www.cronicamadrid.com

formacion profesional

El Gobierno asigna 111,7 millones a Madrid para impulsar la Formación Profesional

30/07/2025@10:35:00

El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para impulsar la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. La medida busca responder a las necesidades del mercado laboral mediante una oferta formativa adaptada.

Nuevo instituto en Arganda será parte del Programa Bilingüe de Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado que el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) de Arganda del Rey será bilingüe, convirtiéndose en el quinto instituto público de la ciudad en unirse al Programa Bilingüe regional. Este programa busca promover la inmersión en la lengua inglesa mediante la enseñanza de diversas materias en inglés, además del aprendizaje del idioma como lengua extranjera. El nuevo IES, situado en el barrio Parque Europa, comenzará a impartir clases en septiembre, ofreciendo primero de ESO y Formación Profesional en horario vespertino, incluyendo un Grado Medio en Actividades Comerciales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Arganda con la educación bilingüe y la formación profesional.

Ayuntamiento de Madrid destina 1,5 millones a ampliar el centro 'Talento & Empresas'

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros a la ampliación del centro 'Talento & Empresas' de la Agencia para el Empleo. Esta inversión busca mejorar la intermediación laboral y aumentar la capacidad de inserción laboral, que ya ha crecido un 31% en el último año. La ampliación permitirá implementar formatos innovadores como 'open days' y 'entrevistas exprés', facilitando la conexión entre demandantes de empleo y empresas. Además, en 2026 se incorporarán aulas de entrenamiento para ayudar a los desempleados a desarrollar competencias y habilidades necesarias para el mercado laboral actual.

La UAM lanza la Mención Dual en Química, pionera en Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha incorporado la Mención Dual en el Grado en Química, convirtiéndose en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de cinco empresas líderes en la industria química como Repsol y Lactalis, permitirá a los estudiantes realizar parte de su formación en entornos profesionales reales. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa y facilitar la inserción laboral de los graduados al aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos. La UAM destaca por su compromiso con una educación orientada a las demandas del mercado laboral, ofreciendo un grado reconocido internacionalmente con el Sello Eurobachelor.

UPM investiga la formación de profesionales para la movilidad aérea urbana

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.

Leganés registra la menor tasa de desempleo en 18 años tras reducir el paro casi un 11%

Leganés ha registrado una notable mejora en sus cifras de empleo, alcanzando los niveles más bajos de desempleo en 18 años. Desde la llegada del nuevo equipo de Gobierno en junio de 2023, el número de parados ha disminuido de 9.207 a 8.201, lo que representa un descenso cercano al 11%. El Ayuntamiento ha implementado servicios de Apoyo al Empleo y programas de formación que han permitido contratar a casi 300 personas, con proyecciones de alcanzar 457 contrataciones para finales de 2025. Además, se han desarrollado iniciativas como la Feria de Empleo y programas que conectan la Formación Profesional con las empresas locales, contribuyendo así a mejorar las oportunidades laborales en la localidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/leganes-continua-mejorando-sus-cifras-de-empleo-con-los-datos-mas-positivos-en-los-ultimos-18-anos/.

Más de 9.000 escolares aprenden a usar el Metro de forma responsable en Madrid, el doble que el año anterior

La Comunidad de Madrid ha capacitado a 9.129 escolares en el uso responsable del Metro durante el curso 2024/2025, duplicando la cifra del año anterior. Esta iniciativa, AulaMetro, promueve el transporte público y ofrece actividades educativas para todas las etapas escolares.

Cinco jóvenes comienzan a trabajar en Rivas gracias a un programa de empleo juvenil

El Ayuntamiento de Rivas ha contratado a cinco jóvenes menores de 30 años por un periodo de ocho meses como parte de un programa de fomento del empleo juvenil. Estos jóvenes trabajarán en diversas concejalías, incluyendo Mayores, Urbanismo y Vivienda, Desarrollo Económico, Bienestar Social y Alcaldía. El programa está diseñado para mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales mediante prácticas laborales y formación adicional en competencias digitales. La iniciativa busca activar a los jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, facilitando su inserción laboral en ocupaciones relacionadas con sus titulaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Claves del éxito empresarial: Asesoría Fiscal y Financiera esencial para el futuro profesional

El Máster en Asesoría Fiscal y Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos se presenta como una titulación homologada en el Espacio Europeo de Educación, con más de diez años de trayectoria formando profesionales capacitados para afrontar los retos del entorno empresarial actual. Este programa ofrece una formación práctica y avanzada, enfocada en la regulación fiscal española e internacional, lo que permite a los egresados asesorar eficazmente en planificación de inversiones y gestión de riesgos financieros. Además, la formación incluye prácticas externas que facilitan la inserción laboral, respaldadas por un equipo docente altamente cualificado. Descubre las claves del éxito empresarial a través de esta especialización. Para más información, visita el enlace.

Rosa Martínez destaca la urgencia de abordar los cuidados de larga duración como un desafío nacional

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha destacado la importancia de considerar los cuidados de larga duración como un "reto de país" durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Martínez enfatizó que este tema afecta no solo a quienes requieren cuidados, sino también a sus familias, y subrayó la necesidad urgente de una respuesta social ante el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia. El gobierno está trabajando en un Anteproyecto de Ley para mejorar el modelo de atención, aumentar la financiación y atraer más profesionales al sector. Se prevé incorporar 263,000 nuevos cuidadores en los próximos cinco años para abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales.

Konecta Foundation y Banco Santander lanzan nueva edición de su Escuela de Capacitación Profesional para mejorar la empleabilidad

La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander inicia un nuevo curso con más de 20 alumnos, enfocándose en la formación en técnicas de venta y habilidades digitales. Desde su creación, ha certificado a 105 personas en situación de vulnerabilidad, logrando una tasa de inserción laboral del 85%. Este programa busca facilitar el acceso al empleo en el sector de atención al cliente y cuenta con la colaboración de diversas entidades sociales. La formación incluye coaching, charlas inspiradoras y un acompañamiento personalizado, destacando la importancia de la alianza entre el sector empresarial y el tercer sector para generar un impacto social significativo.

La enseñanza bilingüe se consolida como la opción preferida por las familias

La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización profesional más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este programa pionero ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los estudiantes para ser docentes en colegios bilingües. Con un enfoque práctico y clases impartidas en inglés, este máster facilita la inserción laboral, con más del 70% de los graduados encontrando empleo antes de un año. La creciente demanda de educación bilingüe impulsa la reformulación de programas educativos, haciendo de esta titulación un valioso activo para futuros docentes. Para más información, visita el enlace.

Diecinueve desempleados encontrarán trabajo en Galapagar gracias a una subvención regional

El Ayuntamiento de Galapagar ha recibido una subvención de la Comunidad de Madrid para contratar a 19 personas desempleadas durante 8 meses. Los puestos disponibles incluyen Oficiales de mantenimiento, Oficiales de jardinería, Auxiliares Administrativos y un Técnico. La selección se realizará a través de la Oficina de Empleo de Collado Villalba, y los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Este programa busca activar profesionalmente a quienes están en situación laboral no ocupada. Para más información, visita el enlace.

Agradecimiento del alcalde a estudiantes de FP tras sus prácticas en la UAX

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha expresado su agradecimiento a los 48 alumnos de Formación Profesional de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX FP) por su trabajo durante las prácticas en el Ayuntamiento. Los estudiantes, provenientes de ciclos como Marketing y Publicidad, Administración de Sistemas Informáticos y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, han contribuido a proyectos que incluyen la actualización de la plataforma comercial local "DeCompras" y mejoras tecnológicas. La experiencia ha sido valorada positivamente tanto por los estudiantes como por los tutores municipales, destacando el compromiso mostrado. Este programa se enmarca en un convenio entre el Ayuntamiento y UAX FP para fomentar la formación práctica en el ámbito público. Para más detalles, visita el enlace.

Abierto el plazo de matrícula en CEPA Sierra de Guadarrama para el curso 2025-2026

El CEPA Sierra de Guadarrama ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo diversas propuestas educativas dirigidas a mayores de 18 años. Los interesados podrán acceder a enseñanzas iniciales, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), formación profesional y talleres de informática y robótica. Las clases se impartirán en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, garantizando una educación oficial y gratuita. Además, se ofrece un taller operativo para alumnos con discapacidad cognitiva que busca formar auxiliares administrativos. Para más información, los interesados pueden acudir a la sede del CEPA en Guadarrama o visitar su página web.