www.cronicamadrid.com

Guadarrama

12/08/2025@19:00:00

La Concejalía de Turismo de Guadarrama ha lanzado su temporada de actividades para disfrutar de la naturaleza, comenzando con la observación de las Perseidas el 16 de agosto. Esta actividad nocturna, apta para todas las edades, incluirá guías especializados y telescopios. Además, se ofrecerán talleres de orientación, salidas ornitológicas, senderismo y mindfulness en entornos naturales durante los próximos meses. Todas las actividades son gratuitas y se pueden reservar a través del sitio web oficial. Para más información, visita www.turismoguadarrama.com.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado un censo de edificios públicos y privados que contienen amianto, cumpliendo con la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados. Este censo incluye un análisis integral de los inmuebles, su uso, localización y riesgos asociados al amianto. En total, se han identificado 294 emplazamientos con amianto en el municipio, lo que representa solo el 5,45% de las edificaciones. La herramienta busca informar a los propietarios sobre la situación de sus inmuebles y facilitar la retirada del material cancerígeno antes de 2028. El censo y el calendario de retirada son accesibles públicamente en la página del Ayuntamiento.

MADferia, la reconocida feria de artes escénicas contemporáneas, se establece como sede permanente en San Lorenzo de El Escorial tras más de 20 años promoviendo el encuentro entre creadores, programadores e instituciones. La próxima edición del evento se llevará a cabo en junio de 2025, consolidando la localidad como un punto focal para las artes escénicas en Madrid. Para más información, visita el enlace.

El programa "Desvelos de Cultura" ofrece cine, teatro y actividades familiares en Guadarrama para los últimos días de julio. Destaca la comedia "Lo que son mujeres" de Morboria Teatro, así como proyecciones de películas como "Superman" y "El 47". Habrá una gymkhana acuática para niños y un cuentacuentos titulado "Piratas y Mariposas". Las actividades están diseñadas para disfrutar en familia y se llevarán a cabo en el Centro Cultural La Torre y otros espacios locales. No te pierdas esta oportunidad cultural en Guadarrama.

La Comunidad de Madrid ha suspendido el uso de fuego, maquinaria y equipos que puedan generar riesgos de incendio el viernes 18 de julio, desde las 15:00 hasta las 23:59 horas. Esta medida afecta a todos los municipios, incluyendo aquellos con autorizaciones previas. La decisión se basa en un análisis técnico de las condiciones meteorológicas y la vegetación, en el marco del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA). Guadarrama está incluida en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal, donde el uso de fuego está completamente prohibido. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado 126 Oficinas de Justicia en el Municipio, reemplazando a los Juzgados de Paz. Este cambio, promovido por la Ley Orgánica estatal, busca ofrecer servicios judiciales más accesibles y ágiles a los ciudadanos, incluyendo asistencia jurídica gratuita y trámites del Registro Civil.

La segunda Semana Joven del Servicio de Juventud de Guadarrama se celebrará del 8 al 12 de julio de 2025, ofreciendo una variedad de actividades para jóvenes entre 2000 y 2013. Las propuestas incluyen sesiones de DJ, torneos de videojuegos, laser tag, y una gran fiesta final con música y juegos. Las actividades son gratuitas, salvo la salida al parque de atracciones que tiene un costo de 5 euros. La concejala de Juventud, Laura Carrasco, destaca el objetivo de proporcionar un espacio de ocio saludable en horarios ampliados. Para más información y programación, los interesados pueden consultar las redes sociales del Servicio de Juventud.

El CEPA Sierra de Guadarrama ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo diversas propuestas educativas dirigidas a mayores de 18 años. Los interesados podrán acceder a enseñanzas iniciales, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), formación profesional y talleres de informática y robótica. Las clases se impartirán en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, garantizando una educación oficial y gratuita. Además, se ofrece un taller operativo para alumnos con discapacidad cognitiva que busca formar auxiliares administrativos. Para más información, los interesados pueden acudir a la sede del CEPA en Guadarrama o visitar su página web.

La Comunidad de Madrid ha atendido a 6.773 madrileños en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito facilita gestiones como la obtención de información sobre programas, registro de documentos y emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, acercando la administración a los ciudadanos.

Galapagar ha instalado 15 nuevos contenedores de vidrio en ubicaciones estratégicas para facilitar el reciclaje entre los vecinos y mejorar la imagen del municipio. Esta iniciativa responde a la demanda ciudadana y busca aumentar la recogida de vidrio, que actualmente es de 568 toneladas anuales, con un objetivo de alcanzar 18 kg por habitante. Los nuevos contenedores son más accesibles y estéticamente agradables, contribuyendo a una mejor gestión de residuos en la localidad. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar avanza en la recuperación medioambiental de la calzada romana conocida como "Cordel de las Suertes Nuevas". Bajo la dirección de una arqueóloga, un equipo trabaja para preservar esta histórica vía, que presenta problemas de conservación debido a la acumulación de agua y la invasión de vegetación no autóctona. El proyecto incluye mejoras ambientales, eliminación de especies invasoras, y la instalación de elementos informativos sobre su historia. Se busca compatibilizar el uso actual con la preservación del patrimonio, garantizando la protección del entorno natural y fomentando su uso recreativo. La calzada forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid y conecta importantes localidades históricas.

Un innovador estudio del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM) ha logrado un avance significativo en la monitorización de visitantes en áreas protegidas. Liderado por Hugo Moreno, Adrià Gómez y Dionisio Andújar, este trabajo presenta el primer algoritmo offline/online de conteo basado en vídeo, que utiliza cámaras de fototrampeo y modelos de aprendizaje profundo para operar sin conexión en entornos remotos. Realizado en los Parques Nacionales de Sierra de las Nieves y Sierra de Guadarrama, el algoritmo muestra una alta precisión en el conteo de visitantes, alcanzando resultados entre el 98,48% y el 99,77%. Este sistema proporciona una solución efectiva y económica para el monitoreo en áreas protegidas, facilitando la conservación inteligente y automatizada. La investigación ha sido publicada en el Journal of Outdoor Recreation and Tourism. Para más información, visita el enlace.

Espinar ha informado que quieren conocer el "casoplón" pagado "por los madrileños" con un total de 4,3 millones de euros

Municipios Guadarrama El Ayuntamiento de Guadarrama ha licitado un contrato por 86.677,16€ para reforzar la recogida de residuos durante los meses de verano. Esta medida busca atender el aumento de población estacional y mejorar el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. La duración del contrato es de tres meses y se espera que incluya siete servicios especiales en eventos locales. La convocatoria ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo para presentar ofertas hasta el 11 de junio de 2025.

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, como accidentes y problemas de salud por la calidad del agua. Se supervisan estas áreas para proteger el medio ambiente. Solo hay cuatro lugares permitidos hasta el 15 de septiembre, con medidas de seguridad reforzadas.

Las Rozas se convierte en el nuevo hogar de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM), tras firmar un convenio con la Fundación de Cultura local que la establece como orquesta residente. Este acuerdo permitirá realizar masterclasses y ciclos de conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, comenzando con un gran concierto el 11 de julio. El alcalde José de la Uz destaca que este proyecto fortalecerá el compromiso del municipio con la cultura y la formación musical, beneficiando a jóvenes músicos y amantes de la música clásica. La JOsM, fundada en 2022, ofrece oportunidades formativas y actuaciones para jóvenes instrumentistas, consolidando a Las Rozas como un epicentro cultural. Para más información sobre actividades y entradas, visita www.fundacionculturalasrozas.org.

Alcobendas ha conmemorado el día de San Juan, patrón de la Policía Local, con un acto solemne en el que se han entregado 79 medallas y reconocimientos a agentes y ciudadanos destacados. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, destacó la inversión del Ayuntamiento en seguridad, incluyendo nuevos vehículos patrulla y recursos para mejorar la protección ciudadana. Durante la ceremonia, se reconoció también a efectivos por su colaboración en situaciones de emergencia y se otorgaron medallas al mérito profesional. El evento subraya el compromiso de Alcobendas con la seguridad y el reconocimiento del trabajo policial.

Ayuntamiento de Valdemorillo, guadarrama Nueva reunión con las urbanizaciones para informar sobre avances en la formalización de convenios con el Canal de Isabel II para la renovación de la red de suministro de agua potable. Se abordaron temas como la recaudación ejecutiva municipal, seguridad y planes de autoprotección contra incendios, así como la ejecución del alumbrado en las urbanizaciones y el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Esta reunión se llevó a cabo el 31 de mayo de 2025.

112 Comunidad de Madrid ha gestionado este viernes en la región más de 120 incidencias relacionadas con la lluvia

La red discurre, en muchos casos, por parcelas privadas, presenta pozos enterrados o inaccesibles y genera incidencias tanto en épocas de lluvia como en tiempo seco

Se trata de la M-538 Santa María de la Alameda (estación), la M-600 San Lorenzo de El Escorial, la M-611 Rascafría, la M-634 Gargantilla de Lozoya, la M-622 Guadarrama y la M-637 Lozoya

El temporal ha dejado incidencias por las lluvias en 87 municipios de la Comunidad de Madrid
  • 1

San Lorenzo de El Escorial y El Escorial han llevado a cabo su primera reunión conjunta de seguridad en preparación para las fiestas patronales gurriatas. Los alcaldes, Carlota López Esteban y Antonio Vicente, junto con los jefes de la Policía Local, se reunieron en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en junio. Este encuentro busca garantizar la seguridad durante las festividades. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/san-lorenzo-y-el-escorial-celebran-su-primera-reunionconjunta-de-seguridad-previa-a-las-fiestas-patronalesgurriatas/.

El Mercado Medieval de Guadarrama regresa del 1 al 3 de agosto, ofreciendo una experiencia única con espectáculos, juegos y una variada oferta comercial. Este evento, uno de los más populares del verano en la localidad, transformará las calles en un ambiente medieval con personajes como juglares y caballeros. La inauguración será el viernes a las 17:00 horas, con actividades programadas durante todo el fin de semana. Se recomienda a los visitantes estar atentos a las modificaciones en el tráfico y transporte público debido al evento. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha anunciado la incorporación de diez nuevos desempleados a su plantilla a través del Programa de Activación Profesional, destinado a mejorar las oportunidades laborales para personas desempleadas de larga duración. Esta iniciativa, que se suma a acciones anteriores, permitirá la contratación de oficiales en diversas especialidades durante ocho meses, con formación incluida. La subvención proviene de la Comunidad de Madrid y busca fomentar el empleo y la cualificación profesional en el municipio. Además, se están llevando a cabo otros programas para jóvenes sin título profesional. Para más información, visita el enlace.

La Oficina de Empleo Móvil de la Comunidad de Madrid estará en Collado Mediano el miércoles 30 de julio. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de empleo para los ciudadanos del municipio. La visita forma parte de un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales en la región. Para más información, puedes consultar el enlace a la noticia.

Adesgam ha abierto la licitación para el proyecto de rehabilitación paisajística del Parque de Calleja del Potro en Guadarrama, con un presupuesto base de 115.310,13 euros (sin impuestos). Las ofertas se pueden presentar hasta el 23 de julio de 2025. Este proyecto busca mejorar la calidad ambiental y funcional del parque, incluyendo la reestructuración del arbolado y la renovación de áreas de juego. La intervención se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos "Next Generation EU". Se espera que las obras comiencen el 11 de septiembre de 2025 y se realicen en un plazo de tres meses. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha intensificado las labores de desbroce en aceras y zonas de esparcimiento del casco urbano y urbanizaciones. Estas acciones, que se suman a los trabajos previos del servicio de Obras y Limpieza Viaria, buscan eliminar la vegetación herbácea que ha proliferado por las recientes lluvias, reduciendo así el riesgo de incendios en esta zona de alto riesgo. La inversión destinada a estas tareas asciende a 10.285 euros, financiados por la concejalía de Medio Ambiente. Además, se están llevando a cabo desbroces en áreas municipales y se ha solicitado colaboración para mantener limpias las carreteras y espacios forestales cercanos. Para más información, visita el enlace.

Disfruta de una semana llena de actividades en Móstoles, con un tributo a Los Rodríguez el sábado 9 en la Plaza de la Cultura. Este evento destacará los grandes éxitos de la mítica banda hispano-argentina que fusionó rock y ritmos latinos. Además, habrá un espectáculo de clown y teatro de títeres, así como proyecciones de cine al aire libre. El viernes 8 podrás disfrutar del show "Superharte" y un concierto de versiones "Al ritmo de María". No te pierdas la película "Campeonex" el domingo 10 en Parque Coimbra. También se presentan exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles. ¡Una semana cultural imperdible!

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha visitado las obras de pavimentación en Nueva Alcalá y Tabla Pintora, donde se están invirtiendo más de 250.000 euros bajo el Plan 'Alcalá mejora sus barrios'. Estas obras, que se completarán en seis semanas, incluyen mejoras en la accesibilidad y seguridad de las calles Río Torcón, Río Manzanares, entre otras. Piquet destacó que estas inversiones son una respuesta al abandono histórico de la zona y forman parte de un esfuerzo mayor por transformar urbanísticamente la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.

"He estado dos días en una casa y me llevé mi comida de casa, cené en un restaurante del pueblo y compré en el Covirán con mis medios", ha remarcado tras el aluvión de críticas desde la izquierda por el uso de este chalet

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la ampliación del corredor Arco Verde, que alcanzará más de 200 kilómetros y 185.000 árboles para 2026. Este proyecto conectará la capital con 25 municipios, mejorando la biodiversidad y el ocio al aire libre en la región.

Mientras desde Serrano asegura que no supuso "ningún coste económico ni de personal" para la institución ni para los madrileños., los socialsitas critican que "los fines de semana se los tenemos que pagar los madrileños y no solamente eso, sino que además va acompañada"

Comienzan las obras de pavimentación en Tabla Pintora y Nueva Alcalá, con una inversión de más de 250.000 euros, como parte del Plan ‘Alcalá mejora sus barrios’. Los trabajos abarcarán seis calles y se centran en mejorar la accesibilidad mediante la renovación del pavimento y la ampliación de alcorques. La teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz, destacó que estas intervenciones buscan reducir el riesgo de caídas para peatones y mejorar la seguridad vial. Las obras concluirán en agosto y forman parte de un ambicioso plan urbanístico que incluye otras mejoras en diversas áreas de Alcalá de Henares. Para más información, visita el enlace.

El mercadillo de Galapagar cambia de ubicación y fechas a partir del 12 de julio de 2025. Ahora se celebrará en la Avenida Víctimas del Terrorismo, junto al Centro de Salud, todos los martes y sábados. Esta nueva localización busca ofrecer un espacio más amplio y accesible, sin afectar el tráfico ni los aparcamientos cercanos. La decisión se toma para mejorar la experiencia de los vecinos, facilitando su acceso tanto en vehículo como mediante las líneas de autobús 634, 632 y 635. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha completado la integración paisajística de 15 centros de transformación en el municipio, utilizando pinturas murales que reflejan el entorno local. Este proyecto, iniciado el año pasado, abarca diversas ubicaciones, incluyendo la avenida de las Lomas y Playa del Saler. La segunda fase incluye más centros en áreas como Olivar de Mirabal y el casco urbano. Además, se han añadido murales en puntos estratégicos como el paso inferior de la calle Federico Moreno Torroba. El presupuesto total para esta iniciativa ha sido de 79.739 euros. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Las causas de su fallecimiento son por el momento desconocidas

La propuesta está impulsada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y Alsa

Ayuso dice que la región se está enfrentando al peor episodio de lluvias en décadas

Hay 49 que aceptaron la alternativa habitacional que les ofrecía el Consistorio, cifra que se mantiene sin cambios

Las principales cuencas que preocupan a las autoridades son la del Jarama, el Henares y el Tajuña. Ayuso ofrece ayuda al medio centenar de alcaldes de los municipios afectados por las lluvias de los últimos días de la región

Los cinco desplazados en Galapagar ya han vuelto a sus casas