El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha reforzado su compromiso con la acción humanitaria en los últimos cinco años, **multiplicando por tres** el presupuesto destinado a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este presupuesto ha aumentado de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024, lo que representa un incremento del **7,4%** respecto al año anterior.
En total, España destinará más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024, principalmente a través de la AECID. Esta evolución posiciona al país entre los **25 principales donantes humanitarios del mundo**, con expectativas de crecimiento sostenido conforme a lo establecido en la Ley 1/2023, que promueve la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global.
La solidaridad española en acción
El ministro José Manuel Albares ha declarado que «la acción humanitaria no solo es una prioridad de la política exterior española, sino también una expresión de la solidaridad de la sociedad española». Esta labor se considera una herramienta clave para construir un mundo más seguro, justo y sostenible.
Albares también destacó que la acción humanitaria española está presente en las crisis más graves del momento, como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en situaciones menos visibles como las de Haití o Mali. En 2024, la AECID respondió a diversas emergencias humanitarias, incluyendo el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica, desplegando el Equipo START, especializado en emergencias médicas. En total, se destinaron 15 millones de euros a intervenciones de emergencia durante este año.
Compromiso con el derecho internacional humanitario
A pesar del aumento del apoyo humanitario, 2024 se ha registrado como el año más mortífero para los trabajadores humanitarios, con **377 muertes** documentadas en lugares como Gaza y Ucrania. En este contexto, Exteriores subraya la importancia del cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, buscando proteger tanto a la población civil como al personal que trabaja en situaciones críticas.
Actualmente, más de 300 millones de personas requieren asistencia humanitaria a nivel mundial. Esta cifra ha casi duplicado en los últimos cinco años debido a más de **130 conflictos armados activos** y los efectos del cambio climático. Además, el número de personas desplazadas por fuerza ha superado los **123 millones**, marcando un récord histórico. Para abordar esta creciente necesidad, España lleva a cabo acciones de diplomacia humanitaria tanto bilateralmente como mediante su participación en iniciativas europeas.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Presupuesto AECID 2019 |
44,61 millones de euros |
Presupuesto AECID 2024 |
133 millones de euros |
Aumento respecto a 2023 |
7,4% |
Total destinado a ayuda humanitaria en 2024 |
181 millones de euros |
Muertes de trabajadores humanitarios en 2024 |
377 muertes |
Número de personas que necesitan ayuda humanitaria en el mundo |
300 millones |
Número de personas desplazadas por la fuerza |
123 millones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el aumento del presupuesto humanitario de la AECID en los últimos cinco años?
El presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha aumentado de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024, lo que representa un incremento por tres en cinco años.
¿Qué porcentaje de incremento se ha dado respecto a 2023?
En comparación con 2023, el presupuesto humanitario para 2024 supone un incremento del 7,4%.
¿Cuánto destina España a ayuda humanitaria en 2024?
En total, España destina más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024, principalmente a través de la AECID.
¿En qué crisis está presente la acción humanitaria española?
La acción humanitaria española está presente en crisis graves como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en situaciones menos visibles como las de Haití o Mali.
¿Qué principios rigen la acción humanitaria?
La acción humanitaria se rige por los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, buscando salvar vidas, aliviar el sufrimiento y proteger la dignidad humana en situaciones de crisis.
¿Cuántas personas necesitan ayuda humanitaria actualmente?
Actualmente, más de 300 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el mundo, cifra que ha aumentado casi al doble en los últimos cinco años debido a conflictos armados y efectos del cambio climático.