www.cronicamadrid.com

comunidad de madrid

27/08/2024@14:33:44
El consejero madrileño Miguel Ángel García Martín rechazó el cupo catalán, considerándolo una "corrupción política" que perjudica el modelo territorial español. Criticó su impacto negativo en la financiación de servicios públicos y pidió al Gobierno central que rectifique para mantener la igualdad entre comunidades autónomas y respetar la Constitución.

Durante el curso 2023/24, 31 colegios y 1.700 estudiantes de 10 a 13 años participan en el proyecto Global Scholars, que conecta a jóvenes de 70 ciudades para intercambiar experiencias globales. Los alumnos dedican dos horas semanales a actividades que mejoran habilidades colaborativas y abordan problemas mundiales desde diversas materias.

El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid, liderado por Jorge Rodrigo, busca conectar arrendadores e inquilinos, ofreciendo seguridad y servicios gratuitos. Con más de 13.000 contratos en vigor y un bajo índice de impago, el plan incluye asesoramiento y la intervención del Consejo Arbitral para fomentar la confianza en el mercado.

En 2023, la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid apoyó a 2.000 empresas en su internacionalización, ofreciendo asesoramiento y formación gratuita. Se atendieron más de 750 consultas y se facilitaron misiones empresariales. También se promovió la participación en ferias internacionales y se otorgaron premios al emprendimiento internacional.

Rocío Albert advirtió que el acuerdo entre el independentismo catalán y el PSC podría obligar a comunidades actualmente receptoras de fondos a contribuir, afectando servicios públicos. Defendió la unidad de España y la necesidad de cambios legislativos para abordar la situación. Además, se evaluó la gestión de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, destacando su enfoque en la economía y la reducción de impuestos.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, advirtió contra la creación de una "España federal plurinacional e ilegal" durante un acto con los Bomberos de Madrid. Criticó a socialistas por ceder ante el nacionalismo catalán y reafirmó su compromiso con la unidad y soberanía nacional.

En el primer semestre de 2024, la Comunidad de Madrid otorgó un récord de 27 acreditaciones con el sello Madrid Excelente, superando en diez las del año anterior. Más de 200 empresas tienen esta certificación, que busca fomentar un modelo empresarial competitivo y responsable. Se han realizado eventos para promover el crecimiento empresarial.

En junio, la creación de empresas en la Comunidad de Madrid cayó un 8,7% respecto al año anterior, con 2.181 nuevas sociedades y 527 disoluciones. A nivel nacional, también se observó una disminución del 6,7%, sumando 9.528 empresas. Sin embargo, el capital invertido aumentó significativamente.

En la Comunidad de Madrid, los esfuerzos para la mejora del transporte público no pasan desapercibidos. La estación de Moncloa ha sido la más concurrida en el primer semestre de 2024, con 17 millones de pasajeros. Príncipe Pío y Plaza de Castilla también se encuentran entre las más utilizadas, con 9,7 y 8,6 millones de usuarios respectivamente. Avenida de América y Plaza Elíptica completan el grupo de las cinco principales, con 7,8 y 4 millones de pasajeros.

Desde su inicio, el proyecto ha atendido a 106 pacientes de 45 a 89 años, con un 92% aún activos y 313 consultas realizadas. Mediante llamadas telefónicas, se monitorea su salud sin aumentar la carga asistencial, facilitando la detección temprana del cáncer de próstata, que es común en hombres mayores.

En junio, la cifra de negocios de la industria en la Comunidad de Madrid cayó un 4,9%, alineándose con una disminución nacional del 5%. Este descenso marca dos meses consecutivos en negativo. A nivel nacional, se registró una caída del 2,6% en lo que va del año.

La Comunidad de Madrid intensificará los controles en el aeropuerto Barajas para supervisar la viruela del mono (MPOX) ante una nueva variante. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la preparación del sistema sanitario y la continuidad de la vacunación para grupos de riesgo desde 2022.

La Comunidad de Madrid urge a la ciudadanía a donar sangre debido a reservas críticas, especialmente del grupo A+. Actualmente hay 3.110 bolsas disponibles, por debajo del ideal de 5.000. Se necesitan 900 donaciones diarias para atender urgencias y tratamientos. La donación es rápida y se puede realizar en varios centros.

La Comunidad de Madrid será la sede de la primera planta de hidrógeno verde en España que utilizará agua regenerada en lugar de agua potable. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior visitó la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en Pinto, donde se construirá esta innovadora infraestructura, impulsada por la empresa pública Canal de Isabel II.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.