www.cronicamadrid.com
Más Madrid despliega una bandera de Palestina y pancartas en el Edificio de Grupos: 'Sí, es un genocidio'., imagen de archivo
Más Madrid despliega una bandera de Palestina y pancartas en el Edificio de Grupos: "Sí, es un genocidio"., imagen de archivo

MM presenta alegaciones contra la retirada de sus pancartas por Palestina basándose en su libertad política

jueves 09 de octubre de 2025, 10:51h
Detectan "falta de coherencia con precedentes en los que el Ayuntamiento exhibió banderas por solidaridad", como con Ucrania

Más Madrid ha presentado alegaciones contra el requerimiento enviado desde la Presidencia del Pleno para una potencial retirada de las dos pancartas contra el 'genocidio' en Palestina colgadas en los balcones de sus despachos del Edificio de Grupos Municipales basándose en que en ellos impera su "libertad e independencia para su actividad política".

Entienden así que el presidente del Pleno, Borja Fanjul, "carece de potestad para ordenar la retirada de símbolos o pancartas del edificio".

Unido a que argumentan que las pancartas "no vulneran el principio de objetividad ni promueven el enfrentamiento social, como sostiene la resolución municipal, dado que están en línea con pronunciamientos de la ONU y que la doctrina del Tribunal Supremo ha dejado claro que la objetividad no implica neutralidad ideológica sino defensa de intereses generales".

Por todo ello en Más Madrid entienden que la resolución firmada por Fanjul "carece de base legal y se fundamenta en juicios de valor extrajurídicos". A lo que suman una "falta de coherencia con otros precedentes en los que el propio Ayuntamiento ha exhibido pancartas, banderas y símbolos como muestra de solidaridad con otras causas".

"Traemos a colación la actual guerra de Ucrania. El Ayuntamiento de Madrid iluminó a finales de febrero del año 2022 la fachada del palacio de Cibeles con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana en señal de solidaridad y rechazo a la guerra. El 25 de febrero de ese año, desde la cuenta institucional de Twitter del Ayuntamiento de Madrid se declaró expresamente que esa acción se realizaba", recogen las alegaciones de Más Madrid, consultadas por Europa Press.

La Presidencia del Pleno, continúan, "conoce perfectamente la jurisprudencia en cuanto a espacio de colocación como a contenido de la bandera o pancarta, por lo que no puede llegar a concluir la retirada de las presentes por mucho que intente realizar una interpretación torticera de la realidad". "Concluimos, que, en base a lo alegado en este escrito, la retirada de las pancartas objeto de este expediente constituiría un acto administrativo viciado de ilegalidad", han terminado.

"VAMOS A LLEVARLO DONDE HAGA FALTA"

La concejala de Más Madrid Pilar Sánchez ha reclamado a Borja Fanjul en un comunicado que lo primero que tiene que hacer es "cumplir" porque "lo que ha hecho ordenando la retirada de las pancartas no es ni más ni menos que una cacicada y un acto ilegal".

"Lo que está en juego, por un lado, es la defensa de la libertad de expresión y que un Gobierno no pueda meter sus manos en lo que dice o no dice la oposición. Y, por otro lado, no vamos a consentir que el PP reduzca la gravedad del genocidio a una cuestión partidista", ha lanzado.

La edil de Más Madrid ha acusado a Almeida de estar "con su negacionismo del genocidio, con su batalla contra el aborto y se equivocará si sigue adelante con esta cacicada y quita las pancartas". "Vamos a llevarlo donde haga falta. Vamos a llegar al final con todo este asunto. Lo llevaremos a los tribunales y volverán a perder", ha avisado.

"INICIATIVA DIVISIVA DE LA SOCIEDAD"

'Sí es un genocidio. Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre', sostiene la pancarta en los balcones de la calle Mayor 71. Pasadas las 15 horas de este lunes, el grupo municipal recibió la resolución firmada por Fanjul, sustentada en el informe jurídico elaborado por la secretaría del Pleno. Se iniciaba entonces el expediente para ordenar, en su caso, la retirada de la pancarta concediendo tres días a Más Madrid para alegar.

La resolución tiene como base una sentencia del Tribunal Supremo que avala la colocación de la bandera LGTBIQ+ en edificios públicos. "En este caso, el contenido en la pancarta sí tiene un carácter partidista puesto que existen posicionamientos políticos divergentes, por lo que sí podría propugnar el enfrentamiento y coadyuva a poder aumentar la crispación que existe en este asunto", argumenta el texto, que añade que el contenido de la pancarta supone una "iniciativa divisiva de la sociedad".

"El conflicto entre Israel y Palestina y la existencia o no de genocidio en Gaza genera una fuerte disputa política y social, toda vez que es un asunto sobre el que la sociedad está muy sensibilizada. Durante el mes de septiembre, se ha celebrado la Vuelta Ciclista a España. En etapas previas a su llegada a Madrid, la carrera tuvo que terminar kilómetros antes de la meta oficial inicialmente prevista, precisamente por la existencia de protestas en relación con esta cuestión. La última etapa de la Vuelta, tuvo lugar el domingo 14 de septiembre en la ciudad de Madrid, teniendo que ser suspendida ésta por graves incidentes y altercados", recoge la resolución.

La colocación de las pancartas, visibles en el transcurso de la prueba, "evidenció la confrontación y la crispación existente". Fue el 23 de septiembre cuando se emitió informe por el Secretario General del Pleno, donde recuerda que los bienes inmuebles puestos a disposición de los grupos municipales "siguen siendo no solo de titularidad del Ayuntamiento sino también sedes municipales representativas del Ayuntamiento".

"CUALQUIER SÍMBOLO QUE SEA PARTIDISTA NO PUEDE SER COLOCADO"

A lo que unía que "en la fachada de los edificios municipales sólo es posible la colocación de banderas u otros elementos, que sean acordes con lo que dispone al respecto la legislación aplicable debiendo imperar en cualquier caso un principio de neutralidad ideológica por parte de la institución".

En este punto recuerda la sentencia del Supremo sobre la bandera arcoíris, "si bien, aún en este caso, se ha limitado a un espacio temporal determinado", la Semana del Orgullo. "En consecuencia, cualquier símbolo que sea partidista no puede ser colocado, por lo que, de hacerlo, deberían ser retiradas", alega el secretario del Pleno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios