www.cronicamadrid.com

Solidaridad

10/06/2025@10:00:00

La plaza de España fue el escenario del II Festival de Donación de Sangre, organizado por Cruz Roja y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. Durante la jornada, los vecinos pudieron donar sangre en una unidad móvil y disfrutar de actividades para niños, música en vivo y una actuación de danza. Cruz Roja reconoció al alcalde con una placa conmemorativa por su apoyo a las campañas de donación. Este evento resalta la importancia de la donación de sangre como un acto solidario vital para salvar vidas. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha premiado nueve iniciativas sociales en los II Premios Tercer Sector, con un total de 150.000 euros en premios. Estos proyectos buscan mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables y promover una ciudad más sostenible. La VI Feria del Asociacionismo también se ha inaugurado durante el evento.

El nuevo Consejo de Participación de la Infancia y Adolescencia se constituirá con 80 integrantes, aumentando significativamente su representación en comparación con ediciones anteriores. Este consejo tendrá representación en todas las Juntas de Distrito y se reunirá mensualmente para abordar temas relevantes para niños, niñas y adolescentes. La concejala Beatriz Montilla destacó la importancia de que los consejeros participen en los debates sobre asuntos que les conciernen y trabajen en diversas comisiones enfocadas en proyectos europeos, protección a la infancia, uso responsable de tecnologías y promoción de valores. Este evento forma parte del programa del Mes de la Infancia, que incluye actividades culturales y educativas para fomentar la participación juvenil en la vida ciudadana.

Rocío Albert, consejera de Economía de Madrid, acusó a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, de mentir sobre el acuerdo entre PSC y ERC, afirmando que no es un concierto económico ni una reforma del sistema de financiación. Montero defendió el acuerdo como positivo para Cataluña y el resto de España.

La Comunidad de Madrid destinará el euro solidario de cada inscripción de la carrera Madrid corre por Madrid 2025 a la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Este evento, programado para el 21 de septiembre, busca unir deporte y solidaridad, con un recorrido de 10 kilómetros y una meta de 10,000 participantes.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado 600.000 euros a la mejora y mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano. Las obras incluyen la sustitución de suelos de caucho, reparación de juegos, limpieza y desinfección de areneros, repintado de bancos e instalación de vallas en diferentes puntos de la ciudad. Más de 307.000 euros se destinarán específicamente al mantenimiento de zonas infantiles, con un enfoque en la renovación del suelo y el vallado perimetral. Estas acciones buscan transformar y mantener en buen estado el espacio público, especialmente durante los meses con menos impacto para los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.

El último ejemplo está en la derrota parlamentaria del Gobierno. Hemos visto a las minorias nacionalistas emplear cada una de sus lenguas. El disparate continúa y es la principal arma que tienen desde Junts al BNG o el PNV para avanzar en sus deseos separatista, que terminarían con la España que conocemos. Paso a paso, sin desmayo y con chantajes legalizados se avanza de forma imparable en contra de la razón, la solidaridad y la economía de los recursos públicos. Somos el único país en toda Europa, en la que existen unas abundantes lenguas de carácter regional o autonómico, que se permite ese “lujo desintegrador” que ningún partido se atreve a cortar. Tampoco ese Tribunal Constitucional que debería velar, de verdad, por el bien común y no por los intereses coyunturales de unas minorías. Su actual presidente, Conde Pumpido, pasaría a la historia si diera ese primer paso.

CEOMA ha reconocido a los abuelos y abuelas como "patrimonio familiar" en el 'Día de los Abuelos y las Abuelas', destacando su papel crucial en la vida familiar y social. La organización insta a los políticos a legislar teniendo en cuenta la realidad intergeneracional de las familias, donde los mayores son fundamentales para la conciliación y el bienestar familiar. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, enfatiza que los abuelos no solo apoyan en el cuidado de los menores, sino que también contribuyen económicamente en momentos difíciles. Además, se resalta la importancia del cuidado bidireccional entre generaciones. CEOMA pide políticas que fortalezcan este vínculo intergeneracional.

Boadilla del Monte celebrará el próximo miércoles, 16 de julio, una nueva edición del Día del Comercio, donde los comercios participantes donarán un euro por cada compra realizada a la ONG Matunda Familia. Esta organización se dedica a crear y mantener unidades educativas para niños con discapacidad en Kenia. La iniciativa busca transformar las ventas en un gesto solidario, sin ofrecer descuentos. Los establecimientos participantes y sus perfiles de Instagram estarán disponibles en el canal de la Concejalía de Comercio para fomentar su visibilidad.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado un proyecto de intercambio juvenil en el marco del programa Erasmus+, en colaboración con Le Grand Quevilly (Francia) y Laatzen (Alemania). Desde el 7 hasta el 17 de julio, 24 jóvenes de entre 14 y 17 años participan en actividades que fomentan la educación y el diálogo intercultural. Los participantes debatirán sobre temas relevantes en una simulación del Parlamento Europeo y explorarán ciudades como París y Ruan. Al finalizar, recibirán el Youth Pass, un certificado de competencias avalado por la Unión Europea. Este programa refuerza el compromiso de Fuenlabrada con la movilidad juvenil y la cooperación europea.

Las Fiestas de Santiago Apóstol en Collado Villalba se celebrarán del 23 al 27 de julio de 2024, con un variado programa de actividades gratuitas e inclusivas para toda la familia. La alcaldesa Mariola Vargas y el concejal Ramón Pavón han destacado que los festejos incluirán conciertos gratuitos en la Plaza de los Belgas, actuaciones de orquestas y festejos taurinos solidarios. Las atracciones del ferial tendrán un precio accesible y se ofrecerán horarios sin música para personas con hipersensibilidad sensorial. Estas fiestas buscan fomentar la participación ciudadana y reflejar la hospitalidad de Collado Villalba como capital de la Sierra. Para más información, visita el enlace.

Dicen que " es una medida que quiere tomar el Gobierno de Pedro Sánchez para tratar de garantizar su permanencia en La Moncloa. Es ilegal e inconstitucional"

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha expresado su firme oposición al traslado de menores inmigrantes a la localidad. En una carta dirigida a la ministra de Inclusión, Tejero exige garantías oficiales de que no se enviará a ningún menor al CREADE, un centro que considera inadecuado para su acogida. La regidora ha solicitado información clara sobre los criterios del Gobierno y ha enfatizado que cualquier traslado debe contar con la aceptación expresa de la comunidad receptora. Además, ha criticado la falta de recursos en el centro y ha instado al Gobierno a dialogar con las Comunidades Autónomas para encontrar soluciones adecuadas.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón lanzará un nuevo programa de voluntariado intergeneracional para combatir la soledad no deseada entre los mayores. Este proyecto, anunciado por la alcaldesa Paloma Tejero, busca involucrar a jóvenes de universidades, parroquias y entidades sociales para que pasen tiempo con las 17.000 personas mayores de 65 años que residen en la ciudad, conocida por su alta esperanza de vida. Además, el Consistorio ha incrementado actividades culturales y servicios de ayuda a domicilio, promoviendo una vida activa y alegre para los mayores. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida y fomentar la solidaridad intergeneracional en Pozuelo.

La dificultad de tener carreras laborales largas complica a los jóvenes una pensión que mantenga su nivel de vida previo, según BBVA e Ivie

El Ayuntamiento de Rivas ha aprobado destinar 176.000 euros a nueve proyectos de cooperación internacional en el Sáhara, Etiopía, Palestina y Cuba, reafirmando su compromiso con la solidaridad y los derechos humanos. Entre los proyectos financiados se incluyen la reconstrucción de una casa en Colombia, el fortalecimiento de comunidades energéticas en Cuba y el apoyo a escuelas de circo en Palestina. Además, se destinarán fondos a mejorar las condiciones de vida en campamentos de refugiados del Sáhara. Esta iniciativa busca contribuir a sociedades más justas en un contexto global marcado por conflictos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rivas-destina-176-000-euros-a-proyectos-de-cooperacion-internacional-en-el-sahara-etiopia-palestina-o-cuba/

Represas desveló la filiación de una vecina que intervino en la última sesión plenaria

Aseguran que "la empresa mantiene una postura de bloqueo, sin presentar ninguna propuesta viable que garantice la continuidad de la actividad industrial ni una salida digna a los 150 trabajadores y trabajadoras".

Una medida que se adopta después de que la situación generada por los centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones haya provocado un intercambio de críticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento

Peinado ha admitido a trámite una querella presentada por Vox y le cita como investigado por un presunto delito de malversación de caudales públicos al participar "aparentemente" en la contratación de la asesora de La Moncloa para la esposa del presidente

A estas instalaciones llegarán previsiblemente unos 800 menores procedentes de Canarias

Almeida ha respondido a ambos grupos que "las políticas sociales del Ayuntamiento de Madrid le importan lo mismo que a mí me importan sus camisetas y sus chapas"

La ministra asegura que la gestión migratoria es "una competencia que es bien compleja" y ha destacado el "ejercicio de responsabilidad" de la Generalitat al asumir estas delegaciones

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha iluminado su Centro Deportivo de rojo desde el 18 de noviembre como parte de la REDWEEK, una campaña internacional que busca visibilizar la persecución de millones de cristianos en el mundo. Este gesto simbólico, que representa la sangre del martirio, tiene como objetivo concienciar sobre la discriminación y violencia que enfrentan muchos creyentes por su fe. La iniciativa, promovida por Ayuda a la Iglesia Necesitada y apoyada por la Asociación Católica de Propagandistas, se extiende a universidades e iglesias en varios países, reafirmando el compromiso con la libertad religiosa y los derechos humanos. La iluminación permanecerá visible durante toda la semana, uniendo esfuerzos globales en defensa de la dignidad humana.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En Brunete, se llevará a cabo una lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor a las 12 horas, como parte de las actividades para visibilizar esta problemática que afecta a toda la sociedad. Es fundamental unir esfuerzos para erradicar la violencia de género y promover un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres.

Robledo de Chavela ha llevado a cabo una revisión del dispositivo de seguridad para sus fiestas patronales, que se celebrarán del 20 al 26 de agosto en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. La reunión fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde Fernando Casado, con la participación de representantes de la Guardia Civil y Policía Local. Se discutieron las medidas de seguridad necesarias y se destacó la importancia de mejorar continuamente el plan para garantizar la seguridad durante los eventos. Además, Trinidad agradeció la solidaridad del municipio tras un reciente incidente con un tren regional. Para más detalles, visita el enlace.

A través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha comunicado que está "siguiendo la evolución del incendio", al mismo tiempo que ha pedido "mucha precaución"

Un minuto de silencio se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno en Madrid para condenar el asesinato de una mujer de 78 años, presuntamente por su pareja, ocurrido el 29 de julio de 2025 en Navarra. Este trágico evento eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.317 desde 2003. La acción se enmarca dentro del “Protocolo de condena y repulsa ante asesinatos por violencia de género”, que busca ofrecer apoyo institucional a las víctimas y sus familias. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento sobre recursos y derechos para las víctimas.

La historia de Rivas Vaciamadrid, desde sus orígenes como pueblo agrícola hasta su transformación en ciudad, se narra a través de los recuerdos de sus vecinos más antiguos. Un grupo vecinal ha recopilado testimonios de residentes con más de 30 años en el municipio, destacando anécdotas y vivencias que reflejan la evolución social y cultural de la localidad. La Comisión de Memoria ha llevado a cabo entrevistas que culminarán en una exposición durante las fiestas del 66 aniversario del Casco Antiguo. Este proyecto busca preservar la memoria colectiva y resaltar el papel fundamental de la comunidad en el desarrollo de Rivas, donde la solidaridad y el activismo han sido clave para lograr los recursos actuales. Para más información sobre esta iniciativa y los relatos compartidos, visita el enlace.

Fuenlabrada organizará el Festival Solidario "Fuenla x Aldaia" los días 5 y 6 de septiembre en el Auditorio Joaquín Sabina, con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Mayores de Aldaia, afectada por la DANA. Las entradas solidarias costarán 2 euros e incluirán talleres, conciertos y actuaciones. Además, habrá una barra solidaria y comercios locales participando con donaciones. Este evento refleja la solidaridad de Fuenlabrada ante situaciones adversas. Para más información, visita el enlace.

El XXVIII Memorial Rafael y Julio Atienza se celebró en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba, donde se entregaron premios a destacados del mundo taurino. Entre los galardonados se encuentran el matador Roberto Martín "Jarocho", la Ganadería de El Sierro, y el banderillero Juan Carlos Rey. Además, se presentaron los carteles de la Feria Taurina de Santiago Apóstol 2025, que incluirá novilladas y encierros del 25 al 27 de julio. La feria tiene un enfoque solidario, con donativos a beneficio de la Fundación Apascovi. Para más detalles, visita el enlace.

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón iluminará su fachada de color verde este sábado, 21 de junio, en conmemoración del Día Mundial del ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Esta acción busca mostrar apoyo y solidaridad hacia los pacientes y sus familias, además de visibilizar la importancia de esta causa. El Consistorio se une a la iniciativa de la Confederación Nacional Entidades de ELA “ConELA” y la Fundación Francisco Luzón, destacando la necesidad de concienciar a la sociedad sobre los retos que enfrentan quienes padecen esta enfermedad.

La pelea a garrotazos entre Sánchez y Feijóo, con el resto de partidos en los rincones del ring, listos para arrojar la toalla si fuera necesario en el caso del presidente del Gobierno, sirven para que la Europa dispuesta a invertir quinientos mil millones de euros en Defensa se divierta con el espectáculo mientras que sus grandes ejecutivos se reparten ese inmenso botín. La sucia pelea entre los principales dirigentes de la política patria está impidiendo que España ponga en valor sus capacidades militares, su situación estratégica y la capacidad tecnológica de sus empresas. Otra de esas desgracias cíclicas que son muy del agrado de nuestros rivales a la hora de repartir dinero y posiciones de mercado. No aprendemos. Y el problema no se resolverá hasta que no se celebren nuevas elecciones y haya un nuevo Gobierno.

Alcorcón reafirma su apoyo a los creadores culturales y al arte audiovisual, destacando la importancia de reflejar realidades sociales. La alcaldesa Candelaria Testa se reunió con destacados profesionales del sector, como el productor Sergy Moreno y los guionistas Benjamín Arenas y Pedro Herrero, para conocer sus proyectos y fomentar el talento local. Entre las obras mencionadas se encuentra 'Cafuné', un cortometraje sobre migración que busca ser nominado a los Óscar, y 'La Niebla', que aborda el Alzheimer y la alfarería tradicional. La iniciativa resalta el compromiso de Alcorcón con la cultura y la creatividad social. Para más información, visita el enlace.

Piquet asegura que el centro ha superado la capacidad permitida, con más de 1.700 personas, y "ha provocado una grave preocupación entre los vecinos y las familias de Alcalá"

El Ayuntamiento de Móstoles se iluminará de color verde el 21 de junio, Día Mundial de la ELA, en apoyo a los pacientes y sus familias. Esta iniciativa, parte de la campaña #LuzporlaELA promovida por la Confederación Nacional Entidades de ELA "ConELA" y la Fundación Francisco Luzón, busca concienciar sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a aproximadamente 7 de cada 100.000 personas en el mundo. En España, se estima que más de 4.000 personas padecen esta enfermedad y cada año se diagnostican 900 nuevos casos.

ASPACE Madrid y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes han transformado el Parque de La Marina en un "mar naranja" durante la XI Carrera por la Parálisis Cerebral, un evento que promueve la inclusión y la solidaridad. Celebrado el 9 de junio de 2025, el evento reunió a cientos de participantes en pruebas de 5 y 10 kilómetros, destacando momentos emotivos como la participación de un niño con parálisis cerebral usando un exoesqueleto. La jornada incluyó exhibiciones deportivas, actividades para niños y una cena solidaria. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en la Comunidad de Madrid, promoviendo derechos y visibilidad para las personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/aspace-madrid-y-el-ayuntamiento-transforman-el-parque-de-la-marina-en-un-mar-naranja-por-la-inclusion/.

No se darán tregua. han decidido que la política en España se base en la destrrucción y no en el diálogo. No se miran como contrincantes en las urnas, se observan como enemigos detrás de sus respectivas trincheras. No se disparan con propuestas económicas y sociales, se lanzan bombas judiciales. No hablan los partidos, hablan los dirigentes, que tampoco tienen una única voz. La Democracia del disenso ha sustituido a la del consenso. Y no hay marcha atrás. Así hasta que se escuché la voz de las urnas. Debería ser otro el camino, pero ese ya no existe. El barro lo ha hecho impracticable.

La emblemática fuente se encuentra próxima a donde discurrirá la manifestación estatal en solidaridad con el pueblo palestino que tendrá lugar este sábado en la capital

El XIII Congreso, que se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho, contará con 278 delegados que representan a las siete federaciones y seis comarcas que componen la Unión Sindical de Madrid Región

Defiende la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de la emisión de deuda, que realizó la semana pasada en el marco de la reunión informal de ministros de Finanzas de la Unión Europea

Tras la primera explosión de uno de los coches afectados por la colisión se produjeron otras detonaciones adicionales

El alcalde acusa al Gobierno regional de querer replicar "la masificación" de los centros de Canarias

Más Madrid y PSOE critican al PP y el alcalde reprocha que no estén del lado de las víctimas