En julio de 2025, Ávila se posiciona como un referente internacional en la formación de profesores de español al acoger cursos organizados por la UNED y el Ministerio de Educación de España. Con la participación de 80 docentes de más de 30 países, estos cursos abordan aspectos clave como las variedades del español y el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza. Isidro Sepúlveda, director de UNED Ávila, destaca que esta iniciativa no solo mejora la competencia docente, sino que también genera un impacto económico significativo en la ciudad, superando los 200.000 euros. Además, promueve un intercambio cultural enriquecedor entre los participantes. Estos esfuerzos consolidan a Ávila como un centro educativo global y culturalmente vibrante.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece por tercer año consecutivo la doble titulación en Abogacía y Derecho Penal Económico, permitiendo a los estudiantes combinar estudios online y presenciales. Este programa está diseñado para graduados en Derecho que buscan especializarse en delitos económicos como corrupción y estafas. Con un enfoque práctico, el máster incluye prácticas en despachos y empresas, y cuenta con un cuerpo docente de más de 90 profesionales destacados. La titulación oficial también facilita el acceso a programas de doctorado. Para más información, visita el enlace.
La portavoz de Más Madrid exige la dimisión del "matón con traje" Ortega Smith. El regidor madrileño va más allá y asegura que "desde que se produjo esa agresión a Eduardo Rubiño no debía estar aquí", subraya
Se desestima así el recurso de casación interpuesto frente al criterio general de la universidad pública madrileña
Cuatro investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han sido galardonados con el premio a la Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, otorgado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) en colaboración con la Fundación BBVA. Este reconocimiento destaca su desarrollo de un método matemático que optimiza los procesos de corte de acero, mejorando así la rentabilidad y eficiencia productiva en las empresas. El equipo, compuesto por Antonio Alonso Ayuso, Francisco Gortázar Bellas, Micael Gallego Carrillo y Óscar Soto-Sánchez, ha trabajado en una metodología que reduce el desperdicio y mejora la planificación en el sector industrial. Este avance se ha implementado en la empresa Cortichapa, demostrando el impacto positivo de las técnicas matemáticas en la industria del acero. Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad Europea ha logrado un hito histórico al posicionar seis de sus programas de posgrado entre los mejores en el Ranking Mejores Masters 2025 de El Mundo. Destacándose en Urbanismo y Fisioterapia, la universidad se consolida como líder en formación de posgrado en España. Entre los másters destacados se encuentran el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción, que ocupa el primer lugar en Urbanismo, y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, que revalida su liderazgo. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional de la institución. Para más información, visita el enlace.
El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la URJC se especializa en big data y predicción automática de comportamientos. Este programa a distancia está diseñado para profesionales que buscan integrar el análisis de datos en la toma de decisiones empresariales. Con un enfoque en técnicas avanzadas como machine learning y análisis de series temporales, los estudiantes aprenderán a aplicar modelos y algoritmos modernos. El máster cuenta con un equipo docente altamente cualificado y ofrece acceso al Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Está dirigido a titulados en diversas áreas, incluyendo ingeniería informática y matemáticas, y sus egresados trabajan en empresas reconocidas como Telefónica y Banco Santander. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Europea ha celebrado la octava jornada STEAM NEXUS, un evento que reúne a empresas y profesionales del ámbito educativo y tecnológico para fomentar el intercambio de conocimientos y colaboraciones. Este encuentro, liderado por Guillermo Castilla, destaca la importancia de conectar la formación universitaria con las necesidades del mercado laboral. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas redondas y ponencias sobre metodologías innovadoras en educación, resaltando la necesidad de formar perfiles transversales y habilidades críticas en los futuros profesionales. La iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, esencial para impulsar la innovación y empleabilidad en el sector.
El Máster en Dirección Internacional Contable y Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se imparte de manera online y destaca por su tasa de empleo del 100% y alta satisfacción entre los estudiantes. Este programa está diseñado para formar profesionales cualificados en un entorno empresarial cada vez más internacionalizado, donde el 90% de las empresas realizan actividades globales. Con un equipo docente especializado y un modelo e-Learning adaptado a las nuevas exigencias, el máster ofrece atención individualizada y una metodología innovadora. Los egresados valoran el programa con calificaciones cercanas a 5/5, reflejando su calidad educativa. Para más información, visita el enlace.
Del 17 al 20 de julio, Collado Villalba acogerá 'Las Noches de Peñalba', un ciclo de conciertos gratuitos al aire libre en los Jardines de Peñalba y el Museo del Bonsái. Organizado por el Ayuntamiento, este evento incluye actuaciones destacadas como "Souvenir D´un Lieu Cher" y "Sonidos en Flor", que reunirán a músicos profesionales y estudiantes de la Semana de las Cuerdas 2025. El ciclo comenzará con "Aromas del Sur" el 17 de julio y concluirá con la Joven Orquesta Sierra de Madrid el 20 de julio. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual en su campus de Castellana, un evento fundamental del Campus de Verano UNIDIVERSIDAD, organizado con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pablo de Olavide, y financiado por Fundación ONCE. Este congreso busca crear un entorno universitario accesible y participativo para estudiantes con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó el compromiso de la UCJC con la inclusión como motor del cambio, y se ofrecieron mensajes motivadores a los participantes. El evento incluye talleres y ponencias donde los estudiantes abordarán temas como educación, empleabilidad y derechos laborales. Para más información, visita el enlace.
Alcobendas conmemora el XXVIII aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP a manos de ETA en 1997. El acto, que se llevará a cabo el 8 de julio a las 20 horas en el Parque Víctimas del Terrorismo, contará con la participación de la alcaldesa en funciones, Marta Martín, y otros destacados representantes políticos y sociales. Se iniciará con un minuto de silencio y la lectura del Manifiesto 'Somos memoria', seguido de interpretaciones musicales. Este homenaje busca mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo y reafirmar el compromiso contra el olvido. Para más información, visita el enlace.
La UCM es la que cuenta con más puestos asignados con un total de 458, seguida de la Politécnica, con 352
Las Rozas se convierte en el nuevo hogar de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM), tras firmar un convenio con la Fundación de Cultura local que la establece como orquesta residente. Este acuerdo permitirá realizar masterclasses y ciclos de conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, comenzando con un gran concierto el 11 de julio. El alcalde José de la Uz destaca que este proyecto fortalecerá el compromiso del municipio con la cultura y la formación musical, beneficiando a jóvenes músicos y amantes de la música clásica. La JOsM, fundada en 2022, ofrece oportunidades formativas y actuaciones para jóvenes instrumentistas, consolidando a Las Rozas como un epicentro cultural. Para más información sobre actividades y entradas, visita www.fundacionculturalasrozas.org.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y es la cuarta mejor universidad de España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades basándose en investigación, empleabilidad, compromiso social, aprendizaje y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación total a 55 puntos, destacando en indicadores como Academic Reputation y Employer Reputation. Además, se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas académicas. Este reconocimiento reafirma su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. Para más información, visita el enlace.
Los profesores de Secundaria bajan a 19 horas lectivas y los nuevos docentes en los colegios empiezan a incorporarse el próximo septiembre
"Y se inventan cualquier barbaridad. Nosotros defendemos la 'yihad', ¿de verdad no se les cae la cara de vergüenza? Que nosotros defendemos la inmigración irregular... Y no se les cae la cara de vergüenza", ha apostillado la presidenta madrileña
La investigación de Esade propone instaurar un MIR para el profesorado que incremente la exigencia pero mejore las condiciones
El consejero reacciona así a la decisión de la UCM de eliminar las becas de excelencia para alumnado de máster, que el año pasado contaron con un presupuesto de 83.112 euros y recibieron 72 alumnos
El presidente del Gobierno anunció que se pedirá un informe de evaluación preceptivo vinculante y una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años para autorizar la creación de estas universidades
|
La Comunidad de Madrid ha obtenido seis proyectos Erasmus+ para capacitar a profesores en temas europeos. Estas iniciativas, apoyadas por la Comisión Europea, buscan mejorar la educación sobre la Unión Europea en colegios e institutos locales, fomentando la inclusión y el aprendizaje crítico entre los jóvenes.
La Universidad Villanueva ha lanzado un proyecto de formación docente y desarrollo de la lectoescritura en Guinea Ecuatorial, en colaboración con la Fundación Parentes y la Asociación de Centros Educativos Católicos de Guinea Ecuatorial (ACCEGE). Este programa busca dotar a 280 profesores de 55 centros educativos con herramientas metodológicas para mejorar el aprendizaje de lectura y escritura en niños guineanos, estructurado en tres niveles: inicial, intermedio y consolidado. La iniciativa incluye la participación activa de estudiantes de la universidad, quienes han creado materiales pedagógicos adaptados. La formación se llevó a cabo en Malabo y Bata, reafirmando el compromiso de la Universidad Villanueva con una educación de calidad y el desarrollo profesional más allá de sus fronteras. Para más información, visita el enlace.
Dos docentes de la Universidad Europea de Madrid, Tamara Iturriaga Ramírez y José Antonio Sánchez Sanz, han sido seleccionados para participar en un curso de verano en Irlanda, organizado bajo el programa Erasmus+. Esta experiencia internacional tiene como objetivo mejorar las competencias lingüísticas y metodológicas del profesorado en entornos académicos multilingües. El curso, que se llevará a cabo en la Universidad de Maynooth, durará dos semanas y se centrará en metodologías activas para la enseñanza en inglés. La Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad ha destacado la importancia de esta iniciativa para el desarrollo profesional del claustro y el fortalecimiento del perfil internacional de la institución.
Ofrecerá ayudas para atraer docentes e investigadores y el Gobierno regional sufragará los costes de la contratación
La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.
La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización profesional más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este programa pionero ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los estudiantes para ser docentes en colegios bilingües. Con un enfoque práctico y clases impartidas en inglés, este máster facilita la inserción laboral, con más del 70% de los graduados encontrando empleo antes de un año. La creciente demanda de educación bilingüe impulsa la reformulación de programas educativos, haciendo de esta titulación un valioso activo para futuros docentes. Para más información, visita el enlace.
Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos en el Hipódromo de la Zarzuela. Dirigido por Paloma Forés Jackson, este curso combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la raza purasangre inglés, su anatomía, entrenamiento y bienestar. Con dieciocho matriculados, el programa incluye visitas guiadas y charlas con expertos como el jockey José Luis Martínez. Los participantes también disfrutan de una noche en las carreras, destacando la importancia del cuidado y la ciencia detrás del deporte ecuestre. Este curso es una oportunidad única para aficionados y profesionales interesados en el ámbito equino.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.
La Escuela Municipal de Idiomas de Torrelodones ha publicado el listado de admitidos para el curso 2025/26, junto con los libros de inglés organizados por niveles. Los interesados pueden consultar el listado y solicitar cambios de grupo a partir del 1 de agosto. La EMIT, con más de 700 alumnos, ofrece clases de idiomas en turnos de mañana y tarde, incluyendo preparación para exámenes oficiales como los de la Universidad de Cambridge. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El alumnado del grado en Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos ha dejado su marca en el Museo de Historia de Madrid con el mural 'Madriz, chula y guapa', presentado durante el festival 'Pinta Malasaña'. Esta obra, que captura la esencia vibrante de Madrid, fue creada por un equipo de estudiantes bajo la dirección de los profesores Macarena Moreno y Ángel Caño. La exposición, que estará abierta al público hasta la primera semana de septiembre, destaca el compromiso del grado con la creación artística y su conexión con la diversidad cultural de la ciudad. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia en Investigación por su contribución a la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Este reconocimiento, entregado durante el Día Internacional de la ELA por la Comunidad de Madrid, destaca el proyecto "IA4ELA", que desarrolla ayudas técnicas basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La UPM colabora con el Instituto de Investigación del Hospital La Paz y busca involucrar a estudiantes en el diseño de soluciones innovadoras para las necesidades de los enfermos de ELA.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organiza un curso de verano sobre 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', que se llevará a cabo hasta el próximo jueves. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, busca fomentar el conocimiento en la gestión de residuos y su transformación en recursos. Con alrededor de 120 inscritos, el curso abordará temas como normativas para la economía circular, tratamiento de residuos eléctricos y el impacto ambiental de la gestión de residuos. Expertos debatirán sobre digitalización en el sector, reciclaje de paneles fotovoltaicos y concienciación ambiental. Para más información, visita el enlace.
Primero juntos y luego por separado, tanto el que fuera Secretario General del PSOE y presidente del Gobierno como el que fuera su segundo para todo, hasta que el Felipe González mató políticamente a Alfonso Guerra para cambiar de forma definitiva al socialismo español, no dudaron en acabar de forma metódica e implacable con cualquier mínima e insignificante disidencia interna. Lo pueden atestiguar desde Joan Raventos a Nicolás Redondo y desde Pablo Castellano a Joaquín Leguina, pasando por Rafael Escudero y hasta José Bono, por no hacer más larga la lista. Sus grandes adversarios no fueron ni Manuel Fraga, ni Santiago Carrillo, ni Adolfo Suárez, al que llamaron de forma reiterada “tahúr del Mississippi” en el Hemiciclo del Congreso. Rompieron en pedazos, junto al resto del “Clan de la tortilla” sevillano, al PSOE que intentaba regresar del exilio para hacerse con el poder interno y sentar las bases de catorce años de poder en España.
Este fin de semana, Las Rozas acoge la MADCUP 2025, un importante torneo internacional de fútbol base con la participación de más de 840 equipos de 50 países. Este evento, que se desarrollará desde el viernes hasta el miércoles en los campos del polideportivo de Navalcarbón y el Recinto Ferial, cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y la ONU Turismo. Además, la agenda cultural incluye funciones de fin de curso en escuelas de música, danza y teatro, exposiciones artísticas y actividades en El Rastro y el Mercado Vecinal de Segunda Mano. La celebración culmina con una fiesta en la piscina del Club Joven para despedir la temporada. Para más detalles sobre este gran evento deportivo y cultural, visita el enlace proporcionado.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha firmado la renovación del convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Cervantes, prolongando por diez años más la cesión del histórico Colegio del Rey. Este acuerdo permitirá que el Instituto continúe promoviendo la lengua y cultura española desde este emblemático edificio, que cuenta con casi cuatro siglos de historia. La alcaldesa destacó la importancia de mantener esta sede en el Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad y subrayó la colaboración en actividades académicas y culturales. El Instituto se encargará del mantenimiento del edificio y seguirá ofreciendo formación docente y eventos culturales.
Saldrá adelante antes de que finalice el año
Será la segunda huelga y manifestación en lo que va de año tras la realizada a finales de febrero
La Comunidad de Madrid ofertará 1.877 plazas de Secundaria, 28 de Escuelas Oficiales de Idiomas, 18 de Música y Artes Escénicas, 34 de Artes Plásticas y Diseño y 15 para profesores de Formación Profesional (FP)
Los profesores de Secundaria, FP y Régimen Especial tendrán una jornada semanal de 19 horas y los docentes de Infantil y Primaria sumarán una hora más de libre
La Universidad Rey Juan Carlos, la Autónoma y la Politécnica también suspenden toda la actividad académica y aquellas no imprescindibles
|