Torrelodones se prepara para un vibrante semestre cultural de septiembre a diciembre de 2025, con una programación diversa que incluye teatro, música, danza y cine. La temporada comenzará el 19 de septiembre con la comedia "Parejas imperfectas", seguida de espectáculos humorísticos y obras teatrales como "Inmaduros" y "Dicha y desdicha del juego". Destacan también conciertos como el del Ardeo Quartet y la celebración del Día de la Hispanidad con la zarzuela "Gigantes y Cabezudos". El flamenco tendrá su espacio en el Torrelodones Flamenco Festival, mientras que el cine presentará el documental "Samuel: Hollywood vs Hollywood". La programación navideña comenzará el 11 de diciembre con un concierto gospel y culminará con una Gala de Fin de Año. Las entradas están disponibles en la web municipal. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ofrece en agosto "Veranos en el parque", con actividades de artes escénicas, cine y yoga al aire libre en el Parque de Santander. Las proyecciones incluyen películas como "La infiltrada" y "Flow". Además, habrá teatro infantil y clases de yoga gratuitas.
El programa "Desvelos de Cultura" ofrece cine, teatro y actividades familiares en Guadarrama para los últimos días de julio. Destaca la comedia "Lo que son mujeres" de Morboria Teatro, así como proyecciones de películas como "Superman" y "El 47". Habrá una gymkhana acuática para niños y un cuentacuentos titulado "Piratas y Mariposas". Las actividades están diseñadas para disfrutar en familia y se llevarán a cabo en el Centro Cultural La Torre y otros espacios locales. No te pierdas esta oportunidad cultural en Guadarrama.
Esta semana, Móstoles ofrece una variada agenda cultural que incluye un tributo a Los Panchos, el concierto de Ballena Gurumbé y la proyección de la película "Los exploradores". El viernes 25, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo circense "Clownamorado" en la Plaza del Sol. El sábado 26, se rendirá homenaje a Los Panchos en la Plaza de la Cultura y se proyectará "Los exploradores" en Parque Coimbra. La programación culmina el domingo 27 con el espectáculo infantil "Cleo y el mar" y el concierto de Ballena Gurumbé, que presentará su música afro-andaluza. No te pierdas estas propuestas culturales en Móstoles.
Este fin de semana en Las Rozas, la programación "Veranísimos" ofrece una variedad de actividades al aire libre. El viernes, Myriam Latrece presentará su nuevo disco en la Dehesa de Navalcarbón a las 22:30 horas. El sábado, un tributo a Amaral se llevará a cabo en el parque París a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Además, el mismo viernes se proyectará la película "Alicia en el País de las Maravillas" de Tim Burton en el parque 1º de Mayo. No te pierdas estas emocionantes propuestas culturales que combinan música y cine bajo las estrellas. Para más información y entradas, visita www.lasrozas.es.
Coslada dará la bienvenida a un verano lleno de cultura y entretenimiento del 19 de julio al 6 de septiembre. La Concejalía de Cultura ha preparado una variada programación que incluye cine, conciertos, narración oral y actividades al aire libre para todos los públicos. Destacan las "Noches en el Allende", con proyecciones de películas y actuaciones musicales en el Parque Salvador Allende, así como el Festival de Narración Oral "Coslada Cuenta". Además, se celebrará el V Festival Coslada Radial en septiembre, ofreciendo danza, música y teatro. Estas iniciativas buscan fomentar el ocio saludable y la participación vecinal. Para más información, visita el enlace.
Alcorcón reafirma su apoyo a los creadores culturales y al arte audiovisual, destacando la importancia de reflejar realidades sociales. La alcaldesa Candelaria Testa se reunió con destacados profesionales del sector, como el productor Sergy Moreno y los guionistas Benjamín Arenas y Pedro Herrero, para conocer sus proyectos y fomentar el talento local. Entre las obras mencionadas se encuentra 'Cafuné', un cortometraje sobre migración que busca ser nominado a los Óscar, y 'La Niebla', que aborda el Alzheimer y la alfarería tradicional. La iniciativa resalta el compromiso de Alcorcón con la cultura y la creatividad social. Para más información, visita el enlace.
San Lorenzo de El Escorial retoma su cine familiar de verano en El Parque tras las Fiestas Patronales. Del 19 al 28 de agosto, se ofrecerá una selección de películas para disfrutar al aire libre, ideal para toda la familia. Esta actividad forma parte de la programación veraniega del municipio y promete ser un atractivo para los vecinos y visitantes. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada agenda cultural gratuita para todos los públicos, que incluye magia, cine y música. Entre los eventos destacados se encuentran "La magia de un trotamundos" el 15 de agosto, el concierto de "Rodríguez Celtic Band Trío" el 16 de agosto y la proyección de la película "Del Revés 2" en Parque Coimbra. Además, el domingo 17 se ofrecerá la obra de títeres "El viaje de Isabela" y un concierto de swing titulado "The Vintage Experience". También se pueden visitar exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 21 de agosto. Para más información, visita el enlace.
Este fin de semana, La Pollina ofrece una variada programación de ocio veraniego en Fuenlabrada, con conciertos y cine al aire libre. La joven banda 'Huella sonora' actuará hoy a las 22:00, seguida del festival 'Partiendo la pana' mañana, que rinde homenaje a Estopa y Melendi. El domingo, el espectáculo infantil 'La banda de los bichos' comenzará a las 20:00. Además, habrá cine de verano en la plaza de España con la película 'El nuevo juguete', programada para el sábado a las 22:30. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo. Para más información sobre eventos, visita la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
La plaza de la Remonta en Tetuán acogerá el Cine de Verano durante los sábados de julio y agosto, ofreciendo proyecciones al aire libre a partir del 12 de julio hasta el 30 de agosto a las 22:00 h. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Este evento incluye películas para todos los públicos, como "Amigos imaginarios", "Kung Fu Panda 4" y "Del revés 2". Además, se presentarán títulos recomendados para mayores de 12 años, como "Aquaman y el reino perdido" y "Dune parte 2". Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Junta Municipal de Tetuán con la cultura cinematográfica en el distrito. Para más información, visita el enlace.
La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo entre los 15 mejores centros del mundo en formación audiovisual, según The Hollywood Reporter. Destaca por su enfoque práctico y alta tasa de empleabilidad.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, invita a los vecinos a disfrutar de una programación cultural y de ocio excepcional durante el verano en España. Destacan el Espectáculo Fuente del Parque Europa, que ofrece shows gratuitos hasta el 28 de septiembre, las piscinas municipales abiertas hasta el 31 de agosto y el Cine de Verano en la Plaza de Toros con entrada gratuita. Estas actividades son parte de un amplio abanico de opciones para disfrutar del buen tiempo en compañía, convirtiendo a Torrejón en un destino ideal para el entretenimiento estival.
Arroyomolinos ha anunciado su ciclo de cine de verano, que se llevará a cabo del 12 de julio al 30 de agosto. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, presentará ocho películas de animación, proyectándose los sábados a las 22:30 horas en la pista de patinaje de la ciudad deportiva La Dehesa. El ciclo comenzará con "Kung fu panda 4" y continuará con títulos como "Amigos imaginarios", "Trolls 3", "Minions: el origen de Gru", "Guardiana de dragones", "Del revés 2", "Wish: el poder de los deseos" y finalizará con "Momias". Se permitirá el acceso de comida y bebida para que las familias disfruten plenamente de la experiencia.
El programa 'ALCINE de Verano' en Alcalá de Henares continúa esta semana con la proyección de cuatro películas: 'Mala persona' (14 de julio), 'Un amor' (15 de julio), 'Pájaros' (16 de julio) y 'Menudos piezas' (17 de julio). Las proyecciones se llevan a cabo en la Huerta del Obispo a las 22 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Este evento ofrece una selección de cine español reciente, con un aforo para novecientas personas y una pantalla de doce metros. La próxima semana se presentarán más títulos, cerrando el ciclo el 24 de julio. Para más información, visita el enlace.
El 24 de julio de 2025, el rapero El Langui cerró las actividades artísticas de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano, que incluyó 32 eventos destacados. Bajo la coordinación del profesor Francisco Reyes, la programación ofreció un enfoque renovado a través de música, teatro, cine y exposiciones, combinando cultura urbana y propuestas más clásicas. Las actividades incluyeron exposiciones sobre fauna china y zapatillas icónicas de los 80 y 90, así como conferencias sobre temas relevantes como altas capacidades. Reyes destacó el éxito de una batalla de freestyle y la participación de reconocidos DJs. La edición se valoró positivamente, con planes para mejorar en el futuro. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Móstoles presenta una vibrante agenda cultural para el verano, que incluye exposiciones de arte y espectáculos en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Hasta el 21 de agosto, se pueden visitar las exposiciones "Tierra y Agua" del artista Paco Nieto y "Geometría y Naturaleza" de Lucía Blesa García. La programación también ofrece eventos como el espectáculo circense "Sueños Encantados", conciertos de flamenco fusión y música cubana, además de proyecciones de películas animadas. Las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia, destacando la importancia del arte y la cultura en la comunidad.
El próximo sábado 26 de julio a las 22:30 horas, la Plaza Cervantes de Hoyo de Manzanares acogerá el espectáculo de circo "Rojo" de Mireia Miracle. Con una duración de 60 minutos y entrada gratuita, este evento está recomendado para todos los públicos. "Rojo" es un viaje visual que combina clown, danza e interacción con el público, rindiendo homenaje al payaso contemporáneo y al cine mudo. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una experiencia emocional que mezcla comedia y humanidad.
Los productos culturales son fundamentales para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático, según Isidro Jiménez Gómez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. En un reciente evento, destacó que el Observatorio de Medios de Comunicación y Cambio Climático (MeCCo) identificó 2007 como el año clave en la difusión del cambio climático, impulsado por el documental "Una verdad incómoda". Jiménez subrayó la importancia de las industrias culturales creativas para comunicar temas sociales, mencionando ejemplos exitosos como las películas "Mar adentro" y "Campeones". Sin embargo, advirtió que muchas producciones cinematográficas perpetúan estereotipos negativos. Propuso desarrollar narrativas alternativas que promuevan una cultura ecosocial y enfoques más inclusivos en la representación del cambio climático. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-productos-culturales-son-claves-para-concienciar-a-la-sociedad-del-cambio-climatico/.
En 1945 los 51 países que firmaron la creación de la ONU dejaron que cinco de ellos tuvieran capacidad de veto ante cualquier resolución que se tomara en el Consejo de Seguridad, el principal órgano de ese asambleario instrumento para el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial en el que ahora están 193 países, y que lleva ochenta años empeñados en demostrar que sirve para que todos hablen, quince propongan y cinco decidan. La ONU no tiene una estructura democrática, ni funciona como una auténtica Democracia en la que cada voto contase. Su estructura es elitista y basta con que uno de los cinco: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña se oponga a lo que ha aprobado el resto para que esos acuerdos se queden en papel mojado. Es una de las mayores mentiras que funcionan en el mundo, tan necesaria como las ilusiones en el teatro o el cine. Si se observa con detenimiento el rostro de su Secretario General actual, el portugués António Guterres, se comprobará que es un simple actor de reparto.
|
El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural hasta el 3 de agosto, con circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Se presentan espectáculos en 158 municipios, promoviendo el acceso a la cultura en entornos rurales y urbanos.
El programa "Veranísimos" de Las Rozas se despide este fin de semana con una serie de eventos culturales que incluyen música y cine. El viernes, el quinteto de Fernando Egozcue presentará un concierto en la Dehesa de Navalcarbón, fusionando tango y jazz contemporáneo. Además, La Banda Mocosa ofrecerá un espectáculo familiar titulado "El Clan Familiar del Funk" en el parque 1º de Mayo. Para cerrar, el sábado se proyectará la película animada "Garfield" en el parque París. Todos los eventos son gratuitos y están diseñados para disfrutar en familia.
Los Veranos de Pozuelo culminan con dos proyecciones de cine al aire libre en el Auditorio El Torreón. El 27 de julio se presentará "Las cosas sencillas", una comedia dramática francesa de 2023, seguida el 3 de agosto por "Los que se quedan", una comedia estadounidense también de este año. Este ciclo, que comenzó el 20 de junio, ha ofrecido diversas actividades culturales, incluyendo música y espectáculos en varios parques de la localidad. Para más información, visita el enlace.
San Fernando de Henares se une al ciclo 'Villanos del Jazz', un festival destacado en el ámbito nacional que celebra su quinta edición. El evento comenzará con un concierto de Chano Domínguez el 25 de octubre a las 20 horas en el Teatro Federico García Lorca. Además, la agenda cultural incluye la proyección del documental 'Calle 54' y una master class relacionada. Pablo Sanz, concejal del área, destaca la importancia de ofrecer alternativas culturales de calidad y accesibles para los vecinos. Las entradas para el concierto ya están a la venta. Para más información, visita el enlace.
El próximo jueves 17 de julio a las 22:30 horas, el Cine de Verano en Moralzarzal presentará la película "Wonka" en el Parque El Raso, como parte de la programación VibraMoral 2025. Este evento es gratuito y los asistentes pueden llevar su propia silla. "Wonka", dirigida por Paul King y protagonizada por Timothée Chalamet, es una precuela musical que explora los orígenes del famoso chocolatero Willy Wonka. La película destaca por su vibrante estética, números musicales contagiosos y un mensaje positivo sobre la perseverancia y la amistad. No te pierdas esta encantadora experiencia cinematográfica para toda la familia.
Madrid Film Office ha lanzado la segunda edición del programa de paseos ‘Madrid en la pantalla’, que ofrece rutas guiadas gratuitas cada fin de semana desde el 12 de julio hasta el 20 de septiembre. Este año, se han añadido cinco nuevas rutas, incluyendo recorridos por barrios como Chamberí y Guindalera. Los participantes podrán explorar la ciudad a través del cine y las series, descubriendo localizaciones icónicas y la historia de figuras destacadas como Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia. Las visitas están diseñadas para promover el turismo cultural y descentralizar la oferta turística en Madrid. Más información y entradas están disponibles en madridfilmoffice.com.
Este fin de semana, la programación "Veranísimos" del Ayuntamiento de Las Rozas ofrece una variedad de actividades culturales al aire libre. La Joven Orquesta de la Sierra de Madrid presentará el concierto sinfónico "Origen" en la Dehesa de Navalcarbón, destacando obras clásicas como la Obertura Coriolano de Beethoven y la Quinta Sinfonía de Tchaikovsky. Además, el parque 1º de Mayo proyectará la película "Wonka", una encantadora precuela sobre el famoso chocolatero, mientras que el grupo "El canto del Bobo" rendirá homenaje a los clásicos del pop y rock de los años 80 y 90 en el parque París. Las entradas para el concierto están disponibles en la web del Ayuntamiento, y las proyecciones y actuaciones son gratuitas hasta completar aforo.
El Cine de Verano en Moralzarzal presenta la película ¡Salta! el 7 de agosto a las 22:00 horas en el Parque El Raso. Este evento gratuito invita a los asistentes a llevar su silla para disfrutar de una comedia familiar con elementos de ciencia ficción, dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz. La trama sigue a Óscar, un científico frustrado, y su hermano Teo, quien activa accidentalmente una máquina del tiempo que transporta a Óscar a su infancia. A través de humor y emoción, la película explora temas como la reconciliación familiar y la importancia de vivir el presente. Con un elenco destacado que incluye a Mario Casas e Izan Fernández, ¡Salta! promete ser una experiencia entretenida y conmovedora para toda la familia.
El Centro Cultural La Galatea en Espartales acogerá un ciclo de cine familiar durante agosto, organizado por la Junta Municipal de Distrito IV y la Concejalía de Cultura. Las proyecciones se realizarán los viernes y sábados a las 22:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Este evento responde a la demanda de los vecinos por más opciones de ocio familiar en verano. La programación incluye películas como "Garfield: La Película", "Gru 4: Mi Villano Favorito" y "Wonka". Esta iniciativa busca ofrecer entretenimiento accesible para todas las edades en un ambiente cultural atractivo.
Disfruta de una semana llena de actividades en Móstoles, con un tributo a Los Rodríguez el sábado 9 en la Plaza de la Cultura. Este evento destacará los grandes éxitos de la mítica banda hispano-argentina que fusionó rock y ritmos latinos. Además, habrá un espectáculo de clown y teatro de títeres, así como proyecciones de cine al aire libre. El viernes 8 podrás disfrutar del show "Superharte" y un concierto de versiones "Al ritmo de María". No te pierdas la película "Campeonex" el domingo 10 en Parque Coimbra. También se presentan exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles. ¡Una semana cultural imperdible!
El festival Veranos de la Villa regresa con su icónico concierto sorpresa "Algo Inesperado" el 14 de agosto en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. La programación incluye Stereoparty, La Tania y una fusión de jazz y flamenco. Además, se presentarán estrenos internacionales como "Mobius" y "Hilo de fuego". Este evento cultural, que combina música, cine y danza, promete ser un atractivo para los madrileños durante el mes de agosto. Para más información sobre todas las actividades del festival, visita veranosdelavilla.com.
La 41ª edición de Veranos de la Villa culmina el 24 de agosto con un homenaje a Celia Cruz, titulado "Celia Vive", interpretado por Lucrecia. Este tributo celebra el centenario del nacimiento de la reina de la salsa y se llevará a cabo en el Auditorio Pilar García Peña. Además, se proyectará "Atracción fatal" (1987) como parte del ciclo 'Cine Caliente', y habrá actividades interactivas como cambios de imagen ofrecidos por la compañía Sienta la cabeza. El festival también incluye espectáculos de danza y música, destacando la fusión de jazz y flamenco por Pablo Martín Caminero. Para más información sobre las actividades, visita veranosdelavilla.com.
Las noches de cine de verano en Rivas, un evento cultural destacado desde 2018, regresan con proyecciones gratuitas los miércoles de julio y agosto. Los asistentes pueden disfrutar de seis películas al aire libre en diferentes espacios de la localidad, como el parque Bellavista y las pistas deportivas del barrio de La Luna. Con una pantalla de 12x9 metros y un potente equipo de sonido, cada proyección comienza a las 22:00 horas. Este año se presentan títulos como 'Gru, mi villano favorito 4', 'Migración: Un viaje patas arriba' y 'Wonka'. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia cinematográfica bajo las estrellas. Para más información, visita el enlace.
Coslada inicia su campaña cultural de verano del 19 de julio al 6 de septiembre, ofreciendo una variada programación que incluye cine, conciertos y narración oral en espacios al aire libre. Destacan las "Noches en el Allende", con proyecciones de películas familiares y actuaciones musicales cada sábado en el Parque Salvador Allende. Además, se celebrará el Festival de Narración Oral "Coslada Cuenta" durante agosto, y el V Festival Coslada Radial en septiembre, que incluirá danza, música y teatro. Estas actividades son gratuitas y están diseñadas para todos los públicos, promoviendo el ocio saludable y la participación comunitaria. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ofrecerá música y artes escénicas del 8 al 10 de agosto, en el marco del Festival Escenas de Verano. Se presentarán espectáculos en 158 municipios, incluyendo teatro, circo y conciertos clásicos. La agenda cultural incluye actividades para todos los públicos y exposiciones en museos.
El Ayuntamiento de Coslada presenta el segundo concierto del Verano Cultural 2025, un tributo a Leiva y Pereza interpretado por la banda Lobos. La actuación se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 22:00 horas en el Parque Salvador Allende, con entrada gratuita. Este evento forma parte del ciclo "El Allende Suena", que busca ofrecer una programación cultural variada durante el verano. Lobos, liderado por Raúl Galván, promete un espectáculo vibrante que rinde homenaje a los éxitos del reconocido artista español. Además, el Verano Cultural incluirá otras actividades como cine al aire libre y narraciones orales en diferentes barrios de Coslada.
Espacio Abierto ha recibido cerca de 16.000 visitantes en sus actividades culturales durante el primer semestre de 2025, lo que representa un notable aumento respecto a los 9.050 del mismo periodo en 2024. Este centro, dedicado a la infancia y adolescencia, ha ofrecido 66 propuestas culturales, incluyendo performances y talleres creativos. Las actividades más destacadas incluyen "La Città Infinita" de Roberta Genova y "Biosfera" de Ephimera Play, así como espectáculos en su auditorio como "El mago de Oz". Actualmente, se desarrolla el festival 'Viajar sin salir', que ofrece cine y talleres gratuitos. Para más información sobre la agenda y actividades, visita espacioabiertoqm.com.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del Festival de San Lorenzo 2025, con la Ópera Carmen en concierto y un homenaje a Rafael Alberti por Clara Montes. Además, se presentan diversas actividades como circo, teatro y exposiciones hasta el 27 de julio.
Este fin de semana es la última oportunidad para visitar la exposición 'Tesoros de Egipto', que ha atraído a más de 80.000 visitantes desde su inauguración en febrero. La muestra incluye más de 140 reproducciones del antiguo Egipto, como la estatua del faraón Kefren y el ajuar funerario de Tutankamón. Las visitas están disponibles el jueves de 17:00 a 21:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Además, se pueden explorar otras exposiciones en el CEART antes del inicio de la nueva temporada. No te pierdas esta experiencia cultural única en Madrid. Para más información, visita el enlace.
López-Rey se despide del Ayuntamiento con un "hasta siempre" y defendiendo la democracia para evitar errores del pasado
|