Convenio entre Móstoles y la Comunidad de Madrid para combatir la soledad no deseada

Convenio entre Móstoles y la Comunidad de Madrid para combatir la soledad no deseada

lunes 14 de julio de 2025, 20:58h

El Ayuntamiento de Móstoles firmará un convenio con la Comunidad de Madrid para combatir la Soledad No Deseada (SND) con un presupuesto total de 90.000 euros para 2025 y 2026. Este acuerdo incluye acciones como el estudio de necesidades, detección de casos, sensibilización social y un programa de voluntariado para acompañamiento emocional. La soledad no deseada afecta a una de cada diez personas en España, especialmente a mayores de 65 años, y puede causar problemas de salud física y mental. El alcalde Manuel Bautista destacó la importancia de identificar y atender a quienes sufren esta situación.

El Ayuntamiento de Móstoles ha decidido dar un paso significativo en su lucha contra la Soledad No Deseada (SND). A partir de 2025, se implementarán acciones conjuntas con la Comunidad de Madrid, con un presupuesto total de 90.000 euros para los ejercicios 2025 y 2026.

Este convenio, que será formalizado a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, tiene como objetivo abordar la atención a personas mayores que enfrentan el aislamiento social. Las iniciativas incluirán estudios sobre las necesidades de quienes experimentan soledad, así como programas de sensibilización y voluntariado para ofrecer acompañamiento emocional.

Acciones planificadas

De acuerdo con lo aprobado en la última Junta de Gobierno Local, el proyecto se desarrollará durante dos años, financiado en parte por la Comunidad de Madrid con 36.000 euros, mientras que el Ayuntamiento aportará 54.000 euros. Esta colaboración busca combatir un problema que afecta gravemente a la salud física y mental de los individuos.

La soledad no deseada puede derivar en diversas complicaciones como depresión, ansiedad o enfermedades cardiovasculares. Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, una de cada diez personas en España sufre sus efectos, siendo más pronunciados entre los mayores de 65 años.

Objetivos del convenio

El convenio también contempla investigaciones para identificar las necesidades específicas del colectivo afectado. Se prevé involucrar a profesionales y agentes comunitarios como comercios y asociaciones vecinales en la detección y atención a casos de SND. Además, se buscará concienciar a la población sobre este fenómeno social para evitar su normalización.

Otro aspecto importante es el desarrollo de un programa de voluntariado que incluirá formación en habilidades sociales y técnicas grupales, bajo la supervisión de técnicos municipales. Este enfoque pretende empoderar a las personas mayores aisladas, mejorando su autoestima y fomentando redes sociales solidarias.

Declaraciones del alcalde

"Es necesario identificar las personas que están viviendo esta situación", afirmó el alcalde Manuel Bautista. "Gracias a este convenio trabajaremos conjuntamente desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para reforzar cualquier plan de prevención ante los casos de soledad no deseada", añadió.

Iniciativas previas

El compromiso del Ayuntamiento con esta causa no es nuevo. En diciembre pasado, se aprobó una moción para crear una red solidaria destinada a combatir la soledad no deseada. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la creación de un censo colaborativo para evaluar la magnitud del problema en Móstoles y desarrollar un plan estratégico específico.

A finales de junio, se formalizó también la adhesión a la Red de Atención a Mayores en Soledad promovida por la Comunidad de Madrid, reafirmando así el compromiso local con esta problemática social.

Otras acciones destacadas

Móstoles ha sumado esfuerzos a iniciativas como la impulsada por Cruz Roja Española al instalar un banco rojo en Plaza del Pradillo, diseñado como un espacio para fomentar encuentros entre quienes buscan compañía. Asimismo, se ha creado un mural en el centro de mayores Juan XXIII durante la I Semana de Sensibilización Mayores y Soledad.

A través de estas medidas, el Ayuntamiento busca no solo atender sino también prevenir situaciones que lleven al aislamiento social entre sus ciudadanos más vulnerables.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90,000 € Coste total del proyecto
36,000 € Aportación de la Comunidad de Madrid
54,000 € Aportación del Ayuntamiento de Móstoles
2025 y 2026 Años en los que se desarrollará el proyecto
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios