www.cronicamadrid.com

Autobuses

Taxis y autobuses de Alcalá apoyan campaña contra agresiones sexuales en ferias

28/08/2025@19:00:00

La Gremial del Taxi y Autobuses de Alcalá se une a la campaña municipal 'En Ferias relaciónate con-sentido', destinada a prevenir agresiones sexuales durante las Ferias 2025 en Alcalá de Henares. El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado esta iniciativa que incluye la colocación de pegatinas informativas en los vehículos y un QR con protocolos de actuación ante agresiones. La campaña abarca diversas actividades, como formación para peñas festivas y un Punto Integral de atención durante las festividades. Además, se implementarán medidas como paradas a demanda en autobuses nocturnos y materiales de sensibilización para promover unas fiestas seguras y respetuosas.

Modificaciones en los recorridos de autobuses durante las Ferias en Alcalá

Durante las Ferias de Alcalá, del 22 al 31 de agosto, los autobuses modificarán sus recorridos para mejorar la movilidad de los vecinos. Bajo el lema "En Ferias muévete en transporte público", se implementarán cambios en varias líneas urbanas y nocturnas. Las líneas 6 y 7, así como la Circular A, dejarán de pasar por la calle Santo Tomás y utilizarán el Paseo de Aguadores. Además, se ofrecerá un servicio de autobuses nocturnos con paradas a demanda para mujeres y menores. Se establecerá una parada de taxis cerca del Parque de la Juventud y habrá modificaciones en las líneas interurbanas. Para más detalles, visita el enlace.

Madrid avanza hacia la movilidad sostenible con 338 autobuses eléctricos en su flota pública

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, visitó el Centro de Operaciones de la EMT en Carabanchel, destacando avances en electrificación y descarbonización de la flota. Con 338 autobuses eléctricos y un objetivo del 100% para 2030, Madrid promueve la movilidad sostenible y el uso de energías limpias en el transporte público.

Madrid crea una tarjeta de transporte público para turistas que visitan la región

El abono ofrece tarifas que oscilan entre los 10 y los 61 euros para viajar entre 1 y 7 días en metro, bus, metro ligero y Cercanías

Gratuidad en autobuses EMT y Bicimad el 1 de septiembre en Madrid

El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en Bicimad serán gratuitos. Esta medida se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estas jornadas, todos los viajes en autobuses municipales serán sin costo, excepto en la línea Exprés Aeropuerto. Además, todos los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán gratuitos. Desde su implementación en 2021, más de 68 millones de viajeros han disfrutado de esta iniciativa, que busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado.

Obras en la A-1A entre El Molar y Pedrezuela provocarán desvíos durante 10 días

Se desviará la circulación de vehículos por los ramales del enlace 43 y 44 de la autovía, para circular por las calles de la Rosaleda y de los Nardos, en el municipio de El Molar.

El PSOE exige la retirada de diez autobuses de la Línea 145 de la EMT por "problemas" en la climatización

l Ayuntamiento analizará si se ha producido alguna incidencia en los vehículos nuevos

El Ayuntamiento admite "puntos de congestión" en el transporte público por las obras

Las actuaciones en la capital reducen el tráfico en la M-30 un 2,5% y sube un 10% el uso de autobuses en septiembre

Madrid activa planes de movilidad: Gratuidad de autobuses y recuperación de líneas de EMT

Los servicios de autobús y bicimad serán gratuitos los próximos días 1, 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar

El taxi se sumará a la Semana de la Movilidad en Madrid con descuentos de 3 euros por viaje hasta el 22-S

A través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas

Tijeretazo a los autobuses turísticos en Madrid: Las rutas se reducen de 10 a 3

Serán las rutas del Madrid Histórico, Castellana-Bernabéu y Alcalá-Ventas, gestionadas por tres empresas con un canon de 250.000 euros

Madrid implementa un plan para mejorar la movilidad durante grandes obras en la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un plan para mejorar la movilidad durante la ejecución de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste, el Parque Ventas y el Parque Castellana. Estas iniciativas buscan transformar la capital en un espacio más accesible y sostenible. A partir del 1 de septiembre, se activarán medidas como la gratuidad del transporte público en ciertas fechas y refuerzos en las líneas de autobús afectadas. Además, se implementará un seguimiento especial de la circulación y se actualizará constantemente la información sobre el tráfico. La campaña 'Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta' informará a los ciudadanos sobre las afectaciones en tiempo real. Para más detalles, visita el enlace.

Cambios en las rutas de autobús hacia Madrid

Se ha anunciado una modificación en el recorrido de las líneas de autobús que conectan San Sebastián de los Reyes con Madrid. Esta actualización, que afecta al transporte público, busca mejorar la movilidad en la región. La noticia fue publicada el 4 de agosto de 2025 por La Plaza de Sanse. Para más detalles sobre esta importante modificación en el servicio de autobuses, visita el enlace proporcionado.

Nuevas paradas y recorridos optimizados mejoran el transporte público en Móstoles

Móstoles ha aprobado un nuevo mapa concesional de transporte que mejorará la movilidad en la ciudad. Este plan incluye una nueva parada para la línea 524 en la calle Pintor Velázquez y modificaciones en el recorrido de la línea 519 para servir a la urbanización Pinares Llanos. Además, se reforzarán varias líneas de autobús interurbano y nocturno, ampliando horarios y frecuencias. El alcalde, Manuel Bautista, destaca que estas mejoras responden a las necesidades de los mostoleños, con nuevas paradas y más expediciones. También se solicitarán mejoras adicionales en otras líneas de transporte. Para facilitar los desplazamientos entre Móstoles y Madrid, se acordó aumentar la frecuencia de la línea 525. Además, se iniciará un plan de reacondicionamiento en el intercambiador de Cuatro Vientos con nuevas instalaciones para los viajeros.

Madrid invierte casi 20 millones de euros diarios en servicios municipales

El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.

9.000 millones de euros para transformar el transporte público interurbano en la región

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano. Se implementarán 21 proyectos que optimizarán trayectos, incrementarán servicios y renovarán la flota, beneficiando a 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional.

Cortes de tráfico y aumento del transporte público en las Fiestas de la Colonia 2025

Durante las Fiestas Patronales de la Colonia, que se celebran del 15 al 21 de julio de 2025, habrá cortes de tráfico en Torrelodones que afectarán el servicio de autobuses urbanos e interurbanos. Se implementará un corte total en la calle Jesusa Lara desde el 15 hasta el 21 de julio y cortes puntuales el 16 de julio por la tradicional procesión. Además, se reforzará el servicio nocturno de autobuses para garantizar una movilidad adecuada durante las festividades. Para más detalles sobre los desvíos y horarios, se pueden consultar documentos específicos disponibles en línea.

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid

La segunda fase de las obras del Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. Se implementarán desvíos señalizados y cambios en las líneas de autobús para minimizar las afectaciones al tráfico. Este proyecto transformará la zona, promoviendo un Madrid más verde y accesible, con nuevas áreas recreativas y la plantación de más de 1,000 árboles. Para más información sobre el estado del tráfico, se puede consultar el portal municipal correspondiente.

Cortada la circulación en un tramo de la calle Madrid por obras hasta el 12 de septiembre

Las obras de reparación entre la avenida Juan de la Cierva con calle Velarde y calle Pizarro

Alcorcón amenaza con acciones legales si no recibe informes sobre el soterramiento de la A5 en un mes

El Ayuntamiento de Alcorcón, liderado por la alcaldesa Candelaria Testa, ha anunciado su intención de iniciar acciones judiciales contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid si en un mes no se entregan los informes solicitados sobre el soterramiento de la A-5. La alcaldesa critica la falta de justificación técnica para las decisiones que afectan el acceso al intercambiador de Príncipe Pío, lo que ha provocado un deterioro en la movilidad y condiciones indignas para los usuarios del transporte público. La concejala Trinidad Castillo destaca que la situación actual es insostenible, con esperas interminables y un aumento significativo en el costo del abono de transporte. El Ayuntamiento ha enviado un requerimiento formal al CRTM, advirtiendo que sin respuesta dentro del plazo establecido, procederán judicialmente.

Mejoras en el transporte público: más trenes y autobuses para Móstoles

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, se reunió con el director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para mejorar la movilidad en el municipio. A partir de hoy, la línea 12 de MetroSur contará con un tren adicional por sentido, mientras que la línea de autobús interurbana 525 ofrecerá una frecuencia de 15 minutos en hora punta. Además, se incorporará una nueva expedición a las 6:00 h en la línea 524 que conecta Madrid y Móstoles Sur. Estas medidas buscan facilitar los desplazamientos y responder a las necesidades de los mostoleños.

  • 1

EMT Madrid ofrecerá viajes gratuitos en autobuses los días 2, 9 y 10 de septiembre para promover el transporte público

Los días 2, 9 y 10 de septiembre, los autobuses de EMT Madrid ofrecerán viajes gratuitos para fomentar el uso del transporte público tras las vacaciones. Esta iniciativa, que beneficia a más de 11 millones de viajeros, busca mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

La izquierda denuncia que la EMT destina 200.000 euros al Open de Golf mientras hay "autobuses abarrotados"

Ayuntamiento defiende que el patrocinio busca fomentar el uso del transporte público y visibilizar la EMT durante el evento

Ampliación del servicio de autobuses en Alpedrete mejora horarios y frecuencias

El Ayuntamiento de Alpedrete ha anunciado la ampliación del servicio público de autobuses, confirmada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta mejora permitirá trayectos hasta las 23:30 horas en días laborables y aumentará la frecuencia de los autobuses durante los fines de semana. Las modificaciones responden a las solicitudes del Ayuntamiento para facilitar el regreso a casa de quienes trabajan en Madrid. El Consorcio también ha actualizado las líneas y horarios para optimizar el servicio. Estas mejoras buscan beneficiar a los vecinos de Alpedrete y han sido bien recibidas por el CRTM.

Un nuevo servicio lanzadera unirá Moncloa con Ciudad Universitaria desde el lunes por obras en la L6

Metro aumentará en 24 los trenes, pasando de 295 a 319 convoyes en todas las líneas

Nuevas líneas y autobuses sostenibles transformarán el transporte en Boadilla del Monte

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la red de transporte público en Boadilla del Monte, que se implementará progresivamente a partir de 2027. Las nuevas medidas incluyen la creación de líneas circulares con mayor frecuencia, prolongaciones de rutas existentes y conexiones más rápidas con Madrid. Se introducirán autobuses híbridos y de cero emisiones, buscando reducir la huella de carbono en un 40% entre 2026 y 2035. Además, se mejorará la accesibilidad y seguridad de los vehículos, incorporando wifi gratuito y sistemas de videovigilancia. Esta transformación promete facilitar la movilidad y conectar mejor Boadilla con municipios cercanos.

MM y PSOE denuncian "caos" en el Metro que obliga a desplegar a "empujadores" en andenes y vagones

El suburbano mantiene desplegado desde el día 6 un dispositivo de 120 personas en varias estaciones para mejorar la movilidad de los viajeros

Recuperación del tránsito de autobuses interurbanos por la calle Real tras demandas ciudadanas

El Consorcio Regional de Transportes ha decidido recuperar el tránsito de autobuses interurbanos por la calle Real, atendiendo así las demandas de movilidad de San Sebastián de los Reyes. Esta actualización en el Nuevo Mapa Concesional incluye nuevas rutas y paradas que responden a las necesidades de los ciudadanos. Entre las novedades destaca la inclusión de líneas que beneficiarán al barrio de Tempranales y una nueva parada en la urbanización Club de Campo, facilitando el acceso a los usuarios. Los cambios se implementarán tras un proceso administrativo que podría durar al menos un año. Para más información, visita el enlace.

Cambios en la Línea 6 de Metro: Reabre entre Moncloa-Méndez Alvaro y cierra entre Moncloa-Legazpi

Se trata de la continuidad de las obras para la automatización de la citada línea de Metro

MM reclama explicaciones a Ayuso y Almeida ante el "caos" de movilidad: "Es intolerable"

Según Rubiño, ello está provocando una "auténtica pesadilla" a los madrileños cada vez que tienen que ir al trabajo y ha remarcado que Metro de Madrid se encuentra "colapsado" en las Líneas 1, 3, 4, 5 y 10

Madrid destina casi 20 millones diarios a poner en marcha limpieza, transportes o seguridad

Entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la EMT Madrid

Complicaciones en todas las entradas a Madrid y M-40 en el 1er día de vuelta al cole

Las principales complicaciones se registraban en la A-1, a la altura de Alcobendas, la A-2, en la zona de Coslada, y la A-6, a la altura de Majadahonda y Aravaca

Mejoras en el intercambiador de Cuatro Vientos: nuevas marquesinas y aseos para viajeros

El Ayuntamiento de Madrid iniciará la instalación de 12 nuevas marquesinas en el intercambiador provisional de Cuatro Vientos, afectado por las obras de soterramiento de la A-5. A partir del 18 de agosto, se implementarán mejoras que incluirán aseos, iluminación y máquinas expendedoras para los viajeros. Además, se añadirán dos refugios grandes para proteger a los usuarios de condiciones climáticas adversas. El servicio de atención al cliente de EMT Madrid estará disponible desde septiembre, brindando apoyo a los viajeros en horarios extendidos. Estas acciones buscan mejorar la seguridad y comodidad en el transporte público.

Entradas disponibles para conciertos en las fiestas patronales de Pozuelo

Pozuelo de Alarcón ha abierto la venta y reserva de entradas para los conciertos en la carpa del recinto ferial durante las fiestas patronales, que se celebrarán del 6 al 14 de septiembre. Los empadronados y no empadronados pueden adquirir tickets a través de la app eAgora y el enlace de Giglon. Los precios son de 20 euros para los conciertos de Shinova, Siloé, Nancys Rubias y Fangoria, y de 15 euros para Juan Magán. Además, habrá actuaciones gratuitas en la Plaza Padre Vallet y un variado programa festivo que incluye música, espectáculos infantiles y actividades deportivas. La programación completa está disponible en la web municipal.

Celebración del 25 aniversario de la primera promoción de viviendas en Moralzarzal

El 17 de septiembre de 2000, se inauguró la I Promoción de Viviendas Municipales en Moralzarzal, un proyecto liderado por el alcalde José Mª Moreno. Este conjunto residencial, conocido como "Aire de Sierra", consta de 90 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, construidas con alta calidad y a precios asequibles. Durante la inauguración, Moreno expresó su satisfacción por hacer realidad este importante proyecto que beneficia a familias con menos recursos. A 25 años de su apertura, el alcalde anuncia la oferta de 80 nuevas viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Para más información sobre estas viviendas, visita el enlace proporcionado.

Éxito en la defensa de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la participación vecinal

El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.

Satisfacción sobresaliente de madrileños con la Oficina de Objetos Perdidos

La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid ha alcanzado un alto grado de satisfacción entre los ciudadanos, con una puntuación media de 8,5 sobre 10. En el primer semestre de 2025, se han recibido 41.387 objetos, destacando hallazgos inusuales como drones y billetes de lotería premiados. La oficina custodia actualmente 155.004 objetos, y la mayoría proviene del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, se han depositado casi 90.000 euros en metálico. Para recuperar pertenencias, los ciudadanos pueden contactar a través del teléfono 010 o por correo electrónico. El Ayuntamiento también planea nuevas subastas de objetos y vehículos retirados del servicio público como parte de su compromiso con la economía circular.

Inician la segunda fase de obras en Parque Castellana con nuevo plan de movilidad

Las obras de Parque Castellana comenzarán el lunes 4 de agosto con su segunda fase, que incluye el corte de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte. Se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La EMT Madrid y el Consorcio Regional de Transportes adaptarán sus recorridos y establecerán nuevas paradas para facilitar el acceso a La Paz y al metro. Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público. Para más detalles sobre desvíos y alteraciones en el tráfico, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento de Madrid.

Servicio especial y gratuito de la EMT del 25 al 29 de julio por obras de la L7

El servicio realizará paradas intermedias desde este viernes cerca de las estaciones de Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano

La UAM organiza jornadas de bienvenida para nuevos estudiantes el 4 y 5 de septiembre

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará sus jornadas de bienvenida para estudiantes internacionales y de nuevo ingreso los días 4 y 5 de septiembre. Se espera la participación de más de 7,000 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y servicios que ofrece la universidad, así como interactuar con otros alumnos. El evento incluirá actividades informativas sobre movilidad, becas, idiomas y empleabilidad, además de una feria con casetas informativas, música y foodtrucks. Los nuevos estudiantes también podrán conectarse con veteranos que actuarán como mentores. Para más información sobre el evento y cómo participar, visita el sitio web de la UAM.

Refuerzo de autobuses nocturnos durante las Fiestas de Coslada 2025

El Ayuntamiento de Coslada ha anunciado el refuerzo de la línea nocturna de autobuses interurbanos durante las Fiestas de Coslada 2025, en respuesta a un aumento esperado en la demanda. Este servicio se verá incrementado en las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo, especialmente tras los conciertos y espectáculos. La línea N203 será la principal beneficiada, mejorando su frecuencia con salidas desde la Glorieta Rosa de los Vientos hacia Mejorada, Velilla y Loeches. Esta iniciativa busca facilitar el transporte para los asistentes a las festividades. Para más información, visita el enlace.