www.cronicamadrid.com

Profesores

La UCM fracturada por la `alumna ilustre´ Ayuso: Gritos de apoyo y en contra reciben su nombramiento

24/01/2023@11:39:01

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se han concentrado contra el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como alumna ilustre al grito de "fuera fascistas de la universidad".

Madrid exige al Gobierno modificar la normativa para "paliar" el déficit de profesores de Matemátiicas en los colegios

Reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional"

"Talón de Aquiles" en Primaria y Secundaria: La disciplina y la atención a alumnos con necesidades especiales

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE

Unos 4.000 estudiantes se manifiestan en apoyo a Palestina y piden actos al Gobierno

La concentración de Madrid parte desde Atocha y llegará hasta la Puerta del Sol, donde acabará con la lectura de un manifiesto

El Gobierno insta a Ayuso a cumplir la ley y analizará la retirada de un curso de memoria democrática para docentes

La Consejería argumentó que se retiró temporalmente porque no había sido validado por la dirección del Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid-Norte, pero ese centro informó de que les habían comunicado su retirada por apreciar que tenía "sesgo político".

Convocan paros educativos el 3-O por "el derecho a denunciar el genocidio" en los colegios

El Gobierno regional "respeta" la libertad de expresión, pero recuerda que los colegios "deben ser lugares libres de ideología"

Ávila se posiciona como líder en formación de profesores de español para extranjeros

En julio de 2025, Ávila se posiciona como un referente internacional en la formación de profesores de español al acoger cursos organizados por la UNED y el Ministerio de Educación de España. Con la participación de 80 docentes de más de 30 países, estos cursos abordan aspectos clave como las variedades del español y el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza. Isidro Sepúlveda, director de UNED Ávila, destaca que esta iniciativa no solo mejora la competencia docente, sino que también genera un impacto económico significativo en la ciudad, superando los 200.000 euros. Además, promueve un intercambio cultural enriquecedor entre los participantes. Estos esfuerzos consolidan a Ávila como un centro educativo global y culturalmente vibrante.

Ayuso anuncia que Madrid no se acogerá a la condonación de deuda "por responsabilidad y respeto a la verdad"

Avisa de que esta condonación supone "premiar el déficit público", algo que es "lo menos democrático que existe"

La Universidad Villanueva potencia la transferencia de conocimiento con The Conversation

La Universidad Villanueva ha reforzado su compromiso con la transferencia de conocimiento mediante una colaboración con The Conversation, donde varios profesores han publicado artículos desde principios de 2025. Este acuerdo busca acercar el conocimiento académico a la sociedad, promoviendo un debate riguroso sobre temas actuales desde diversas disciplinas. Las publicaciones abordan cuestiones relevantes y accesibles, contribuyendo a la divulgación del saber y al impacto social de la investigación. La iniciativa refleja la voluntad institucional de conectar la academia con el público general, destacando el papel activo de la universidad en el diálogo público.

Seis proyectos Erasmus+ para la formación de profesores en asuntos europeos triunfan en la región

La Comunidad de Madrid ha obtenido seis proyectos Erasmus+ para capacitar a profesores en temas europeos. Estas iniciativas, apoyadas por la Comisión Europea, buscan mejorar la educación sobre la Unión Europea en colegios e institutos locales, fomentando la inclusión y el aprendizaje crítico entre los jóvenes.

Máster en Organización de Empresas: clave para la gestión y la investigación empresarial

El Máster en Organización de Empresas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está diseñado para formar profesionales capaces de gestionar eficazmente los recursos empresariales y fomentar la investigación en este ámbito. Con un enfoque práctico y teórico, el programa ofrece seminarios internacionales y la posibilidad de cursar clases en inglés, lo que aumenta su atractivo para estudiantes de todo el mundo. Este máster ha graduado a cerca de 300 profesionales y más de 54 doctores, destacándose por su alta calidad educativa y sus convenios con universidades internacionales. Ideal tanto para recién graduados como para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos, el máster cumple con los estándares de calidad de la ANECA y permite acceder a programas de doctorado oficiales. Para más información, visita el enlace.

URJC ofrece doble titulación en Abogacía y Derecho Penal Económico por tercer año consecutivo

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece por tercer año consecutivo la doble titulación en Abogacía y Derecho Penal Económico, permitiendo a los estudiantes combinar estudios online y presenciales. Este programa está diseñado para graduados en Derecho que buscan especializarse en delitos económicos como corrupción y estafas. Con un enfoque práctico, el máster incluye prácticas en despachos y empresas, y cuenta con un cuerpo docente de más de 90 profesionales destacados. La titulación oficial también facilita el acceso a programas de doctorado. Para más información, visita el enlace.

Almeida y Maestre coinciden, Ortega Smith no debería ser concejal tras enfrentarse con profesores del IES San Isidro

La portavoz de Más Madrid exige la dimisión del "matón con traje" Ortega Smith. El regidor madrileño va más allá y asegura que "desde que se produjo esa agresión a Eduardo Rubiño no debía estar aquí", subraya

TS anula excluir a profesores universitarios del complemento por investigación

Se desestima así el recurso de casación interpuesto frente al criterio general de la universidad pública madrileña

Premian a investigadores de la URJC por innovaciones en optimización industrial

Cuatro investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han sido galardonados con el premio a la Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, otorgado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) en colaboración con la Fundación BBVA. Este reconocimiento destaca su desarrollo de un método matemático que optimiza los procesos de corte de acero, mejorando así la rentabilidad y eficiencia productiva en las empresas. El equipo, compuesto por Antonio Alonso Ayuso, Francisco Gortázar Bellas, Micael Gallego Carrillo y Óscar Soto-Sánchez, ha trabajado en una metodología que reduce el desperdicio y mejora la planificación en el sector industrial. Este avance se ha implementado en la empresa Cortichapa, demostrando el impacto positivo de las técnicas matemáticas en la industria del acero. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Europea destaca con 6 másteres entre los mejores de España en 2025

La Universidad Europea ha logrado un hito histórico al posicionar seis de sus programas de posgrado entre los mejores en el Ranking Mejores Masters 2025 de El Mundo. Destacándose en Urbanismo y Fisioterapia, la universidad se consolida como líder en formación de posgrado en España. Entre los másters destacados se encuentran el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción, que ocupa el primer lugar en Urbanismo, y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, que revalida su liderazgo. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional de la institución. Para más información, visita el enlace.

Nuevo máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión enfocado en big data y predicción automática

El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la URJC se especializa en big data y predicción automática de comportamientos. Este programa a distancia está diseñado para profesionales que buscan integrar el análisis de datos en la toma de decisiones empresariales. Con un enfoque en técnicas avanzadas como machine learning y análisis de series temporales, los estudiantes aprenderán a aplicar modelos y algoritmos modernos. El máster cuenta con un equipo docente altamente cualificado y ofrece acceso al Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Está dirigido a titulados en diversas áreas, incluyendo ingeniería informática y matemáticas, y sus egresados trabajan en empresas reconocidas como Telefónica y Banco Santander. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Europea realiza la octava edición de STEAM NEXUS

La Universidad Europea ha celebrado la octava jornada STEAM NEXUS, un evento que reúne a empresas y profesionales del ámbito educativo y tecnológico para fomentar el intercambio de conocimientos y colaboraciones. Este encuentro, liderado por Guillermo Castilla, destaca la importancia de conectar la formación universitaria con las necesidades del mercado laboral. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas redondas y ponencias sobre metodologías innovadoras en educación, resaltando la necesidad de formar perfiles transversales y habilidades críticas en los futuros profesionales. La iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, esencial para impulsar la innovación y empleabilidad en el sector.

Máster online en Finanzas Internacionales con 100% de inserción laboral

El Máster en Dirección Internacional Contable y Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se imparte de manera online y destaca por su tasa de empleo del 100% y alta satisfacción entre los estudiantes. Este programa está diseñado para formar profesionales cualificados en un entorno empresarial cada vez más internacionalizado, donde el 90% de las empresas realizan actividades globales. Con un equipo docente especializado y un modelo e-Learning adaptado a las nuevas exigencias, el máster ofrece atención individualizada y una metodología innovadora. Los egresados valoran el programa con calificaciones cercanas a 5/5, reflejando su calidad educativa. Para más información, visita el enlace.

Estudiantes de la URJC exhiben arte urbano en el Museo de Historia de Madrid

El alumnado del grado en Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos ha dejado su marca en el Museo de Historia de Madrid con el mural 'Madriz, chula y guapa', presentado durante el festival 'Pinta Malasaña'. Esta obra, que captura la esencia vibrante de Madrid, fue creada por un equipo de estudiantes bajo la dirección de los profesores Macarena Moreno y Ángel Caño. La exposición, que estará abierta al público hasta la primera semana de septiembre, destaca el compromiso del grado con la creación artística y su conexión con la diversidad cultural de la ciudad. Para más información, visita el enlace.

Estudiantes con discapacidad intelectual destacan la importancia de la inclusión en congreso universitario

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual en su campus de Castellana, un evento fundamental del Campus de Verano UNIDIVERSIDAD, organizado con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pablo de Olavide, y financiado por Fundación ONCE. Este congreso busca crear un entorno universitario accesible y participativo para estudiantes con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó el compromiso de la UCJC con la inclusión como motor del cambio, y se ofrecieron mensajes motivadores a los participantes. El evento incluye talleres y ponencias donde los estudiantes abordarán temas como educación, empleabilidad y derechos laborales. Para más información, visita el enlace.

  • 1

"Plan rescate" de Ayuso a las Matemáticas: Anuncia un plan con más profesores y cálculo mental en los colegios

Pide al Gobierno que permita dar clase a estudiantes de 3º de la carrera o profesores jubilados

Madrid ultima el rescate financiero de la Complutense con un préstamo de 34,5 millones

La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad

La retirada de banderas palestinas de los colegios desata un nuevo campo de batalla político

Un enfrentamiento que se produce tras la denuncia de profesores y de que Marea Palestina haya alertado de una orden de retirar banderas en apoyo a Gaza en colegios de la región, aunque la propia Ayuso ha negado que haber dado esa orden, si bien pide dejar fuera de las aulas el "adoctrinamiento". Rifirrafe que ha llevado a las formaciones de izquierda como Más Madrid a acusar a la presidenta madrileña de "embajadora del genocidio". Precisametne esta formación ha anunciado medidas legales contra la Comunidad.

El PSOE carga contra el Gobierno de Almeida por "borrar" una bandera Palestina pintada por niños del CEIP Pi i Margall

Desde el Ayuntamiento señalan que fue una acto de limpieza que se llevó a cabo "como cualquiera que requiere la intervención del Selur"

El 12,3% de alumnos sufre bulling y un 14,2% usa la IA en el ciberacoso

El estudio sitúa la incidencia del acoso escolar presencial en el 6,5% del alumnado en España, cifra similar al de los países del entorno de España. Mientras, el 2,2% corresponde a casos de ciberbullying y un 3,6% sufren acoso de ambas formas

Almodovar, Loles León o Miguel Ríos leen en Sol los nombres de los niños "asesinados" en Gaza

Durante la lectura de los nombres, el público asistente ha repetido la palabra "asesinado" tras los nombres de los menores. Además, han acudido con carteles y pancartas en los que se leía 'Dejad de matar niños y niñas' o 'Alto el fuego'

URJCx moderniza su plataforma educativa con Moodle y WordPress

URJCx, la plataforma de Conocimiento Abierto de la Universidad Rey Juan Carlos, ha renovado su tecnología adoptando Moodle y WordPress, dos líderes en educación y gestión de contenidos digitales. Esta actualización facilita a docentes y estudiantes el acceso a una experiencia de aprendizaje intuitiva y flexible. La integración permite un catálogo de cursos personalizado y atractivo, mejorando la navegación y búsqueda para los usuarios. Además, fomenta la interacción entre estudiantes y profesores mediante foros y actividades colaborativas. URJCx está diseñada para liderar el aprendizaje abierto, ofreciendo MOOCs y cursos autoformativos que promueven la flexibilidad y autonomía en el estudio. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio impulsa la digitalización en la Formación Profesional, según Esther Monterrubio

Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional, destaca la importancia de la digitalización en la educación durante su intervención en Santander. Resalta que es fundamental para las enseñanzas de FP y menciona iniciativas como el módulo de digitalización y la creación de Aulas de Tecnología Aplicada.

13.500 kits de robótica llegan a 2.000 colegios de la región con el programa Código Escuela 4.0

La Comunidad de Madrid implementa el programa Código Escuela 4.0, distribuyendo 13.500 kits de robótica en 2.000 colegios e institutos para el curso 2024/25. Este proyecto busca potenciar las competencias digitales y el pensamiento computacional entre estudiantes y docentes, con formación específica para su correcta utilización.

Máster en Artes Escénicas: formación innovadora para creadores y profesionales del sector

El Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos se ha consolidado como un referente en la formación de artistas, profesores e investigadores en teatro, danza, música y circo. Con más de 20 años de trayectoria, este programa ofrece una educación multidimensional que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo cultural contemporáneo. La titulación promueve un enfoque innovador que integra investigación y creación artística, formando profesionales capaces de contribuir significativamente a las industrias culturales. Destacados egresados, como Tamara Rojo y María Pagés, avalan la calidad del máster. Para más información sobre el programa, visita el enlace.

Universidad Villanueva lanza iniciativa de formación docente en Guinea Ecuatorial

La Universidad Villanueva ha lanzado un proyecto de formación docente y desarrollo de la lectoescritura en Guinea Ecuatorial, en colaboración con la Fundación Parentes y la Asociación de Centros Educativos Católicos de Guinea Ecuatorial (ACCEGE). Este programa busca dotar a 280 profesores de 55 centros educativos con herramientas metodológicas para mejorar el aprendizaje de lectura y escritura en niños guineanos, estructurado en tres niveles: inicial, intermedio y consolidado. La iniciativa incluye la participación activa de estudiantes de la universidad, quienes han creado materiales pedagógicos adaptados. La formación se llevó a cabo en Malabo y Bata, reafirmando el compromiso de la Universidad Villanueva con una educación de calidad y el desarrollo profesional más allá de sus fronteras. Para más información, visita el enlace.

Dos profesores de la Universidad Europea viajarán a Irlanda para un curso de verano

Dos docentes de la Universidad Europea de Madrid, Tamara Iturriaga Ramírez y José Antonio Sánchez Sanz, han sido seleccionados para participar en un curso de verano en Irlanda, organizado bajo el programa Erasmus+. Esta experiencia internacional tiene como objetivo mejorar las competencias lingüísticas y metodológicas del profesorado en entornos académicos multilingües. El curso, que se llevará a cabo en la Universidad de Maynooth, durará dos semanas y se centrará en metodologías activas para la enseñanza en inglés. La Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad ha destacado la importancia de esta iniciativa para el desarrollo profesional del claustro y el fortalecimiento del perfil internacional de la institución.

Ayuso promoverá la llegada de profesores visitantes a universidades públicas y la movilidad de los docentes

Ofrecerá ayudas para atraer docentes e investigadores y el Gobierno regional sufragará los costes de la contratación

Exposición artística sobre el espacio en la Estación de NASA de Robledo de Chavela

La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.

La enseñanza bilingüe se consolida como la opción preferida por las familias

La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización profesional más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este programa pionero ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los estudiantes para ser docentes en colegios bilingües. Con un enfoque práctico y clases impartidas en inglés, este máster facilita la inserción laboral, con más del 70% de los graduados encontrando empleo antes de un año. La creciente demanda de educación bilingüe impulsa la reformulación de programas educativos, haciendo de esta titulación un valioso activo para futuros docentes. Para más información, visita el enlace.

Cursos de Verano en el Hipódromo: Una inmersión en las carreras de caballos

Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos en el Hipódromo de la Zarzuela. Dirigido por Paloma Forés Jackson, este curso combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la raza purasangre inglés, su anatomía, entrenamiento y bienestar. Con dieciocho matriculados, el programa incluye visitas guiadas y charlas con expertos como el jockey José Luis Martínez. Los participantes también disfrutan de una noche en las carreras, destacando la importancia del cuidado y la ciencia detrás del deporte ecuestre. Este curso es una oportunidad única para aficionados y profesionales interesados en el ámbito equino.

UPM investiga la formación de profesionales para la movilidad aérea urbana

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.

Listado de admitidos para el curso 2025/26 en la Escuela Municipal de Idiomas

La Escuela Municipal de Idiomas de Torrelodones ha publicado el listado de admitidos para el curso 2025/26, junto con los libros de inglés organizados por niveles. Los interesados pueden consultar el listado y solicitar cambios de grupo a partir del 1 de agosto. La EMIT, con más de 700 alumnos, ofrece clases de idiomas en turnos de mañana y tarde, incluyendo preparación para exámenes oficiales como los de la Universidad de Cambridge. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Conciertos gratuitos al aire libre del 17 al 20 de julio en los Jardines de Peñalba y el Museo del Bonsái

Del 17 al 20 de julio, Collado Villalba acogerá 'Las Noches de Peñalba', un ciclo de conciertos gratuitos al aire libre en los Jardines de Peñalba y el Museo del Bonsái. Organizado por el Ayuntamiento, este evento incluye actuaciones destacadas como "Souvenir D´un Lieu Cher" y "Sonidos en Flor", que reunirán a músicos profesionales y estudiantes de la Semana de las Cuerdas 2025. El ciclo comenzará con "Aromas del Sur" el 17 de julio y concluirá con la Joven Orquesta Sierra de Madrid el 20 de julio. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información, visita el enlace.

La UPM recibe un premio por su investigación en Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia en Investigación por su contribución a la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Este reconocimiento, entregado durante el Día Internacional de la ELA por la Comunidad de Madrid, destaca el proyecto "IA4ELA", que desarrolla ayudas técnicas basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La UPM colabora con el Instituto de Investigación del Hospital La Paz y busca involucrar a estudiantes en el diseño de soluciones innovadoras para las necesidades de los enfermos de ELA.