11 de mayo de 2025
|
| Pilar Sánchez Acera junto a Juan Lobato en la Asamblea de Madrid |
"La necesito diciendo de donde la saco, porque si no parece que me la ha dado Fiscalía"
Es uno de los diputados de confianza de Lobato a los que colocó en la comisión de investigación que estudia si hubo trato de favor hacia la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez
Lobato testifica que pactó con Santos Cerdán el comunicado donde negó la información de 'ABC'
Figura en correos con la universidad y con los patrocinadores del máster en el que trabajaba la esposa del presidente
Leal ya encabezó la de 2021 y junto a ella estará, entre otros, el exsecretario general del PSOE-M José Manuel Franco
García ha indicado que desde el plano personal "no entiende mucho" los movimientos que ha hecho Lobato y que, en lo político, Más Madrid "no pierde el tiempo" en los demás partidos ni tampoco el rumbo de su acción política.
Dimite tras haber desafiado a Ferraz un día antes, aferrándose al cargo y cargando contra el "linchamiento de su propio partido"
No aclara si entrega su acta como diputado y dice que él no cree "en la aniquilación del que discrepa"
Creen que ha tomado una decisión estúpida con la que nadie sale ganando y le ven "atrapado" tras no dimitir
La Audiencia Provincial le condenó como autor de un delito continuado de abuso sexual y un delito de promoción, favorecimiento y facilitación de consumo de drogas tóxicas que crean grave daño a la salud
En uno de los correos consta que la Complutense dice que "el pliego de prescripciones técnicas ha de firmarlo Begoña"
La cuantía media del sistema, que comprende las distintas clases de pensiones, se sitúa en 1.465 euros, un 5,02% más que en 2023
Los críticos piden su cabeza y reclaman que no llegue al Congreso Federal de Sevilla de este fin de semana
Se reconoce "preocupado" por la reacción de su partido y dice que no contempla que el mail no viniera de los medios de comunicación
| Juan Lobato junto al ministro Oscar López |
Acudió a la notaría por si "se pierde la información del móvil": "No lo consulto con el partido, Ferraz, ni nadie. Es un tema mío"
Sostiene que el Ejecutivo está "instalado en la corrupción" y espera que las consecuencias "lleguen cuanto antes"
Incide en que Álvaro García Ortiz ordenó difundir la nota de prensa y "requerir los diferentes correos"
Hace unos días, se produjo un incidente similar al desprenderse el techo de los Juzgados de Instrucción 23 y 35
En lo que va de año, se han interpuesto 15.376 denuncias y se han emitido 3.035 órdenes de protección a mujeres
La de la Comisión 8M tendrá lugar a las 19 horas entre las calles Atocha y Alcalá, mientras que la organizada por Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, saldrá a la misma hora desde Cibeles hasta Plaza de España
Críticos guardan silencio hasta pasado el Congreso Federal, pero advierten: "Hay consenso, Juan no puede seguir"
La Comunidad de Madrid presenta su oferta de alimentos ecológicos en la feria BioCultura 2024, que se celebra en IFEMA hasta el domingo. Este evento, que conmemora su 40º aniversario, incluye catas, talleres familiares y actividades promocionales. Con un estand de 175 metros cuadrados, el Comité de Agricultura Ecológica muestra productos de kilómetro cero como cafés, chocolates, hortalizas y vinos de Madrid. Además, se llevarán a cabo degustaciones y charlas informativas, destacando un showcooking del chef Eduardo Casquero. BioCultura espera atraer a 50.000 visitantes interesados en consumo responsable y sostenible.
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el IMIDRA. Este proyecto incluye un laboratorio en El Encín donde se recopilan datos en tiempo real sobre diversos parámetros del suelo. La información se analiza con IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y promoviendo la digitalización del sector. Además, se utilizan drones con sensores para detectar plagas y evaluar la salud de las plantas, lo que reduce costos y aumenta la productividad. Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un exitoso showcooking enfocado en la nutrición y la prevención de enfermedades. Durante dos días, 23 participantes aprendieron a preparar recetas saludables y equilibradas, ideales para quienes comen en el trabajo. La dietista Sonia Oceransky guió esta formación, destacando la importancia de adaptar la alimentación a las necesidades laborales diarias. Esta iniciativa busca mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores mediante una dieta práctica y nutritiva. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a mejorar la accesibilidad de la Administración regional para las personas con discapacidad. Este evento, titulado "Administración accesible, Administración cercana", se centró en debatir sobre avances en accesibilidad cognitiva y servicios públicos. Inaugurada por el viceconsejero de Presidencia, José Antonio Sánchez, la jornada incluyó mesas redondas que abordaron temas como la accesibilidad en la Justicia y la creación de entornos públicos inclusivos. La iniciativa busca promover una Administración que trabaje para todos los ciudadanos, destacando la importancia de su participación activa en la sociedad. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de mil cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estas formaciones, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño en los puestos de trabajo y optimizar procesos de movilidad y promoción dentro de la Administración. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación. Para más información, visita el enlace.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado la región como un atractivo escenario para las producciones audiovisuales surcoreanas durante su visita a Corea del Sur. La iniciativa incluye el apoyo de Film Madrid para facilitar la búsqueda de localizaciones y permisos para cineastas. Esta propuesta se enmarca en un contexto donde la industria audiovisual coreana ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando 850 millones de euros en taquilla en 2022. Además, Madrid ha visto un aumento del 15% en rodajes audiovisuales en el último año, consolidándose como un centro clave para la producción cinematográfica en Europa. La colaboración futura entre Madrid y Seúl podría incluir coproducciones y programas de formación a través de la ECAM.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado el Ballet Español de la Comunidad y un programa de auxiliares de danza en el Seoul Arts Center, Corea del Sur. Durante su visita, se discutió la preservación del patrimonio de la danza española y el interés surcoreano por el flamenco. Además, se anunciaron colaboraciones culturales y un intercambio de estudiantes de danza entre Madrid y Corea. La iniciativa de auxiliares de danza busca fomentar la cultura y mejorar las habilidades motrices en 50 centros educativos madrileños, beneficiando a 13,000 alumnos. Este viaje forma parte de una estrategia para posicionar Madrid como un centro cultural e inversor internacional.
La Comunidad de Madrid incrementará en un 25% las ayudas para la modernización y digitalización del comercio minorista, alcanzando una inversión total de 2,5 millones de euros en 2025. Esta medida busca apoyar a los establecimientos que contribuyen a la prosperidad y empleo en la región, además de preservar la identidad de los barrios. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó el compromiso del gobierno regional con los negocios históricos, facilitando su acceso a subvenciones para obras y equipamiento. Desde 2016, estas ayudas han beneficiado a cerca de mil comercios con más de 9 millones de euros. La iniciativa forma parte de las políticas sostenidas que promueven la actividad comercial en Madrid.
El 77,5% de las pernoctaciones fueron en hoteles de la capital
|
|
|