destinada a optimizar la eficiencia energética y facilitar la transición hacia modelos sostenibles en el sector energético. Esta nueva solución combina inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar procesos clave como la refinación y distribución de energía, con el objetivo de reducir en un 20% la huella de carbono en los próximos tres años. La iniciativa se alinea con las tendencias globales de inversión en sostenibilidad y modernización tecnológica, posicionando a Black Star Group como líder en digitalización dentro del mercado energético. Además, se integrará en proyectos de infraestructura en Europa, América Latina y el Golfo Pérsico, ampliando las oportunidades de negocio y fortaleciendo alianzas estratégicas.
El presidente del Gobierno está acorralado. Esa situación es innegable. Pedro Sánchez acaba de regresar del viaje a Mauritania, Gambia y Senegal, para intentar contener la emigración irregular y vuelve con pequeños acuerdos económicos y promesas imposibles de cumplir por parte de los tres gobiernos del Africa subsahariana. Seguirán llegando pateras, seguirán llegando jóvenes sin formación y Pedro Sánchez verá que las críticas a su gestión van desde la otra izquierda que hasta en su Gabinete a la amplia derecha que espera con ánsia su fracaso.
El consejero Miguel Ángel García Martín critica al presidente Pedro Sánchez por su enfoque en la inmigración, señalando la falta de una estrategia clara y coordinación con comunidades autónomas. Exige un plan serio que aborde el caos migratorio en España, donde miles arriesgan sus vidas ante mafias.
El presidente del Gobierno ya sabe, al igual que lo sabe todo el PSOE y sus distintos líderes regionales, que el Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, no va a descansar en sus ataques y en todos los frentes posibles, desde los casos judiciales más personales o partidistas, hasta los grandes temas que agobian a la Europa de estos días, que son tres: el resultado de las elecciones americanas del próximo noviembre, que se harán notar en las relaciones financieras, mercantiles y militares; la necesaria conferencia de paz que ponga fin al conflicto armado en Ucrania, que no a ningún acuerdo que santifique la parte ganada por Rusia en el Donbás y que le permita unirse por tierra con la “reconquistada Crimea”; y la obligada respuesta europea a la incesante llegada de migrantes a sus costas, especialmente, para nuestra desgracia, a las españolas.
Ell domicilio del empresario Juan Carlos Barrabés y una de sus compañías están siendo registrados por agentes de la Guardia Civil. Esta acción se lleva a cabo bajo las órdenes del juez Juan Carlos Peinado, en el marco de una pieza secreta relacionada con el caso que involucra a Begoña Gómez, quien es la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La vicepresidenta María Jesús Montero ha sido criticada por miembros del PP por minimizar el impacto del acuerdo con ERC sobre la financiación de Cataluña, calificando sus declaraciones de "esperpento" y "juego de malabares". Los líderes autonómicos advierten que esto vulnera la igualdad entre comunidades y podría llevar a acciones legales.
Pablo Sánchez-Valladares, el destacado atleta de Torrejón de Ardoz, ha logrado la medalla de bronce en la prueba de 800 metros del Campeonato de España celebrado en Tarragona. Con un tiempo de 1:47.14, Sánchez-Valladares se posicionó detrás de Mohamed Attaoui y Mariano García, quienes obtuvieron oro y plata, respectivamente. Este logro se suma a su impresionante actuación en el Meeting de Madrid, donde estableció su mejor marca personal con 1:44.46. A sus 27 años, es considerado uno de los mejores atletas españoles en medio fondo y espera ser convocado para el Mundial de Tokio 2023. Su trayectoria incluye múltiples títulos nacionales y un récord histórico en 500 metros al aire libre.
Remite al magistrado que imputó a la exmilitante socialista el escrito interpuesto por Iustitia Europa
Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanas de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrero Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se invocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.
La Fiscalía investiga un posible delito de revelación de secretos por la publicación de una foto de la hija del preidente obtenkida de su perfil privddo en Instagram
Comenzará el viernes 12 y finalizará el 15 de septiembre
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha iniciado la venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación, que se celebrarán del 6 al 14 de septiembre. Los empadronados tienen prioridad para adquirir entradas desde el 7 hasta el 24 de agosto, mientras que la venta general comenzará el 25. Entre los artistas destacados se encuentran Shinova y Siloé, Juan Magán, Nancys Rubias y Fangoria. Las entradas están disponibles en línea y a través de la app municipal eAgora. Además, habrá conciertos gratuitos que requerirán reserva previa. Para más información sobre la programación completa, visita la web oficial del Ayuntamiento.
Arsys subraya que no ha participado "de modo alguno" en la creación de la cátedra y que el servicio contratado ya está dado de baja
La exposición 'Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes' ha sido inaugurada por el concejal Antonio Saldaña en la Capilla del Oidor. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto, celebra la rica historia de los gigantes en la ciudad, con referencias que datan de 1525. Los visitantes podrán disfrutar de fotografías antiguas y textos sobre esta tradición arraigada en Alcalá. La exposición destaca cómo los gigantes han sido parte integral de las Ferias desde 1902. La entrada es gratuita y el horario incluye ampliaciones durante la semana de Ferias. Para más información, visita el enlace.
Tellado no ve novedosas las medidas anticorrupción del Gobierno y apela a los votantes de PSOE a que reflexionen tras "ser engañados"
La asociación sostiene que "la suspensión es imprescindible para garantizar el correcto desarrollo del proceso"
Lanza un paquete con 15 medidas, como una agencia anticorrupción y jueces especializados para agilizar los procesos
Pone a disposición del Ministerio "todos sus recursos técnicos" para colaborar
Subraya que son conductas "potencialmente susceptibles de alterar la paz social" y que la figura lo "representaba con toda evidencia"
Si Pablo Iglesias estuviera al frente de Podemos -a lo mejor lo está- estaría valorando las posibilidades que le da de nuevo la vida de poder reemplazar al PSOE, cosa que no pudo hacer en 2015. La caída de Sánchez ofrece esa segunda ocasión para lograr un vuelco del electorado socialdemócrata a su favor. De hecho, el actual inquilino de La Moncloa no ha hecho otra cosa que copiar a Podemos para mantenerse en el poder.
En cambio, ha levantado el procesamiento a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, al considerar que siguió órdenes de su superior
Sánchez responde que los que entran en "la descalificación personal" evidencian que no tienen "argumentos políticos"
Ministras y periodistas del PSOE que hace menos de dos meses defendían a capa y espada a Santos Cerdán han tenido que replegarse, como en cualquier batalla política, a una nueva trinchera donde aseguran haber limpiado el partido de indeseables y de estar seguros, ahora, de que no ha habido ni habrá financiación ilegal del PSOE, a diferencia de lo que ocurrió con el PP, cuyos dirigentes también lo negaban hasta que la Justicia condenó al partido.
A través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha comunicado que está "siguiendo la evolución del incendio", al mismo tiempo que ha pedido "mucha precaución"
Cambian los titulares y sus protagonistas pero no los formatos que utilizan los partidos españoles y sus dirigentes, la inmensa mayoría convertidos en ágrafos tecnológicos, incapaces de entender y aún menos utilizar las auténticas armas de destrucción masiva. Aparecen los curriculum falsos y se mantienen las corrupciones; aparecen Noelia y Cristobal y se mantienen Begoña y Santos. Los jueces siguen en el centro de las batallas. Y todo es diferente desde hace más de diez años. La mejor referencia está en Estados Unidos y las dos victorias de Donald Trump, bien acompañado en la última de ellas por las mayores fortunas tecnológicas del planeta Tierra. Aquí asistimos a las peleas a garrotazos mientras que tanto en USA como en China se construyen gigantescos almacenes de datos con detallados perfiles de miles de personas, las mismas a las que se lanzarán los drones invisibles del pensamiento inductivo.
|
Política España
Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha declarado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las afirmaciones de Montoro sobre el "que caiga España", Mínguez subraya que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y critica a Feijóo por evitar hablar de economía. Además, ha señalado posibles casos de corrupción en el Partido Popular relacionados con el uso del BOE para intereses particulares. Mínguez concluye que si se comprueba la venta de leyes, los socialistas revertirán esta situación para lograr justicia fiscal y social en España. Para más información, visita el enlace.
Miguel Tellado, portavoz del PP, sugiere que José Luis Ábalos revelará información sobre el 'caso Koldo', vinculando a Ábalos con Pedro Sánchez. La Fiscalía ha denunciado filtraciones relacionadas con el caso, mientras Ábalos expresa su malestar por una auditoría y amenaza con votar en conciencia, lo que podría afectar al PSOE.
El presidente Pedro Sánchez, en Dakar, enfatizó la importancia de la expulsión de migrantes irregulares como un mensaje disuasorio para las mafias. Destacó la migración circular como una oportunidad laboral y reafirmó el compromiso de España con Senegal en temas de seguridad y control migratorio, ante el aumento de redes criminales.
Marc Simón, subdirector de la Fundación La Caixa, declaró que los resultados de la cátedra patrocinada por la fundación y liderada por Begoña Gómez son "satisfactorios". Afirmó no haber tenido contacto con Pedro Sánchez ni reuniones en Moncloa, destacando que la colaboración con universidades es habitual.
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.
La gran ofensiva del Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene fecha: comenzará el próximo seis de septiembre y terminará cuando el actual presidente del Gobierno se rinda y abandone o se alargará hasta las próximas elecciones generales, que de cumplirse la Legislatura serán a mediados de 2027. Sin treguas, sin conversaciones de paz. Se trata de vencer para llegar a La Moncloa lo antes posible.
La venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación en Pozuelo de Alarcón está abierta, con prioridad para empadronados hasta el 24 de agosto. Los vecinos pueden adquirir entradas para eventos pagos y gratuitos a través de la plataforma Giglon, la app eAgora o en la carpa del recinto ferial. A partir del 25 de agosto, la venta se abrirá al público general. La programación incluye artistas como Shinova, Juan Magán y Nancys Rubias. Para más detalles, consulta la web oficial del Ayuntamiento.
Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.
Dolors Montserrat, vicepresidenta del PPE, ha solicitado a la Comisión Europea evaluar los riesgos de seguridad tras permitir que Huawei gestione el almacenamiento de escuchas judiciales en España. Advierte que esto contradice recomendaciones europeas y podría comprometer la confianza en la cooperación de inteligencia con aliados como EE. UU. y Reino Unido.
Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanos de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrera Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se inviocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.
Las obras de reparación entre la avenida Juan de la Cierva con calle Velarde y calle Pizarro
El festival Veranos de la Villa regresa con su icónico concierto sorpresa "Algo Inesperado" el 14 de agosto en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. La programación incluye Stereoparty, La Tania y una fusión de jazz y flamenco. Además, se presentarán estrenos internacionales como "Mobius" y "Hilo de fuego". Este evento cultural, que combina música, cine y danza, promete ser un atractivo para los madrileños durante el mes de agosto. Para más información sobre todas las actividades del festival, visita veranosdelavilla.com.
Lamenta que la regulación de los 'lobbies' aún no se ha materializado y censura que no incluya la obligación de publicar las agendas
"He estado dos días en una casa y me llevé mi comida de casa, cené en un restaurante del pueblo y compré en el Covirán con mis medios", ha remarcado tras el aluvión de críticas desde la izquierda por el uso de este chalet
La historia se repite, los dos partidos que pactaron loa Transición del franquismo también se repartieron sus beneficios económicos. El 15M fue un duro toque de atención a los dos partidos que fueron definidos como “la misma mierda son”. De ahí nacieron, a derecha e izquierda, varios partidos nuevos que prometían luchar contra esa casta de políticos que se hacían ricos gracias al control de La Moncloa y el Congreso. Ahora no hay alternativa clara y el único partido que suma es Vox, así que Sánchez y Feijóo vuelven a la montaña rusa sin saber qué va a pasar en las próximas elecciones.
El presidente de Estados Unidos no ha necesitado abrir ningún balcón para que los nobles de la Corte que acompaña al hombre que se sienta en el gran sillón de la Casa Blanca vieran sus cañones. A Donald Trump le ha bastado con extender su brazo sobre el enorme campo de golf de 36 hoyos de Aberdee, en Escocia, mientras le decía a Ursula Von de Leyen, la flamante presidenta de la Comisión Europea: “estos son mis poderes”. Los aranceles del 15% sobre los productos que Europa venda a Estados Unidos son, en palabras de la débil representante de los intereses europeos: “el mejor acuerdo posible”.
La Sala de Apelación avala la decisión del instructor del caso de procesarlo por un delito de revelación de secretos
Entre los firmantes figuran también Loles León, Miguel Ríos, Jiménez Villarejo, Alberto Garzón, Manuel Chaves, Montilla o García Montero
En el primer semestre de 2025, las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días y los varones, de 109 días
El presidente del Gobierno y su “Comité de Salud Pública” sigue ofreciendo cabezas a la guillotina sin tener en cuenta que la afilada hoja sirvió para cortarle la cabeza al mismísimo Robespierre. Una vez que se instala en la plaza pública para deleite de los ciudadanos se convierte en un Moloch sediento de sangre. Para no viajar tan lejos y mientras la vieja Europa se inclina con reverencia ante uno de los sucesores de aquella Revolución que se trasladó al llamado Nuevo Mundo, podemos quedarnos en el último tercio del siglo XX cuando los sueños de los pobres de la Tierra eran aplastados por la gerontocracia del que presumía de ser la interpretación realista del marxismo teórico de dos burgueses alemanes.
Las Fiestas de San Miguel 2025 en Las Rozas ofrecerán un variado programa de actividades del 20 de septiembre al 6 de octubre, destacando conciertos de Mikel Izal y Funambulista. Los empadronados tendrán acceso preferente a la compra de entradas a través del servicio "Tu Butaca". Además, habrá actuaciones en la plaza Mayor, comidas populares, una reunión motera y una feria taurina. El Recinto Ferial abrirá del 26 de septiembre al 5 de octubre, con eventos como encierros y corridas de toros. La información completa estará disponible en la web municipal.
Con 360 votos en contra de su caída, 175 a favor y 18 abstenciones, la presidenta de la Comisión Europea logró pasar la moción de censura que presentó el ultraderechista rumano Gheorghe Piperea y respaldada inicialmente por casi 80 diputados de extrema derecha, pertenecientes a los grupos Patriotas por Europa y la Europa de Naciones Soberanas. Su táctica, estilo Sánchez en España, de pedir el voto a su favor para impedir el éxito de la extrema derecha no convenció, sin embargo, a una docena de eurodiputados de La Izquierda que votaron para echarla
Se trata del mayor acuerdo vinculante de este tipo en Europa entre una energética y una operadora de centros de datos
Considera que este asunto no se puede comparar con los del entorno de Ayuso, que implican "mordidas" en contratos públicos
|
|
|