El empleo en España continúa su trayectoria ascendente, alcanzando cifras récord en la afiliación a la Seguridad Social. En julio, se registraron **475.623 nuevos afiliados** en comparación con el año anterior, lo que eleva el total a **21.642.413**. Este incremento representa un aumento de **31.085 ocupados** desde junio y **279.006 más** en lo que va del 2025.
Desde diciembre de 2021, antes de la implementación de la reforma laboral, se han sumado más de **1,8 millones de afiliados**, reflejando una clara recuperación del mercado laboral.
Crecimiento Sostenido en la Afiliación
La serie media de afiliación supera los **21,8 millones**, alcanzando los **21.865.503** tras sumar **4.408** nuevos afiliados en el último mes. Este crecimiento contrasta notablemente con las caídas registradas en julio de años anteriores: -9.783 en 2024 y -7.366 en 2022. En lo que va del 2025, se han creado más de medio millón de empleos (+527.541).
La serie diaria también ha mostrado resultados positivos, superando los **21,9 millones** durante varios días del mes (14, 17 y del 21 al 23), acercándose así a la barrera de los **22 millones** de afiliados.
«El empleo sigue marcando un ritmo de crecimiento muy dinámico», subraya Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, quien destaca especialmente el avance entre los jóvenes menores de 30 años y el aumento en sus bases de cotización.
Aumento del Empleo entre Jóvenes y Mujeres
El crecimiento en la afiliación es notable entre los menores de 30 años y mayores de 55 años. La ocupación juvenil ha aumentado un **26,4%**, mientras que para los mayores este incremento es del **23,5%**, superando considerablemente el crecimiento medio del empleo del **11,6%**.
Entre los jóvenes, las bases de cotización también han mejorado significativamente; aquellos entre 25 y 29 años han visto un aumento del **29,9%**, mientras que los menores de 24 años presentan un incremento del **29,4%**.
Por otro lado, el número total de mujeres afiliadas a la Seguridad Social alcanza cifras históricas con **10.271.229**, lo que representa un aumento de **162.000** desde principios del 2025.
Crecimiento por Sectores Productivos
En julio, la mayoría de los sectores dentro del Régimen General experimentaron incrementos intermensuales en la afiliación, salvo el sector educativo debido a factores estacionales. Los sectores más destacados fueron Actividades Artísticas y Recreativas (+2,2%) y Comercio (+1,8%).
Anualmente, Transporte y Almacenamiento (+7,9%) y Actividades Artísticas (+4,4%) lideran el crecimiento interanual junto con Agricultura (+4,2%). El número total de trabajadores autónomos se mantiene por encima de los **3,4 millones**, con un aumento significativo desde hace un año.
Desde julio del año pasado, el número de autónomos en sectores como Información y Comunicaciones ha crecido un **10,5%**, sumando casi **24.000 nuevos autónomos** a sectores altamente productivos.
Crecimiento Comparativo con Europa
El crecimiento del empleo en España (+9,7%) supera al registrado en otras economías europeas como Italia (+6,3%), Francia (+1,8%) y Alemania (+1,6%), según datos previos a la reforma laboral.
A partir del inicio de esta reforma laboral se han generado más de **4 millones** de contratos indefinidos (un aumento del **36,6%**) desde diciembre de 2021. La tasa actual de trabajadores temporales se sitúa en el **13,5%**, una mejora significativa respecto al **32,6%** que representaban en 2018.
Este avance es aún más notable entre los trabajadores menores de 30 años: su tasa actual es del **23,5%**, comparada con más del **55%** hace siete años.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Afiliados totales en julio 2025 |
21,642,413 |
Aumento interanual de afiliados |
475,623 |
Aumento de ocupados desde diciembre 2021 |
1,800,000+ |
Aumento de empleo en 2025 |
527,541 |
Aumento del empleo entre jóvenes (menores de 30 años) |
26.4% |
Número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social en 2025 |
10,271,229 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos afiliados más se han registrado en julio en comparación con el año anterior?
En julio, se han registrado 475.623 afiliados más que hace un año, alcanzando un total de 21.642.413 afiliados.
¿Cómo ha evolucionado la afiliación en lo que va de 2025?
En lo que va de 2025, se han creado más de medio millón de empleos, con un aumento de 527.541 afiliados.
¿Qué grupos demográficos han experimentado un crecimiento en la afiliación?
El crecimiento en la afiliación ha sido especialmente notable entre los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 55, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente.
¿Cuál es la situación de las mujeres en el ámbito laboral según la noticia?
El número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social ha alcanzado cifras históricamente altas, con 10.271.229 mujeres afiliadas hasta ahora en 2025.
¿Qué sectores han mostrado un aumento en la afiliación durante julio?
La mayoría de los sectores del Régimen General han ganado afiliados, destacando Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+2,2%) y Comercio (+1,8%).
¿Cómo se compara el crecimiento del empleo en España con otros países europeos?
El empleo en España ha crecido a un ritmo superior al de otras economías europeas como Italia (+6,3%), Francia (+1,8%) y Alemania (+1,6%).
¿Qué mejoras se han observado en la calidad del empleo desde la reforma laboral?
Desde el inicio de la reforma laboral, hay más de 4 millones de trabajadores con contrato indefinido, lo que representa un incremento del 36,6% desde diciembre de 2021.