www.cronicamadrid.com

revilla

Revilla cree que el Rey obligará a Rajoy a la investidura si el PSOE se abstiene

05/10/2016@23:09:45

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cree que el Rey Felipe VI le va a decir al candidato del PP, Mariano Rajoy, que "ya está bien" y que tiene que presentarse a otra investidura si el PSOE decide finalmente abstenerse, puesto que lo hizo una primera vez sin garantías y ahora saldría elegido. A su juicio, en un mes puede haber gobierno.

A Revilla el 26J le dejó "helado"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado que el pasado domingo, 26 de junio, se quedó "helado" al ver que en las elecciones generales los 'populares' han subido en votos "donde más ha robado".

Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares con nuevos sistemas de almacenamiento

Las plantas fotovoltaicas existentes están ubicadas en Burgos, Huelva y Extremadura

El PP convierte a Felipe González en el infiltrado hormiga contra Sánchez

El expresidente del Gobierno y ex Secretario General del PSOE se ha convertido en el infiltrado de mayor rango que el Partido Popular tiene dentro de las filas socialistas. En El Hormiguero de Pablo Motos reproduce de forma exacta lo que ocurre en ese hormiguero gigante en el que se ha convertido el PSOE. Felipe González no se reconoce como militante y mucho menos como dirigente jubilado del partido al que cambió, de forma radical y con corte de cabezas incluido, en los lejanos años setenta y ochenta del siglo pasado. Su objetivo directo es animar a los actuales líderes del socialismo a que se levanten en armas contra Pedro Sánchez, en su doble condición de presidente del Gobierno y de Secretario General, por representa el mayor mal que puede sufrir España en estos momentos.

Iberdrola finaliza la construcción de la primera híbrida eólica y solar de España

Se encuentra en Castilla y León y la compañía ha invertido en el proyecto más de 40 millones de euros

CIS: Ayuso y a Page acarician la mayoría absoluta

La presidenta madrileña se quedaría en una horquilla de 61 y 70 diputados, mientras que como segunda fuerza se situaría Más Madrid, PSOE continuaría siendo tercero en representación y Unidas Podemos conseguiría entrar en la Asamblea de Madrid, al superar la barrera del 5% necesaria para tener representación en la Cámara autonómica

Sánchez necesita que sus 6 barones y tres baronesas venzan en mayo(1)

El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE necesita que los socialistas sigan gobernando en las nueve Comunidades autonómicas que ganaron en 2019. En unas lo hicieron por mayoría absoluta como son los casos de Extremadura y Castilla la Mancha, y en otras logrando acuerdos por la izquierda y la derecha dada la fragmentación de sus Parlamentos autonómicos, con Aragón y Baleares como ejemplos de esa atomización partidista, ocho formaciones presentes en el Parlamento de la primera de ellas y nueve en el de la segunda.

Séptima ola: Darias recomienda uso de mascarillas y dosis de refuerzo ante el aumento de casos

Sanidad seguirá el criterio de la Ponencia de Vacunas sobre la cuarta dosis y cuándo inocularla

6 CCAA tienen ya aval de la Justicia para implantar el pasaporte Covid, otras 5 están a la espera

La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Asturias no tienen, de momento, intención de solicitarlo

Sánchez espera alcanzar el acuerdo para prorrogar los ERTE "esta semana"

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que el número de trabajadores en ERTE se ha reducido en más de 625.000 personas en los últimos meses,

El peligro interno que obligó a pactar a Iglesias y Sánchez

Tiene que irse”. Estas tres palabras pronunciadas por Teodoro Garcia Egea nada más terminar el recuento electoral del 10N despejaron las escasa dudas que le quedaban al candidato Pedro Sánchez sobre lo que tenía que hacer. No estaba en juego la gobernabilidad de España, encima de la mesa de negociaciones quien estaba en peligro eran él y su futuro político.

Registran la casa del abogado de Puigdemont por un caso de blanqueo del narco Miñanco

La juez de la AN María Tardón ha autorizado el registro de varias dependencias, incluida la vivienda de Gonzalo Boye. Este abogado ha defendido al narcotracante gallego Sito Miñanco y en la actualidad es coordinador de la defensa jurídica del expresident

Los riesgos de Sánchez con las matemáticas y sin Iglesias

Sin Podemos en el Gobierno, Pedro Sánchez no puede lograr su investidura, ni el día 23, ni el día 25 de este julio. Sus 42 escaños son esenciales, aunque el presidente en funciones acepte los de Bildu y los de todo el bloque catalán. Una decisión con mucho riesgo. Los números no salen sin Iglesias.

La revancha de los gemelos con Abascal de árbitro

Se parecen. Podrían pasar por hermanos y hasta por gemelos. Se visten de forma parecida. Uno se declara un poco más liberal que conservador y el otro un poco más conservador que liberal. Sus diferencias son más religiosas que financieras, al igual que su forma de vida. Pablo Casado y Albert Rivera se enfrentan en la revancha del 28A.

El doctor Vela absuelto, por prescrito, en un caso de bebés robados

Vela ha sido absuelto por la Audiencia de Madrid de los delitos de detención ilegal, suposición del parto y falsedad documental en relación a un caso de bebés robados de 1969

La geometría variable de Albert Rivera

Para entender la política que practica Ciudadanos hay que recurrir a las matemáticas y rescatar y aplicar un término que utilizó José Luís Rodríguez Zapatero para explicar las posiciones que adoptaba el PSOE como partido de cara a garantizar la viabilidad de las medidas de su gobierno

Carmena, entre los políticos que los españoles querrían de jefe

Revilla y Rivera son los políticos más valorados, mientras que en el PP lideran el ranking Cifuentes y el propio Rajoy, en Podemos Errejón cuenta con más partidarios que Iglesias y en el PSOE Pedro Sánchez supera a Patxi López

Revilla revela que Pedro Sánchez se va a presentar a las primarias

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha revelado que el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se volverá a presentar a las primarias tras haber dimitido este sábado del cargo.

Vara reune a los dirigentes de Extremadura para preguntarles por la dimisión de Sánchez

El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha convocado este miércoles a los alcaldes y portavoces socialistas de los municipios de toda la comunidad autónoma con el fin de explicar los acontecimientos de la semana pasada que derivaron en la dimisión de Pedro Sánchez, así como para conocer la opinión que este proceso ha suscitado dentro del partido en la región.

Iglesias, Rajoy, Revilla y Aguirre, los reyes indiscutibles del Twitter

El candidato de Podemos es el más seguido en esta red social, mientras que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se hace con ese título en Facebook
  • 1

Fracasa el acto de conciliación entre el rey emérito y Revilla: El expresidente cántabro "no rectificará"

Juan Carlos I reclama al expresidente de Cantabria 50.000 euros por manifestaciones injuriosas en programas de televisión al regionalista. Revilla dice que le hubiera gustado que "pidiera perdón"

El rey emérito demandará a Revilla en los juzgados de Madrid tras fracasar la conciliación

Yo no rectifico en nada de lo que mis condiciones personales me hacen pensar que estoy en lo cierto", afirmó el expresidente de cantabria el pasado viernes a la salida de los juzgados de Santander

El rey emérito reclama 50.000 euros a Revilla por delcaraciones "injuriosas" contra su honor

Pide un acto de conciliación antes de presentar demanda por el derecho al honor

Iberdrola instalará seis nuevas baterías de almacenamiento en España con una potencia de 150 MW

Los proyectos se construirán en Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía

Feijóo da libertad a sus `barones´ para negociar, dispuestos a ir a la investidura sin Vox

'Ganamos el 28M. Ganaremos el 23J', se lee en el cartel colocado para la Junta Directiva Nacional del PP

Recado de Bolaños a Irene Montero: El Gobierno corregirá la ley del `sí es sí´, ella insiste en el no

El ministro de Presidencia explica que se tomará como base un borrador de Justicia

El Rey en el homenaje a las víctimas de la pandemia: "Legado de aquellos tiempos difíciles"

Al acto no han acudido Aragonès, Urkullu, Ayuso, Revilla ni Abascal ni Arrimadas

Casado sigue sin tirar

La derecha unida podría superar los 175 escaños para formar gobierno, mientras la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más País) se quedaría en 133 asientos

El Consejo de Ministros aprueba este martes la subida del SMI hasta 965 €

El presidente asegura que con esta subida lo que hacemos es seguir la senda para que en 2023 podamos contar con un SMI del 60% del salario medio, como fija la Carta Social Europea"

La triple victoria que esperan Junqueras y Puigdemont

En mitad de esta semana, el jueves 19 está marcado en rojo. Ese día se sabrá si Junqueras gana al Tribunal Supremo español y abre la puerta para una triple victoria del independentismo catalán. El árbitro está en Luxemburgo y lleva funcionando desde 1952. Lo preside un belga y es un polaco el que enseñó la tarjeta amarilla a España.

Muere el doctor Vela, único juzgado por el caso de bebés robados

El médico, que ha fallecido en Madrid a los 86 años, fue director de la clínica San Ramón, epicentro del presunto entramado de bebés robados en España

Sin “mentirosos” o “traidores", el 10N elecciones

Salvo que los dirigentes políticos estén jugando al “mentiroso”, el 10 de noviembre España volverá a votar para elegir a un presidente del Gobierno. Un fracaso que debería avergonzar a los protagonistas. No de igual manera, ni con las mismas consecuencias si los ciudadanos deciden darles una lección.

Conquistar y gobernar el rompeolas de todas las Españas

Ya lo era, pero desde el 7 de noviembre de 1936 se convirtió en oficial y universal: la ciudad de Madrid era y sigue siendo el rompeolas de las Españas. La capital del Reino y capital de dos Repúblicas y una Dictadura marca el éxito o el fracaso de la clase política. Mientras, el recuerdo del 10 de junio de 2003 es una pesadilla.

Las 3 necesidades de Sánchez o el regreso a las urnas

El presidente del Gobierno cree que Unidas Podemos no tiene más remedio que apoyarle para ser presidente. Esa es su primera necesidad. La segunda se llama llama Esquerra Republicana de Cataluña. La tercera necesidad tiene más margen para ser cumplida, siempre que tenga los votos de Iglesias y los suyos

Fiscalía recurrirá ante el TS la sentencia del `caso de los bebés robados´

El ministerio fiscal solicitará en su recurso que se revise la figura de la prescripción tal y como se contempla en la sentencia "por constituir una infracción de ley, aspecto recogido en el artículo 849.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim)"

Rivera, Arrimadas y Revilla, los preferidos de los madrileños como jefes

Rivera se erige con el liderato tras ser tercero el año pasado, desbancando así a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien lideraba el ranking un año atrás. Arrimadas en cambio, entra directamente a la segunda posición del ranking.

Conferencia de Presidentes: Madrid pide un sistema de financiación "nuevo de verdad"

El Gobierno madrileño piensa que "el que hay actualmente no satisface absolutamente a nadie" y quieren que este nuevo modelo esté basado en la equidad, la eficiencia y los principios de solidaridad entre comunidades autónomas

Hernando y Hernando unión simbólica bajo la lluvia

La persistente lluvia que ha caído sobre Madrid durante la celebración del desfile militar del Día de la Fiesta Nacional ha llenado de imágenes simbólicas el palco de autoridades, con dirigentes de PP, PSOE y Ciudadanos conversando y, en algunos casos, refugiándose bajo el mismo paraguas.

Urrusolo Sistiaga sale en libertad tras pasar 17 años en la cárcel

El histórico miembro de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga ha salido este domingo de la prisión de Zaballa en Álava y ha quedado definitivamente en libertad tras pasar 19 años en la cárcel, según han confirmado fuentes del centro penitenciario alavés