Aprobado el nuevo reglamento de armamento para las Policías Locales en la región
Ampliar

Aprobado el nuevo reglamento de armamento para las Policías Locales en la región

lunes 28 de julio de 2025, 14:44h

La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento sobre armamento y medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local. La norma incluye el uso de armas cortas, defensas y chalecos antibalas, estableciendo medidas de seguridad y formación continua para garantizar la integridad de los agentes y la seguridad ciudadana.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo decreto que regula el uso de armamento y medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local en la región. Esta decisión, tomada en la reunión reciente del ejecutivo regional, establece directrices claras sobre el equipamiento defensivo que podrá ser utilizado por las fuerzas del orden.

La norma contempla, por un lado, el uso de material defensivo individual básico, que incluye armas de fuego cortas, junto con sus respectivas fundas rígidas antihurto, cargadores, munición, defensas, bastones policiales, grilletes y chalecos antibalas. Además, se autoriza el empleo de dotaciones complementarias en situaciones que requieran una mayor protección o efectividad.

Nuevas medidas de seguridad y formación continua

Entre estas dotaciones adicionales se encuentran armas largas para unidades especializadas, dispositivos eléctricos de control y aerosoles defensivos. Sin embargo, su uso estará restringido a circunstancias donde exista un riesgo grave para la vida o integridad física tanto del personal policial como de terceros.

La normativa también busca asegurar la integridad física de los miembros de los Cuerpos de Policía Local y la ciudadanía. Para ello, se establecerá un registro que documente cada instrumento defensivo asignado a los agentes. Este registro incluirá detalles sobre el estado del equipo y prohibiciones contra su manipulación o modificación sin autorización.

Capacitación obligatoria para efectivos policiales

Además, se enfatiza la importancia de realizar prácticas de tiro y actividades formativas continuas. Habrá una capacitación básica inicial para nuevos efectivos durante su formación académica en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Los ayuntamientos también podrán desarrollar sus propios planes formativos o enviar a su personal a cursos especializados ofrecidos por esta institución.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca no solo aumentar la efectividad operativa de las fuerzas del orden, sino también garantizar un marco seguro tanto para los policías como para los ciudadanos que protegen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios