El Gobierno destinará cerca de 13 M€ para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, a cargo del SEPE. Estos programas buscan mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mediante formación y experiencia laboral, permitiendo obtener certificados de profesionalidad.
Desempleo España
En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.
El Ayuntamiento de Parla ofrece un curso gratuito para jóvenes de 18 a 29 años en situación de desempleo, en el marco del Plan de Empleo Joven. Este curso permite obtener el carnet de conducir camiones y el Certificado de transporte de Mercancías, con más de 400 horas de formación y 70 clases prácticas. La inscripción está abierta y los participantes contarán con un compromiso de contratación tras finalizar el curso. Para más información y solicitud, visita el enlace proporcionado.
|
Convenio BRIF
La vicepresidenta Sara Aagesen ha destacado el nuevo convenio colectivo para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), publicado en el Boletín Oficial del Estado. Este convenio mejora significativamente las condiciones laborales y salariales, introduciendo nuevos pluses y una organización más estructurada de jornadas y descansos. Además, regula la movilización de los BRIF ante situaciones de emergencia y promueve la formación continua adaptada a sus necesidades. El Ministerio de Transición Ecológica ha invertido 60 millones de euros en modernizar las bases BRIF, mejorando así su capacidad operativa y de entrenamiento. Estas medidas buscan profesionalizar al colectivo y mejorar su seguridad en la extinción de incendios.
Reforma laboral
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha presentado la reforma laboral que regula el trabajo de artistas, técnicos y auxiliares en el ámbito cultural. Esta iniciativa actualiza una legislación obsoleta de 1985 y se ha desarrollado en diálogo con el sector artístico, incorporando sus aportaciones. Entre las novedades destaca la regulación del trabajo de menores en actividades artísticas y la protección de derechos de propiedad intelectual frente a la inteligencia artificial generativa. La propuesta busca mejorar las condiciones laborales en el sector cultural, promoviendo un entorno más justo y equitativo para los profesionales del arte. Para más información, visita el enlace.
En julio, el desempleo en la Comunidad de Madrid aumentó un 0,17% con 288.664 parados, aunque se redujo un 3,69% respecto al año anterior. A nivel nacional, el paro disminuyó un 0,42%. La contratación creció un 9,19%, destacando el aumento de contratos temporales y la reducción del desempleo entre extranjeros.
|