www.cronicamadrid.com

Moncloa

Balance legislativo

Sánchez destaca el avance de España tras dos años de legislatura y reafirma su compromiso con el progreso

29/07/2025@13:00:01

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.

Feijóo pone en pie de guerra contra Sánchez a su ejército

La gran ofensiva del Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene fecha: comenzará el próximo seis de septiembre y terminará cuando el actual presidente del Gobierno se rinda y abandone o se alargará hasta las próximas elecciones generales, que de cumplirse la Legislatura serán a mediados de 2027. Sin treguas, sin conversaciones de paz. Se trata de vencer para llegar a La Moncloa lo antes posible.

Cambios en la Línea 6 de Metro: Reabre entre Moncloa-Méndez Alvaro y cierra entre Moncloa-Legazpi

Se trata de la continuidad de las obras para la automatización de la citada línea de Metro

El SER de Moncloa-Aravaca se amplía desde este miércoles a la zona del barrio de Valdezarza

Regulará en este barrio 701 plazas más, de las que 689 serán verdes y 12 azules

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

Sánchez, acorralado por Puigdemont y ahora por el PNV

Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.

Solo nos enteramos de las cosas cuando PP y PSOE se tiran los platos a la cabeza

Las mujeres andaluzas llevaban tiempo denunciando el mal funcionamiento de los cribados de mamografías pero el asunto no ha trascendido a la sociedad hasta que el PSOE lo ha convertido en un argumento contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. De la misma manera que no hubiéramos conocido de las andanzas de Santos Cerdán y Abalos si el PP y Vox no lo pudieran aprovechar para echar a Sánchez de La Moncloa.

Illa, el “vicepresidente real” de Sánchez para negociar los acuerdos políticos y financieros

El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.

Peinado prolonga el vía crucis de de Begoña Gómez: Seguirá con la investigación hasta abril de 2026

Asegura que ya ha recibido el aviso de la Audiencia Provincial de que debe investigar todo en una única pieza

Ione Belarra: Amagar y no dar

No lo tiene fácil Podemos para salvar las pruebas a las que les somete Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continuamente en el Congreso. Las últimas votaciones en el Congreso para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible con la abstención de los cuatro diputados morados, o el embargo de armas a Israel, que Ione Belarra consideraba en ambos casos como insuficientes e incluso un “coladero” en el caso israelí, son una buena muestra de la dificultad de los morados para mantener su propia línea de actuación política frente al abrazo del oso del inquilino de la Moncloa.

La izquierda cuestiona la cifra de 10.500 millones que reclama la Comunidad al Gobierno

Vox anima a la Comunidad a reclamar el dinero y PP tacha de "moroso" a Sánchez

El SER de Moncloa-Aravaca se amplía desde el 1 de octubre al barrio de Valdezarza

Se regulará en este barrio 701 plazas más, de las que 689 serán verdes y 12 azules

Desfile del 12 de octubre en Madrid: Cortes de tráfico y 48 líneas de la EMT afectadas

Metro reforzará hasta un 56% el servicio de en las líneas 1, 2, 4, 5 y 10 del suburbano

Vecinos envian cartas a La MOncloa para que se cree un "verdadero" centro de memoria en la cárcel de Carabanchel

El objetivo es que el centro de memoria pueda albergarse en el antiguo hospital penitenciario, "único edificio que dejaron en pie tras el vergonzoso derribo de la cárcel que ordenó, en 2008, un gobierno de su partido y que hoy alberga el CIE de Aluche"

El trio político que ya tiene el 80% de los votos si hacemos caso a las encuestas

Si las catorce empresas que se dedican en España a decirnos lo que pensamos hacer los ciudadanos en las próximas elecciones tienen razón, el 80% de los votos irán a parar a tres partidos, dos de la derecha y uno de la izquierda. El veinte por ciento restante se lo repartirán desde los nacionalistas y regionalistas hasta el enjambre de lo que era Sumar. Doce de los expertos demoscópicos apuestan por una victoria del Partido Popular, al que dan entre un 32 y un 35 por ciento de los votos; con Vox en tercera posición y con un mínimo del catorce y un máximo del veinte por ciento de las papeletas que se depositen en las urnas.

El dilema de Feijó: ser con Vox o no ser... presidente

Si en 2015 era el PSOE el que cayó en picado tras la irrupción de Podemos y Ciudadanos, es ahora el PP el que puede desmoronarse por la subida electoral de Vox que el propio Feijóo, que logró que el partido de extrema derecha no consiguiera entrar en el Parlamento gallego, no se ve capaz de tapar el agujero por el que se le han ido en los últimos meses casi un millón de votos que van a engordar al partido de Abascal.

Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que corrija la decisión de Peinado de un juicio con jurado popular

ue

Alega que es una "particular" sin "mando" y achaca los 'emails' de Álvarez a un "uso social"

La UCO localiza más de 100 `emails´ de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar la cátedra

"Queremos que, en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10%", reza uno de los correos

El Ayunamiento excava los 300 primeros metros de los 3,5 km del túnel de la A-5

Se va a proceder "ya" a la licitación y ejecución del tercer lote, el del ajardinamiento y acondicionamiento de la parte superior

Peinado informa a Begoña Gómez y al delegado del Gobierno que si les juzgan por malversación será un jurado

El instructor cita a la esposa del presidente, a su asistenta y al delegado del Gobierno en Madrid a comparecer este sábado

Martínez Arrieta presidirá el tribunal de mayoría conservadora que juzgará al fiscal general

Estará encabezado por el nuevo presidente de la Sala de lo Penal, un conservador de perfil moderado, y la ponente será la progresista Susana Polo

'21 distrititos' regresa con música, teatro y juegos gratuitos para niños y jóvenes

Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos
  • 1

La canción de amor cubana que une a Pedro y Yolanda

Tienen orígenes e historias políticas y personales diferentes. La música que escuchan en común tiene origen cubano y es obra de Pablo Milanés. Un pequeño fragmento: “ mi soledad se siente acompañada/ por eso,a veces sé que te necesito”. A ninguno de los dos le gusta pero no tienen más remedio que sonreírse, abrazarse, alabarse e intentar que el PSOE, su partido, gane en las elecciones o, si pierde, que lo haga por la menor diferencia de votos y escaños posibles. Pedro Sánchez se juega seguir mandando y la vicepresidenta seguir en su puesto como imprescindible para sumar mayorías parlamentarias.

Un nuevo servicio lanzadera unirá Moncloa con Ciudad Universitaria desde el lunes por obras en la L6

Metro aumentará en 24 los trenes, pasando de 295 a 319 convoyes en todas las líneas

Un asesor de ZP: “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.

Sanchez no podrá parar a Trump hasta que no termine la guerra en Ucrania

Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.

Ayuso se revuelve y espeta al PSOE que coloque una placa en Ferraz que rece "Aceptamos pago en metálico´

Acusa a los socialistas de "retrotraer a las trincheras" y carga también contra el fiscal general del Estado por hacer "nombramientos masivos a dedo para seguir colonizando y corrompiendo"

España invertirá en diez años el 5% de su riqueza en la industria de Defensa

El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.

Feijóo debe leer las 600 palabras que Cela dedicó a “El gallego y su cuadrilla” en 1949

Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.

El precio de la vivienda en alquiler en la región bate nuevo récord: 21,38 euros m2

Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año

Feijóo se lanza a la conquista del votante de Vox y denuncia una "pinza" entre Sánchez y Abascal

"Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre", asevera el líder del PP

La Audiencia de Madrid vuelve a rectificar Peinado: Rechaza dividir el `caso Begoña Gómez" pero avala investigar la malversación

Ve "prematura e inmotivada" la decisión de abrir la pieza separada y afea que ni siquiera se precisaran los hechos a investigar

Begoña Gómez encara una nueva cita con Peinado que le comunicará su decisión de un juicio con jurado popular

Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez

Peinado decide que un jurado popular juzgue también a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción

Adopta la misma decisión respecto a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez y al empresario Juan Carlos Barrabés

La Complutense se persona como perjudicada en el `caso Begoña Gómez´ por posible "perjuicio económico"

Adopta esta decisión "para el ejercicio de la acción civil de reparación del daño presuntamente causado a la Administración universitaria"

Pradales y su cruzada anti Ayuso: Insta a Feijóo a elegir ente la "moderación" y el "pim pam pum" de la madrileña

Evita "elucubrar" sobre los pagos en efectivo de Ábalos y anticipa nuevas "tensiones territoriales" por la "centralización" de Madrid

El sistema de electrificación de la L6 de Metro se transorma para la circulación de trenes sin conductor

El proyecto de automatización integral de la conocida como Circular estará operativa en 2027

La izquierda denuncia que la EMT destina 200.000 euros al Open de Golf mientras hay "autobuses abarrotados"

Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento

MM y PSOE denuncian "caos" en el Metro que obliga a desplegar a "empujadores" en andenes y vagones

El suburbano mantiene desplegado desde el día 6 un dispositivo de 120 personas en varias estaciones para mejorar la movilidad de los viajeros

La paradoja de Sánchez: romper con USA y ampliar sus bases militares en España

El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.

González y Aznar explican mal su apoyo al Israel de Netanyahu

Los dos expresidentes del Gobierno vuelven a estar de acuerdo, si primero lo estaban con sus críticas a Pedro y su deseo de que abandonara La Moncloa y el liderazgo del PSOE, ahora lo están en su apoyo sin fisuras al Estado de Israel que tiene de primer ministro de Benjamín Netanyahu. Lo explican mal y de forma cínica como corresponde a dos dirigentes políticos que han demostrado su capacidad para mentir cuando hace falta y para cambiar de amistades cuando han colocado sus intereses personales por delante del de todos los demás.

Dirigentes de PP, Vox y Aldema arropan a Espinosa de los Monteros en el lanzamiento de su fundación `Atenea´

Javier Ortega Smith e Inés Cañizares, dirigentes de Vox, han estado en la presentación, en la que Espinosa ha pedido e el "cese de hostilidades" entre el Partido Popular y el Abascal

Vecinos de colonia Manzanares se concentran para pedir soterramiento de la M-30 en ese tramo

Va desde la calle San Pol de Mar hasta el puente de los Franceses por tratarse de una vía que, según denuncian, se encuentra a "88 centímetros de las casas"