SALUD

Alcalá de Henares se une al programa contra la soledad en mayores de la Comunidad de Madrid

Redacción | Viernes 25 de julio de 2025

Alcalá de Henares se une a la lucha contra la soledad no deseada de los mayores al firmar un convenio con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local, permitirá desarrollar acciones en 2025 y 2026 para mejorar la atención a personas mayores en soledad y fomentar el envejecimiento activo. Con una inversión total de 375.000 euros, se implementarán programas en los centros municipales de mayores, abordando la detección y acompañamiento social. La concejala de Mayores, Esther de Andrés, destaca que este esfuerzo busca crear una comunidad más conectada y justa para los mayores, quienes enfrentan altos niveles de aislamiento.



La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Henares ha dado un paso significativo en la lucha contra la soledad no deseada entre los mayores. Esta semana, se aprobó un Convenio de Colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. El acuerdo contempla el desarrollo de diversas iniciativas para el periodo 2025-2026, enfocadas en la atención a personas mayores que enfrentan situaciones de soledad, así como en el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.

Iniciativa para mejorar la calidad de vida

Este convenio forma parte del compromiso del Ayuntamiento alcalaíno por integrarse a la Red de Atención a Mayores en Soledad del Gobierno Regional. A través de esta colaboración, se implementarán múltiples acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mayores en Alcalá.

El acuerdo establece una inversión total de 375.000 euros, donde la Comunidad de Madrid aportará 150.000 euros y el Ayuntamiento contribuirá con 225.000 euros. Estos fondos se destinarán a programas específicos en los ocho centros municipales para mayores, además de nuevas iniciativas que incluirán detección, acompañamiento y dinamización social. La financiación cubrirá gastos relacionados con personal técnico, actividades, materiales y campañas de sensibilización.

Compromiso del Ayuntamiento

La concejala de Mayores, Esther de Andrés, enfatizó que “este convenio responde a una prioridad clara del equipo de Gobierno: poner todos los medios posibles para que nuestros mayores no se sientan solos”. De Andrés destacó que “la soledad no deseada es una forma silenciosa de sufrimiento” que puede tener graves repercusiones sobre la salud física y emocional. “Este Ayuntamiento va a estar al lado de quienes la sufren”, añadió.

El programa regional al que se une Alcalá cuenta con más de 190 entidades públicas y privadas, ofreciendo un modelo integral que combina trabajo técnico con voluntariado y tejido social. Según datos recientes, uno de cada cuatro mayores de 65 años vive solo en la región y más del 50% experimenta sentimientos negativos asociados al aislamiento.

Acciones previstas en Alcalá

Entre las actividades planificadas en Alcalá se incluyen talleres para promover el talento sénior, actividades intergeneracionales, formación para agentes comunitarios y proyectos destinados al acompañamiento emocional. Además, se realizarán estudios específicos sobre la realidad social del colectivo mayor en el municipio. Todo esto será coordinado por personal especializado junto con las áreas municipales correspondientes.

Esther de Andrés concluyó afirmando que “la clave está en no dejar a nadie atrás”. Resaltó que “la soledad no es solo una cuestión individual; es un reto colectivo”. Con este convenio, el Ayuntamiento busca avanzar hacia una ciudad más humana y conectada con aquellos que han contribuido tanto a la sociedad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
375,000 Inversión total
150,000 Aporte de la Comunidad de Madrid
225,000 Aporte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
8 Número de centros municipales de mayores en Alcalá de Henares

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas