www.cronicamadrid.com

Feijoó

Política nacional

Montse Mínguez critica a Feijóo por acercarse a la ultraderecha en lugar de al centro

10/08/2025@18:00:00

Montse Mínguez, portavoz de la CEF del PSOE, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su reciente moción en el ayuntamiento de Jumilla, que considera un ejemplo del "volantazo a la ultraderecha" del partido. Mínguez sostiene que Feijóo busca atraer al electorado de Vox, lo que implica institucionalizar discursos racistas y xenófobos. Desde el PSOE, se reafirma el compromiso de luchar contra estas campañas de odio y defender los derechos y libertades fundamentales. La crítica se centra en cómo el PP está normalizando estos discursos en busca de votos. Para más detalles, visita el enlace.

Política España

Mínguez: Defenderemos a España de intereses particulares y corrupción

Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha declarado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las afirmaciones de Montoro sobre el "que caiga España", Mínguez subraya que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y critica a Feijóo por evitar hablar de economía. Además, ha señalado posibles casos de corrupción en el Partido Popular relacionados con el uso del BOE para intereses particulares. Mínguez concluye que si se comprueba la venta de leyes, los socialistas revertirán esta situación para lograr justicia fiscal y social en España. Para más información, visita el enlace.

Feijóo pone en pie de guerra contra Sánchez a su ejército

La gran ofensiva del Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene fecha: comenzará el próximo seis de septiembre y terminará cuando el actual presidente del Gobierno se rinda y abandone o se alargará hasta las próximas elecciones generales, que de cumplirse la Legislatura serán a mediados de 2027. Sin treguas, sin conversaciones de paz. Se trata de vencer para llegar a La Moncloa lo antes posible.

Feijóo condena los insultos y amenazas a Ayuso: "Ha sufrido hoy el acoso de los intolerantes"

Cargos del PP dicen que el "matonismo" no tiene cabida y esperan que Irene Montero y feministas de izquierda condenen este "escrache"

Feijóo ve como una opción el adelanto electoral en Galicia

El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que el adelanto electoral en Galicia "es una opción" que "está encima de la mesa" aunque ha asegurado que "el factor de la estabilidad" pesará "de forma contundente" en la decisión.

Tezanos (CIS) dispara 15 puntos la ventaja de Sánchez sobre un Feijóo a quien Abascal pisa los talones

Sánchez repite como líder mejor valorado y Abascal adelanta a Feijóo como político preferido para presidir el Gobierno

Feijóo debe leer las 600 palabras que Cela dedicó a “El gallego y su cuadrilla” en 1949

Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.

Feijóo se lanza a la conquista del voto femenino y de los jóvenes en los caladeros de PSOE y Vox

Abre una ofensiva contra Sánchez por fallos en pulseras antimaltrato y retomará su ataque por la vivienda y las "saunas-prostíbulo"

Pradales y su cruzada anti Ayuso: Insta a Feijóo a elegir ente la "moderación" y el "pim pam pum" de la madrileña

Evita "elucubrar" sobre los pagos en efectivo de Ábalos y anticipa nuevas "tensiones territoriales" por la "centralización" de Madrid

Feijóo propone tipificar en el Código Penal que un migrante irregular cometa "fraude" con edad o nacionalidad

También propone establecer un plazo para determinar la edad de los migrantes y evitar que convivan con menores

Feijóo puede unir nueve elecciones como moción de censura contra Sánchez

Cada fin de semana el presidente del PP utiliza una Comunidad Autónoma en la que gobierna su partido para ir desgranando lo que sería el programa de su futuro Gobierno. El último acto, en Murcia, le ha servido para abordar lo que las encuestas, por un lado, y las noticias que afectan a las mujeres y a las pulseras que deben llevar sus maltratadores, por otro. Inmigración descontrolada y promesas feministas.

Sanchez no podrá parar a Trump hasta que no termine la guerra en Ucrania

Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.

Ayuso, la rival a la que Pedro Sánchez le gustaría destruir más que a Feijóo

En un mes cumplirá 47 años y lleva siete convertida en la rival más dura e importante que tiene la izquierda en general y el partido socialista en particular. Con 40 años consiguió unir en torno a ella a un tambaleante Ciudadanos y a un duro Vox. El entonces presidente del PP, Pablo Casado, la eligió para que pudiera hacer una transisicón dentro de la estructura interna del partido, que ya había perdido a cinco presidentes de forma sucesiva y necesitaba “reparar” su maltrecha imagen tras la salida de Esperanza Aguirre, de Ignacio González, de Cristina Cifuentes y de Ángel Garrido y Pedro Roldán, a los que habría que añadir los otros ocho años de mandato de Alberto Ruíz Gallardón. Veintiséis años de mantener el poder en la Autonomía por parte de la derecha, camino de otros dos más, por lo menos.

El dilema de Feijó: ser con Vox o no ser... presidente

Si en 2015 era el PSOE el que cayó en picado tras la irrupción de Podemos y Ciudadanos, es ahora el PP el que puede desmoronarse por la subida electoral de Vox que el propio Feijóo, que logró que el partido de extrema derecha no consiguiera entrar en el Parlamento gallego, no se ve capaz de tapar el agujero por el que se le han ido en los últimos meses casi un millón de votos que van a engordar al partido de Abascal.

Espinosa de los Monteros: ¿Pegamento o cuchillo entre Feijóo y Abascal?

Escoger el nombre de una diosa griega, nacida de la cabeza de Zeus y que representaba tanto la sabiduría como la guerra estratégica, es toda una declaración de intenciones políticas para el inmediato futuro. Ivan Espinosa de los Monteros ha tardado dos años en organizar su propia alternativa bajo la forma de Fundación o, lo que es lo mismo, una entidad dedicada a estudiar y proporcionar alternativas de oposición y de gobierno a la derecha española. Estamos en la larga recta final de la Legislatura, con citas electorales que se irán sucediendo hasta mediados de 2027, y sumario y juicios que afectan a los dos grandes partidos.

Feijóo, al ritmo de "Mi limón, mi limonero", se sube al carro del `Me gusta la fruta" de Ayuso

Ambos líderes compartieron este viernes mitin en el arranque del curso político del PP de Madrid

Ayuso teme más a Vox en las urnas que a la izquierda

O Isabel Díaz Ayuso sabe con precisión que su máximo enemigo en las urnas será Vox o no se entiende ese afán que le ha entrado por ponerse a la cabeza del apoyo a Israel o su salida de pata de banco de sugerir a las mujeres que necesiten o que quieran abortar que se vayan de Madrid para hacerlo. Da la sensación que desprecia a la oposición del PSOE y de Mas Madrid hasta el punto de que no le importa ponerse a la cabeza de la ultraderecha.

El CIS coloca al PSOE de Sánchez nueve puntos por encima del PP de Feijóo

Abascal es el segundo favorito para presidir el Gobierno y deja a Feijóo en tercera posición

Diez días de noviembre con la Democracia y la Justicia en juego

Durante diez días, los que van del tres al trece de noviembre, por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo pasarán el Fiscal General del Estado, como acusado, y otros ocho fiscales, como testigos. Pasarán los periodistas a los que escucho el juez Angel Hurtado y a los que no escuchó. La esencia de la Democracia y la base de la Justicia van a sentarse como espectadoras en primera fila. El acusador, Alberto González Amador, si gana, le entregará en bandera una tarjeta platino política de cara a las siguientes elecciones a la actual presidenta madrileña; si pierde, será el gran rival de Isabel Díaz Ayuso y el PSOE los que lograrán una victoria que necesitan para mantener su estrategia de “víctimas” en los casos Koldo, Abalos y Cerdán. Las claves de lo que será 2026, con citas obligadas a las urnas, tienen en esos diez días gran parte de los resultados finales.

Ayuso jalea el `plante´ de Feijóo a la apertura del Año Judicial y su asistencia al acto del PP madrileño: "Somos más dignos"

La presidenta madrileña ha agradecido al líder del Partido Popular "no normalizar lo que no es normal"

Los dos puños de Feijóo para lograr que Sánchez se rinda y haya elecciones

El presidente del PP y único aspirante con posibilidades de vencer a Pedro Sánchez y sentarse al frente del Gobierno ya ha encontrado a los dos mejores puños que tiene dentro de su partido para golpear una y otra vez al inquilino de La Moncloa y a todo aquel ministro que se interponga en su camino. Auténticos pesos pesados en su categoría, con experiencia y que se disputan entre ellos cual de los dos tiene mejor pegada frente a sus adversarios. Miguel Tellado, actual Secretario General, llegó desde Galicia como hombre de confianza de Alberto Núñez Feijóo, al que había ayudado a ganar varias elecciones autonómicas con mayoría absoluta; Elias Bendodo era un fichajes externo, recomendado por el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y con su propia experiencia política desde sus inicios como concejal en Málaga.

Sánchez le recuerda a Feijóo la frase mítica de Van Gaal: “siempre negativo, nunca positivo”

El mejor resumen de la entrevista que Pepa Bueno le hizo al presidente del Gobierno como gran arranque de la nueva temporada informativa lo hizo, durante una rueda de prensa en 1999, el entonces entrenador del Barcelona, Louis Van Gaal, al dirigirse a uno de los comentaristas que críticaban el futbol que hacia el equipo: “Siempre negativo, nunca positivo”. La frase tuvo éxito y durante años se aplicó a todos aquellos que siempre ven la botella medio vacía, por más líquido que contenga. Para Pedro Sánchez eso mismo es lo que lleva haciendo Alberto Núñez Feijóo desde que ganó las elecciones generales de 2023 en número de votos pero perdió el Gobierno por carecer de los apoyos parlamentarios que necesitaba.

Pradales y Esteban tienen quien le escriba al PNV desde el Gobierno

No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.

Feijóo convierte el Senado en una comisaria política

Sigue el fuego quemando hectáreas de bosque y destruyendo el futuro de miles de familias y todo lo que se le ocurre al jefe de la oposición es pedir una registro de pirómanos y convertir el Senado, la Cámara de representación territorial en una “comisaria política” en la que la mayoría absoluta de la que goza el Partido Popular someta a interrogatorios a varios ministros, comenzando por la titular de Defensa. Error sobre error para intentar, de nuevo, tapar la realidad. Margarita Robles les dió una lección de eficacia y responsabilidad a los que tenían la misión de no escuchar, no entender, no avergonzarse por su comportamiento.
  • 1

El PP acusa a Sánchez del "récord de inmigración ilegal" y critica su gestión tardía en África

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.

Sánchez y Feijóo tienen que lograr desprenderse de Sumar y de Vox

Mantienen su hoja de ruta por encima de sus diferencias coyunturales y sus enfrentamientos personales. Les interesa volver al principio y eso es lo que les exigen desde la distancia de Bruselas y Washington, sus “amigos” de la derecha y la izquierda. El PSOE, con Sánchez o sin Sánchez, debe desprenderse de la molestia que tiene a su izquierda; y el PP, con Feijóo o sin Feijóo, de la molestia que tiene a su derecha.

Rajoy pide "una mayoría clara" de Feijóo para evitar en Galicia la situación estatal

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha focalizado en "la táctica obstruccionista" del líder del PSOE, Pedro Sánchez, toda la responsabilidad en relación al bloqueo que hay en España, al tiempo que ha pedido "una mayoría clara" para Alberto Núñez Feijóo el 25-S, con un ruego: "No queremos para Galicia lo que vemos en el Parlamento nacional".

Feijóo niega que Ayuso esté en "rebelión" por no dar la lista de objetores del aborto, las CCAA cumplen la ley

Asegura que "la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico", que "tiene derecho a no hacer abortos"

Feijóo endurece su discurso sobre migración y lo coloca como eje central de su campaña

En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.

Feijóo se lanza a la conquista del votante de Vox y denuncia una "pinza" entre Sánchez y Abascal

"Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre", asevera el líder del PP

El Gobierno de Ayuso no se siente "cuestionado" por Feijóo por el aborto

Defiende que el debate del aborto "está superado" en España y cree que algunos necesitan alimentarlo para "tapar sus propias vergüenzas"

Feijóo a Sanchez: "Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu"

El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"

García tilda de "cafres" a los consejeros de Sanidad del PP por abandonar la reunión y avanza acciones legales

"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra

Un asesor de ZP: “Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.

Grave error político de la ministra Saiz para recaudar seis mil millones con las cuotas de los autónomos


La ministra de la Seguridad Social quiso ayudar a su compañera en el Consejo de Ministros con un “regalo” de seis mil millones de euros, que iban a salir del aumento de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social. No parece lógico que una medida de esas características no se discutiera en el Gobierno, sobre todo por el impacto social y electoral que tendría.

El trio político que ya tiene el 80% de los votos si hacemos caso a las encuestas

Si las catorce empresas que se dedican en España a decirnos lo que pensamos hacer los ciudadanos en las próximas elecciones tienen razón, el 80% de los votos irán a parar a tres partidos, dos de la derecha y uno de la izquierda. El veinte por ciento restante se lo repartirán desde los nacionalistas y regionalistas hasta el enjambre de lo que era Sumar. Doce de los expertos demoscópicos apuestan por una victoria del Partido Popular, al que dan entre un 32 y un 35 por ciento de los votos; con Vox en tercera posición y con un mínimo del catorce y un máximo del veinte por ciento de las papeletas que se depositen en las urnas.

Sanchez y Feijóo dejan vacío el centro político que necesita España

La crónica del último acto de la Vuelta ciclista a España estaba escrita desde hace semanas. El escenario pensado y planificado desde la izquierda cumplía varios propósitos, desde unificar uno de los pocos mensajes en los que todo el Gobierno y una gran parte de los ciudadanos están de acuerdo, la violencia del Ejecutivo de Netanyahu sobre el pueblo palestino que está extendiendo por todo el mundo un sentimiento contra Israel; a intensificar la presión sobre el Partido Popular desde su centro neurálgico, que es la capital de España. El PSOE se ha colocado al frente de las manifestaciones con las sucesivas declaraciones del propio presidente y de algunos de sus ministros.

MM y PSOE fuerzan un Pleno para revocar el acurdo Vox-PP sobre el aborto

Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"

Feijóo se sube el karaoke de Ayuso mientras Sánchez se escuda en Díaz

El gusto por la fruta que convirtió en éxito Isabel Díaz Ayuso desde la tribuna de invitados del Congreso ha llegado al popular karaoke que utilizó Alberto Núñez Feijóo para amenizar el inicio del curso político. Ironía en la letra pero con la misma música con la que se asomó el verano a la vida pública. Si Feijóo insiste en la inmigración controlada y en la falta de legitimidad de Sánchez para seguir en La Moncloa, con su número dos, Miguel Tellado, trayendo a la memoria de los españoles las fosas de la Guerra Civil; el presidente del Gobierno avanza en sus enfrentamientos con el Israel de Netanyahu y el cruce de ataques mútuos. Feijóo y Sánchez coinciden en la condena al gobierno israelita por los asesinatos en Gaza pero los ven desde dos ángulos distintos. Y si le preguntan a la actual titular de Defensa y al responsable de Industria les dirán que detrás de las palabras de condena y de las amenazas del ministro Albares, está la realidad de las compras y ventas que se han producido, se producen y seguirán produciéndose entre los dos países.

El cribado de Moreno frente a la criba interna de la izquierda andaluza con Montero a la espera

El presidente de Andalucía, con las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, no ha esperado a que las víctimas del cáncer y sus familias conviertan el final de su mandato en la piedra angular de la campaña electoral. Lo harán de todas las formas con el apoyo del resto de los grupos políticos, desde la multi izquierda que va de Sumar a Podemos hasta la derecha de Vox. La primera víctima ha sido la ya ex consejera de Salud, Rocío Hernandez, pero los cambios van a seguir en las próximas semanas. Juanma Moreno quiene mantener su mayoría absoluta de 58 escaños ( se puede permitir perder tres diputados y mantenerla ) y no tener que pactar el futuro gobierno con Manuel Gavira, que será el cabeza de lista de Vox.

Sánchez no deja margen de duda y se presentará a la reelección en 2027: "Lo he hablado con mi familia y el partido"

Resta importancia a los sondeos que le sitúan por detrás de PP y dan una mayoría absoluta a la suma del partido de Alberto Núñez Feijóo con Vox

El Gobierno aprueba tipificar la violencia vicaria como delito autónomo con agravante de género y penas de hasta 3 años

La finalidad de este anteproyecto de ley es, en primer lugar, "visibilizar, reconocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria"

González y Aznar explican mal su apoyo al Israel de Netanyahu

Los dos expresidentes del Gobierno vuelven a estar de acuerdo, si primero lo estaban con sus críticas a Pedro y su deseo de que abandonara La Moncloa y el liderazgo del PSOE, ahora lo están en su apoyo sin fisuras al Estado de Israel que tiene de primer ministro de Benjamín Netanyahu. Lo explican mal y de forma cínica como corresponde a dos dirigentes políticos que han demostrado su capacidad para mentir cuando hace falta y para cambiar de amistades cuando han colocado sus intereses personales por delante del de todos los demás.

Ortega Smith acompaña a Espinosa de los Monteros en la presentación de `Atenea´: Fue a dar "un abrazo a un amigo"

Juan Bravo y Cayetana Álvarez de Toledo, del PP, asisten a la presentación de 'Atenea', de la que se ausentó a última hora Tellado

El PP forzará una votación en el Congreso para reprobar a la ministra Redondo, por la "negligencia" en pulseras para maltratadores

Se produce después de que la Fiscalía alertase en su Memoria correspondiente al 2024 de absoluciones por "fallos" en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio

Feijóo prepara la `abolición´del sanchismo: Revertir leyes de Vivienda, Memoria, Trans y Amnistía

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción