www.cronicamadrid.com

Covid

08/08/2024@11:59:14
La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, anunció la campaña de vacunación contra gripe y covid para otoño-invierno, enfocándose en grupos vulnerables. Se promoverá la vacunación infantil con un método intranasal. Se espera información del Ministerio de Sanidad sobre las dosis para iniciar la campaña.

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publicado en la revista European Journal of Public Health analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el diagnóstico y uso de servicios de salud mental en siete países europeos. Los hallazgos revelan interrupciones significativas en el acceso a recursos sanitarios para tratar la depresión y ansiedad durante los primeros meses de la pandemia, con variaciones en los diagnósticos y visitas a atención primaria entre diferentes regiones. Este trabajo, parte del proyecto europeo PHIRI, proporciona información valiosa para futuras investigaciones y decisiones en salud pública frente a crisis sanitarias. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/como-impacto-la-pandemia-en-diagnostico-y-uso-de-servicios-de-salud-mental/.

La investigación en salud sexual y reproductiva es fundamental para mejorar los servicios y el acceso a ellos. La Alianza HRP, coordinada por el Programa Especial de las Naciones Unidas, refuerza la capacidad local de investigación mediante formación y apoyo a investigadores en diversas regiones. Desde 2017, han capacitado a personal en América, África y Asia, abordando desafíos como la crisis migratoria o la pandemia de COVID-19. Estas iniciativas han permitido obtener datos cruciales que mejoran las políticas de salud y respetan los derechos humanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reforzar-la-capacidad-local-de-investigacion-para-obtener-datos-sobre-salud-sexual-y-reproductiva/.

La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC, en colaboración con la revista Gaceta Médica, ha celebrado los premios 'Best In Class', que reconocen a los mejores centros, servicios y unidades sanitarias de España por su calidad asistencial. En su decimonovena edición, se entregaron 39 galardones, destacando a la Comunidad de Madrid como la más premiada con 15 reconocimientos. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue el más destacado, obteniendo varios premios en diferentes especialidades. Otras comunidades como Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron reconocidas por sus logros en atención sanitaria. Para más detalles sobre los premiados y la ceremonia, visita el enlace.

FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.

Ha rechazado reabrir la investigación por el fallecimiento de una mujer en un centro durante el Covid

La Agrupación Municipal de Protección Civil de Alcorcón celebra 40 años de servicio público, destacando su papel fundamental en la seguridad del municipio. La alcaldesa, Candelaria Testa, y David López, concejal de Seguridad, han reconocido el compromiso y la dedicación de los voluntarios, quienes también serán protagonistas del Pregón Municipal en las Fiestas Alcorcón 2025. Este cuerpo trabaja en coordinación con la Policía Municipal y los Bomberos, participando activamente en emergencias y eventos históricos como la crisis del COVID-19. Además, ofrecen formación a la ciudadanía sobre primeros auxilios y prevención ante desastres. Para más información sobre cómo unirse a este equipo, se puede visitar el sitio web del Ayuntamiento de Alcorcón.

La declaración del exasesor Antonio Burgueño se suspende tras manifestar que se le designó mando único sanitario y ante la posibilidad de que se le pueda imputar

Alcalá de Henares presenta la exposición 'Se hace saber' en el Archivo Municipal hasta el 30 de junio. Inaugurada por el concejal de Cultura, Santiago Alonso, esta muestra recorre la historia de los bandos municipales desde el siglo XVIII hasta la actualidad. La exposición incluye 22 documentos que reflejan eventos significativos como la gripe española, la guerra civil y la pandemia de COVID-19, así como celebraciones locales y cambios en las formas de comunicación. Esta iniciativa forma parte de la Semana Internacional de los Archivos, promoviendo la importancia del patrimonio documental.

El exconsejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, comparecerá como testigo junto a otras cuatro personas

García Martín ha acusado a la izquierda de "retorcer el dolor" y "tratar de judicializar" esta gestión

"Hoy por fin la Justicia, tras muchos años de lucha de todas esas familias, abre esa oportunidad para por fin poder investigar lo que fueron los protocolos de la vergüenza"

Defiende la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de la emisión de deuda, que realizó la semana pasada en el marco de la reunión informal de ministros de Finanzas de la Unión Europea

No es nada nuevo que Isabel Díaz Ayuso es la enemiga pública número uno declarada de Pedro Sánchez. Su enemistad no ha hecho más que crecer a lo largo de los años hasta convertirse en una auténtica batalla campal, intensificada con la llegada del exjefe de Gabinete de Presidencia de Moncloa a la secretaría general del socialismo madrileño. Guerra en la que se mantiene un tira y afloja con la cifra de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia y que parece haber alcanzado un punto de inflexión con el documental '7.291' emitido por RTVE, que Ayuso ha intentado contrarestar con otro sobre su gestión durante el Covid y duras acusaciones a Sánchez. El último episodio de esta guerra sin cuartel ha sido el anuncio de una querella por parte de la Comunidad de Madrid contra Reyes Maroto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento capitalino se refirió a "asesinatos" al hablar de los fallecios, y la petición de amparo a la justicia que realizará la presidenta madrileña.

Ayuso dice que hay "130.000 muertos sobre los hombros de Pedro Sánchez", mientras el PSOE la tacha de "inmoral". La izquierda realiza un gran aplauso a las familiares de las residencias presentes en el Pleno, que contesta el PP con aplauso a la presidenta madrileña

"Ya han pasado unos límites que son inasumibles y por eso pienso que es mejor que estas relaciones por el momento no puedan continuar", ha afirmado la presidenta

La presidenta de la Asociación 7.291 Verdad y Justicia, María Jesús Valero, quien pretendía registrar en la Asamblea de Madrid estas misivas, pero no ha sido posible al no estar destinadas a la Cámara sino a Ayuso.

Almeida ha respondido a ambos grupos que "las políticas sociales del Ayuntamiento de Madrid le importan lo mismo que a mí me importan sus camisetas y sus chapas"

Envía un mensaje a la izquierda para "que miren más a Koldo y a Ábalos que lo que pasó en el Ayuntamiento de Madrid"
  • 1

Fernández aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debería "estar en prisión" por su "gestión homicida" de los enfermos de Covid-19 en las residencias madrileñas en la pandemia

En una reciente mesa redonda organizada por la Universidad Complutense de Madrid, expertos en comunicación científica compartieron valiosos consejos para investigadores que deseen informar en los medios. Pampa García Molina recomendó "hablar de lo que sabes", mientras que Maricarmen Climént sugirió "dejar enunciados cerrados" para evitar malentendidos. Ignacio Crespo enfatizó la importancia de sintetizar información y anticipar posibles malas interpretaciones. Estos consejos son cruciales para asegurar una comunicación clara y efectiva, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, inauguró el curso de verano 'SAMUR Protección Civil y el desarrollo de la emergencia en España' en la Universidad Complutense. Este programa incluye formación práctica en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. En 2023, SAMUR-PC ha capacitado a más de 27,000 personas, con la meta de superar las 51,000 en 2024. Sanz destacó que SAMUR-PC se ha adaptado a los desafíos de la ciudad desde su creación en 1992, logrando una alta satisfacción entre los madrileños. Además, es el único servicio municipal reconocido por la OMS como Equipo de Emergencia Internacional EMT 1 fijo. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha adquirido 1,7 millones de vacunas contra la gripe, bronquiolitis y neumonía para mayores y grupos de riesgo. Esta iniciativa busca proteger a la población vulnerable y se implementará a partir del próximo otoño, con una inversión de 30,4 millones de euros.

Con 360 votos en contra de su caída, 175 a favor y 18 abstenciones, la presidenta de la Comisión Europea logró pasar la moción de censura que presentó el ultraderechista rumano Gheorghe Piperea y respaldada inicialmente por casi 80 diputados de extrema derecha, pertenecientes a los grupos Patriotas por Europa y la Europa de Naciones Soberanas. Su táctica, estilo Sánchez en España, de pedir el voto a su favor para impedir el éxito de la extrema derecha no convenció, sin embargo, a una docena de eurodiputados de La Izquierda que votaron para echarla

Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo deberán acudir al juzgado el lunes

"Pese a la aprobación de la construcción del centro en una parcela cedida por el Ayuntamiento, la situación continua paralizada y con la problemática en aumento", han lamentado desde la FRAVM

Advierte a Más Madrid de que "no se extrañe" cuando llegue Podemos a "cepillarse ese patético legado que han dejado"

Varias personas se concentran frente al juzgado para pedir "verdad y justicia" y despliegan una lona con la cifra 7.291

Bergerot advierte de que combatirán "en todos los frentes" para que "haya una verdad y reparación": "No nos vamos a rendir"

Desde la Consejería de Asuntos Sociales recuerdan el archivo de "más de 60" causas

"Hay que llegar hasta el final. Hay que esclarecer todos los hechos. Hay que aprender la lección para no repetir los errores en el futuro. Y se tienen que depurar responsabilidades también", insiste López

Carga contra un Gobierno "superado desde el minuto uno", que estuvo "siempre a remolque de la gestión y de las decisiones" de Madrid

"Dicho documental, de un marcado sesgo ideológico, ofrece información que no se corresponde con la realidad, obvia de manera notoria una comparativa de datos contrastados con otras comunidades autónomas y también las actuaciones negligentes e ilegales del Gobierno", argumentan desde el Gobierno regional

Justamente se cumplen cinco años desde el inicio de la pandemia y de las muertes producidas

La Comunidad defiende que todas las denuncias presentadas han sido archivadas y afea el "uso partidista" del tema

Ni Mazón por su gestión durante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del Covid en las residencias para mayores, ni Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera

Los jueces concluyen que no estaban legalmente obligados a informar de las comisiones

"Nadie mejor que los familiares sabemos de qué manera fueron cerradas las residencias sin que los familiares pudiéramos despedirnos de padres, madres, abuelos, tíos o hermanas"