El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado la creación de un nuevo programa de voluntariado intergeneracional destinado a combatir la soledad no deseada entre los mayores. Esta iniciativa, presentada por la alcaldesa Paloma Tejero durante el Debate del Estado del Municipio, busca involucrar a jóvenes en actividades que les permitan pasar tiempo con personas mayores que lo necesiten.
La alcaldesa destacó que en Pozuelo residen aproximadamente 17.000 personas mayores de 65 años, lo que convierte a la ciudad en una de las localidades con mayor esperanza de vida en España. Tejero subrayó que el objetivo principal del programa es transformar la soledad en una oportunidad para fomentar el encuentro y la solidaridad entre generaciones.
Colaboración con entidades locales
Para llevar a cabo esta propuesta, el Ayuntamiento contará con la colaboración de universidades, parroquias y diversas entidades sociales. Tejero elogió el compromiso y generosidad de los jóvenes de Pozuelo, quienes están siempre dispuestos a ofrecer su apoyo cuando se les necesita. “Ellos son, sin duda, el presente y el futuro de nuestra ciudad”, afirmó la regidora.
Además del nuevo programa, Tejero repasó otras iniciativas implementadas por el Consistorio para mejorar la calidad de vida de los mayores. “En Pozuelo trabajamos para que tengan una vida alegre y activa”, aseguró, destacando que más de 6.000 personas han participado en actividades culturales, conferencias y seminarios organizados recientemente.
Aumento de servicios y apoyo a familias
La alcaldesa también mencionó el incremento del Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, complementando así los recursos ofrecidos por la Comunidad de Madrid. En cuanto a las políticas sociales dirigidas a las familias, resaltó las mejoras en el Espacio Familia, donde se ofrece asesoramiento a adolescentes sobre adicciones tecnológicas.
Tejero hizo hincapié en las ayudas por nacimiento, adopción o acogimiento que alcanzan hasta 2.700 euros, así como en programas destinados a mejorar la atención a personas con discapacidad. También se refirió al apoyo económico para campamentos y actividades acuáticas adaptadas, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento para facilitar la conciliación familiar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
17,000 |
Número de personas mayores de 65 años en Pozuelo |
6,000 |
Número de participantes en actividades ofrecidas por el Ayuntamiento |
2,700 |
Ayuda económica por nacimiento, adopción o acogimiento |
570,000 |
Dineros destinados a programas de apoyo a la conciliación |