Arroyomolinos lanza la licitación del ‘plan Asfalto’ con una inversión de 3,5 millones de euros
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha dado un paso significativo hacia la mejora de sus infraestructuras al aprobar el expediente de licitación para la ejecución de la primera fase del ‘plan Asfalto’. Este ambicioso proyecto cuenta con un presupuesto total de 3,5 millones de euros y tiene como objetivo renovar el pavimento de calles y avenidas que abarcan una superficie total de 163.176 metros cuadrados.
Las obras comenzarán una vez que se complete el proceso administrativo correspondiente. Según el alcalde, Luis Quiroga, “con este ambicioso plan, el Gobierno local cumple su compromiso de mejorar el firme de muchas arterias que a diario son utilizadas por numerosos conductores”. Esta iniciativa no solo se limita al asfaltado, sino que también incluye actuaciones complementarias como la eliminación de barreras arquitectónicas y la renovación de señalización vertical.
Mejoras en seguridad vial y accesibilidad
Financiados tanto por el Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid como por el propio Ayuntamiento, los trabajos permitirán desarrollar diversas mejoras en las infraestructuras urbanas. Entre ellas se contempla la renovación de aceras y la ampliación de pasos peatonales, todo ello con el fin de reforzar la seguridad vial en la localidad.
“No solo se trata de asfaltar donde esté previsto, sino también de proyectar espacios en los que los ciudadanos se sientan cómodos y disfruten de su municipio”, añadió Quiroga durante la presentación del plan.
Callejero afectado por las obras
La primera fase del ‘plan Asfalto’ incluirá los siguientes viales:
- Calle de Bélgica
- Calle de Suiza
- Avenida de Italia (entre calle Noruega y calle Bélgica)
- Avenida de la Unión Europea (entre M-413 y calle Marbella)
- Avenida del Cantábrico (entre calle San Fernando y avenida del Atlántico)
- Calle de Comillas
- Calle de La Coruña
- Calle de Almería (entre avenida del Atlántico y calle Marbella)
- Calle de Luxemburgo (entre calle Bélgica y avenida de Francia)
- Calle de Oviedo
- Calle de Bilbao
- Calle Serranillos
- Calle Madrid (dos tramos: entre plaza España y calle Acequia; entre calle Algeciras y avenida del Atlántico)
- Calle Huertas
- Calle Acequia
- Avenida de las Flores
- Calle de la Rosa
- Calle Algeciras (entre calle Madrid y calle Alicante)
- Calle Alicante
- Calle Valencia
- Calle Barcelona
- Calle Sagunto
- Calle Cullera
- Calle Gandía (entre calle Cullera y calle Sagunto)
Además, se prevé que la Avenida de la Unión Europea incorpore 29 nuevas plazas de aparcamiento, beneficiando así a los vecinos y a los clientes que visiten los comercios locales.
El Ayuntamiento ha establecido criterios claros para priorizar las rehabilitaciones necesarias en las calzadas, considerando factores como el nivel actual del pavimento y el volumen diario del tráfico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,5 millones |
Inversión total del plan Asfalto |
163.176 metros cuadrados |
Superficie total a renovar |
29 plazas |
Nuevas plazas de aparcamiento ganadas en la avenida de la Unión Europea |
23 campos de fútbol |
Superficie equivalente a la que se va a renovar (como el Santiago Bernabéu) |