www.cronicamadrid.com

Podemos

05/10/2016@23:15:31

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recuperado este miércoles su tono más duro contra el PSOE y, lejos de ofrecer su "mano tendida" como venía haciendo desde junio para intentar una alternativa de gobierno", ha acusado a los socialistas de estar a punto de perpetrar un "fraude" hacia sus votantes si finalmente se "arrodilla frente al PP" y permite con su abstención que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, siga en La Moncloa.

El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha expresado a través de su cuenta de Twitter su "preocupación" por el posible "repliegue conservador" y las posibilidades de que se mantenga el Gobierno "corrupto e ineficaz" del PP tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.

El candidato de En Marea a la Presidencia de la Xunta, Luís Villares, ha acusado al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, de "manejar Galicia como una empresa" que "despide a sus trabajadores, mandándolos fuera" por culpa de sus "malos resultado".

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reafirmado este lunes que no están satisfechos con los resultados de la coalición Unidos Podemos con la que concurrían junto a IU en las elecciones generales de este domingo, pero ha evitado hacer autocrítica y la ha pospuesto hasta tener datos que recabarán con un análisis demoscópico.

Iglesias y Garzón

Cinco meses después de negarse apoyos eternos y de buscar otro tipo de compromisos imposibles, Pablo Iglesias y Alberto Garzón se han dado el si quiero con el que pretenden desplazar al PSOE de la segunda posición y convertirse junto a sus socios de Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia en la referencia de la izquierda española. Tienen cuatro dias para que Adolfo Barrena, por IU y Pablo Echenique por Podemos terminen de redactar los documentos del "matrimonio" polïtico y los más difïcil, los puestos en las listas electorales.

Lo de poner una vela a Dios y otra a demonio lo vienen haciendo muchos políticos socialistas que nos han gobernando o, como el secretario general socialista, Pedro Sánchez, que después de que le transportaran, junto a su familia, en helicóptero para acudir a comer a un exclusivo restaurante leonés en pleno puente de Semana Santa, ha prometido que llegará a Moncloa a cualquier precio. Por eso, los chicos de la coleta llevan tiempo negociando bajo la mesa de camilla con los hombres de Pedro para repartirse los sillones tras el 26 de junio.

Si Pablo Iglesias, Podemos y sus aliados quieren ganar al PSOE de Pedro Sánchez en votos y en escaños necesitan el millón de papeletas que recibió la Unidad Popular es Alberto Garzón. Y si la Izquierda Unida que representa el economista malagueño no quiere volver a quedarse en dos escaños, necesita a Podemos. La Ley D' Hont machaca a los partidos que ocupan el tercer o cuarto lugar en las circunscripciones electorales. Para cambiar los efectos perniciosos del actual sistema la mejor manera es ser primeros o segundos. Y eso es lo que pueden conseguir Pablo y Alberto si van juntos.

El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau han descubierto una alteración en la captación de colesterol por las neuronas en pacientes con Alzheimer, relacionada con la variante genética APOE4. Este hallazgo sugiere que las lipoproteínas en el líquido cefalorraquídeo de estos pacientes tienen una capacidad reducida para suministrar colesterol a las neuronas, lo que podría contribuir a la degeneración neuronal. El estudio, publicado en el Journal of Lipid Research, destaca la importancia del colesterol para la viabilidad neuronal y abre nuevas líneas de investigación sobre el metabolismo lipídico cerebral en personas con riesgo genético de Alzheimer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-una-alteracion-en-la-captacion-de-colesterol-por-las-neuronas-en-el-alzheimer-relacionada-con-la-variante-apoe4/.

Afirma que los socialistas buscan solo mitigar el daño reputacional de que parte de los "amigos" de Sánchez fueran "puteros"

Fernández ha denunciado que el decreto que está en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que ahora tiene que ser validado por el Congreso no defiende el interés general, sino los intereses de las grandes empresas energéticas del país

Protección mujeres

UGT ha presentado una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, denunciando la falta de protección para mujeres y niñas víctimas de prostitución en España. El sindicato, liderado por Pepe Álvarez, Lola Navarro y Medea Gracia, sostiene que la legislación española infringe varios artículos de la Carta Social Europea Revisada. UGT exige un cambio en las políticas públicas sobre prostitución y trata con fines de explotación sexual, argumentando que estas prácticas son formas de violencia y explotación. Además, han lanzado la campaña "La prostitución no es un trabajo" para visibilizar esta problemática. UGT solicita a Europa que se inicie un debate sobre modelos que protejan los derechos humanos y abogan por la abolición de la demanda de prostitución en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanas de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrero Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se invocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.

Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanos de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrera Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se inviocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.

Cambian los titulares y sus protagonistas pero no los formatos que utilizan los partidos españoles y sus dirigentes, la inmensa mayoría convertidos en ágrafos tecnológicos, incapaces de entender y aún menos utilizar las auténticas armas de destrucción masiva. Aparecen los curriculum falsos y se mantienen las corrupciones; aparecen Noelia y Cristobal y se mantienen Begoña y Santos. Los jueces siguen en el centro de las batallas. Y todo es diferente desde hace más de diez años. La mejor referencia está en Estados Unidos y las dos victorias de Donald Trump, bien acompañado en la última de ellas por las mayores fortunas tecnológicas del planeta Tierra. Aquí asistimos a las peleas a garrotazos mientras que tanto en USA como en China se construyen gigantescos almacenes de datos con detallados perfiles de miles de personas, las mismas a las que se lanzarán los drones invisibles del pensamiento inductivo.

Lumisa Energías ha adquirido una participación mayoritaria en Quantax Solutions, empresa con más de 10 años de experiencia en la instalación de placas solares. Esta compra refuerza la división de instalaciones solares de Lumisa, permitiendo una sinergia entre su comercialización eléctrica y la expertise técnica de Quantax. La operación responde al creciente mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por un marco regulatorio favorable y una mayor conciencia ambiental. Con esta adquisición, Lumisa se posiciona como un actor relevante en el sector energético español, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas energéticos sostenibles.

Sopra Steria se convierte en socio tecnológico de The Famous Project CIC para la competición del Trofeo Julio Verne, aportando su expertise en inteligencia artificial e innovación digital. La colaboración se centrará en la modelización de datos oceanográficos, mejorando la seguridad de la tripulación y optimizando el rendimiento a través de tecnología avanzada. Con sensores y análisis en tiempo real, se generarán indicadores cruciales para la investigación científica y el seguimiento del evento. Esta asociación refleja el compromiso de Sopra Steria con proyectos que promueven el progreso y la excelencia en el deporte.

El Gobierno de Leganés presentará este miércoles al Pleno del Ayuntamiento una propuesta de inversiones por casi 19 millones de euros, que requieren la aprobación de la oposición para su ejecución. Las inversiones incluyen la renovación de aceras en Leganés Norte, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejoras en la Escuela de Música. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó que estas iniciativas responden a demandas vecinales y son esenciales para el desarrollo de la ciudad. Las propuestas se financiarían con el remanente de tesorería y deben ser aprobadas antes de fin de año.

El presidente del Gobierno y su “Comité de Salud Pública” sigue ofreciendo cabezas a la guillotina sin tener en cuenta que la afilada hoja sirvió para cortarle la cabeza al mismísimo Robespierre. Una vez que se instala en la plaza pública para deleite de los ciudadanos se convierte en un Moloch sediento de sangre. Para no viajar tan lejos y mientras la vieja Europa se inclina con reverencia ante uno de los sucesores de aquella Revolución que se trasladó al llamado Nuevo Mundo, podemos quedarnos en el último tercio del siglo XX cuando los sueños de los pobres de la Tierra eran aplastados por la gerontocracia del que presumía de ser la interpretación realista del marxismo teórico de dos burgueses alemanes.

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.

El suicidio representa una crisis de salud global, con 700.000 muertes anuales que podrían prevenirse. Marina Díaz-Marsá, presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, enfatiza la urgencia de abordar este problema, que afecta desproporcionadamente a países de ingresos bajos y medianos. En España, aunque la tasa es relativamente baja con 7,6 suicidios por cada 100.000 habitantes, se registran alrededor de 4.000 suicidios al año, más del doble que los accidentes de tráfico. La concienciación sobre el suicidio ha aumentado en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en la prevención entre menores y en la atención a trastornos mentales subyacentes. Se destaca la necesidad de incrementar el número de psiquiatras para abordar adecuadamente las causas complejas detrás del suicidio. Para más información, visita el enlace.

Ministras y periodistas del PSOE que hace menos de dos meses defendían a capa y espada a Santos Cerdán han tenido que replegarse, como en cualquier batalla política, a una nueva trinchera donde aseguran haber limpiado el partido de indeseables y de estar seguros, ahora, de que no ha habido ni habrá financiación ilegal del PSOE, a diferencia de lo que ocurrió con el PP, cuyos dirigentes también lo negaban hasta que la Justicia condenó al partido.

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina. El estudio, titulado "Digitalización en marcha: diagnóstico y oportunidades para las PYMES de Latinoamérica", revela que menos del 28% de las PYMES tiene una estrategia digital clara y que el 63% aún utiliza herramientas manuales. A pesar de algunos avances, la adopción tecnológica es desigual. El informe destaca barreras como la falta de tiempo y miedo al cambio, y propone recomendaciones específicas para mejorar la digitalización en el sector. Montero hace un llamado a gobiernos y organizaciones para acelerar la educación digital y facilitar el acceso a tecnología.

Considera que este asunto no se puede comparar con los del entorno de Ayuso, que implican "mordidas" en contratos públicos

"La Comunidad de Madrid ignora de forma reiterada nuestras peticiones", se lamenta la portavoz. Entre ellas, la creación de una comisión de seguimiento de las obras

Errejón apoya a Iglesias

El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha defendido la necesidad de dar "una cura de humildad a los poderosos", de quienes ha advertido que no pueden estar "por encima de la ley". Además, en un mitin en Vitoria, se ha referido a la condena del Tribunal de Cuentas del Estado a los exalcaldes de esta ciudad y actuales dirigentes del PP, Javier Maroto y Alfonso Alonso, por usar las instituciones como un "cortijo" y firmar un contrato público con un empresario a un precio considerado muy superior al de mercado.

El ex Jefe de Estado Mayor del Ejercito (Jemad) fichado por Unidos Podemos, Julio Rodríguez, asistirá a las reuniones de la dirección de Podemos como invitado permanente y dirigirá una área de Defensa que definirá las políticas de la formación morada en esa materia.

Al ir con Podemos

La formaciòn que lidera Alberto Garzòn puede conseguir 15 escaños gracias a su pacto con Podemos y las posiciones que han conseguido en las listas comunes. En las elecciones de diciembre Izquierda Unida tan sólo consiguiò dos escaños por Madrid pese al casi millòn de votos que logrò en toda España. Saldría así del agujero en el que ha ido cayendo desde sus mejores resultados con Julio Anguita.

Si quieren cumplir el sueño de Julio Anguita y lograr el " sorpasso" sobre el PSOE, Pablo Iglesias y Alberto Garzón están obligados a unirse electoralmente de cara al 26J para romper lo conseguido en el mes de diciembre y poner en valor el casi millón de votos que consiguió IU dentro de Unidad Popular. La mayoría absoluta en un posible pacto postelectoral con los socialistas estaría a su alcance.

Podemos propone que los inspectores de la Agencia Tributaria (AEAT) puedan actuar de incógnito y que se potencie la figura del denunciante fiscal regulando su participación en el importe de la sanción y creando un fondo a disposición de la Administración para pagar informaciones confidenciales que permitan el afloramiento o recuperación de cuotas defraudadas.

El Gobierno de Leganés ha presentado más de 20 proyectos para mejorar la ciudad en un Pleno Extraordinario, que incluyen la rehabilitación de aceras, mejoras en el Pabellón Europa y reformas en colegios y espacios públicos. Sin embargo, la oposición, compuesta por PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó todas las propuestas sin debatirlas. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la falta de compromiso de la oposición y destacó que sus propuestas son necesarias para los vecinos. Los proyectos incluyen inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, pero todos fueron rechazados por los partidos opositores. Para más información, visita el enlace.

Sin embargo, ofrecenayuda del Consistorio para los vecinos de la zona. "Si nos llamaran, sí que podríamos recomendar empresas especializadas para retirar ese tipo de plagas", ha manifestado la delegada

Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición

Viene a galope el nuevo curso político y el inconfundible olor electoral se extiende por toda España. Si el presidente del Gobierno se encierra con su trío de confianza (Zapatero, Illa y Marlaska) en La Mareta para decidir entre convocatorias, procesos judiciales, falsos currículos, y posiciones internacionales entre Washington y Pekín, que afectan de forma directa a grandes empresas multinacionales con los posibles gravámenes a nuestros productos; su máximo rival -mientras mira de reojo al Vox de Abascal - que es Feijóo se ha empeñado en mantener la estrategia de guerra total sin propuestas para el futuro, con su Secretario general cumpliendo con creces su papel de bombardero atómico.

Fernández aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debería "estar en prisión" por su "gestión homicida" de los enfermos de Covid-19 en las residencias madrileñas en la pandemia

Arganda del Rey concluye el curso político con importantes avances, tras la aprobación de nuevos Presupuestos Municipales que impulsarán la inversión en el municipio. Se han iniciado obras en La Poveda para rehabilitar más de 7.000 m² de calles, con una inversión de 1.250.893 euros, y se ha inaugurado un nuevo instituto que comenzará a funcionar en septiembre. Además, se renovarán instalaciones deportivas y se llevarán a cabo mejoras en colegios y centros comunitarios. El alcalde Alberto Escribano destaca la importancia de estos proyectos para revitalizar Arganda y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Si Pablo Iglesias estuviera al frente de Podemos -a lo mejor lo está- estaría valorando las posibilidades que le da de nuevo la vida de poder reemplazar al PSOE, cosa que no pudo hacer en 2015. La caída de Sánchez ofrece esa segunda ocasión para lograr un vuelco del electorado socialdemócrata a su favor. De hecho, el actual inquilino de La Moncloa no ha hecho otra cosa que copiar a Podemos para mantenerse en el poder.

Pone a disposición del Ministerio "todos sus recursos técnicos" para colaborar

Las propuestas del Gobierno de Leganés, liderado por PP y ULEG, para invertir casi 19 millones de euros en mejoras municipales han sido rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, VOX y Podemos-IU. Las inversiones propuestas abarcan proyectos como la renovación de aceras, instalación de luminarias LED, climatización de escuelas infantiles y mejora del mobiliario urbano. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó a la oposición por no presentar alternativas y perjudicar a los vecinos. Esta decisión afecta a diversas iniciativas que podrían haberse financiado con el remanente de tesorería antes de 2025. Para más detalles, visita el enlace.

Carga contra la portavoz 'popular' que "mintió" sobre sus "titulaciones fantasmas" más allá del Congreso

Mollinero ha señalado que no tenían sospechas de ingresos indebidos, pero que "era claro el uso político" y el uso indebido de información sobre personas que le criticaban

La deducción será de 340 euros anuales cuando los rendimientos sean inferiores al SMI de 16.576 euros y se disminuirá ligeramente hasta los 17.256 euros

La historia se repite, los dos partidos que pactaron loa Transición del franquismo también se repartieron sus beneficios económicos. El 15M fue un duro toque de atención a los dos partidos que fueron definidos como “la misma mierda son”. De ahí nacieron, a derecha e izquierda, varios partidos nuevos que prometían luchar contra esa casta de políticos que se hacían ricos gracias al control de La Moncloa y el Congreso. Ahora no hay alternativa clara y el único partido que suma es Vox, así que Sánchez y Feijóo vuelven a la montaña rusa sin saber qué va a pasar en las próximas elecciones.


En 1945 los 51 países que firmaron la creación de la ONU dejaron que cinco de ellos tuvieran capacidad de veto ante cualquier resolución que se tomara en el Consejo de Seguridad, el principal órgano de ese asambleario instrumento para el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial en el que ahora están 193 países, y que lleva ochenta años empeñados en demostrar que sirve para que todos hablen, quince propongan y cinco decidan. La ONU no tiene una estructura democrática, ni funciona como una auténtica Democracia en la que cada voto contase. Su estructura es elitista y basta con que uno de los cinco: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña se oponga a lo que ha aprobado el resto para que esos acuerdos se queden en papel mojado. Es una de las mayores mentiras que funcionan en el mundo, tan necesaria como las ilusiones en el teatro o el cine. Si se observa con detenimiento el rostro de su Secretario General actual, el portugués António Guterres, se comprobará que es un simple actor de reparto.

Daba clases desde 2022 y se presentó a tres plazas de docente asociado, pero otros candidatos tienen mejor puntuación

La democratización del bienestar financiero es esencial para garantizar un envejecimiento activo y saludable, según un artículo de CENIE. Este concepto va más allá de la cantidad de dinero que se posee; se trata de tener la libertad y el conocimiento para tomar decisiones financieras sin miedo. La inseguridad económica afecta a muchas personas mayores, limitando su autonomía y calidad de vida. Para abordar esta problemática, se proponen tres desafíos: reconocer el bienestar financiero como parte integral de la salud, ofrecer acompañamiento sin paternalismo y diseñar entornos que faciliten decisiones informadas. La educación financiera debe ser accesible para todos, convirtiéndose en un derecho colectivo que permita vivir con tranquilidad y dignidad. Para más información, visita el enlace original.

El Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje a Isaac López Triano, conocido como 'Little Kinki', al descubrir una placa conmemorativa en el distrito de Retiro. La vicealcaldesa Inma Sanz y la concejala Andrea Levy participaron en el acto, que también contó con la presencia de familiares y amigos del joven rapero asesinado en 2021. La placa fue aprobada por unanimidad en el Pleno de Retiro en abril de 2022, destacando la importancia de recordar a Isaac y condenar la violencia juvenil. Sanz enfatizó la necesidad de cambiar las leyes para combatir la criminalidad juvenil y proteger a los ciudadanos.

Aunque mantiene al PSOE como primera fuerza, se sitúa solo medio punto por encima del PP. No obstante, la mayor subida la experimenta Vox con 5.7 puntos más que en el mes anterior

Alcorcón ha implementado un refuerzo en las líneas de autobús 512 y Urbana 2 a partir del 9 de julio, debido a los problemas de movilidad ocasionados por las obras en la A-5 y el corte de la línea C5 de Cercanías. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó que esta medida busca mitigar el impacto en el transporte público y mejorar la frecuencia de los servicios. Sin embargo, también criticó el aumento de tarifas del abono transporte por parte del Gobierno regional, que afecta a los usuarios. Los nuevos horarios estarán en vigor hasta el 31 de julio y su continuidad dependerá de la demanda. El Ayuntamiento seguirá exigiendo mejoras en la movilidad y un compromiso con un transporte público accesible y digno.

El transporte y la logística se han convertido en sectores clave para el desarrollo económico global, ofreciendo una carrera con alta empleabilidad y un impacto positivo en la sostenibilidad. Estudiar esta disciplina permite a los estudiantes comprender el funcionamiento de las cadenas de suministro y adquirir habilidades en gestión, tecnología y logística sostenible. Con un mercado en constante evolución impulsado por la digitalización, hay una creciente demanda de profesionales capacitados. La UCJC ofrece un grado en Transporte y Logística que garantiza formación práctica y empleabilidad, preparando a los graduados para diversas salidas laborales en un sector esencial para el comercio global. Para más información, visita el enlace.