Guadarrama suma diez nuevos empleos a su programa de activación profesional
Ampliar

Guadarrama suma diez nuevos empleos a su programa de activación profesional

martes 22 de julio de 2025, 23:27h

El Ayuntamiento de Guadarrama ha anunciado la incorporación de diez nuevos desempleados a su plantilla a través del Programa de Activación Profesional, destinado a mejorar las oportunidades laborales para personas desempleadas de larga duración. Esta iniciativa, que se suma a acciones anteriores, permitirá la contratación de oficiales en diversas especialidades durante ocho meses, con formación incluida. La subvención proviene de la Comunidad de Madrid y busca fomentar el empleo y la cualificación profesional en el municipio. Además, se están llevando a cabo otros programas para jóvenes sin título profesional. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha decidido ampliar su compromiso con el empleo al incorporar a diez nuevos desempleados a su plantilla. Esta acción se enmarca dentro del Programa Público de Empleo-Formación de la Comunidad de Madrid, destinado a la Activación Profesional, y tendrá una duración de ocho meses.

La iniciativa está dirigida a personas desempleadas de larga duración, sin importar su edad, y que cuenten con formación específica. Con esta nueva incorporación, el consistorio busca mejorar las oportunidades laborales tanto para los vecinos del municipio como para aquellos residentes en la sierra.

Un paso más en la lucha contra el desempleo

Esta medida se suma a dos acciones anteriores que permitieron la contratación de catorce personas, de las cuales cuatro ya están trabajando en el Ayuntamiento y diez más están actualmente en proceso de selección.

La subvención que respalda este programa fue establecida por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo mediante una orden publicada el 11 de abril de 2025. Esta convocatoria tiene como objetivo financiar programas públicos que favorezcan la activación profesional, apoyando así a quienes se encuentran inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.

En total, Guadarrama contratará a tres oficiales de 1ª en pintura, tres oficiales de 1ª en mantenimiento y cuatro oficiales de 1ª en albañilería, todos ellos destinados al departamento de Obras y Servicios bajo la Concejalía de Urbanismo.

Formación y apoyo integral para los nuevos empleados

Los seleccionados recibirán un contrato a jornada completa durante ocho meses. Además, tendrán acceso a un programa formativo que incluye 90 horas distribuidas entre módulos sobre sensibilización medioambiental y buenas prácticas laborales, así como habilidades personales y sociales para el empleo.

Este esfuerzo por fomentar el empleo cuenta con un presupuesto total de 184.533,60 €, donde 177.333,60 € están destinados a costes salariales y 7.200,00 € a formación. Los fondos provienen del Servicio Público de Empleo Estatal y son gestionados por la Comunidad Autónoma de Madrid.

Aparte de estos diez nuevos puestos, el Ayuntamiento ya ha sumado cuatro trabajadores adicionales gracias al Programa de Fomento de Empleo Juvenil-Activación. Estos profesionales incluyen un administrativo, un técnico auxiliar informático, un técnico en turismo y un monitor deportivo.

Nuevas oportunidades para jóvenes sin cualificación

En paralelo, se está llevando a cabo un proceso selectivo para diez jóvenes que no cuentan con título o certificado profesional. Este programa formativo se centra en la capacitación para peones de limpieza.

A lo largo del curso, los participantes recibirán 490 horas de formación relacionada con certificados profesionales específicos en limpieza, además del desarrollo personal y social necesario para su inserción laboral futura.

Para garantizar un acompañamiento adecuado durante el programa, se contratará a un tutor que guiará a los peones durante todo su contrato y un orientador laboral que les ayudará durante los últimos seis meses del mismo.

La ayuda destinada a este proyecto asciende a 258.650,00 €, distribuidos entre salarios (219.450,00 €) y costes formativos (39.200,00 €). Este esfuerzo es respaldado por la Dirección General del Servicio Público de Empleo y cofinanciado al 40% por fondos europeos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Nuevos desempleados incorporados 10
Duración del contrato (meses) 8
Coste total de la financiación (€) 184.533,60
Costes salariales (€) 177.333,60
Costes formativos (€) 7.200,00