www.cronicamadrid.com
Madrid alcanza su tasa de paro más baja en 18 años
Ampliar

Madrid alcanza su tasa de paro más baja en 18 años

viernes 25 de julio de 2025, 11:00h

La ciudad de Madrid ha alcanzado su menor tasa de paro desde 2007, situándose en un 6,9% en el segundo trimestre de 2025. Este descenso histórico se acompaña de un aumento en la ocupación, que ha llegado a un máximo de 1.824.800 personas empleadas, lo que representa un incremento del 5,7% en comparación con el año anterior. La tasa de actividad también ha experimentado un crecimiento, alcanzando el 64,5%, impulsada por un notable aumento en la participación femenina. El sector servicios lidera el crecimiento del empleo, mientras que la industria muestra una disminución. Estos datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral madrileño y destacan la recuperación económica de la ciudad.

La ciudad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en el ámbito laboral, registrando una tasa de paro del 6,9% durante el segundo trimestre de 2025. Esta cifra representa la más baja desde 2007, según los datos revelados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Al desglosar las cifras por género, se observa que la tasa masculina es del 6,4%, mientras que la femenina asciende al 7,5%. Comparativamente, la tasa de desempleo en Madrid se sitúa ocho décimas por debajo de la media regional (7,7%) y 3,4 puntos por debajo del promedio nacional (10,3%).

El número total de personas activas en la capital también ha mostrado un crecimiento notable, alcanzando las 1.960.300, lo que equivale a un incremento interanual del 4,1% y un ligero aumento del 0,1% respecto al trimestre anterior. Este aumento ha impulsado la tasa de actividad hasta el 64,5%, el nivel más alto registrado hasta ahora entre la población mayor de 16 años. Al analizar los datos por sexos, se destaca que la actividad masculina ha crecido hasta el 68,4%, mientras que la femenina ha llegado al 61,1%.

Nuevos máximos en ocupación

En términos de empleo, Madrid ha alcanzado un nuevo récord histórico con 1.824.800 personas trabajando en la ciudad. Este aumento se traduce en un incremento de 96.200 empleos en el último trimestre y un crecimiento anual del 5,7%.

Evolución por sectores

A nivel sectorial, el crecimiento del empleo ha sido especialmente notable en los servicios, donde se ha incrementado un 7% respecto al año anterior, representando actualmente el 86,9%% del total. El sector de la construcción también ha experimentado un crecimiento significativo del 8,3%, mientras que la industria ha enfrentado una disminución del 11,3%.

Cambiando el enfoque hacia el tipo de ocupación, se observa una disminución del número de empresarios del 9,8%8%. Dentro de este grupo laboral, los asalariados del sector público han visto una caída del 0,7%, contrastando con el aumento del 9,8%87,5%% del total.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6,9 % Tasa de paro en Madrid (más baja desde 2007)
1.824.800 Número de personas trabajando en Madrid (máximo histórico)
64,5 % Tasa de actividad en Madrid (máximo de la serie)
5,7 % Aumento interanual del empleo en Madrid
96.200 Aumento del número de ocupados en el último trimestre
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios