www.cronicamadrid.com

comunidad de madrid

03/08/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid avanza en la construcción del nuevo centro de salud de Soto del Henares en Torrejón de Ardoz, que finalizará el próximo verano. Este centro, con una inversión de 5,7 millones de euros, atenderá a 17.500 vecinos y reforzará la Atención Primaria en la zona.

La Comunidad de Madrid comienza agosto con embalses al 85,2% de su capacidad, superando la media histórica. Las reservas alcanzan 803,6 hectómetros cúbicos, garantizando el abastecimiento para los próximos meses. Se destaca la importancia del uso responsable del agua durante el verano.

La Comunidad de Madrid lanza un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar el emprendimiento digital en los sectores Greentech, Salud y Aeroespacial. Esta iniciativa busca fomentar la creación y crecimiento de startups, ofreciendo mentoría, formación y acceso a recursos clave. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural hasta el 3 de agosto, con circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Se presentan espectáculos en 158 municipios, promoviendo el acceso a la cultura en entornos rurales y urbanos.

La Comunidad de Madrid destinará el euro solidario de cada inscripción de la carrera Madrid corre por Madrid 2025 a la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Este evento, programado para el 21 de septiembre, busca unir deporte y solidaridad, con un recorrido de 10 kilómetros y una meta de 10,000 participantes.

El Gobierno de España ha aprobado destinar 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid, provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros y forma parte de un reparto total de más de 375 millones de euros a diversas comunidades autónomas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Los recursos se distribuirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán acceder a estas subvenciones mediante convocatorias autonómicas. Para más detalles, visita el enlace.

El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para impulsar la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. La medida busca responder a las necesidades del mercado laboral mediante una oferta formativa adaptada.

La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de más de 200 viviendas asequibles para jóvenes menores de 35 años en Pozuelo de Alarcón. Gracias a reformas normativas, se agilizan procesos urbanísticos y se fomenta la colaboración entre administraciones y el sector privado, facilitando la emancipación juvenil.

La Comunidad de Madrid inaugurará tres nuevos institutos públicos en septiembre: el IES Eduardo Capa en Arganda del Rey, el Marcela Ulloa en Colmenar de Oreja y el Gustavo Adolfo Bécquer en Moraleja de Enmedio. Esta medida facilitará el acceso a la educación secundaria y bachillerato para los estudiantes locales.

La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Este servicio permite a los madrileños realizar gestiones presenciales y ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025.

La Comunidad de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público, que estará disponible para los usuarios a partir de agosto. El consejero Jorge Rodrigo destacó el moderno diseño y anunció la apertura de nuevos puntos de atención al cliente en la región.

Financiación investigación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión histórica de 667 millones de euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento. Esta financiación se destina a 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales, con un aumento del 2% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca avanzar en el conocimiento y formar nuevos doctores. Además, se han recibido 7.190 solicitudes, reflejando un creciente interés en la comunidad científica. Las ayudas abarcan diversas áreas de investigación y se distribuyen entre todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la más beneficiada. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España destina 40,5 millones de euros a la Comunidad de Madrid provenientes del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades para financiar programas de interés social. Esta decisión fue autorizada en el Consejo de Ministros, donde se aprobó un total de más de 375 millones de euros para diversas comunidades autónomas, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. Los recursos se repartirán teniendo en cuenta criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones a través de convocatorias autonómicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-destina-405-millones-de-euros-a-la-comunidad-de-madrid-del-07-del-irpf-y-del-impuesto-sobre-sociedades-recaudado-para-financiar-programas-de-interes-social-2/

La Comunidad de Madrid ofrecerá 74 conciertos anuales en 28 residencias para mayores y personas con discapacidad intelectual, gracias a un convenio con la Fundación ORCAM. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante música y talleres, promoviendo beneficios emocionales y sociales.

La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo sistema del Gobierno central para seleccionar altos funcionarios, argumentando que introduce subjetividad y compromete la objetividad. La consejera Rocío Albert advirtió que esta modificación podría atraer mediocridad en lugar de talento, afectando la calidad del servicio público.