Incendio Córdoba
13/08/2025@19:00:00
Izquierda Unida ha llevado al Congreso una iniciativa para investigar el incendio de la Mezquita de Córdoba, cuestionando si fue causado por la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados de IU exigen datos claros y medidas para prevenir futuros incidentes, destacando que el incendio se originó en un área utilizada como almacén, poniendo en riesgo este Patrimonio Cultural. Además, critican que los beneficios económicos del uso turístico de la mezquita son percibidos exclusivamente por la Iglesia Católica, a pesar de la financiación pública para su restauración. La propuesta incluye un llamado a reconocer la titularidad pública del monumento y establecer prácticas de gestión transparentes.
La Comunidad de Madrid ha implementado 33 torres de vigilancia para detectar incendios forestales en zonas ecológicas. Equipadas con personal y tecnología, estas torres permiten una alerta temprana y rápida respuesta ante emergencias. Se han realizado mejoras en varias instalaciones para optimizar la vigilancia durante la temporada de incendios.
Ayer se desató un incendio en Tres Cantos, afectando 535 hectáreas. Aunque el fuego está estabilizado y se espera controlarlo pronto, las causas se investigan. Bomberos y la UME trabajan en la zona, mientras que siete personas fueron atendidas por intoxicación leve. La alerta ha sido reducida a nivel 0.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, advirtió contra la creación de una "España federal plurinacional e ilegal" durante un acto con los Bomberos de Madrid. Criticó a socialistas por ceder ante el nacionalismo catalán y reafirmó su compromiso con la unidad y soberanía nacional.
Un total de 19 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid se han desplazado al lugar para colaborar en las tareas de extinción
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su labor en el reciente incendio forestal. Destacó el compromiso y sacrificio de estos héroes que salvan vidas y protegen el patrimonio natural.
La Comunidad de Madrid aconseja extremar precauciones en excursiones a la montaña durante el verano. Se recomienda una buena planificación, llevar suficiente agua, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Además, está prohibido hacer fuego en zonas forestales. Para más detalles, visita el enlace.
Este nuevo parque forma parte del plan regional para reforzar el sistema de emergencias
La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control de ahumadores en 17.111 colmenas. La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) otorga permisos a apicultores, garantizando prácticas seguras y evitando fuegos. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en los últimos años.
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 se celebrarán del 23 al 31 de agosto, con un programa que incluye más eventos musicales, actividades para el público infantil y la reactivación de los festejos taurinos. Se espera la participación de cerca de 350 citas festivas en diversos barrios, destacando la música en vivo y actividades familiares. El evento comenzará con el pregón del Cuerpo de Bomberos por su 50 aniversario y culminará con un desfile de carrozas y fuegos artificiales. Además, habrá ciclos de conciertos, teatro, danza y actividades para niños en múltiples espacios de la ciudad. La feria taurina contará con un completo cartel del 28 al 31 de agosto. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid desplegará casi 1.200 policías y más de 100 sanitarios de SAMUR-Protección Civil durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, que se celebrarán del 5 al 17 de agosto en el distrito de Centro. Este dispositivo incluye agentes de diversas comisarías y unidades aéreas para garantizar la seguridad. Las festividades ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo música en vivo, espectáculos y tradiciones como misas y procesiones. Se espera una amplia participación ciudadana en un ambiente festivo y seguro.
Ha provocado que una urbanización haya sido confinada y cortes en la A-5 y R-5
Hasta ocho dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid se han llegado a trasladar al lugara para colaborar con los efectivos locales en el sofoco de las llamas
Los vecinos de Navalcarnero desalojados están volviendo a sus casas. La UME sigue desplegada con 123 militares, 43 vehículos y tres drones
Además, otra incidencia en la señalización registrada sobre las 13.26 horas ha afectado a los trenes que circulan entre Villaverde Bajo y Villaverde Alto
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, ha anunciado el avance en la construcción de un nuevo aparcamiento gratuito con 231 plazas en la calle Francia, respondiendo a la demanda de los vecinos de Plaza de las Palmeras y Cañada. Este aparcamiento contará con asfaltado, señalización adecuada y alumbrado público. Además, se han realizado reformas en la calle Zarza para mejorar el acceso y se ha habilitado un doble sentido en el callejón de la calle Pino para optimizar el tráfico. Estas iniciativas forman parte del compromiso del gobierno local por aumentar las plazas de estacionamiento y mejorar la infraestructura urbana en respuesta a las necesidades comunitarias. Para más información, visita el enlace.
día grande del MADO y cuando se celebra la manifestación, el Ayuntamiento ha previsto un despliegue policial de unos 800 agentes
Doce trenes se habían visto afectados sobre las siete de la tarde
Maestre alerta que los madrileños "ya se han gastado más de 200 millones de euros de impuestos en un pelotazo" mientras "hay 8.000 familias que no tienen escuela infantil, como El Cañaveral"
Los agentes policiales destinados al operativo son tanto uniformados como agentes de paisano para prevenir hurtos y reyertas
"Y se inventan cualquier barbaridad. Nosotros defendemos la 'yihad', ¿de verdad no se les cae la cara de vergüenza? Que nosotros defendemos la inmigración irregular... Y no se les cae la cara de vergüenza", ha apostillado la presidenta madrileña
Cinco de los heridos han sido trasladados a centros hospitalarios
|
El Ayuntamiento de Getafe ha solicitado a la Comunidad de Madrid la transformación de la M-406 en una vía urbana, destacando la necesidad urgente de modificar el proyecto para soterrar las líneas de alta tensión que obstaculizan el acceso seguro al Hospital de Getafe y al barrio de Buenavista. La alcaldesa, Sara Hernández, enfatiza que la ciudad no puede esperar más por mejoras básicas como pasos peatonales y accesos seguros. Además, se requiere la construcción de una nueva rotonda para facilitar el acceso a ambulancias y bomberos. El Gobierno municipal denuncia la falta de avances tras meses de reuniones con la comunidad, insistiendo en que esta transformación es crucial para la seguridad y accesibilidad en la zona.
En Madrid, los bomberos trabajan en el desescombro tras una explosión de gas en un noveno piso, que dejó a una mujer de 75 años y su hija de 42 con graves quemaduras. Las autoridades investigan el incidente mientras se restablecen servicios básicos y se ofrece asistencia a los vecinos afectados.
Una mujer de 52 años ha resultado gravemente herida al ser atropellada por una furgoneta en Parla. El incidente ocurrió alrededor de las 12:15 horas y la víctima fue trasladada al Hospital 12 de Octubre con traumatismo costal y fractura en la pierna izquierda. La policía investiga el suceso.
El Ayuntamiento de Getafe ha finalizado los trámites para la ampliación del Parque de Bomberos, un proceso que ha estado bloqueado durante 17 años por la Comunidad de Madrid. En el próximo Pleno Municipal, programado para el 30 de junio, se aprobará el estudio de detalle de la parcela cedida en 2008. La alcaldesa, Sara Hernández, ha enfatizado la urgencia de mejorar las instalaciones para garantizar la seguridad ciudadana y ha instado a la Comunidad a cumplir con sus compromisos. Este avance es visto como un primer paso hacia la construcción de un nuevo parque que satisfaga las necesidades actuales del cuerpo de bomberos y mejore sus condiciones laborales. Getafe reafirma su compromiso con la seguridad pública tras años de retrasos.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado un trámite de consulta pública para la elaboración del anteproyecto de reglamento de distinciones honoríficas. Este proceso busca modernizar y unificar los actuales reglamentos que regulan el otorgamiento de estas distinciones, facilitando así la participación ciudadana. Los vecinos podrán enviar sus opiniones durante un plazo de 15 días, hasta el 26 de agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar la normativa municipal y actualizar las regulaciones existentes en materia de distinciones honoríficas. Para más información, se puede acceder a la documentación a través del sitio web municipal.
El distrito de Centro en Madrid se prepara para la recta final de sus fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto. Estas festividades incluyen una ofrenda floral, una misa y una procesión, además de una variada programación musical con artistas como Antonio Carmona y Café Quijano. El concejal Carlos Segura destaca que estas fiestas son un encuentro intergeneracional que fusiona devoción y cultura castiza. Los horarios de los conciertos han sido ajustados, y habrá actividades para todos los públicos, incluyendo concursos y entretenimiento para niños. La celebración culminará con actos religiosos el viernes 15.
Renfe asegura que los trenes ciruculan ya "con normalidad"
La Comunidad de Madrid coordina la seguridad en las fiestas patronales de 59 municipios, integrando Bomberos, Protección Civil y Policía Local. Los ayuntamientos deben solicitar permisos para espectáculos pirotécnicos con antelación y cumplir normativas específicas para garantizar la seguridad durante los eventos.
La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en cinco años para modernizar el sistema TETRA, utilizado por servicios de emergencia. Esta inversión mejorará la comunicación y coordinación en situaciones críticas, asegurando la operatividad de los cuerpos de seguridad y rescate en la región.
Un incendio forestal ha sido declarado en la Cuenca Alta del Manzanares, afectando a los municipios de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. La situación ha llevado a la activación de la Situación Operativa 1 del Plan INFOMA, un protocolo de emergencia que coordina recursos para combatir incendios de gran magnitud. Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y Protección Civil, están trabajando intensamente para controlar el fuego y proteger el valioso entorno natural. El Ayuntamiento hace un llamado a la colaboración ciudadana, instando a los vecinos a seguir las indicaciones de seguridad y evitar acercarse a la zona afectada. Este evento resalta la vulnerabilidad del ecosistema local y la importancia de una respuesta rápida ante emergencias. Para más información, visita el enlace.
Las fiestas de San Cayetano serán del 5 al 8 de agosto, las de San Lorenzo del 9 al 12 y las de La Paloma del 14 al 17
Se registraron rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora
La Universidad Europea ha celebrado el I Congreso Internacional en Psicofisiología del Estrés, titulado "Aplicaciones Operativas". Este evento pionero reunió a investigadores y profesionales de más de 12 países, promoviendo un diálogo entre los sectores civil y militar. Liderado por Vicente Javier Clemente Suárez, catedrático en Ciencias del Deporte, el congreso presentó cerca de 40 trabajos científicos que abordan la aplicación del conocimiento sobre el estrés en áreas como educación, salud y entrenamiento táctico. La participación de expertos de diferentes cuerpos de seguridad y académicos internacionales destaca la importancia de la ciencia para mejorar el rendimiento humano en contextos extremos y cotidianos. Para más información, visita el enlace.
Las Fiestas de Santiago Apóstol en Collado Villalba se celebrarán del 23 al 27 de julio de 2024, con un variado programa de actividades gratuitas e inclusivas para toda la familia. La alcaldesa Mariola Vargas y el concejal Ramón Pavón han destacado que los festejos incluirán conciertos gratuitos en la Plaza de los Belgas, actuaciones de orquestas y festejos taurinos solidarios. Las atracciones del ferial tendrán un precio accesible y se ofrecerán horarios sin música para personas con hipersensibilidad sensorial. Estas fiestas buscan fomentar la participación ciudadana y reflejar la hospitalidad de Collado Villalba como capital de la Sierra. Para más información, visita el enlace.
Hasta 25 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid se han desplegados. Dos urbanizaciones del municipio son evacuadas y otra, confinada
La Agrupación Municipal de Protección Civil de Alcorcón celebra 40 años de servicio público, destacando su papel fundamental en la seguridad del municipio. La alcaldesa, Candelaria Testa, y David López, concejal de Seguridad, han reconocido el compromiso y la dedicación de los voluntarios, quienes también serán protagonistas del Pregón Municipal en las Fiestas Alcorcón 2025. Este cuerpo trabaja en coordinación con la Policía Municipal y los Bomberos, participando activamente en emergencias y eventos históricos como la crisis del COVID-19. Además, ofrecen formación a la ciudadanía sobre primeros auxilios y prevención ante desastres. Para más información sobre cómo unirse a este equipo, se puede visitar el sitio web del Ayuntamiento de Alcorcón.
Estaba despliegada frente al Congreso con una imagen manipulada del presidente del Gobierno acompañada del término 'Corrupto' en letras grandes
Pese a ser rescatada por Bomberos Comunidad de Madrid, ha sucumbido a las heridas por intoxicación con inhalación de humo y quemaduras
Además de los dos fallecidos, 13 bomberos resultaron heridos leves y otro tuvo que ser hospitalizado con carácter muy grave
Madrid deplegó 1.600 agentes en doble turno para evitar incidencias y saqueos
En el momento de la incidencia, se encontraban en circulación 230 trenes, de los cuales, 186 quedaron detenidos en estaciones
|
|
|