30/08/2024@16:31:47
En junio, las hipotecas en Madrid cayeron un 1,2% respecto al año anterior, mientras que a nivel nacional la disminución fue del 5,54%. Sin embargo, el capital prestado aumentó un 2,72% en Madrid. La tendencia muestra una baja en nuevas hipotecas y cambios en condiciones existentes.
Durante el primer trimestre de 2025, Boadilla del Monte experimentó una disminución del 5,2 % en las infracciones penales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 605 delitos frente a 638 en 2024. La criminalidad convencional cayó un 8,5 %, destacando una notable reducción en robos con fuerza en domicilios. Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron, así como las estafas informáticas, que continúan siendo las más comunes. Para más detalles, visita el enlace.
Legislación inmobiliaria
UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para frenar la especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con un aumento del 10% en los precios de la vivienda y una inflación anual del 2,7%, el sindicato destaca la necesidad de incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Esta situación ha convertido el derecho a una vivienda digna en un privilegio para unos pocos, lo que requiere acciones urgentes para cerrar la brecha entre salarios y precios de vivienda. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo en España, generando 95.050 nuevos puestos en el último año, un incremento del 2,6%. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, alcanzando la cifra más baja desde 2008. Madrid sigue siendo la región con más afiliados a la Seguridad Social.
Accidentes laborales
En los primeros seis meses de 2025, se han registrado 363 accidentes de trabajo mortales en España, un aumento alarmante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se contabilizan 298.410 accidentes que requirieron baja laboral, a pesar de una ligera disminución del 2,7%. La UGT exige la actualización de la Ley de Prevención para abordar las nuevas realidades laborales y mejorar la protección de la salud mental de los trabajadores. También se enfatiza la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas preventivas y realicen evaluaciones de riesgos laborales, especialmente en contextos de altas temperaturas. La situación es crítica y requiere atención urgente para proteger la vida y salud de los trabajadores. Para más información, visita el enlace.
Un estudio reciente publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria revela que el 45% de los casos de demencia podrían prevenirse mediante cambios individuales y sociales. Coescrito por expertos de la Université de Montréal y la Universidad Complutense de Madrid, el artículo identifica 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva, y el aislamiento social. Destaca la importancia de intervenciones multidominio, como el proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores hacen un llamado a priorizar la investigación en intervenciones comunitarias para mejorar las políticas de salud pública y abordar los determinantes socioeconómicos del riesgo de demencia. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha ahorrado más de 208 hectómetros cúbicos de agua gracias a la regeneración realizada por Canal de Isabel II en sus depuradoras. Esta iniciativa, que beneficia a más de 5 millones de habitantes, contribuye al riego y mejora la calidad del agua en ríos locales.
El zumo de granada, considerado un "tesoro líquido" por sus múltiples beneficios para la salud, sigue siendo poco conocido en España a pesar de su popularidad global. Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento constante en países como Estados Unidos y Europa, el cultivo de granada en España ha disminuido notablemente. Investigaciones científicas han demostrado que el zumo de granada posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras gracias a la punicalagina, un compuesto exclusivo de esta fruta. Proyectos como Granatum Plus buscan revitalizar el cultivo mediante prácticas sostenibles y directas con agricultores locales, destacando la calidad del producto español. La Universidad Miguel Hernández lidera estudios sobre sus beneficios, promoviendo su consumo en el país.
La Comunidad de Madrid mantiene un Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores de 18,97 días, por debajo del límite de 30 días establecido por ley. En mayo, los pagos a proveedores alcanzaron los 986,08 millones de euros, con 458 millones pendientes. La Administración Central ha reducido su PMP a 25,11 días, mientras que las Entidades Locales presentan un promedio de 31,87 días. Este informe destaca la mejora en el cumplimiento de plazos y la tendencia positiva en los pagos desde 2019, siendo diciembre el mes con mayor volumen de transacciones.
El Máster Oficial de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles Profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se centra en la especialización en comunicación web, redes sociales y entornos transmedia. En un contexto donde el periodismo impreso pierde relevancia frente a los medios digitales, este programa ofrece formación en herramientas modernas como big data y narrativas transmedia, además de abordar el impacto de las redes sociales y nuevas fórmulas de financiación para el periodismo. La URJC apuesta por una educación de calidad que prepare a los estudiantes para un mercado laboral competitivo. Para más información, visita el enlace.
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha destacado la importancia de considerar los cuidados de larga duración como un "reto de país" durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Martínez enfatizó que este tema afecta no solo a quienes requieren cuidados, sino también a sus familias, y subrayó la necesidad urgente de una respuesta social ante el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia. El gobierno está trabajando en un Anteproyecto de Ley para mejorar el modelo de atención, aumentar la financiación y atraer más profesionales al sector. Se prevé incorporar 263,000 nuevos cuidadores en los próximos cinco años para abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales.
La Comunidad de Madrid amplía los tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital público del Henares, mejorando la calidad de vida y comodidad de quienes padecen cáncer. Este programa se suma a otros hospitales de la región, facilitando el acceso a tratamientos sin necesidad de desplazamientos frecuentes.
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publicado en la revista European Journal of Public Health analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el diagnóstico y uso de servicios de salud mental en siete países europeos. Los hallazgos revelan interrupciones significativas en el acceso a recursos sanitarios para tratar la depresión y ansiedad durante los primeros meses de la pandemia, con variaciones en los diagnósticos y visitas a atención primaria entre diferentes regiones. Este trabajo, parte del proyecto europeo PHIRI, proporciona información valiosa para futuras investigaciones y decisiones en salud pública frente a crisis sanitarias. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/como-impacto-la-pandemia-en-diagnostico-y-uso-de-servicios-de-salud-mental/.
La Junta Local de Seguridad de Hoyo de Manzanares se reunió el 15 de julio para definir el Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales 2025. Este plan incluye una operativa de seguridad en el recinto ferial, con un refuerzo de entre 27 y 30 efectivos de seguridad, Guardia Civil y Policía Local. Se implementarán controles de tráfico durante las festividades, especialmente en los días de mayor afluencia. Además, se presentó un balance que muestra una reducción del 60% en el índice de inseguridad ciudadana, destacando la necesidad de campañas contra estafas por Internet. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la seguridad para garantizar unas fiestas tranquilas y seguras.
El suicidio representa una crisis de salud global, con 700.000 muertes anuales que podrían prevenirse. Marina Díaz-Marsá, presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, enfatiza la urgencia de abordar este problema, que afecta desproporcionadamente a países de ingresos bajos y medianos. En España, aunque la tasa es relativamente baja con 7,6 suicidios por cada 100.000 habitantes, se registran alrededor de 4.000 suicidios al año, más del doble que los accidentes de tráfico. La concienciación sobre el suicidio ha aumentado en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en la prevención entre menores y en la atención a trastornos mentales subyacentes. Se destaca la necesidad de incrementar el número de psiquiatras para abordar adecuadamente las causas complejas detrás del suicidio. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos está implementando un nuevo sistema de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio, como accesos y avenidas principales. Este sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y permitir una respuesta rápida ante incidentes de tráfico. La instalación, que no genera costos para el municipio gracias a una donación de la empresa Fibritel, complementará las cámaras de reconocimiento de matrículas que se instalarán próximamente. Con esta iniciativa, Arroyomolinos busca consolidarse como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, respaldado por estadísticas que muestran una disminución en los delitos. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid permitirá a los VTC adaptados para personas con movilidad reducida y con etiqueta C circular en zonas de bajas emisiones. Esta medida busca facilitar el cumplimiento normativo y regular precios en situaciones excepcionales. Se abre una consulta pública para conocer opiniones sobre la modificación del Decreto.
El psicólogo propuesto por la actriz reconoce que ofreció sus servicios a Errejón antes de trabajar para ella
Directores de Servicios Sociales advierten de que "con el ritmo actual" se tardían 94 años en alcanzar la plena atención
Y el carril izquierdo de la vía del servicio, también en horario nocturno y hasta el 30 de junio
El Ayuntamiento de Madrid inicia este lunes las obras de Parque Ventas, un proyecto de transformación urbana que creará un nuevo espacio de 16.370 m² sobre la M-30, conectando los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Las obras, que se desarrollarán en varias fases hasta 2027, incluyen trabajos preparatorios nocturnos que afectarán el tráfico en la zona. Se prevé una inversión de 78,9 millones de euros y se implementarán medidas para minimizar las afectaciones al tráfico durante el proceso. El nuevo parque contará con áreas ajardinadas, pasarelas peatonales y diversas instalaciones recreativas, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos. Para más detalles sobre las incidencias de tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento.
|
Siniestralidad urbana
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado el papel crucial de los ayuntamientos en la reducción de la siniestralidad urbana, con un descenso del 6% en las muertes por accidentes de tráfico en ciudades. En 2024, se registraron 488 fallecidos en siniestros viales, destacando que el 79% de las víctimas mortales eran usuarios vulnerables. La FEMP subraya la importancia de políticas como el límite de velocidad de 30 km/h en ciertas calles y el trabajo de las policías locales para mejorar la seguridad vial. Este esfuerzo conjunto busca hacer las ciudades más seguras y habitables. Para más información, visita el enlace.
Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.
Desempleo España
En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.
Depósito envases
UGT ha visitado un proyecto piloto del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) en Navarra, que busca mejorar la gestión de residuos. Este sistema, que estará en funcionamiento hasta el 31 de agosto, tiene como objetivo aumentar la recogida selectiva y fomentar la economía circular a través del reembolso de diez céntimos por envase devuelto. Aunque se observan resultados positivos como calles más limpias, también se identifican desafíos como la necesidad de concienciar a la ciudadanía y abordar cuestiones sociales relacionadas con la recolección de envases. UGT aboga por un modelo adaptado a la realidad española que garantice condiciones laborales dignas y promueva el uso de envases reutilizables para reducir residuos y emisiones.
El paro en Torrejón de Ardoz ha alcanzado el menor número de desempleados en un mes de julio desde hace 17 años, con solo 6.145 personas sin empleo, lo que representa una reducción de más del 50% desde 2013. A pesar del aumento en la población activa, la tasa de desempleo se sitúa en un 6,35%. El alcalde Alejandro Navarro destaca su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad. Este descenso refleja los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y atraer inversiones. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
La Comunidad de Madrid comienza agosto con embalses al 85,2% de su capacidad, superando la media histórica. Las reservas alcanzan 803,6 hectómetros cúbicos, garantizando el abastecimiento para los próximos meses. Se destaca la importancia del uso responsable del agua durante el verano.
La ciudad de Madrid ha alcanzado su menor tasa de paro desde 2007, situándose en un 6,9% en el segundo trimestre de 2025. Este descenso histórico se acompaña de un aumento en la ocupación, que ha llegado a un máximo de 1.824.800 personas empleadas, lo que representa un incremento del 5,7% en comparación con el año anterior. La tasa de actividad también ha experimentado un crecimiento, alcanzando el 64,5%, impulsada por un notable aumento en la participación femenina. El sector servicios lidera el crecimiento del empleo, mientras que la industria muestra una disminución. Estos datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral madrileño y destacan la recuperación económica de la ciudad.
La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar precauciones y supervisar a los menores en piscinas para prevenir accidentes. Se recomienda no dejar a los niños solos, usar dispositivos de flotación homologados y evitar prácticas riesgosas. Además, se realizan controles sanitarios en instalaciones acuáticas durante el verano.
Air Europa ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a través de medidas ambientales, sociales y de gobernanza. La aerolínea del Grupo Globalia ha logrado reducir más de un 21% las emisiones de CO₂ desde 2015 y se dirige hacia un objetivo del 30% para 2030. Con la incorporación de nuevos Boeing 787 Dreamliner y el uso de combustible sostenible (SAF), Air Europa busca optimizar su eficiencia operativa. Además, ha sido reconocida por su excelencia en la experiencia de vuelo y ha implementado innovaciones para mejorar el transporte de mascotas. Su estrategia se basa en una planificación participativa que involucra a empleados, clientes y proveedores, destacando acciones para la descarbonización y mejora social.
Hacienda sospecha que Montoro no declaró en IRPF el valor real de su venta de participaciones de Equipo Económico
Alcobendas ha alcanzado un récord histórico de empleo con más de 132.000 afiliados a la Seguridad Social, evidenciando un crecimiento significativo en el mercado laboral de la ciudad. Desde diciembre de 2024, cuando se superó por primera vez la barrera de los 130.000 afiliados, la cifra ha aumentado en más de 2.650 personas. La alcaldesa Rocío García Alcántara destaca que en dos años, el número de afiliados ha crecido cerca de 8.000, posicionando a Alcobendas como un importante generador de empleo en la Comunidad de Madrid. Además, el desempleo ha disminuido un 2,83% en junio, situando la tasa de paro en un 5,5%, casi la mitad del promedio nacional. La Agencia de Colocación Municipal ha recibido numerosas ofertas laborales, reflejando una creciente demanda de empleo en la zona. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-bate-records-de-empleo-con-mas-de-132-000-afiliados-a-la-seguridad-social/.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.
MarSenses Hotels & Homes se posiciona como un referente en sostenibilidad y responsabilidad turística en Mallorca. Su nuevo hotel, MarSenses Natura Olea, integra prácticas ecológicas y sociales, ofreciendo gastronomía local de alta calidad a través de una huerta ecológica que abastece su restaurante. La cadena promueve la filosofía del kilómetro cero y colabora con proveedores locales para enriquecer la experiencia del visitante. Además, impulsa el proyecto de reforestación Coanegra Verd, plantando más de 2,000 árboles autóctonos para combatir el cambio climático. Con un fuerte compromiso social, MarSenses también apoya programas de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque integral no solo mejora la oferta turística en Mallorca, sino que también fomenta un turismo más responsable y solidario.
Grupo Aplus destaca la importancia del mantenimiento de sistemas de aerotermia para prevenir averías y pérdidas de eficiencia energética. Con el aumento de la demanda energética en otoño, es crucial realizar revisiones periódicas para asegurar un funcionamiento óptimo. Un sistema mal mantenido puede perder hasta un 30% de su eficiencia, lo que impacta en el consumo energético. Las tareas de mantenimiento incluyen inspecciones de la bomba de calor, limpieza de filtros y chequeo del sistema hidráulico. Realizar estas revisiones no solo evita costosas reparaciones, sino que también prolonga la vida útil del equipo y garantiza su eficiencia. Grupo Aplus recomienda programar las revisiones durante el verano o principios de otoño para evitar problemas en los meses fríos.
Durante el primer semestre de 2023, un total de 187 millones de vehículos han circulado por la M-30 en Madrid, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el año anterior. Este descenso se traduce en 5 millones de desplazamientos menos. El tráfico diario promedio supera el millón de vehículos, siendo mayo el mes con mayor actividad, alcanzando 32,2 millones de vehículos. Se observa una tendencia a la baja en los desplazamientos interanuales desde 2020, atribuida al aumento del teletrabajo y al crecimiento del uso del transporte público. Para más detalles, visita el enlace.
Serán contratos hasta por lo menos fin de año y que servirán, entre otras, para reforzar las Urgencias, que se han incrementado en un 167% desde el año pasado, con medio millón más de atenciones
El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio
Valdemoro ha dado la bienvenida a 17 nuevos agentes que se incorporan en prácticas a la Policía Local, marcando la primera incorporación de efectivos en 15 años. El alcalde David Conde destacó la importancia de esta nueva plantilla, que aumentará a 92 agentes tras la movilidad de otros dos. Los nuevos policías han completado un proceso selectivo y seis meses de formación en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias. Se prevé convocar más plazas antes de finalizar 2025, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad local.
Recorrerán las zonas que "se van a ver afectadas por el proyecto", como son el parque de Sancho Dávila y la calle Antonio Pirala
Arganda del Rey ha logrado reducir en más de 5 millones de euros el déficit del Remanente de Tesorería en comparación con 2023, mejorando su situación económica. En la sesión ordinaria del Pleno Municipal, se aprobó la liquidación del presupuesto de 2024, destacando una mejora de 5.411.624,67 euros, pasando de un déficit de -13.818.074,01 euros en 2023 a -8.406.449,34 euros en 2024. El alcalde Alberto Escribano destacó que estos indicadores reflejan una notable mejora económica en el municipio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reducimos-en-mas-de-5-millones-de-euros-el-deficit-del-remanente-de-tesoreria-en-arganda-con-respecto-a-2023/.
|
|
|