Le dieron media hora para aparecer, recorrer unos metros rodeado por los más fieles de los suyos, echar un pequeño discurso de hola y adiós, gritar Visca Catalunya Lliure y salir corriendo del escenario para desaparecer de nuevo camino del autoexilio. Carles Puigdemont ya sabe que ha perdido frente al Estado, pese a que algunos poderes del Estado no sepan o no quieran saber y reconocer esa derrota. Todo lo que ocurra a partir de la mañana del 8 de agosto de 2024 en Cataluña y en España será otra historia.
El juez Joaquín Aguirre ha denegado la amnistía a los investigados en el 'caso Volhov' y rechazado las recusaciones de Puigdemont y Alay. La investigación indaga sobre irregularidades en subvenciones públicas relacionadas con el 'procés', señalando posibles delitos como prevaricación y malversación de fondos.
Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco
La Princesa de Asturias ya ha comenzado la tercera fase de su formación como futura Reina de España. Un paso más desde que jurara la Constitución ante las Cortes Generales, del mismo que lo habían hecho su padre y su abuelo. Un acto necesario para mantener la Monarquía Constitucional dentro de un Estado que padece los males de un desarrollo que intentó unir cuarenta años de franquismo con las experiencias y normas de la II República. Tres momentos políticos que serán la herencia que reciba Leonor de Borbón Ortiz.
El otoño llega cargado de citas judiciales y decisiones que marcarán las vidas políticas y privadas de los dirigentes públicos, con Pedro Sánchez y su mujer en primera fila, protagonistas de su propia historia de poder y ambición. A la Ley de Amnistía le espera un último recorrido judicial, primero en España y luego en Europa. Ese “cielo” por el que suspiran Carles Puigdemont y todos los condenados o perseguidos por el Proceso soberanista que se inició en diciembre de 2012 y tuvo su epicentro en el “ Referéndum” de 2017 pueden consolarse viendo “ El cielo puede esperar” la película de 1978 codirigida por Warren Beatty, con su “error divino”· y el cambio de cuerpo para poder regresar a la Tierra. De la tragedia a la comedia apenas hay un paso. Mientras los muy diversos protagonistas recorren el camino de las “togas y las puñetas” la esposa del presidente del Gobierno, muy en contra de su voluntad, ya se ha convertido en un referente eterno, al igual que Lady Macbeth cuando del poder político en España se hable y se estudie en los siguientes cien años.
Pone en duda la limpieza de las elecciones generales tras el presunto amaño de las primarias de 2014 y pide a Sánchez que no sea candidato
Entre los firmantes figuran también Loles León, Miguel Ríos, Jiménez Villarejo, Alberto Garzón, Manuel Chaves, Montilla o García Montero
Se trata de la sexta movilización que convoca Feijóo desde que llegó a la Presidencia del PP en 2022
Entre los firmantes se encuentra el ex secretario general del PSOE-M Tomás Gómez
Dice que "ya está bien" que todo lo "condicione" la "vanidad y miedo a un solo hombre": "Si el PSOE sigue en su sumisión es su problema"
Tellado y Noelia Núñez estarán en la delegación del PP, mientras que Fúster y Pérez Moñino acudirán por parte de Vox
Se trata de secundar la primera manifestación a nivel estatal organizada para denunciar la "asfixia" económica que está enriqueciendo a una "minoría rentista"
Solicita que Lobato vuelva a declarar y que también testifique su ex jefe de gabinete
El l Consejo de Estado ha dictado que el presidente del Gobierno central no tendrá que acudir en calidad de esposo a la comisión de investigación en la Cámara vallecana,
Alerta de que un día "no habrá institución a la que recurrir" y ha criticado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, vaya "contra los jueces"
La APIF defiende que García Ortiz "no es idóneo para desempeñar, conforme a la Constitución, las funciones que tiene asignadas, entre ellas la jefatura de todos los fiscales de España"
Cree que el "débil proyecto" del presidente consiste en "atrincherarse al precio que sea"
La fiscal anticorrupción Elena Lorente del caso interesaba más de 70 años de cárcel para Rato por haber defraudado al fisco presuntamente 8,5 millones de euros
Ve "descoordinación" entre lo que se habla en Suiza y lo que hace el Gobierno y Junts tomará decisiones si Sánchez no accede a la confianza
Un exalcalde de PSOE alerta de que "nunca" se han perseguido tanto los valores comunes como ahora
Creen que ha tomado una decisión estúpida con la que nadie sale ganando y le ven "atrapado" tras no dimitir
Para la dirigente madrileña, se trata de una ley "escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, arbitraria y obscenamente inconstitucional"
|
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, instó a continuar la lucha por la autodeterminación de Cataluña en un evento en Barcelona. Defendió el derecho a un referéndum y criticó la represión del Estado español. También destacó la importancia del proceso de investidura como reflejo de la voluntad popular y legitimidad gubernamental.
El portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha explicado que establecen un plazo de 10 días "para que el Gobierno exija el pago de las deudas pendientes, fruto de la amnistía fiscal, que ascienden a 3.000 millones de euros".
El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.
También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción
El mejor resumen de la entrevista que Pepa Bueno le hizo al presidente del Gobierno como gran arranque de la nueva temporada informativa lo hizo, durante una rueda de prensa en 1999, el entonces entrenador del Barcelona, Louis Van Gaal, al dirigirse a uno de los comentaristas que críticaban el futbol que hacia el equipo: “Siempre negativo, nunca positivo”. La frase tuvo éxito y durante años se aplicó a todos aquellos que siempre ven la botella medio vacía, por más líquido que contenga. Para Pedro Sánchez eso mismo es lo que lleva haciendo Alberto Núñez Feijóo desde que ganó las elecciones generales de 2023 en número de votos pero perdió el Gobierno por carecer de los apoyos parlamentarios que necesitaba.
Insiste en el daño por las críticas de políticos a los jueces, avisa de que queda pendiente la reforma del CGPJ y evita valorar la amnistía
Aprobada la amnistia entre las defensas y ataques de los que la ven como un paso más en la pacificacion de Cataluña, y los que la demonizan como si la hubieran sacado de uno de los circulos infernales de Dante, queda por dar el ultimo paso: el regreso de Carles Puigdemont para que intente volver a la Generalitat como presidente. No es Lope de Aguirre y su aventura no es equinocial, ni tendrá un escribidor como Ramón J. Sender. De la aragonesa Chalamera a la catalana Amer hay un siglo de distancia. Illa le quitó la silla en su ausencia y no está dispuesto a devolverla.
Se mantienen en ella Mario Conde, Paz Vega, César Vidal y José Luis Moreno, mientras Reyal Urbis continúa como la empresa más morosa
La tercera plaza vuelve a ser para Vox, con una estimación de voto del 13,2%, mientras que Sumar se recupera y anota un 7%
Tellado y Noelia Núñez estarán en la delegación del PP, mientras que Fúster y Pérez Moñino acudirán por parte de Vox
Según Maestre, "no es una simple pasividad, es consentimiento deliberado de la ilegalidad"
El plan del Ejecutivo autonómico es onstruir 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y con discapacidad desde este año hasta 2030 mediante un modelo de colaboración público-privada
Los partidos progresistas presentarán mociones en los ayuntamientos donde gobiernan para defender esta postura
Gallardo califica como la "cumbre de la confrontación" con el Gobierno de Pedro Sánchez a cuenta de la continuidad de Almaraz la reunión entre la presidenta extremeña y su homóloga de Madrid
La Plataforma Hábitat24, que integra a 39 entidades, quiere denunciar "la completa inacción de la Comunidad de Madrid ante el problema de la vivienda y la insuficiente reacción del resto de administraciones"
Los votantes del PSOE y del PP hace tiempo que se han convertido en forofos de sus respectivos partidos, algo parecido a lo que ocurre en los partidos del Barça y el Madrid donde domina más el amor al escudo y a la camiseta que la razón. El líder del PP, Feijóo se ha metido en una estrategia falsa, quiere ganar un centro político que ya no existe en España y que va a ser muy difícil de recuperar ya que los ciudadanos que están dispuestos a seguir votando, pase lo que pase, no atienden a más razones que las de su partido.
El presidente del Gobierno necesita los votos de Junts y de ERC para sacar adelante los PGE de 2025 y Puigdemont lleva exigiendo al jefe del Ejecutivo que acuda a Bruselas para mantener un encuentro con él como una de las condiciones para negociar estas cuentas públicas
Carga contra el presidente por "aplaudir" que García Ortiz "borrara pruebas" y arremeter contra ella "de manera cobarde"
Un total de 16: los presentados por el PP y las comunidades autónomas que gobierna, más el del Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha
Dimite tras haber desafiado a Ferraz un día antes, aferrándose al cargo y cargando contra el "linchamiento de su propio partido"
Críticos guardan silencio hasta pasado el Congreso Federal, pero advierten: "Hay consenso, Juan no puede seguir"
Analizará la legitimación de las comunidades para recurrir la ley porque debe afectar a sus competencias
|