www.cronicamadrid.com
La Joven Orquesta Sierra de Madrid se establece como residente en Las Rozas para promover la música clásica

La Joven Orquesta Sierra de Madrid se establece como residente en Las Rozas para promover la música clásica

martes 24 de junio de 2025, 17:40h

Las Rozas se convierte en el nuevo hogar de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM), tras firmar un convenio con la Fundación de Cultura local que la establece como orquesta residente. Este acuerdo permitirá realizar masterclasses y ciclos de conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, comenzando con un gran concierto el 11 de julio. El alcalde José de la Uz destaca que este proyecto fortalecerá el compromiso del municipio con la cultura y la formación musical, beneficiando a jóvenes músicos y amantes de la música clásica. La JOsM, fundada en 2022, ofrece oportunidades formativas y actuaciones para jóvenes instrumentistas, consolidando a Las Rozas como un epicentro cultural. Para más información sobre actividades y entradas, visita www.fundacionculturalasrozas.org.

La Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM) y la Fundación de Cultura de Las Rozas han sellado un acuerdo que convierte a esta agrupación en la orquesta residente de la localidad. Este convenio permitirá la realización de masterclass y ciclos de conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Las primeras actividades programadas culminarán con un concierto de gran formato el próximo 11 de julio. José de la Uz, alcalde de Las Rozas, destacó: “Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la cultura y la formación musical”.

Un paso hacia la excelencia musical

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su Fundación Municipal de Cultura, ha formalizado un pacto histórico con la Asociación Músico-Cultural Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM), que ahora lleva el título oficial de Orquesta Residente en Las Rozas.

Fundada en 2022, la JOsM tiene como objetivo ofrecer a jóvenes instrumentistas de la Sierra de Guadarrama y sus alrededores una plataforma para completar su formación musical mediante actuaciones en conciertos sinfónicos y espectáculos camerísticos. Desde su creación, ha brindado a cientos de jóvenes músicos la oportunidad de trabajar bajo la dirección de maestros reconocidos provenientes de algunas de las orquestas más prestigiosas del país.

Actividades formativas y conciertos para todos

Con este nuevo convenio, Las Rozas se posiciona como un centro neurálgico para actividades formativas y conciertos sinfónicos dirigidos tanto a jóvenes talentos como a los aficionados a la música clásica. “La Joven Orquesta Sierra de Madrid traerá a Las Rozas un proyecto de excelencia que beneficiará tanto a los jóvenes músicos como a todos los vecinos interesados en la música clásica”, añadió De la Uz.

A través del acuerdo, la JOsM se compromete a establecerse durante al menos un año como orquesta residente, con posibilidad de prórroga. Su programa incluye tres grandes encuentros: uno en verano, otro en invierno y un tercero en primavera, todos abiertos a estudiantes de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, músicos integrantes de la JOsM y público externo.

Conciertos y masterclasses destacadas

El inicio del programa conjunto comenzará con unas masterclasses y una colaboración con las Jornadas de Contrabajo, programadas entre el 3 y el 6 de julio. Estas sesiones serán impartidas por profesores reconocidos nacional e internacionalmente, incluyendo solistas destacados de orquestas como RTVE, Sinfónica de Madrid o Nacional.

El encuentro veraniego culminará el viernes 11 con un concierto sinfónico que promete ser memorable. Durante cinco días previos al evento, los jóvenes músicos ensayarán en el Auditorio Joaquín Rodrigo, donde se llevarán a cabo sesiones accesibles al público roceño. El repertorio incluirá obras emblemáticas como Obertura Coriolano de Beethoven, Quinta Sinfonía de Tchaikovski y Obertura Ruslán y Liudmila de Glinka.

Punto clave para el desarrollo musical local

Cada temporada contará con ensayos seccionales, tuttis y ensayos generales que finalizarán con conciertos abiertos al público. Javier Hermossa Sánchez, director titular y artístico de la JOsM, comentó: “Ser orquesta residente en Las Rozas supone un hito: contaremos con espacios y recursos indispensables para consolidar un proyecto formativo que esperamos convertir en referente nacional”.

Para más información sobre las actividades programadas dentro del convenio o para adquirir entradas e inscribirse en las masterclasses, los interesados pueden visitar www.fundacionculturalasrozas.org.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios