En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado en julio un total de 611.790 afiliados extranjeros, de los cuales un 74,8% se encuentran encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social. Este dato refleja un incremento del 0,13% respecto al mes anterior y un 4% en comparación interanual.
Entre los afiliados extranjeros, el 24,4% proviene de la Unión Europea, mientras que el 75,6% restante es originario de otros países. Las mujeres constituyen ya el 47,3% del total de trabajadores foráneos en la región, con 289.395 afiliadas al sistema.
Alineándose con las tendencias observadas entre los trabajadores nativos, un 74,8% de los afiliados extranjeros se integra en el Régimen General, lo que equivale a 485.168 trabajadores. Por otro lado, los trabajadores por cuenta propia representan el 12,5%.
Los sectores con mayor presencia de trabajadores extranjeros son: Comercio (15,1%), Hostelería (13,5%), Construcción (11,2%) y Transporte y Almacenamiento (6,9%). También destacan áreas de alto valor añadido como Actividades Científicas y Técnicas (6,5%) e Información y Comunicaciones (5,9%).
A nivel nacional, la cifra total de afiliados extranjeros supera los Tres millones, alcanzando exactamente 3.096.015. Este aumento representa casi 200.000 nuevos ocupados en el último año.
A partir de junio de 2018, se han sumado 1.069.456 cotizantes foráneos más al sistema español, lo que equivale a un 14,2%