Emergencia incendios
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes se declararán zonas afectadas por una emergencia de protección civil en territorios que sufren incendios, tras su visita a Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno para afrontar la reconstrucción una vez extinguidos los incendios y subrayó la necesidad de un pacto de Estado ante la creciente emergencia climática. Sánchez instó a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades mientras se trabaja en políticas efectivas para combatir los efectos del cambio climático.
Incendios España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección contra Incendios Forestales (CECOD) para evaluar la situación de los incendios en España. Durante la videollamada, agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia y se informó sobre 19 incendios que requieren asistencia estatal. Se activó el sistema Copernicus para proporcionar imágenes satelitales de las áreas afectadas. Además, se incorporarán dos aviones cisterna Canadair italianos para apoyar las labores de extinción. El Gobierno moviliza todos sus recursos, incluyendo más de 1.400 militares de la UME y más de 5.000 agentes de la Guardia Civil. Pedro Sánchez visitará zonas afectadas por los incendios en Ourense y León para coordinar esfuerzos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Balance legislativo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.
Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque, fundadores de Black Star Group, han lanzado una innovadora plataforma tecnológica destinada a optimizar la eficiencia energética y facilitar la transición hacia modelos sostenibles en el sector energético. Esta nueva solución combina inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar procesos clave como la refinación y distribución de energía, con el objetivo de reducir en un 20% la huella de carbono en los próximos tres años. La iniciativa se alinea con las tendencias globales de inversión en sostenibilidad y modernización tecnológica, posicionando a Black Star Group como líder en digitalización dentro del mercado energético. Además, se integrará en proyectos de infraestructura en Europa, América Latina y el Golfo Pérsico, ampliando las oportunidades de negocio y fortaleciendo alianzas estratégicas.
El presidente del Gobierno está acorralado. Esa situación es innegable. Pedro Sánchez acaba de regresar del viaje a Mauritania, Gambia y Senegal, para intentar contener la emigración irregular y vuelve con pequeños acuerdos económicos y promesas imposibles de cumplir por parte de los tres gobiernos del Africa subsahariana. Seguirán llegando pateras, seguirán llegando jóvenes sin formación y Pedro Sánchez verá que las críticas a su gestión van desde la otra izquierda que hasta en su Gabinete a la amplia derecha que espera con ánsia su fracaso.
El consejero Miguel Ángel García Martín critica al presidente Pedro Sánchez por su enfoque en la inmigración, señalando la falta de una estrategia clara y coordinación con comunidades autónomas. Exige un plan serio que aborde el caos migratorio en España, donde miles arriesgan sus vidas ante mafias.
El presidente del Gobierno ya sabe, al igual que lo sabe todo el PSOE y sus distintos líderes regionales, que el Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, no va a descansar en sus ataques y en todos los frentes posibles, desde los casos judiciales más personales o partidistas, hasta los grandes temas que agobian a la Europa de estos días, que son tres: el resultado de las elecciones americanas del próximo noviembre, que se harán notar en las relaciones financieras, mercantiles y militares; la necesaria conferencia de paz que ponga fin al conflicto armado en Ucrania, que no a ningún acuerdo que santifique la parte ganada por Rusia en el Donbás y que le permita unirse por tierra con la “reconquistada Crimea”; y la obligada respuesta europea a la incesante llegada de migrantes a sus costas, especialmente, para nuestra desgracia, a las españolas.
La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.
Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.
Sánchez repite como líder mejor valorado y Abascal adelanta a Feijóo como político preferido para presidir el Gobierno
"Con este Gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás", ha asegurado Sánchez en un mensaje en X
"Los votantes de Vox vamos a intentar conseguir que se den cuenta de que si votan al Partido Popular hay cambio seguro. Y si no, entramos en la incertidumbre", asevera el líder del PP
Responde así a unas declaraciones de Ayuso este mismo jueves en las que se ha negado a crear un registro de objetores al aborto , "una lista negra de médicos" como la ha tildado, tal como le exige el Gobierno central
Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.
Acusa a los socialistas de "retrotraer a las trincheras" y carga también contra el fiscal general del Estado por hacer "nombramientos masivos a dedo para seguir colonizando y corrompiendo"
Vox anima a la Comunidad a reclamar el dinero y PP tacha de "moroso" a Sánchez
Asegura que le trasladaron que el presidente del Gobierno quería revertir la situación "caiga quien caiga"
Este horario se extenderá en principio hasta la madrugada del 28 al 29 de marzo de 2026
La ministra de la Seguridad Social quiso ayudar a su compañera en el Consejo de Ministros con un “regalo” de seis mil millones de euros, que iban a salir del aumento de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social. No parece lógico que una medida de esas características no se discutiera en el Gobierno, sobre todo por el impacto social y electoral que tendría.
No lo tiene fácil Podemos para salvar las pruebas a las que les somete Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continuamente en el Congreso. Las últimas votaciones en el Congreso para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible con la abstención de los cuatro diputados morados, o el embargo de armas a Israel, que Ione Belarra consideraba en ambos casos como insuficientes e incluso un “coladero” en el caso israelí, son una buena muestra de la dificultad de los morados para mantener su propia línea de actuación política frente al abrazo del oso del inquilino de la Moncloa.
Asegura que "no es más que otra pura arbitrariedad porque se ataca a la libertad de empresa, a la libertad educativa y a la libertad de expresión"
Bergerot señala a Ayuso que una cosa es un aborto natural de un feto deseado y otra el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
uedan eximidos perceptores de la renta mínima de inserción e ingreso mínimo vital
Se produce después de que la ministra de Sanidad anunciara queel Gobierno realizara un "requerimiento formal" a la Comunidad de Madrid, Aragón y Baleares por incumplir el registro de objetores,
Asegura que ya ha recibido el aviso de la Audiencia Provincial de que debe investigar todo en una única pieza
Si en 2015 era el PSOE el que cayó en picado tras la irrupción de Podemos y Ciudadanos, es ahora el PP el que puede desmoronarse por la subida electoral de Vox que el propio Feijóo, que logró que el partido de extrema derecha no consiguiera entrar en el Parlamento gallego, no se ve capaz de tapar el agujero por el que se le han ido en los últimos meses casi un millón de votos que van a engordar al partido de Abascal.
La ruptura tenía que llegar más temprano que tarde. Pablo Iglesias, que fue el hacedor de los pactos con los nacionalistas catalanes y vascos para que Pedro Sánchez echara a Rajoy y posteriormente para que apoyaran el gobierno de coalición PSOE-Podemos, está a punto de salir tarifando de la televisión pública catalana donde ejerce de tertuliano por su negativa a aceptar el traspaso del control de la inmigración a la Generalitat.
|
Pacto climático
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha propuesto un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática tras visitar zonas afectadas por incendios en Ourense y León. Este pacto busca involucrar a todas las administraciones públicas, grupos parlamentarios y la sociedad civil para abordar de manera coordinada los efectos del cambio climático. Sánchez destacó la necesidad de una estrategia más efectiva ante el agravamiento de la emergencia climática y anunció que se trabajará en las bases del pacto para septiembre. Además, subrayó el aumento en la inversión en prevención y extinción de incendios, así como el compromiso del Gobierno para garantizar todos los recursos necesarios para la reconstrucción de las áreas afectadas.
Petición Congreso
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, ha solicitado la comparecencia del ministro José Manuel Albares para que explique en detalle la información recibida sobre un acuerdo entre la Comisión Europea y Estados Unidos. Este acuerdo, supuestamente alcanzado entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, incluye compromisos sobre compras de armamento y energía por parte de la UE. Santiago critica la falta de datos claros y exige al Gobierno español que bloquee este pacto en el Consejo Europeo, argumentando que podría resultar perjudicial para los intereses europeos. La petición se formalizó tras una rueda de prensa donde se denunciaron las condiciones desfavorables del acuerdo propuesto.
Política España
Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha declarado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las afirmaciones de Montoro sobre el "que caiga España", Mínguez subraya que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y critica a Feijóo por evitar hablar de economía. Además, ha señalado posibles casos de corrupción en el Partido Popular relacionados con el uso del BOE para intereses particulares. Mínguez concluye que si se comprueba la venta de leyes, los socialistas revertirán esta situación para lograr justicia fiscal y social en España. Para más información, visita el enlace.
Miguel Tellado, portavoz del PP, sugiere que José Luis Ábalos revelará información sobre el 'caso Koldo', vinculando a Ábalos con Pedro Sánchez. La Fiscalía ha denunciado filtraciones relacionadas con el caso, mientras Ábalos expresa su malestar por una auditoría y amenaza con votar en conciencia, lo que podría afectar al PSOE.
El presidente Pedro Sánchez, en Dakar, enfatizó la importancia de la expulsión de migrantes irregulares como un mensaje disuasorio para las mafias. Destacó la migración circular como una oportunidad laboral y reafirmó el compromiso de España con Senegal en temas de seguridad y control migratorio, ante el aumento de redes criminales.
Marc Simón, subdirector de la Fundación La Caixa, declaró que los resultados de la cátedra patrocinada por la fundación y liderada por Begoña Gómez son "satisfactorios". Afirmó no haber tenido contacto con Pedro Sánchez ni reuniones en Moncloa, destacando que la colaboración con universidades es habitual.
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que responsabiliza del aumento "sin precedentes" de la inmigración ilegal en España. Para Feijóo, la situación actual refleja un fracaso total en las políticas migratorias del Ejecutivo. Mientras Italia y Grecia han conseguido reducir las llegadas de inmigrantes irregulares, España parece haber perdido el control, con un número de entradas ilegales que sigue creciendo.
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Rivalizará con la de Carolina Cordero, candidata de la actual dirección de la formación y del PCE de cara a su próxima Asamblea Regional, que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre
También está prevista la creación del Grado III+ con atencion 24 horas para pacientes de ELA y otras enfermedades complejas
El BOE recoge que desempeñó un "papel central" en la "represión política y social" durante el franquismo
Asegura que la declaración no es "válida" porque está basada en un expediente "caducado"
El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.
Pimec Autònoms ha manifestado su rechazo a la actual protesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de subir las cuotas de los autónomos entre 2026 y 2028 y ha pedido un “debate a fondo” para abordar el futuro de este colectivo, informa en un comunicado. La propuesta será de difícil aplicación ya que PP, Vox y el partido de Puigdemont han mostrado su rechazo..
Fue construida mediante el trabajo forzoso de un millar de presos republicanos, y que fue un "símbolo del terror de Estado" durante la dictadura de Francisco Franco
Asegura que "la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico", que "tiene derecho a no hacer abortos"
El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB
Ve "indicios suficientes" sobre el "presunto carácter delictivo" de la contratación de Sánchez en la Diputación de Badajoz
El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.
Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.
Las mujeres andaluzas llevaban tiempo denunciando el mal funcionamiento de los cribados de mamografías pero el asunto no ha trascendido a la sociedad hasta que el PSOE lo ha convertido en un argumento contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. De la misma manera que no hubiéramos conocido de las andanzas de Santos Cerdán y Abalos si el PP y Vox no lo pudieran aprovechar para echar a Sánchez de La Moncloa.
El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"
a marcha de Madrid ha transcurrido entre Atocha y la Puerta del Sol
El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.
Cada fin de semana el presidente del PP utiliza una Comunidad Autónoma en la que gobierna su partido para ir desgranando lo que sería el programa de su futuro Gobierno. El último acto, en Murcia, le ha servido para abordar lo que las encuestas, por un lado, y las noticias que afectan a las mujeres y a las pulseras que deben llevar sus maltratadores, por otro. Inmigración descontrolada y promesas feministas.
Algunos centros de la Red de Atención Integral para las Víctimas alertan pérdidas de conexión o manipulación por parte del agresor
Carga contra el Gobierno central porque "desconocen" el techo de gasto y el nivel máximo de déficit
|