El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha iniciado la instalación de doce Puntos Limpios de Proximidad en cada uno de los distritos de la ciudad. Esta medida tiene como finalidad facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos y promover la sostenibilidad en los barrios. Los residentes podrán depositar en estos dispositivos una variedad de materiales, incluyendo pilas, bombillas, aerosoles, radiografías y pequeños aparatos electrónicos, entre otros.
La implementación de esta iniciativa representa una inversión total de 68.302,08 euros, financiada a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Con este proyecto, el Ayuntamiento busca fomentar la economía circular y mitigar los riesgos ambientales asociados a la eliminación inadecuada de este tipo de residuos. “Estamos acercando el reciclaje al día a día de los vecinos y vecinas. No solo hablamos de sostenibilidad: lo estamos haciendo realidad, barrio a barrio, calle a calle”, declaró Vicente Pérez Palomar, concejal de Medio Ambiente.
Nuevos modelos adaptados al entorno urbano
Los Puntos Limpios de Proximidad se presentan en dos modelos diseñados específicamente para adaptarse al entorno urbano. En el Distrito I, que cuenta con un carácter histórico y limitado espacio disponible, se han instalado minipuntos integrados que permiten la recogida de hasta ocho tipos diferentes de residuos. Estos incluyen fluorescentes, bombillas, pilas y baterías, cargadores y pequeños aparatos electrónicos, así como sprays y cartuchos.
En contraste, en los demás distritos se están colocando armarios con mayor capacidad que permitirán recoger diez tipos distintos de residuos. Entre ellos se encuentran metales domésticos como sartenes y ollas, plásticos no envases y productos químicos como pinturas o disolventes. Cada dispositivo está equipado con carteles informativos y materiales antivandálicos para asegurar su durabilidad y correcto uso por parte de los ciudadanos.
Compromiso con la sostenibilidad urbana
Aparte de estos nuevos puntos limpios, Alcalá de Henares mantiene operativo un punto limpio fijo gratuito y un servicio móvil que recorre semanalmente todos los distritos. Además, ofrece un servicio gratuito para la recogida de muebles y enseres que puede ser solicitado por los vecinos a través del número 900 10 23 96. Es importante recordar que los enseres deben ser depositados a partir de las 21 horas sin obstruir el paso peatonal.
Los nuevos puntos limpios han sido situados estratégicamente para facilitar el acceso a los vecinos sin necesidad del uso del coche ni depender de horarios específicos. Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana y promueve una cultura del reciclaje responsable. “Queremos que todos los vecinos tengan la posibilidad de reciclar mejor y más cerca de casa, para construir una ciudad más limpia, más segura y más verde”, concluyó Vicente Pérez Palomar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 |
Número de Puntos Limpios de Proximidad instalados |
68.302,08 € |
Inversión total financiada con Fondos Next Generation de la UE |
8 |
Tipos de residuos que pueden depositarse en los minipuntos del Distrito I |
10 |
Tipos de residuos que pueden depositarse en los armarios de mayor capacidad en otros distritos |