Empleo España
03/09/2025@20:00:00
España ha registrado en agosto de 2025 el menor número de personas en paro desde 2007, con un total de 2.426.511 desempleados. Aunque se observa un aumento estacional de 21.905 parados respecto a julio, al ajustar por estacionalidad, el paro disminuye en 6.075 personas. La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con un incremento interanual del 2,3% y alcanzando cifras récord para este mes. Sin embargo, persisten desafíos como el alto desempleo y la necesidad de políticas activas más eficaces para mejorar la empleabilidad, especialmente entre los parados de larga duración. La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral de 2021, evidenciada por una reducción significativa en la temporalidad. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España, con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año. Este aumento representa un crecimiento del 2,6% interanual, logrando que uno de cada cinco nuevos empleos a nivel nacional se genere en esta región.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de solicitud para las ayudas destinadas a los nacidos, adoptados o acogidos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2025. Los interesados podrán presentar sus solicitudes del 1 al 15 de septiembre, tanto telemáticamente como en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Las ayudas incluyen un incremento de 100 euros para el segundo hijo y 200 euros para el tercero o sucesivos, con un máximo total de 2.700 euros. Además, se ofrecen 500 euros adicionales para familias que reconozcan la discapacidad del menor en solicitudes anteriores. Se requiere empadronamiento y cumplimiento de obligaciones fiscales. Para más información, visita el enlace oficial.
Afiliación laboral
La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto de 2025, se registraron 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas dos quincenas. Desde diciembre de 2022, la cifra total ha crecido en 1.351.906 personas, destacando la ministra Elma Saiz que el empleo se mantiene en niveles históricos y refleja la salud del mercado laboral. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Afiliados extranjeros
La Seguridad Social de España ha superado nuevamente los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento de casi 200.000 ocupados en el último año refleja un crecimiento significativo del empleo foráneo, que ya representa el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores en la economía y su contribución a la sociedad española. Los sectores con mayor presencia de afiliados extranjeros incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que el número de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord histórico. Para más información, visita el enlace.
En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.
Reforma empleo
UGT ha solicitado una reforma de las políticas activas de empleo y un aumento de recursos para los servicios públicos de orientación profesional, tras la publicación de datos que muestran una ligera mejora en el empleo. A pesar de la reducción del desempleo en julio a su cifra más baja desde 2007 y un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, UGT advierte que muchos trabajadores siguen enfrentando situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos con paro de larga duración. La organización también enfatiza la necesidad de garantizar indemnizaciones disuasorias por despidos injustificados y propone medidas para proteger el empleo ante posibles aranceles impuestos por EE.UU. La situación económica actual exige respuestas efectivas para abordar estos desafíos laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ugt-reclama-una-reforma-de-las-politicas-activas-de-empleo-y-mas-recursos-a-los-servicios-publicos-de-orientacion-profesional/.
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo en España, generando 95.050 nuevos puestos en el último año, un incremento del 2,6%. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, alcanzando la cifra más baja desde 2008. Madrid sigue siendo la región con más afiliados a la Seguridad Social.
|
La Comunidad de Madrid incrementa en 7 millones de euros las ayudas para la contratación indefinida de parados con dificultades laborales, totalizando 31,5 millones. Estas subvenciones benefician a desempleados de larga duración y mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado laboral.
Afiliación social
La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo en la afiliación, sumando cerca de medio millón de nuevos afiliados en el último año. A mediados de agosto, se contabilizan 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas quincenas. Desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral, el total ha crecido en 1.351.906 personas. La ministra Elma Saiz resalta que estos datos reflejan un mercado laboral robusto y en máximos históricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-suma-cerca-de-medio-millon-de-afiliados-en-el-ultimo-ano-2/.
La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000€ por proyecto, cubriendo el 100% del presupuesto total. Las pymes con sede en Madrid que implementen soluciones digitales innovadoras podrán acceder a estas ayudas, siempre que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y sociales. Las solicitudes se realizarán electrónicamente y estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el crédito presupuestario. Para más detalles, consulta la información completa en el enlace proporcionado.
Traslado menores
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.
En julio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a cerca de 187.400 personas en la Comunidad de Madrid, alcanzando a 60.987 hogares, de los cuales 11.853 son monoparentales. La cuantía media de la prestación es de 600,98 euros al mes por hogar, superando la media nacional. Este programa ha mostrado un notable crecimiento del 19% en el número de beneficiarios respecto al año anterior. El IMV es especialmente crucial para las familias monoparentales y niños, ya que el 41,8% de los beneficiarios son menores. A nivel nacional, el IMV ha llegado a más de 752.000 hogares este mes, reflejando su importancia en la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad social.
Cese docentes
La inestabilidad y el abuso de la interinidad en el sector educativo han llevado a un cese masivo de docentes, con 179.267 bajas registradas en junio y julio, según cifras de la Seguridad Social. El sindicato CSIF denuncia esta situación y exige ofertas de empleo público para reducir la temporalidad, que se mantiene en un 33%. La falta de plazas en oposiciones también contribuye a la precariedad del sistema educativo, con solo 20.461 plazas convocadas para 140.000 candidatos en las últimas oposiciones. CSIF demanda la creación de más de 81.000 plazas para abordar el déficit docente acumulado desde 2010 y mejorar la estabilidad laboral en la educación.
Empleo España
En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos respecto a junio y más de medio millón desde el inicio del año. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un aumento del 36,6% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos como Italia y Francia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-vuelve-a-marcar-maximos-en-julio-con-casi-medio-millon-de-afiliados-mas-en-el-ultimo-ano/.
|
|
|