Cambian los titulares y sus protagonistas pero no los formatos que utilizan los partidos españoles y sus dirigentes, la inmensa mayoría convertidos en ágrafos tecnológicos, incapaces de entender y aún menos utilizar las auténticas armas de destrucción masiva. Aparecen los curriculum falsos y se mantienen las corrupciones; aparecen Noelia y Cristobal y se mantienen Begoña y Santos. Los jueces siguen en el centro de las batallas. Y todo es diferente desde hace más de diez años. La mejor referencia está en Estados Unidos y las dos victorias de Donald Trump, bien acompañado en la última de ellas por las mayores fortunas tecnológicas del planeta Tierra. Aquí asistimos a las peleas a garrotazos mientras que tanto en USA como en China se construyen gigantescos almacenes de datos con detallados perfiles de miles de personas, las mismas a las que se lanzarán los drones invisibles del pensamiento inductivo.
El alcalde Javier Ayala y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, han presidido la Junta Local de Seguridad para las Fiestas Patronales, que se llevarán a cabo principalmente en el nuevo Parque Ferial. Este año, más de 200 agentes de seguridad estarán presentes cada día para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante los festejos, que incluirán atracciones, conciertos y fuegos artificiales. Se implementará un centro de seguridad coordinado con cámaras y drones, y la Policía Local regulará el tráfico en la zona. La reunión contó con la participación de responsables municipales y cuerpos de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.
Las estimaciones apuntan a que hasta un millón de personas podrían asistir a las celebraciones
La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.
La Junta Local de Seguridad se ha reunido para planificar el dispositivo de seguridad de las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, que se celebrarán del 24 al 27 de julio en Villanueva de la Cañada. El alcalde Luis Partida y la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad Núñez, copresidieron la reunión, donde se acordó contar con casi un centenar de efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y Servicios Sanitarios. Se implementarán medidas como cámaras de videovigilancia y restricciones vehiculares en áreas concurridas, además de la exclusión del espacio aéreo para drones durante las festividades. La colaboración entre diversas autoridades locales y regionales fue clave en esta planificación. Para más detalles, visita el enlace.
Alcorcón se posiciona como una de las ciudades más seguras de España con más de 100,000 habitantes, según el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Durante la Junta Local de Seguridad, se revisó el Plan de Seguridad y Emergencias para las Fiestas Patronales 2025, destacando una reducción del 2% en infracciones penales en el primer semestre del año. La colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y políticas sociales del Ayuntamiento han contribuido a esta mejora. La alcaldesa Candelaria Testa anunció medidas específicas para garantizar la seguridad durante las fiestas, incluyendo un dispositivo de vigilancia con drones y un Punto Violeta para la protección de mujeres.
La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado la final de la quinta edición de SFERA Experience, un programa iberoamericano de innovación social que reúne a 16 universidades de 14 países. Este evento se celebra en la Universidad Austral de Argentina y conecta a más de 270 estudiantes y docentes. Los participantes presentarán propuestas innovadoras para generar un impacto positivo en sus comunidades, como plataformas para medir la huella de carbono y soluciones para el desperdicio de residuos. La universidad ganadora obtendrá una beca completa para un máster en la UCJC. SFERA promueve la cooperación universitaria y el desarrollo de competencias clave. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado el Día de la Policía Local, rindiendo homenaje a la dedicación y valentía de sus agentes y cuerpos colaboradores. La alcaldesa, Carla Greciano, reafirmó su compromiso con la seguridad del municipio, anunciando la incorporación de once nuevos agentes, una patrulla canina y drones para mejorar la vigilancia. Durante el acto, se entregaron medallas y diplomas a los miembros destacados de la Policía Local y otros cuerpos de seguridad, reconociendo su profesionalidad y servicio a la comunidad. Esta iniciativa refuerza el compromiso del consistorio por garantizar un entorno seguro en Galapagar.
Las carreteras que se verán más afectadas por la intensidad del Tráfico, serán la AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y la M-40
Cotiza en 67,34 dólares por barril, su menor precio en dos semanas y más de un 17% por debajo de los 81,40 dólares que llegó a alcanzar este pasado lunes
La institución académica se suma a este ecosistema innovador, del que ya forman parte más de 110 entidades y empresas colaboradoras
Otra de las medidas que baraja es la ampliación de la L1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte o la declaración de Bien de Interés Cultural del cocido madrileño y la zarzuela
La segunda fase, más importante en cuanto al mayor número de desplazamientos que suele registrar, abarca desde las 15 horas del miércoles 16 hasta la medianoche del lunes día 21
Los 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías
Hay puntos balizados donde está prohibido el paso. Agentes de la Policía Municipal de Madrid mantiene la vigilancia y control de los cauces del Manzanares y Jarama
El Cuerpo advierte que se llevará a cabo una investigación posterior "y si se procede se producirá la detención de esa persona o esas personas infractoras".
Los días 2 y 3 de enero, en la comisaría de Las Rozas
Habrá 300 efectivos de agentes de movilidad más, se regularán accesos en el centro y habrá refuerzo de transporte público
La empresa funeraria municipal (SFM) mantiene el horario ininterrumpido de los grandes cementerios municipales durante estos días
|
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha implementado un dispositivo de seguridad para las fiestas del Carmen, que incluye el cierre perimetral del recinto ferial y vigilancia con cámaras y drones. Este plan busca garantizar la seguridad, controlar accesos y prevenir la entrada de objetos peligrosos. Además, se activará el "Plan de Vacaciones Seguras", permitiendo a los vecinos dejar sus datos para ser contactados en caso de incidentes. La campaña de seguridad también reforzará la vigilancia en zonas comerciales y residenciales durante el verano. Para más información, visita el enlace.
En estos 4 días, Tráfico calcula 7.040.000 desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional
Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, ha presentado el Plan de Seguridad para las Ferias y Fiestas de Alcalá 2025, que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto. Este plan incluye un despliegue de 160 agentes de Policía Local y 1040 agentes de Policía Nacional, además de innovaciones tecnológicas como drones con visión nocturna para prevenir botellones. Se establecerán pulsadores de emergencia en las peñas y una "Zona Cero" videovigilada para atender incidentes. El objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad tanto de vecinos como visitantes durante las festividades. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid desplegará casi 1.200 policías y más de 100 sanitarios de SAMUR-Protección Civil durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, que se celebrarán del 5 al 17 de agosto en el distrito de Centro. Este dispositivo incluye agentes de diversas comisarías y unidades aéreas para garantizar la seguridad. Las festividades ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo música en vivo, espectáculos y tradiciones como misas y procesiones. Se espera una amplia participación ciudadana en un ambiente festivo y seguro.
Los vecinos de Navalcarnero desalojados están volviendo a sus casas. La UME sigue desplegada con 123 militares, 43 vehículos y tres drones
El dispositivo arrancará a las 15.00 horas del jueves y se extenderá hasta la medianoche del domingo, 27 de julio
El Parque Finca Liana en Móstoles se prepara para la segunda edición de la Fiesta del Verano, que se llevará a cabo el 20 de junio. Este evento familiar ofrecerá actividades acuáticas desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, incluyendo juegos con agua, una gymkana y talleres creativos. A partir de las 21:00 horas, la Fiesta Neón animará la noche con DJs y un espectáculo de drones que iluminarán el cielo. La fiesta promete ser una experiencia inolvidable llena de música, diversión y sorpresas para todos los asistentes. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha incorporado 15 nuevos agentes a la Policía Municipal, compuesta por 3 mujeres y 12 hombres. Estos agentes iniciarán un periodo de formación interna para familiarizarse con las dinámicas del cuerpo y las características de la ciudad. La alcaldesa Paloma Tejero les dio la bienvenida y destacó su compromiso con la seguridad de los vecinos. Además, se prevé la incorporación de otros 12 policías el próximo año y la adquisición de más recursos tecnológicos, como drones y cámaras de vigilancia, para mantener a Pozuelo como una de las ciudades más seguras de España, con una tasa de criminalidad muy baja.
El transporte y la logística se han convertido en sectores clave para el desarrollo económico global, ofreciendo una carrera con alta empleabilidad y un impacto positivo en la sostenibilidad. Estudiar esta disciplina permite a los estudiantes comprender el funcionamiento de las cadenas de suministro y adquirir habilidades en gestión, tecnología y logística sostenible. Con un mercado en constante evolución impulsado por la digitalización, hay una creciente demanda de profesionales capacitados. La UCJC ofrece un grado en Transporte y Logística que garantiza formación práctica y empleabilidad, preparando a los graduados para diversas salidas laborales en un sector esencial para el comercio global. Para más información, visita el enlace.
Solo el fin de semana del 4 al 6 de julio, primera gran fecha señalada, las previsiones apuntan a más de 845.000 desplazamientos, mientras que a lo largo del mes de julio se estiman más de 10,2 millones de movimientos
De ese millar, hasta 550 corresponderán a plazas cuyos candidatos se empezarán a examinar a lo largo del verano
Ramón Jurado (PSOE),ha hecho el anuncio a través de redes sociales, donde ha justificado la adopción de esta medida
Los agentes policiales destinados al operativo son tanto uniformados como agentes de paisano para prevenir hurtos y reyertas
En la segunda fase, que abarca desde las 15 horas del miércoles 16 hasta la medianoche del lunes día 21, se estima que se produzcan otros 1.670.000 desplazamientos por carretera
Si el piloto en la Dehesa de la Villa da buenos resultados, el dron podría expandirse al Retiro, la Casa de Campo o el Capricho
Una de las propuestas de la compañía es un revolucionario servicio integral para drones basado en 5G y en las capacidades avanzadas de Open Gateway que permitirá transformar la movilidad aérea
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el IMIDRA. Este proyecto incluye un laboratorio en El Encín donde se recopilan datos en tiempo real sobre diversos parámetros del suelo. La información se analiza con IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y promoviendo la digitalización del sector. Además, se utilizan drones con sensores para detectar plagas y evaluar la salud de las plantas, lo que reduce costos y aumenta la productividad. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Arranca este jueves día 5 y se prolongará hasta la medianoche del domingo
Un helicóptero especializado en rescates en altura, con cuatro profesionales del GERA, partió ayer por la mañana a Valencia, a petición de la Generalidad, para colaborar en el rescate y búsqueda de personas
|