www.cronicamadrid.com

UCM

La Complutense da la bienvenida a estudiantes internacionales para el curso 2025-2026

03/09/2025@12:00:00

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha dado la bienvenida a los estudiantes extranjeros del curso 2025/2026 en una sesión organizada por su Oficina de Relaciones Internacionales. Este evento, realizado el 2 de septiembre en la Facultad de Filología, busca facilitar la integración de los alumnos internacionales y proporcionarles información sobre su estancia. A lo largo de septiembre también se llevarán a cabo sesiones para estudiantes Erasmus+. Estas iniciativas tienen como objetivo hacer que los primeros días sean cómodos y ayudar a los estudiantes a establecer conexiones entre ellos. La UCM se destaca por ser una de las universidades más antiguas y grandes de Europa. Para más detalles, visita el enlace.

El auge del microbioma humano en la ciencia y la sociedad

La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) organiza un curso de verano en la UCM sobre el microbioma humano y su impacto en la salud. Este evento destaca el auge del interés por el microbioma, con más de 20,000 publicaciones científicas en dos décadas y un 70% de la población española consumiendo probióticos. Expertos discuten la diferencia entre microbiota y microbioma, así como los conceptos de probióticos, prebióticos y postbióticos. Se subraya la importancia de mantener una microbiota equilibrada, especialmente con el envejecimiento, aunque se aclara que los probióticos no son una cura para diversas patologías. Para más información, visita el enlace.

La neurotecnología en España busca mayor reconocimiento internacional

La neurotecnología en España avanza con talento y creatividad, pero necesita mayor visibilidad internacional. En el curso de verano de la UCM, expertos como Rafael Yuste y Ana María Maiques Valls destacaron los logros en esta disciplina, que incluye innovaciones en electroencefalogramas para enfermedades como el Parkinson y la epilepsia. Con la inauguración del Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (C3N) de la UCM prevista para finales de 2025, se espera potenciar aún más el desarrollo de herramientas tecnológicas basadas en el cerebro humano. La necesidad de dar a conocer estos avances en foros globales es crucial para mejorar la reputación de España en el ámbito de la neurotecnología. Para más información, visita el enlace.

La UCM fracturada por la `alumna ilustre´ Ayuso: Gritos de apoyo y en contra reciben su nombramiento

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se han concentrado contra el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como alumna ilustre al grito de "fuera fascistas de la universidad".

Madrid ultima el rescate financiero de la Complutense con un préstamo de 34,5 millones

La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad

La UCO localiza más de 100 `emails´ de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar la cátedra

"Queremos que, en caso de beneficios, Mindway tenga que dar el 10%", reza uno de los correos

Begoña Gómez encara una nueva cita con Peinado que le comunicará su decisión de un juicio con jurado popular

Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez

Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que corrija la decisión de Peinado de un juicio con jurado popular

ue

Alega que es una "particular" sin "mando" y achaca los 'emails' de Álvarez a un "uso social"

Sindicatos y docentes reciben a Ayuso en la UAH con una protesta a favor de Palestina en la apertura del año académico

`Universidad pública', 'Ayuso, escucha, la uni está en la lucha' o 'La uni no se vende, se defiende' han sido algunos de los cánticos que han coreado a la llegada de la presidenta madrleña

Begoña Gómez se sienta por cuarta vez ante Peinado: Admite que su asesora le hizo algún "favor" en ocaciones excepcionales

Dice que eligió a Álvarez por sus conocimientos y porque mantenía una amistad previa con ella

El Centro Cultural de China en Madrid acoge los Cursos de Verano de la UCM

El Centro Cultural de China en Madrid abre sus puertas a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, donde China es el país invitado. Los asistentes participan en actividades que incluyen una visita al centro, exposiciones y proyecciones de películas. La directora del centro destaca su labor en la difusión cultural y su colaboración con el Instituto Confucio para ofrecer cursos de chino. Durante la visita, se pueden disfrutar de talleres de cocina y artes marciales, así como exposiciones fotográficas sobre la fauna china. Además, se proyectó la exitosa película de animación "Ne Zha". Para más información, visita el enlace.

Innovadoras tecnologías mejoran el diagnóstico de enfermedades crónicas

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han publicado dos estudios que integran tecnologías electroquímicas y proteómicas, revolucionando el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas como el cáncer colorrectal y la enfermedad de Alzheimer. Estos avances incluyen el desarrollo de biosensores electroquímicos capaces de identificar biomarcadores en muestras de plasma de manera rápida y mínimamente invasiva. Los estudios destacan la detección de nucleosomas circulantes en pacientes con cáncer colorrectal y el uso de autoantígenos para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas. Estas innovaciones prometen mejorar la precisión y rapidez en diagnósticos, facilitando cribados masivos y seguimientos personalizados, lo que podría aumentar la calidad de vida de los pacientes. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/electroanalisis-y-proteomica-una-alianza-que-puede-revolucionar-el-diagnostico-de-enfermedades-cronicas/.

Culminan los Cursos de Verano con un enfoque cultural renovado

El 24 de julio de 2025, el rapero El Langui cerró las actividades artísticas de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano, que incluyó 32 eventos destacados. Bajo la coordinación del profesor Francisco Reyes, la programación ofreció un enfoque renovado a través de música, teatro, cine y exposiciones, combinando cultura urbana y propuestas más clásicas. Las actividades incluyeron exposiciones sobre fauna china y zapatillas icónicas de los 80 y 90, así como conferencias sobre temas relevantes como altas capacidades. Reyes destacó el éxito de una batalla de freestyle y la participación de reconocidos DJs. La edición se valoró positivamente, con planes para mejorar en el futuro. Para más información, visita el enlace.

Noelia Núñaez dimite como vicesecretaria del PP y deja su escaño en el Congreso tras la polémica de los estudios

"La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos", reza en la carta que ha enviado a Feijóo

Cultura y cambio climático: herramientas para la concienciación social

Los productos culturales son fundamentales para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático, según Isidro Jiménez Gómez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. En un reciente evento, destacó que el Observatorio de Medios de Comunicación y Cambio Climático (MeCCo) identificó 2007 como el año clave en la difusión del cambio climático, impulsado por el documental "Una verdad incómoda". Jiménez subrayó la importancia de las industrias culturales creativas para comunicar temas sociales, mencionando ejemplos exitosos como las películas "Mar adentro" y "Campeones". Sin embargo, advirtió que muchas producciones cinematográficas perpetúan estereotipos negativos. Propuso desarrollar narrativas alternativas que promuevan una cultura ecosocial y enfoques más inclusivos en la representación del cambio climático. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-productos-culturales-son-claves-para-concienciar-a-la-sociedad-del-cambio-climatico/.

Consejos clave para investigadores al comunicar en medios de comunicación

En una reciente mesa redonda organizada por la Universidad Complutense de Madrid, expertos en comunicación científica compartieron valiosos consejos para investigadores que deseen informar en los medios. Pampa García Molina recomendó "hablar de lo que sabes", mientras que Maricarmen Climént sugirió "dejar enunciados cerrados" para evitar malentendidos. Ignacio Crespo enfatizó la importancia de sintetizar información y anticipar posibles malas interpretaciones. Estos consejos son cruciales para asegurar una comunicación clara y efectiva, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

La Audiencia de Madrid anula la testifical de la asesora de Begoña Gómez pero la mantiene imputada

Sostiene que la "amistad personal" entre Gómez y Álvarez "previa" al nombramiento "podría suponer una desviación de recursos públicos"

La UCM elimina las becas de excelencia para alumnado de máster de 83.112 euros

Priorizan las ayudas socioeconómicas de grado y de máster

Aprobado el dictamen de la `comisión Begoña´ que percibe desvío de fondos y se remitirá a la Fiscalía y los juzgados

Vox insiste en las críticas por no incluir su voto particular y PSOE y MM reprochan de nuevo la existencia de la comisión

Adelantar el horario de la cena mejora la salud metabólica infantil, según un estudio

El estudio señala que una ventana prolongada de más de 12 horas de alimentación se asocia con valores menos favorables de glucosa y colesterol, además de mayores índices de aterogénicos

La asesora de Begoña Gómez niega haber realizado gestiones con la UCM o empresas antes de la creación de la catedra

Cristina Alvarez ha ejercido en su comparecencia su derecho a contestar únicamente a su abogado y su declaración ha durado 10 minutos
  • 1

Cursos de Verano en el Hipódromo: Una inmersión en las carreras de caballos

Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos en el Hipódromo de la Zarzuela. Dirigido por Paloma Forés Jackson, este curso combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la raza purasangre inglés, su anatomía, entrenamiento y bienestar. Con dieciocho matriculados, el programa incluye visitas guiadas y charlas con expertos como el jockey José Luis Martínez. Los participantes también disfrutan de una noche en las carreras, destacando la importancia del cuidado y la ciencia detrás del deporte ecuestre. Este curso es una oportunidad única para aficionados y profesionales interesados en el ámbito equino.

Clausura de la VII edición de los Cursos de Verano de la UCM en Robledo de Chavela

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha clausurado la VII edición de los Cursos de Verano de la UCM, celebrados el 10 de julio. Estos cursos, que se llevan a cabo desde 2019, se centran en el estudio e investigación del espacio profundo, conmemorando el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. La iniciativa destaca el compromiso del municipio con la educación y la divulgación científica. Para más información, visita el enlace.

El juez ofrece a la UCM personarse como perjudicada en la causa de Begoña Gómez

Le cita a comparecer este lunes a las 17.30 horas en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid

La Complutense se persona como perjudicada en el `caso Begoña Gómez´ por posible "perjuicio económico"

Adopta esta decisión "para el ejercicio de la acción civil de reparación del daño presuntamente causado a la Administración universitaria"

Peinado prolonga el vía crucis de de Begoña Gómez: Seguirá con la investigación hasta abril de 2026

Asegura que ya ha recibido el aviso de la Audiencia Provincial de que debe investigar todo en una única pieza

Una empresa ratifica ante el juez que el 'software' de la UCM pertenecía a Begoña Gómez

Arsys subraya que no ha participado "de modo alguno" en la creación de la cátedra y que el servicio contratado ya está dado de baja

Peinado informa a Begoña Gómez y al delegado del Gobierno que si les juzgan por malversación será un jurado

El instructor cita a la esposa del presidente, a su asistenta y al delegado del Gobierno en Madrid a comparecer este sábado

Zeta comparte su trayectoria artística en los Cursos de Verano de la UCM

El artista urbano Zeta, conocido como Pablo Herrero, ha compartido su trayectoria multidisciplinar en los Cursos de Verano de la UCM. Durante su conferencia en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, Zeta exploró sus inicios en el arte y el impacto de la cultura hip hop desde los años ochenta. Destacó cómo su carrera se ha desarrollado desde sus primeros dibujos hasta convertirse en un referente del grafiti en España. También abordó la evolución del arte urbano y su influencia cultural, así como colaboraciones con entidades importantes. Esta actividad forma parte de las iniciativas culturales de la trigésima octava edición de los Cursos de Verano. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El juez cambia al 10 de septiembre su declaración de Begoña Gómez y pide a la UCO analizar sus correos

Pide a Presidencia copia de los 'emails' recibidos y enviados desde julio de 2018, cuando se realizó el nombramiento de su asesora

Exposición artística sobre el espacio en la Estación de NASA de Robledo de Chavela

La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.

Estudiante de la UPM triunfa en la competencia "Tu tesis en 3 minutos"

Ignacio Esteban López, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se ha proclamado ganador de la competición "Tu tesis en 3 minutos" en la categoría de Ingeniería y Arquitectura. Su investigación, titulada “Red de radares para la detección de la enfermedad de Parkinson”, busca anticipar el diagnóstico de esta enfermedad a través del análisis no invasivo de la marcha. La final del certamen, que promueve la divulgación científica, se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid y contó con participantes de varias universidades. Además del reconocimiento a Ignacio, se premiaron otros cuatro ganadores en distintas categorías. Esta competencia destaca la importancia de comunicar ciencia al público y fomentar el interés por la investigación. Para más detalles sobre esta innovadora propuesta, visita el enlace.

Un gen que hace invencibles a las bacterias se propaga por seis países

El gen, llamado npmA2, está cruzando fronteras y especies y está dotando a bacterias peligrosas de una resistencia total a los aminoglucósidos

Noelia Núñez admite no haber acabado sus estudios y asegura que "nunca ha tenido intención de engañar" con su currículum

Ha admitido la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre sus estudios

Iglesias no saca nota y dejará de ser profesor asociado de la Complutense el próximo curso

Daba clases desde 2022 y se presentó a tres plazas de docente asociado, pero otros candidatos tienen mejor puntuación

Aprobada nueva OPE para incorporar 1.328 profesionales a universidades públicas

La UCM es la que cuenta con más puestos asignados con un total de 458, seguida de la Politécnica, con 352

Las Jornadas de Economía de la Salud regresan a Madrid tras 21 años

Las XLIV Jornadas de Economía de la Salud se celebran del 18 al 20 de junio de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, con la participación de aproximadamente 250 inscritos. Este evento, organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES), busca fomentar el diálogo entre los sectores salud y economía. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó su importancia para diseñar un sistema sanitario del siglo XXI que sea público, universal y sostenible. Expertos abordarán temas como el envejecimiento poblacional y los retos tecnológicos en el sistema sanitario, mientras que el catedrático Martin Knapp discutirá los costos asociados a la salud mental en España. Las jornadas representan una oportunidad clave para reflexionar sobre políticas públicas que respondan a los desafíos actuales en el ámbito de la salud. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/economicas-y-empresariales-acoge-las-xliv-jornadas-de-economia-de-la-salud/.

La acampada por Palestina vuelve a instalarse en la UCM: "No toleramos el genocidio"

La acción, impulsada por estudiantes y que el año pasado congregó a decenas de ellos durante varias semanas

Visitas teatralizadas y conferencia histórica en las Jornadas de la Batalla de Brunete

Boadilla del Monte celebrará el próximo fin de semana las Jornadas Intermunicipales de la Batalla de Brunete, con actividades en el Palacio del Infante D. Luis. Se ofrecerán visitas teatralizadas gratuitas el 14 y 15 de julio, y una conferencia histórica titulada "Brunete, 1937: biografía de una batalla acorazada" el sábado a las 20:00 horas, con expertos en historia contemporánea. Las entradas se pueden obtener a través de www.entradasboadilla.es. Participan también municipios como Villaviciosa de Odón y Brunete.

Fin de la `comisión Begoña´: El PP ve uso indebido de fondos públicos y el PSOE dice que no hay "irregularidad" en la UCM

En sus conclusiones, los populares que quieren elevar a la Justicia, señalan a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez

Protesta educativa desde Infantil hasta la univesidad para "salvar la educación pública"

La marcha estaba prevista el 28 de abril pero se aplazó por el apagón eléctrico