El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado un paso significativo en la atención a las personas mayores al aprobar la suscripción de un convenio con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que se enmarca dentro de la Red de Atención a Mayores en Soledad, busca abordar el fenómeno de la soledad no deseada, así como fomentar el envejecimiento activo y prevenir situaciones de dependencia entre los ancianos del municipio.
Las acciones contempladas en este convenio se centran en tres ejes fundamentales: promover las relaciones interpersonales entre los mayores, mejorar sus competencias personales para enfrentar situaciones de soledad y visibilizar la problemática asociada a esta realidad. Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, destacó que el objetivo es “incidir en los objetivos específicos de la red relativos a la organización y desarrollo de actividades”.
Detalles del Convenio y Presupuesto
El convenio fue aprobado por la Junta de Gobierno Local y tiene un presupuesto total de 98.140 euros, que se financiará en un 60% por parte del Ayuntamiento (58.884 euros) y un 40% por parte de la Comunidad de Madrid (39.256 euros). Las actividades están programadas para llevarse a cabo durante los años 2025 y 2026.
Entre las iniciativas propuestas se encuentran Terapia Asistida con Animales, Grupos de Apoyo y jornadas formativas sobre sensibilización respecto a la soledad no deseada. Estas acciones están dirigidas a los mayores de 65 años, que representan aproximadamente el 22,6% de la población local, es decir, unas 30.029 personas. De ellas, 11.079 tienen 80 años o más.
Estrategias para Combatir la Soledad No Deseada
La adhesión del Ayuntamiento a esta red se formalizó en 2024 mediante un convenio destinado a sensibilizar sobre el problema social que representa la soledad no deseada entre los ancianos. Para ello, se han llevado a cabo dos acciones clave: un estudio diagnóstico sobre esta situación en Alcorcón y una jornada técnica dirigida a profesionales para presentar una estrategia local frente al problema.
Pilar Jiménez subrayó que “a través de esta red, prevenimos y combatimos la soledad no deseada desde un enfoque transversal”, lo que implica colaboración entre diferentes áreas del gobierno local, otras administraciones y entidades sociales municipales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
98,140 euros |
Presupuesto total para las actuaciones en 2025 y 2026 |
58,884 euros |
Aporte del Ayuntamiento (60% del presupuesto) |
39,256 euros |
Aporte de la Comunidad de Madrid (40% del presupuesto) |
30,029 personas |
Población mayor de 65 años en Alcorcón |
11,079 personas |
Población de 80 años o más en Alcorcón |