www.cronicamadrid.com

Cultura

Robledo de Chavela acoge la retransmisión de La Traviata del Teatro Real

01/07/2025@14:00:00

Robledo de Chavela se prepara para ser el escenario de la retransmisión en directo de la ópera "La Traviata" de Giuseppe Verdi, el 19 de julio a las 21 horas, como parte de las jornadas de puertas abiertas del Teatro Real. Este evento marca la cuarta edición en la que el municipio colabora con el Teatro Real para promover la música clásica. La concejala de cultura, Carmen Ortíz, destaca la importancia cultural y pedagógica de esta iniciativa. "La Traviata", una obra emblemática del repertorio operístico, narra la historia de Violetta Valéry, una cortesana que busca el amor verdadero mientras enfrenta su enfermedad. Esta ópera es conocida por su rica partitura y ha sido un pilar del teatro lírico desde su reestreno exitoso en 1854.

Inscripciones abiertas para más de 80 cursos culturales a partir del 7 de julio

La Fundación Municipal de Cultura abrirá el 7 de julio las inscripciones para más de 80 cursos, aumentando su oferta en un 18% hasta alcanzar 3.300 plazas. El proceso de admisión ya ha comenzado con renovaciones automáticas para alumnos del curso anterior. La plataforma de inscripciones ha sido optimizada para facilitar el acceso a nuevos usuarios. Además, se introducen nuevas materias y talleres, como un Taller de Proyectos en fotografía y cursos para familias en la Escuela de Música. Las inscripciones estarán disponibles online para los vecinos empadronados en Las Rozas, con un acceso general a partir del 21 de julio. Para más información, visita la página web de la Fundación de Cultura.

Nuevo programa de voluntariado en Pozuelo para combatir la soledad de los mayores

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón lanzará un nuevo programa de voluntariado intergeneracional para combatir la soledad no deseada entre los mayores. Este proyecto, anunciado por la alcaldesa Paloma Tejero, busca involucrar a jóvenes de universidades, parroquias y entidades sociales para que pasen tiempo con las 17.000 personas mayores de 65 años que residen en la ciudad, conocida por su alta esperanza de vida. Además, el Consistorio ha incrementado actividades culturales y servicios de ayuda a domicilio, promoviendo una vida activa y alegre para los mayores. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la calidad de vida y fomentar la solidaridad intergeneracional en Pozuelo.

Noche en Blanco 2025: Celebración del comercio local y la música en Alpedrete

Alpedrete en Blanco 2025 es un evento que se llevará a cabo el sábado 5 de julio a partir de las 20:00 h en la Calle Real, organizado por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete (AECA) y el Ayuntamiento. Esta feria del comercio local ofrecerá una noche llena de ocio y cultura, con actividades como un espectáculo de magia familiar, un pasacalles con gigantes iluminados y un concierto de versiones pop rock. Además, los comercios participantes regalarán sorpresas con luz por cada compra realizada. El evento promete un ambiente mágico decorado con miles de velas, ideal para disfrutar del comercio local y vivir una experiencia única en Alpedrete. ¡No te lo pierdas! Para más información, visita el enlace.

Semana Cultural en Torrelodones: Teatro y Danza para Todos

La Semana Cultural de Torrelodones se despide de junio con una destacada programación de teatro y danza. El evento comenzará el 24 de junio a las 19:30 h con "Una tarde de teatro y danza" presentada por la Asociación Cultural Trástulo, que incluirá piezas como "Mi caminar es mi bailar" y "El abanico". Además, el 27 de junio se llevará a cabo el Festival "La magia de la danza", donde se interpretarán clásicos del ballet. También se realizará la VII Muestra Torresana de Micro teatro en Casa Rosa, con siete compañías ofreciendo más de veinte propuestas breves. La semana cultural culminará con la presentación del fotolibro "Detener el paisaje" de Begoña Amaré el 26 de junio. Para más información, visita el enlace.

Fiestas populares en Puente de Vallecas: Palomeras Bajas, Nuevas Palomeras y Entrevías

El distrito de Puente de Vallecas celebra sus fiestas populares en Palomeras Bajas, Nuevas Palomeras y Entrevías como anticipo a las festividades de la Virgen del Carmen. La programación cultural, organizada por la Junta Municipal, comienza el 20 de junio e incluye actividades familiares, conciertos y espectáculos infantiles. Destacan actuaciones como la de Edu de Nova y su banda, así como representaciones teatrales para niños. Las fiestas de Nuevas Palomeras ofrecen un pasacalle colorido y música en vivo con artistas reconocidos. Además, las celebraciones en Entrevías combinan tradición y modernidad con una variada oferta cultural. Para más información sobre los eventos, visita el enlace proporcionado.

Festival de San Lorenzo 2025: 13 espectáculos y 5 estrenos del 26 de julio al 24 de agosto

El Festival de San Lorenzo 2025, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, ofrecerá 13 espectáculos musicales con cinco estrenos absolutos. Este evento se llevará a cabo del 26 de julio al 24 de agosto, presentando una variada selección de géneros y estilos en diferentes sedes. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival cultural único en la región. Para más información, visita el enlace.

Recuperación de la histórica Ermita de Vilches en colaboración con la Comunidad de Madrid

El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, y el director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González, han iniciado trabajos para restaurar la histórica Ermita de Vilches. Durante su visita, se discutieron las acciones necesarias para recuperar este emblemático símbolo de Arganda del Rey. La ermita, construida en el siglo XVII y clausurada en 1812 por su deterioro, es un importante sitio cultural que se planea revitalizar. Este proyecto busca poner en valor un lugar significativo para la comunidad argandeña. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno reclamará vía judicial el archivo de Franco para que "todo el mundo pueda documentar la represión"

Acutalmente se encuentra en posesión de la Funación Nacional Francisco Franco

Promotores de ILP de Tauromaquia protestan por la "traición" del PSOE al bloquearla

La manifestación se realiza para exigir al PSOE que rectifique su "grave error" y para reclamar que se habiliten los mecanismos necesarios para que la ILP sea debatida en el Parlamento

El Gobierno municipal actualiza los precios públicos y amplía las bonificaciones

"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda

Los precios en la Comunidad escalan al 3,6% en octubre por el coste de vivienda y electricidad

Encadena así cinco meses de subida. En lo que respecta a los alimentos, el aceite de oliva (-41,6%) y azúcar (-13,5%), lo que más se ha abaratado en el último año, mientras que los huevos disparan su precio un 22,5%

La Comunidad financiará con 1,5 M la próxima película de Woody Allen: Se rodará en Madrid y llevará su nombre en el título

Un mínimo del 15% de las escenas de la película serán en exteriores y en ellas se visualizarán espacios y lugares característicos de la ciudad de Madrid

Fundación 'la Caixa' destina 4,5 M a 152 proyectos sociales en la región

Van dirigidos a atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad

La antigua Cárcel de Carabanchel es declarada Lugar de Memoria Democrática

Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco

Fundación Telefónica participa por primera vez en Madrid Otra Mirada: 230 actividades gratuitas y 200 edificios

El objetivo de MOM es que el público aprecie lo que existe en Madrid y que se una a la tarea de conservarlo

El IPC se dispara hasta el 3% en septiembre por luz y gasolinas

Supone una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado

Los latinoamericanos representan dos de cada tres personas con arraigo en España

En concreto, en España hay 4,2 millones de personas nacidas en algún país latinoamericano en España

Conciertos, conferencias, teatro y jornadas para "cuestionar la narrativa" del franquismo en el Teatro del Barrio

La iniciativa cultural tiene lugar cuando se conmemora el 50 aniversario de la muerte del dictador

CCOO acusa al Gobierno de "ocultar" a la comunidad universitaria su reforma

El sindicato se refiere al decreto sobre creación, reconocimiento y autorización y acreditación de universidades privadas

Algunas funciones de Teatros del Canal tendrán servicio de guardería

Se pondrá en marcha como experiencia piloto en algunos montajes y permitirá que los niños participen en actividades educativas y propuestas lúdicas

La Comunidad estudia ampliar el `templo´ del Rayo hasta las 20.000 localidades

Aumentar la capacidad del Estadio forma parte del plan de actuaciones para mejorar el estadio para que el Rayo pueda jugar "en condiciones" y convertirlo en un campo de Primera División, "a la altura del lugar que ocupa el club"

Madrid se tiñe de `noir´: Cuatro siglos de historia de crimen literario en una exposición

Se podrá visitar con entrada gratuita hasta el próximo 11 de enero y en ella se podrá descubrir a la capital como un escenario privilegiado de este género literario

Abiertas las inscripciones para participar en el programa de visitas guiadas de "Madrid es paisaje"

Se ofrecen 2.400 plazas para participar en las visitas a miradores de Latina, Hortaleza, Puente de Vallecas y Moratalaz

'21 distrititos' regresa con música, teatro y juegos gratuitos para niños y jóvenes

Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos

Compromis se desmarca de Sumar y no apoyará la ley migratoria pactada por PSOE y Junts

El grupo parlamentario, que decide hoy su voto, apuraba para tratar de buscar una posición común que evitara el riesgo de ruptura

Mejoras escénicas en el Teatro Jacinto Benavente con una inversión de 95.000 euros

El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar se somete a nuevas mejoras escénicas tras una inversión inicial de 200.000 euros el año pasado. La Concejalía de Cultura destinará ahora 95.000 euros para modernizar el equipamiento y garantizar un espacio seguro y funcional. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas motorizados, nuevos textiles ignífugos y una pantalla para proyecciones. La concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, destaca la importancia de estas inversiones para ofrecer una programación cultural de calidad a los vecinos. Para más detalles, visita el enlace.

Renueva el Hospital 12 de Octubre su acreditación en Cultura Científica por cuarta vez, consolidándose como referente nacional

El Hospital público 12 de Octubre ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, única en un centro sanitario en España. Esta renovación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, reafirma su compromiso con la divulgación científica.

Abren inscripciones para talleres culturales y actividades en bibliotecas municipales

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de preinscripción para más de mil plazas en talleres culturales y actividades en las bibliotecas municipales para el curso 2025-2026. Desde el 1 de julio, los empadronados podrán solicitar su inscripción en disciplinas como idiomas, artes plásticas y clubs de lectura. Si las solicitudes superan las plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 10 de septiembre. Las actividades se desarrollarán en los centros culturales MIRA y Volturno, con una oferta variada que incluye desde yoga hasta robótica. Más información está disponible en la página web oficial del Ayuntamiento.

Callejeando Food Fest: Del 26 de junio al 20 de julio, sabores del mundo en el parque de La Alhóndiga

Callejeando Food Fest regresa a Getafe del 26 de junio al 20 de julio en el Parque de La Alhóndiga, ofreciendo una experiencia gastronómica única con 8 food trucks que servirán platos de la mejor cocina internacional. El evento se llevará a cabo todos los jueves, viernes, sábados y domingos a partir de las 19:00 horas, coincidiendo los viernes con los conciertos de 'Veranos en el lago'. Este festival, organizado por la delegación de Cultura y ACOEG, promete un ambiente festivo con música en vivo, espectáculos de circo y actividades para toda la familia. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del verano en un entorno ideal.

La Joven Orquesta Sierra de Madrid se establece como residente en Las Rozas para promover la música clásica

Las Rozas se convierte en el nuevo hogar de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM), tras firmar un convenio con la Fundación de Cultura local que la establece como orquesta residente. Este acuerdo permitirá realizar masterclasses y ciclos de conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, comenzando con un gran concierto el 11 de julio. El alcalde José de la Uz destaca que este proyecto fortalecerá el compromiso del municipio con la cultura y la formación musical, beneficiando a jóvenes músicos y amantes de la música clásica. La JOsM, fundada en 2022, ofrece oportunidades formativas y actuaciones para jóvenes instrumentistas, consolidando a Las Rozas como un epicentro cultural. Para más información sobre actividades y entradas, visita www.fundacionculturalasrozas.org.

Éxito en la II edición de "Marcas con M de Madrid" en el HUB232

El HUB232 de Las Rozas ha sido el escenario de la II edición de "Marcas con M de Madrid", un evento organizado por la asociación Marcas de Restauración y la Comunidad de Madrid. Este encuentro busca fomentar el intercambio de ideas y propuestas en el ámbito de la restauración, así como impulsar el empleo, el turismo y la sostenibilidad. La jornada fue inaugurada por el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, e incluyó diversas ponencias y mesas redondas. Para más información, visita el enlace.

Las Noches de San Jazz celebra su octava edición con funk y soul en San Blas

La VIII edición de Las noches de San Jazz se celebra en San Blas-Canillejas, fusionando jazz, funk y soul en cinco conciertos. El festival, que tiene lugar en el auditorio del parque El Paraíso, comenzó con la banda francesa Lehmanns Brothers y concluirá con Rambalaya. Este evento destaca por su diversidad cultural y la participación de artistas internacionales. La entrada es gratuita hasta completar aforo. No te pierdas esta celebración musical que revitaliza la escena cultural de Madrid.

MADCUP 2025 llega este fin de semana con más de 840 equipos en competición

Este fin de semana, Las Rozas acoge la MADCUP 2025, un importante torneo internacional de fútbol base con la participación de más de 840 equipos de 50 países. Este evento, que se desarrollará desde el viernes hasta el miércoles en los campos del polideportivo de Navalcarbón y el Recinto Ferial, cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y la ONU Turismo. Además, la agenda cultural incluye funciones de fin de curso en escuelas de música, danza y teatro, exposiciones artísticas y actividades en El Rastro y el Mercado Vecinal de Segunda Mano. La celebración culmina con una fiesta en la piscina del Club Joven para despedir la temporada. Para más detalles sobre este gran evento deportivo y cultural, visita el enlace proporcionado.

Cultura abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se ha noticado a la entidad

El proceso de ilegalización llegará a los juzgados como muy pronto en agosto de 2026

Obras espera que Tabacalera "sea algo más que un bar para okupas" y el PSOE acusa al PP de "boicotear vida comunitaria"

"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas

Iniciados los trámites para declarar Bien de Interés Patrimonial el Teatro Pavón

El espacio abrió sus puertas el 11 de abril de 1925, con la presencia de Alfonso XIII y Victoria Eugenia

Aguirre espera reconvertir "poco a poco" a Feijóo en liberal

Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"

Criteria Caixa alinea su plan estrategio a la Fundación `"La Caixa" e invertirá 8.000 M hasta 2030

Criteria focalizará sus inversiones en proyectos centrados en la obtención de rendimientos recurrentes, sostenibles y responsables. Asimismo, promoverá en sus participadas la creación de valor con una visión de largo plazo

Madrid impulsará la aplicación de la IA en la administración en 2026 e invertirá 534 M en tecnología

Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público

Un magistrado del Supremo aboga por reconocer la violencia económica como violencia de género

Magro explica que la violencia económica se presenta como una forma estructural de control y dominación ejercida a través de los recursos financieros, con el objetivo de someter o castigar a la otra parte

El PP lleva al Congreso la inseguridad de Getafe y el Gobierno municipa dice que es un "bulo"

Según los populares, la localidad "se ha convertido en una de los más inseguros de la Comunidad de Madrid"

El PP denuncia en la Fiscalía al alcalde y tres concejales por prevaricación

Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros

Feijóo endurece su discurso sobre migración y lo coloca como eje central de su campaña

En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.

CEAR despliega miles de amapolas por las víctimas de Gaza y urge a actuar contr el "genocidio"

Además, la organización ha presentado en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores más de 230.000 firmas recogidas en su campaña ciudadana para exigir el fin de los ataques sobre Gaza

La Puerta del Sol acogerá una reproducción a escala del circuito de F1 son simulador de coches de radiocontrol

El evento, con un presupuesto de 121.000 euros, permitirá dar a conocer el trazado por el que rodarán los monoplazas en 2026

Nuevo máster en Periodismo Cultural para mentes curiosas en la URJC

El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia su novena temporada, enfocándose en capacitar a los estudiantes para informar sobre aspectos relevantes de la cultura. Esta especialidad busca involucrar al lector a través de recursos literarios y audiovisuales, convirtiendo al periodista cultural en un crítico del entorno actual. A pesar de la percepción de que el público no se interesa por la cultura, el periodismo cultural es esencial para informar y formar tanto a futuros periodistas como a audiencias interesadas. El programa ofrece una formación integral con asignaturas teóricas y prácticas que abarcan desde la gestión cultural hasta el periodismo digital. Para más información, visita el enlace.

Un concierto de Miguel Poveda en Velintonia homenajeará a Vicente Aleixandre y la generación del 27

Será el próximo 1 de octubre y las entradas para público general estarán disponibles a partir de las 12 horas de este viernes

Alfonso Ussía recibe el Premio de Cultura 2025 de la Comunidad de Madrid, destacado por su humor y fina ironía

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha otorgado el Premio de Cultura 2025 a Alfonso Ussía en Comillas. Destacó su ironía y humor fino, que lo convierten en un autor querido. Ussía es reconocido por su contribución a la literatura y defensa de la libertad.

El PSOE carga contra el Gobierno de Almeida por "borrar" una bandera Palestina pintada por niños del CEIP Pi i Margall

Desde el Ayuntamiento señalan que fue una acto de limpieza que se llevó a cabo "como cualquiera que requiere la intervención del Selur"

Para entender a García Page hay que conocer la historia del palacio de Fuensalida y la riqueza que lo rodea

Está rodeado de la riqueza que se ve y se conoce desde su despacho, al igual que lo vieron y supieron José Bono, José María Barreda, Dolores Cospedal y ahora Emiliano García Page. Hogar que fuera de futuros Reyes para convertirse en zaguán de mulas de tiro, Fuensalida siempre se ha mostrado distante del poder central de Madrid, ya estuvieran al mando tres socialistas y una popular. El poder político sintiendo en su nuca al poder económico y siempre dispuesto a negociar, pactar, ayudar y combatir - que a veces no ha tenido más remedio - con la enorme riqueza de sus vecinos de los montes de Toledo. Tres culturas que fueron una característica de España, antes de que fuera España y que en este siglo XXI se ha convertido en una muralla frente a las otras formas de ver, entender la misma cultura.

Ifema defiende que Madrid necesita la Fórmula 1 para "mejorar su marca turística" y por su efecto "trasnformador"

Ha avanzado que ya se han vendido unas 25.000 entradas en la preventa para la carrera en Madring

Nueva iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar lanza la iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible a todos los vecinos. La Biblioteca Municipal ha implementado tecnología NFC en sus exposiciones, permitiendo que los visitantes accedan a audioguías y contenido adaptado simplemente acercando su teléfono móvil a puntos señalizados. Esta medida busca eliminar barreras físicas y sensoriales, garantizando que todos los ciudadanos disfruten de la cultura en igualdad de condiciones. La prueba piloto se lleva a cabo en una exposición sobre la historia de La Navata, destacando el compromiso del municipio con la inclusión cultural. Para más detalles, visita el enlace.