www.cronicamadrid.com

Llarena

Los Mossos reconocen errores en la detención de Carles Puigdemont, según informe al juez Llarena

22/08/2024@12:28:42
El informe de los Mossos d'Esquadra al juez Pablo Llarena reconoce errores en la detención de Carles Puigdemont. Se solicitó información sobre el operativo del 8 de agosto, que fracasó al no detectar a Puigdemont en controles fronterizos, donde la Policía Nacional y la Guardia Civil ofrecieron apoyo no solicitado.

Puigdemont y Comín denuncian al juez Llarena por retrasos en la tramitación de recursos de amnistía

Carles Puigdemont y Toni Comín han denunciado al magistrado Pablo Llarena por retrasos injustificados en la tramitación de recursos relacionados con la Ley de Amnistía. Su abogado, Gonzalo Boye, solicita una investigación, argumentando que Llarena ha excedido los plazos legales establecidos, lo que podría constituir una infracción disciplinaria.

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

El supremo rechaza la petición del juez Peinado de imputar a Bolaños por malversación en el `caso Begoña Góme´

Dice que "el simple hecho" de que ocupara "un determinado cargo público" no implica que supiera qué hacía Álvarez

La amnistía se convierte en la ley con más recursos de inconstitucionalidad en el TC

Un total de 16: los presentados por el PP y las comunidades autónomas que gobierna, más el del Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha

Sánchez se hace un “Mariano Rajoy” y los siete de Puigdemont le llevarán a la cárcel

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, se hizo ayer en el Congreso un “Mariano Rajoy” para no tener que soportar la derrota de la Ley de amnistía. Dejó el escaño, se marchó y dejó como máxima responsable del Ejecutivo a la vicepresidenta María Jesús Montero, que afortunadamente para su jefe no lleva bolsa al Hemiciclo. Los culpables del monumental “cabreo” del presidente no fueron 180 parlamentarios, tal y como sucedió en 2018, fueron tan sólo los siete que representan a Carles Puigdemont, el espectro independentista que lleva ocho años zumbando, cual “mosca cojonera”, en los oídos de toda España.

González: La Constitución está siendo atacada de forma "despiadada", llamo a la sociedad a "reaccionar"

"Ahora hay dos fuerzas mayoritarias. PP y PSOE suman los 210 diputados que se necesitan para hacer las reformas imprescindibles. O aceptan que están condenadas a entenderse o siguen enfrentándose creando muros y divisiones ficticias", manifiesta el expresidente socialista

Retrato político de Puigdemont bajo la maldición de Cataluña

Nos persigue a los españoles y les persigue a todos los gobernantes desde hace una eternidad. Cataluña es una maldición que sólo se explica por la mala historia que le acompaña desde que quiso ser Reino cuando tan sólo era un Condado dentro del gran Aragón. Carles Puigdemont y sus sueños desde la Waterloo que contempló la gran derrota de Napoleón Bonaparte a manos del duque de Wellington un 18 de junio de 1815, es el producto destilado de los gobiernos españoles de los últimos 40 años. Este puede ser, condensado, su retrato político

“Mantener la posición” y “No surrender”

Artículo de JAUME REIXACH (El Triangle)

Carles Puigdemont y el sector “intransigente” que domina Junts x Catalunya (JxCat), dicho sea con todos los respetos, son como son. Que no se hagan ilusiones Jaume Asens y, mucho menos todavía, Pedro Sánchez: no conseguirán que los herederos del pujolismo voten “sí” a un gobierno presidido por el líder socialista, por más que cuente con el apoyo parlamentario de Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG.

Varapalo del Supremo a Montero y al fiscal general del Estado al avalar las rebajas de penas aplicadas por el `sí es sí´

Desoye así al Ministerio Fiscal, que abogó por mantener las penas antiguas cuando se pudieran imponer con la nueva ley para evitar rebajas automáticas

Llarena gana a Puigdemont: El TJUE abre el camino para su entrega

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la Justicia belga no puede rechazar la entrega de los encausados por el 'Procés' reclamados por el magistrado del Tribunal Supremo

TS: 22 años de cárcel para un hombre que apuñaló y retuvo a su exnovia

La Policía empleó un ariete para poder entrar a la casa y lo redujeron con la descarga eléctrica de una pistola Táser

Dudas hasta el final: El Gobierno en manos del gallego Rego y la canaria Oramas

Hasta la última hora las dudas sobre la investidura de Pedro Sánchez se van a cernir sobre el candidato socialista que, por otra parte, está dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo caiga quien caiga sabiendo que de no conseguirlo su carrera política habrá terminado.

La venganza del juez

Pidiendo el arresto de Puigdemont consigue poner en evidencia la falta de colaboración que Sánchez tiene en Europa con el problema catalán

Cien ojos para ver el Procés de cien formas

En esa semioscuridad que producen las convocatorias electorales, el juicio del “Process” avanza y comprobamos que cada ojo de los implicados lo veía de forma muy distinta. Cien miradas y cien formas distintas de ver y entender lo que ocurrió entre junio y octubre de 2017

Libertad con cargos para los 8 independentistas detenidos en el TS

Los jóvenes, pertenecientes a Arran, están investigados por la supuesta comisión de un delito de desórdenes públicos. Las detenciones se produjeron ayer en la Plaza de la Villa de París, donde se encuentra uno de los accesos del Alto Tribunal y parte de la fachada

El Gobierno contratará abogados belgas para defender al juez Llarena

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha confirmado este viernes que el Gobierno contratará abogados en Bélgica para representar al instructor de la causa del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, en la citación del próximo 4 de septiembre que le ha realizado un juez belga a instancias del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont.

El Gobierno pagará la defensa de Pablo Llarena

El Ministerio de Justicia ha llegado a un acuerdo con el bufete belga Liederkerke Wolters Waelbroeck Kirpatrick para la defensa del instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, cuyo coste asciende a los 544.982 euros.

Cospedal recibió a Villarejo en su despacho de Génova en 2009

La reunión se produjo poco después de estallar el escándalo de la Gürtel. Un encuentro discreto, ya que policía fueen un coche oficial del PP y pasó directamente al despacho de la entonces secretaria generral del Partido Popular, tras entrar por el garaje

Cerco a Delgado: "Es un zombi, es culpable, váyase"

Desde el PP y Ciudadanos presionan a la ministra de Justicia para que dimita por mentir, es una "vergüenza" y "mancilla esta cámara" asegura Hernando, también los socios del Gobierno, Podemos y ERC, reclaman a Sánchez su cese . Delgado insise en que no va a dimitir y que no acepta "chantajes"

Las duras asignaturas que le esperan al presidente

Elecciones municipales y autonómicas, Presupuestos, transferencias económicas, causas judiciales, inmigración y cambios en el mundo financiero van a presionar sobre el presidente del Gobierno. Con la monarquía en uno de sus momentos más débiles y necesitada de un nuevo pacto con la izquierda
  • 1

Llarena solicita detalles técnicos del fracaso en la detención de Puigdemont tras su acto en Barcelona

El juez Pablo Llarena ha solicitado información a los Mossos d'Esquadra y al Ministerio del Interior sobre el operativo fallido para capturar a Carles Puigdemont, incluyendo detalles de su planificación y ejecución. Puigdemont participó en un acto en Barcelona antes de eludir la detención y su paradero actual es desconocido.

La defensa de Cerdán alega ante el TS para que salga de prisión que es víctima de una "presunción de indecencia"

Argumenta además que el riesgo de destrucción, alteración u ocultación de pruebas que apreció el magistrado instructor para enviarle a la cárcel podría haberse disipado con un registro que podría haber acordado desde que dejó de ser diputado y, por tanto, aforado, el pasado 16 de junio

Illa ya es la mejor apuesta de Sánchez para mantener los apoyos nacionalistas

El actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, dejó muy atrás su paso por el Gobierno central como ministro de Sanidad durante la pandemia y, con habilidad, se ha convertido en la mejor apuesta de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder con el apoyo de los socios nacionalistas. En ese mundo, el lider de Junts, desde su autoexilio en Bélgica, sigue proponiendo imposibles, por la propia legislación Europea, y que le sirven para no perder su posición de privilegio. Carles Puigdemont, políticamente, es menos de lo que le gustaríaa y más de lo que se merece. Mirar su pasado es descubrir sus fortalezas y sus deblidades.

Puigdemont y Junqueras vuelven a unirse para exigir a Sánchez más cesiones en Cataluña

Conseguido el primer objetivo de los pactos de investidura y pese a la clara victoria del PSC en las elecciones catalanas, los dos lideres del independentismo, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, han decidido que el siguiente paso es unir sus fuerzas, y las de la CUP, para avanzar en un nuevo “abrazo del oso” sobre Pedro Sánchez. Con la Ley de amnistía aprobada y conocedores que aún le queda un largo trámite judicial,, tanto en España como en Europa, quieren plantear el reparto del poder en el Parlament y en todos aquellos organismos que dependan de la Generalitat, incluidos a los que llegan hasta el mundo económico y financiero, para terminar con nueva fecha para un nuevo Referéndum sobre la independencia, éste acordado y pactado con el Gobierno español.

Sánchez sabe que el camino político de la amnistía lleva al estrecho sendero de los jueces

Centrados como están los partidos políticos con las nuevas elecciones que vienen y los argumentos para derribar de la manera más rápida y letal a sus adversarios, nos olvidamos que tras la larga gestión parlamentaria de la ley de amnistía y la posterior de la realización de un referéndum legal en Cataluña, están y seguirán estando los tribunales y los jueces. El camino legal pactado entre Sánchez y Puigdemont discurre por los terrenos de la política. La senda de la justicia será más estrecha y más larga. Con un espectador sentado a la puerta de su partido, Alberto Núñez Feijóo, acompañado en ocasiones por un Santiago Abascal que necesita defenderse con la propia munición que le proporciona el Gobierno.

Siete votos bastan para bloquear al Gobierno tras seis años de huída

Convertido de hecho, que no de derecho, en el cuarto vicepresidente de Sánchez, Carles Puigdemont está dispuesto a explotar al máximo los siete escaños que su partido tiene en el Congreso. Los decretos leyes que los ministros de Sánchez llevan a la Cámara se atascan por la tozudez que exhibe su portavoz Miriam Nogueras que piensa en la defensa qua de su jefe, con fecha de caducidad como son las elecciones europeas, por encima de las necesidades económicas y sociales de los españoles más vulnerables, también aquellos que les votan en cataluña.

Los arrecogidos de Ayuso y Lobato que esperan la decisión del Constitucional

El socialista Javier Rodríguez Palacios se creyó diputado nacional por Madrid durante seis días. Tenía el número once en la lista de Juan Lobato y era difícil que el voto CERA, el de los madrileños que viven en el extranjero, cambiara los resultados. Los cambió y el popular Carlos García Adanero se hizo con el codiciado e importante escaño en el Congreso. Los dos habían querido ser alcaldes en las elecciones de mayo, uno en Alcalá de Henares, el otro en Pamplona. Los dos ganaron en las urnas y perdieron en los pactos. Los dos se convirtieron en “ arrecogidos “ de Isabel Díaz Ayuso y de Juan Lobato en las listas para el Congreso. Un premio menor, pero un asiento en el Hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo es mucho mejor que un sillón municipal en la oposición.

Yolanda tiene prisa: Urge a Sánchez y manda a Asens a negociar con Puigdemont

También a establecer un programa de Gobierno "ambicioso" para la próxima legislatura

Puigdemont siempre espera volver sin darse cuenta que no es Tarradellas

Si de algo estamos cansados en este inicio de 2023 es de la crisis en, de, por... y todo el resto de preposiciones que quieran ponerse delante de dos nombres: Cataluña y Puigdemont. Nos asaltan casi todos los días, a todas horas, en todos los medios de comunicación grandes y pequeños. Nos abruman con declaraciones, informaciones, opiniones, resoluciones.

Dos dimisiones y una rendición para una crisis sin resolver

En apenas 24 horas tres mujeres han abierto las puertas a la esperada crisis del Gobierno de Pedro Sánchez. Se esperaba para septiembre, a la vuelta de las vacaciones, pero todo va muy deprisa. Tal vez por esa razón el jefe de la oposición decidió enterrar la moderación con la que había viajado desde Galicia y lanzarse a la guerra abierta contra el presidente.

La mala decisión de convertir en árbitros a los jueces

Abandonar la acción política y las decisiones, siempre polémicas y controvertidas que implica, para trasladarlas a,os jueces, es muy mala decisión. Basta con leer, oír o ver los medios de comunicación cada día para comprobar que España lleva está sometida, todavía de manera indirecta, al gobierno de los jueces. Toda la estructura del estado, todas las instituciones del estado están en los tribunales, desde miembros de la Casa Real a los Sindicatos, pasando por los partidos políticos, los empresarios, las entidades financieras y hasta la mismísima judicatura.

Regalo de Reyes con Papá Noel y Elfo por medio

Tiempo de regalos para todos. Tiempo de sueños cumplidos y esperanzas anheladas. Se pide a Papá Noel y a los Reyes Magos. Siempre hay intermediarios que llevan las cartas de un sitio para otro. Son los elfos o los pajes, que tanto sirven unos como los otros. Pedro Sánchez hizo públicos sus deseos y parece que se los concederán.

Bofetada jurídica de Marchena a Llarena

El tribunal sigue a piés juntillas la tesis del Gobierno de Sánchez, defendida por la Abogacía del Estado, de que en el referéndum del 1-O no hubo intento de golpe de estado sino alterciones multitudinarias con algunos casos de violencia

El Gobierno no defenderá al juez Llarena en Belgica

Contratará allí abogados si el juez belga alude a la causa del "procés" al resolver la demanda civil planteada por Puigdemont

PSOE y PP pactan el CGPJ: El conservador Marchena de presidente y la mayoría progresista

El conservador Manuel Marchena, será el nuevo presidente del Tribunal Supremo, mientras que el l Consejo contará con mayoría progresista, de 11 a 9, de los 20 sillones que está formado este órgano

El gran pacto que parecía imposible y se cerró en horas

Dos expresidentes que nunca se llevaron bien y tienen el Estado en la cabeza vieron que la mejor y tal vez la única puerta de salida que tenía y tiene este convulso país era la de la Justicia. Felipe González y José María Aznar llamaron a quien tenían que llamar y convencieron a Pedro Sánchez y Pablo Casado de lo necesario de la renovación del CGPJ

Un abogado de Puigdemont pide al Colegio de Madrid amparo por "las amenazas" que sufre

E Colegio de Abogados tiene sobre la mesa una queja presentada contra Boye por el eurodiputado Enrique Calvet, del grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, tras la demanda presentada por el letrado contra el juez Llarena

Podemos facilita al PP pedir la dimisión de Delgado

La moción de los populares, que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y la abstención de Unidos Podemos, reclama "la inmediata dimisión de la ministra de Justicia" y, en caso contrario, se insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a destituirla porque la considera "inhabilitada" para ejercer su cargo

Casado se libra de la soga del máster, que ahoga ahora a la exministra Montón

Mientra la Fiscalía del Supremo se opone a abrir causa a Casado por el máste y la URJC también ha archivado la investigación de la licenciatura del líder popular, la juez del caso máster ha abierto diligencias para investigar a la exministra de Sanidad del PSOE por cohecho impropio y prevaricación