Afiliación laboral
22/08/2025@13:00:00
La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto de 2025, se registraron 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas dos quincenas. Desde diciembre de 2022, la cifra total ha crecido en 1.351.906 personas, destacando la ministra Elma Saiz que el empleo se mantiene en niveles históricos y refleja la salud del mercado laboral. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Emergencia incendios
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes se declararán zonas afectadas por una emergencia de protección civil en territorios que sufren incendios, tras su visita a Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno para afrontar la reconstrucción una vez extinguidos los incendios y subrayó la necesidad de un pacto de Estado ante la creciente emergencia climática. Sánchez instó a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades mientras se trabaja en políticas efectivas para combatir los efectos del cambio climático.
Incendios España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD) para evaluar la situación de los incendios en España. Durante la videollamada, agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia y se informó sobre 19 incendios que requieren asistencia estatal. Se activó el sistema Copernicus para proporcionar imágenes satelitales de las áreas afectadas. Además, se incorporarán dos aviones cisterna Canadair italianos para apoyar las labores de extinción. El Gobierno moviliza todos sus recursos, incluyendo más de 1.400 militares de la UME y más de 5.000 agentes de la Guardia Civil. Pedro Sánchez visitará zonas afectadas por los incendios en Ourense y León para coordinar esfuerzos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Estafas telefónicas
El Gobierno de España ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas y más de 2 millones de SMS fraudulentos desde su entrada en vigor el 7 de marzo de 2025. El ministro Óscar López destacó que las medidas han aumentado la media diaria de bloqueos, pasando de aproximadamente 235,600 llamadas y 10,000 SMS en los primeros meses a más de 434,900 llamadas y casi 19,000 SMS en junio y julio. Este plan prohíbe las llamadas comerciales desde números móviles y establece una base de datos para verificar los identificadores alfanuméricos utilizados por empresas y administraciones públicas. La iniciativa busca proteger a los ciudadanos de intentos de suplantación de identidad y fraudes telefónicos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-plan-del-gobierno-contra-las-estafas-telefonicas-bloquea-48-millones-de-llamadas-con-intenciones-fraudulentas-desde-marzo/.
Traslado menores
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.
Incendio Córdoba
Izquierda Unida ha llevado al Congreso una iniciativa para investigar el incendio de la Mezquita de Córdoba, cuestionando si fue causado por la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados de IU exigen datos claros y medidas para prevenir futuros incidentes, destacando que el incendio se originó en un área utilizada como almacén, poniendo en riesgo este Patrimonio Cultural. Además, critican que los beneficios económicos del uso turístico de la mezquita son percibidos exclusivamente por la Iglesia Católica, a pesar de la financiación pública para su restauración. La propuesta incluye un llamado a reconocer la titularidad pública del monumento y establecer prácticas de gestión transparentes.
La Comunidad de Madrid ha rehabilitado 35 kilómetros de caminos rurales en 18 municipios pequeños durante el primer semestre del año. Esta iniciativa, parte del programa Pueblos con Vida, busca mejorar la infraestructura y atraer nuevos residentes. Se han invertido 880,000 euros en estas obras.
La Comunidad de Madrid ha invertido 162.000 euros en la rehabilitación de espacios históricos en Santorcaz, mejorando el Camino de la Galiana y restaurando el lavadero del siglo XIX. Este proyecto busca acercar el patrimonio a los vecinos y forma parte de un plan más amplio para recuperar cascos antiguos en municipios pequeños.
Yolanda Díaz ve "política" en el TS y López insiste en la inocencia de García Ortiz
"No debemos absolutamente nada", ha remarcado el también portavoz regional
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Fuentes de Moncloa han reconocido además la labor de Álvaro García Ortiz "en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado"
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
Exige a Sánchez que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" y que España necesita "una nueva etapa de cordura". No obstante, señala que el fiscal general del Estado y el presidente del Gobierno "cooperaron coordinados" con el único objetivo de "acabar" con ella "por vías ilegítimas"
El Consejo de Ministros previsiblemente aprobará el martes el 'techo de gasto' y los objetivos de estabilidad
Se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor
Primero irá a la manifestación convocada en la capital por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid y a continuación a la convocada por Comisión 8M el mismo día en la capital
Asegura que "si no es por la Consejería de Sanidad no se detecta a tiempo"
Al comienzo de la transición del franquismo y la formación de las Comunidades Autónomas hubo un despertar nacionalista que no solo afectó a las regiones históricas (Galicia, Euskadi y Cataluña) sino que llegó a todos los rincones de España: el nacionalismo canario tuvo su auge con su líder Antonio Cubillo, que incluso logró el apoyo argelino, los andaluces resucitaron a Blas Infante para formar el Partido Andalucista con Alejandro Rojas Marcos y hasta Segovia intentó convertirse en una autonomía independiente como La Rioja, Navarra, Asturias o Murcia.
Será este sábado cuando se ponga el marcha el dispositivo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, y se extenderá hasta la noche del lunes 6 de enero
Supone "un récord en la serie histórica con el objetivo de llegar al plan 10.000"
El PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias"
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
Se busca facilitar la movilidad en las zonas de mayor actividad comercial y de ocio, así como ofrecer la mejor alternativa de transporte ante las obras que se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad
"No podemos aceptar ni un menor más", alerta Dávila sobre la situación del sistema de protección
Murgui explica que la instalación ha tenido cerradas sus puertas la última semana y ha subrayado que todavía no se conoce un plan de reapertura
Pedro se ha pasado al TikTok en un intento de arrancar de las garras de Vox a los jóvenes de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que tienen edades entre los 28 y los 13 años, y cuyo voto puede ser decisivo en las elecciones de 2027. No lo va a tener fácil, primero porque es difícil para un cincuentón habituarse a estas nuevas modalidades juveniles y segundo porque los jóvenes, con TikTok o sin él, lo que quieren es trabajo, buenos salarios y una vivienda barata.
|
Pacto climático
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha propuesto un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática tras visitar zonas afectadas por incendios en Ourense y León. Este pacto busca involucrar a todas las administraciones públicas, grupos parlamentarios y la sociedad civil para abordar de manera coordinada los efectos del cambio climático. Sánchez destacó la necesidad de una estrategia más efectiva ante el agravamiento de la emergencia climática y anunció que se trabajará en las bases del pacto para septiembre. Además, subrayó el aumento en la inversión en prevención y extinción de incendios, así como el compromiso del Gobierno para garantizar todos los recursos necesarios para la reconstrucción de las áreas afectadas.
Cisjordania vivienda
El Gobierno de España ha rechazado el anuncio del gobierno israelí de construir 3.000 viviendas en Cisjordania, reafirmando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión pone en peligro la viabilidad de la solución de dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz justa y duradera. España expresa su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la violencia creciente de los colonos. El Gobierno español continúa defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid asistió en 2024 a 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, tramitando más de 3.330 expedientes contables, urbanísticos y jurídicos. Este apoyo se realiza a través del Servicio de Asistencia a las Entidades Locales (SAT), mejorando la gestión local y la calidad de servicios.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su labor en el reciente incendio forestal. Destacó el compromiso y sacrificio de estos héroes que salvan vidas y protegen el patrimonio natural.
El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.
Formación digital
El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad. Los cursos, que incluyen formación común y específica para sectores como el sanitario y jurídico, estarán disponibles para inscripción a partir de septiembre. La financiación proviene del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.
Emprendimiento España
El Foro Nacional de Empresas Emergentes, creado por el Gobierno de España, ha establecido tres grupos de trabajo para potenciar la transformación del ecosistema emprendedor. Estos grupos se centrarán en áreas clave como Políticas Públicas, Innovación y Tecnología, y Territorio. Su objetivo es mejorar la regulación del emprendimiento, facilitar el acceso a financiación y fomentar la colaboración público-privada en I+D+i. Además, buscarán fortalecer las redes locales de mentores e inversores en diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo se alinea con las iniciativas del Gobierno para consolidar a España como un referente en el ecosistema de startups en Europa. Para más información, visita el enlace.
García Martín ha cargado contra una Ley de Memoria Democrática que "solo pretende levantar muros y resucitar el guerracivilismo"
Acutalmente se encuentra en posesión de la Funación Nacional Francisco Franco
Fuentes municipales han precisado que, hasta el momento, no han recibido "ninguna solicitud para acceder a esos contratos", que son "públicos y pasan los diferentes controles por parte de los técnicos municipales de las áreas de contratación y asesoría jurídica"
Martín asegura que existe "un riesgo cierto, real y objetivamente acreditado de alteraciones del orden público con peligro para personas y bienes"
Almieda tacha de "mentiroso" a Martín y asegura que se comunicó el encendido navideño del próximo 22 de noviembre "hace al menos diez días"
Entre las víctimas propiciatorias que provoca la batalla política entre el PP y el PSOE, hoy le ha tocado al fiscal general Alvaro García Ortiz, un peón de Pedro Sánchez, como hace unos días cayó el peón de Feijóo, Carlos Mazón. Son fichas que van cayendo en aras de sus respectivos líderes, máxime cuando la guerra se prolonga más allá de la primera legislatura. Por algo alguien debió pensar que con ocho años de mandato ya estaba bien. Ningún presidente de gobierno español ha sorteado los escándalos o la corrupción a partir de su segunda victoria electoral.
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Insta al presidente a pedir perdón a los ciudadanos y dice que su actuación tiene un nombre: "Abuso de poder"
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Esgrime que aunque no fue perfecta priorizó la reconciliación, la estabilidad y el bien común y fue un "gesto político revolucionario"
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
Dicen que son el barrio peor dotado de equipamientos deportivos de Villaverde, con "solo 3 de las 35 instalaciones deportivas" con las que cuenta el distrito
Si algo diferencia a los independentistas vascos de los catalanes es que a los de Vitoria les importa más arrancar “mercedes” del Reino de España que andar reclamando su separación de España. Es verdad que lo intentaron con Ibarretxe en 2008 pero sin armar tanto jaleo como Puigdemont y tras ello nombraron a otro lehendakari menos radical volvieron a lo suyo.
Asegura que el procedimiento para la constitución de nuevas universidades en la región cuenta con controles "muy rigurosos"
Los tres mosqueteros que creó Alejandro Dumas para que defendieron al Rey y a la veleidosa Reina de Francia contra el malvado Richelieu se han quedado encerrados en el universo de las obras literarias, en el cine y hasta en las versiones perrunas de las series de dibujos animados de la televisión. Los tres eran espadachines consumados y dispuestos a batirse en duelo con las guardia pretoriana del cardenal, el intrigante y poderoso primer ministro. Athos, Porthos y Aramis ya existían antes de que llegara D´Artagnan, pero es gracias al joven gascón cuando alcanzan la gloria. Todo ese universo de ficción novelesca se escribió por capítulos en el diario “Le Siecle” entre marzo y julio de 1844. Salvaron a la Corona y taparon las infidelidades de Ana de Austria. Héroes para el poder y para el pueblo.
Más Madrid pide a Ayuso que condene la dictadura y le acusa de tener "envidia de Franco"
En los diez primeros meses de este año, la empresa Indra y los seis principales bancos españoles han aumentado un noventa por ciento su valor medio en Bolsa. Todo un récord de ganancias que tienen a Ana Botín y Angel Escribano como sus claros ganadores. El Santander ya ocupa el segundo lugar en el Ibex 35, tras el, por hasta ahora inabordable, Inditex de Amancio Ortega, con una subida del 103%, seguida en ese porcentaje, pero muy lejos del valor de la entidad cántabra, por el Unicaja que preside José Sevilla. El tercer puesto en esa escalada bursatil lo consigue el BBVA de Carlos Torres, con un 98% pese a la derrota en su OPA sobre el Sabadell de Josep Oliu, la entidad que junto al Bankinter de María Dolores Dancausa, ambos con un setenta y cinco por ciento de aumento sobre lo que aparecía a primeros de año.
Gabriel Rufián hace tiempo que lleva ofreciéndose para dirigir a la nueva izquierda española para presentar un bloque unido en las próximas elecciones generales que, según todos los indicios que reciben los políticos, podrían celebrarse el próximo verano. Fracasado Pablo iglesias y quemado Pedro Sánchez, el portavoz de ERC parece querer dar ese paso adelante que le obligaría, seguramente, a abandonar Esquerra Republicana.
También tendrán preferencia de adjudicación aquellas entidades que dispongan en su plantilla de un mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad
|
|
|