En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.
El desempleo en España ha registrado una notable disminución en el mes de julio, con un descenso de 1.357 personas, lo que sitúa la cifra total de parados y paradas en 2.404.606. Esta es la cifra más baja desde hace 18 años, marcando un hito significativo en el panorama laboral del país.
La reducción del paro se ha mantenido durante seis meses consecutivos, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral. En términos interanuales, el número de desempleados ha disminuido en 145.631 personas, representando un 5,71% menos respecto al año anterior.
Analizando los datos por sectores, se observa que el paro ha disminuido en todos ellos comparado con el año pasado. Sin embargo, en comparación con junio, se ha producido un aumento en algunos sectores como la Construcción y la Industria, donde se han registrado incrementos de 138 y 416 personas, respectivamente.
En contraste, el colectivo Sin Empleo Anterior ha visto una reducción significativa de 3.315 personas. El sector Agrario también ha experimentado una caída de 614 personas.
El desempleo juvenil, especialmente entre los menores de 25 años, ha alcanzado un nuevo mínimo histórico al descender en 2.561 personas. Actualmente hay 164.146 jóvenes desempleados, tras 51 meses consecutivos de caídas interanuales.
A nivel de género, el desempleo femenino sigue bajando a un ritmo más acelerado que el masculino. En julio, el paro femenino se situó por debajo del umbral de 1,5 millones, mientras que el masculino permanece por debajo del millón.
En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía lidera la reducción del paro con una disminución de -8.035 personas, seguida de Castilla-La Mancha y Asturias. Por otro lado, Cataluña y el País Vasco han registrado aumentos significativos.
A medida que avanza 2025, la contratación también muestra signos positivos:
Dentro del mes de julio se han formalizado un total de 1.588.983 contratos, con un notable incremento en los contratos indefinidos que representan el 38,39%.
A pesar de los desafíos persistentes en el mercado laboral español, estos datos sugieren un camino hacia la recuperación y estabilidad económica.
Descripción | Cifra |
---|---|
Descenso total del paro en julio 2025 | 1.357 personas |
Total de parados registrados en julio 2025 | 2.404.606 personas |
Reducción interanual del paro | 145.631 personas (-5,71%) |
Desempleo juvenil (menores de 25 años) | 164.146 personas |
Total de contratos registrados en julio 2025 | 1.588.983 contratos |
Contratos indefinidos registrados en julio 2025 | 609.964 contratos (38,39% del total) |
En julio de 2025, el paro registrado ha bajado en 1.357 personas.
El desempleo se sitúa en el julio con la cifra más baja desde hace 18 años, alcanzando un total de 2.404.606 personas desempleadas.
El desempleo entre los menores de 25 años ha registrado un nuevo mínimo histórico, con un descenso continuo durante 51 meses consecutivos.
El paro ha disminuido en todos los sectores respecto al año anterior, aunque ha aumentado ligeramente en la construcción, industria y servicios en comparación con junio de 2025.
El desempleo femenino ha descendido más que el masculino, situándose por debajo del umbral de 1,5 millones, mientras que el masculino permanece por debajo del millón.
Se han registrado un total de 1.588.983 contratos, con 609.964 contratos indefinidos, representando el 38,39% del total.
La tasa de cobertura del sistema durante junio fue del 76,8%, un aumento del 8,2% respecto a junio de 2024.