www.cronicamadrid.com

Sostenibilidad

Renovación del parque La Viña de Entrevías mejora accesibilidad y añade 67 árboles y 8,000 arbustos

08/08/2025@21:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha completado las obras de mejora en el parque La Viña de Entrevías, transformándolo en un espacio accesible y sostenible. Con una inversión de 1,1 millones de euros, se han plantado 67 nuevos árboles y 8.000 arbustos, además de crear áreas infantiles y zonas de ejercicio adaptadas a todas las edades. El proyecto incluye la implementación de sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico que promueve la biodiversidad. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para rehabilitar zonas verdes en la ciudad, con un total de 124 obras realizadas desde 2019.

Ayudas Doñana

Aagesen presenta nuevas ayudas para la sostenibilidad agrícola en Doñana

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria, complementando otros 11,5 millones destinados a proyectos innovadores de sostenibilidad en la comarca. La orden se publicará pronto para permitir alegaciones antes de la convocatoria definitiva, reafirmando el compromiso del Gobierno con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles en Doñana.

Inicia la construcción del túnel para el nuevo Parque Castellana en Madrid

La segunda fase de las obras del Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. Se implementarán desvíos señalizados y cambios en las líneas de autobús para minimizar las afectaciones al tráfico. Este proyecto transformará la zona, promoviendo un Madrid más verde y accesible, con nuevas áreas recreativas y la plantación de más de 1,000 árboles. Para más información sobre el estado del tráfico, se puede consultar el portal municipal correspondiente.

Incremento del 15% en la producción de estruvita por parte del Gobierno autonómico en 2024

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2024 la producción de estruvita, un fertilizante agrícola, en un 15,4%, alcanzando 643 toneladas. Este aumento se logra en la Estación Depuradora Sur, destacada por su capacidad para transformar aguas residuales en recursos valiosos para la agricultura.

Galapagar instala 15 nuevos contenedores de vidrio para mejorar el reciclaje y la estética urbana

Galapagar ha instalado 15 nuevos contenedores de vidrio en ubicaciones estratégicas para facilitar el reciclaje entre los vecinos y mejorar la imagen del municipio. Esta iniciativa responde a la demanda ciudadana y busca aumentar la recogida de vidrio, que actualmente es de 568 toneladas anuales, con un objetivo de alcanzar 18 kg por habitante. Los nuevos contenedores son más accesibles y estéticamente agradables, contribuyendo a una mejor gestión de residuos en la localidad. Para más información, visita el enlace.

Participa en la encuesta sobre el Reto Recicla y Reduce 2025 en San Fernando de Henares

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha lanzado una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre los servicios municipales en el marco de la campaña 'El Reto Recicla y Reduce San Fernando de Henares 2025'. Esta iniciativa busca obtener información sobre la calidad de los servicios y posibles mejoras. Los vecinos pueden participar accediendo a la encuesta a través del enlace proporcionado. La participación ciudadana es clave para avanzar en este reto ambiental. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/encuesta-para-los-as-ciudadanos-as-el-reto-recicla-y-reduce-san-fernando-de-henares-2025/.

Madrid, la región que menos agua embotellada consume en España, con 42 litros por habitante menos que la media nacional

La Comunidad de Madrid es la región española que menos agua embotellada consume, con 18 litros anuales por habitante, 42 litros por debajo de la media nacional. Este bajo consumo se debe a la alta calidad del agua de grifo, promovida por la iniciativa #deMadridydelgrifo para fomentar su uso.

RECICLA.APP logra un millón de reciclajes y promueve incentivos económicos por reciclar

RECICLA.APP, una innovadora startup española, ha logrado más de un millón de reciclajes a través de un modelo que recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada reciclaje validado, sin depender de ayudas públicas. La aplicación, que ya cuenta con más de 8.300 usuarios activos en toda España, busca el respaldo del MITECO para transformar estas acciones en Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también ofrece un retorno económico tangible a los ciudadanos. Con un ahorro energético estimado de 963,5 MWh, RECICLA.APP se posiciona como una herramienta clave para fomentar el reciclaje y contribuir a la economía circular en el país.

Universidad Europea y AWS concluyen exitosamente el I Hackathon de Sostenibilidad

La Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea y AWS celebraron la gran final del I Hackathon de Sostenibilidad, donde la iniciativa "Sostenibilidad Check: sostenibilidad sin burocracia" fue reconocida como ganadora. Este evento reunió a estudiantes, alumni y docentes para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos reales en sostenibilidad. Los equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado especializado, destacando su potencial para simplificar procesos burocráticos y facilitar la adopción de prácticas sostenibles en diversas organizaciones. El hackathon es parte del I Reto de Innovación en Sostenibilidad, que busca transformar ideas en soluciones con impacto real, continuando con un programa de mentorías para el desarrollo de los proyectos seleccionados.

El Presupuesto de Madrid superará los 6.578 M y será el "el más inversor desde 2008" con un 15% más para los distritos

Un área social al que le corresponderán 402,9 millones de euros, que se sumará al presupuesto del nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el de mayor importe anual del Ayuntamiento

Iberdrola cierra un préstamo verde con el BEI por 500 M para el parque eólico marino Windanker

Se trata de un proyecto que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico

Trabajadores de la funeraria municipal rechazan el convenio y amenazan con movilizaciones el Día de Todos los Santos

La dirección de la empresa ha dado marcha atrás eliminando la cláusula en la que se "compromete a mantener el empleo"

Presentada la Agenda Descarboniza Madrid cuyo objetivo es ser una "ciudad climáticamente neutra" antes de 2050

"Es evidente que si no tenemos viviendas más eficientes no vamos a tener una ciudad más sostenible y en eso estamos trabajando", ha afirmado el delegado de la EMVS

La URJC gana un premio por su investigación sobre la sostenibilidad en la generación Z

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida en los Premios Emerald por su estudio sobre la Generación Z y el consumo sostenible en el turismo gastronómico. El artículo, coescrito por Alicia Orea-Giner y Francesc Fusté-Forné, recibió el Outstanding Paper Award por su relevancia en sostenibilidad y turismo. Publicado en el British Food Journal, el estudio revela cómo la Generación Z prioriza la sostenibilidad en sus decisiones de consumo durante los viajes, a pesar de las limitaciones económicas. Este reconocimiento destaca la excelencia investigadora de la URJC y su compromiso con la innovación en el ámbito académico.

Premio Europeo de Sostenibilidad para el Carné Joven de la Comunidad de Madrid

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad. Este reconocimiento destaca su compromiso social y su apoyo a la juventud mediante talleres formativos gratuitos. Más de 700,000 jóvenes se benefician de este servicio en Europa.

Aprobada la modificación de la ordenanza del taxi, con un incremento de eurotaxis "por mandato moral"

Admitida una enmienda que sustituye los inicialmente obligatorios estudios de ESO por "conocimientos equivalentes"

'21 distrititos' regresa con música, teatro y juegos gratuitos para niños y jóvenes

Los asistentes podrán acudir al parque de La Vaguada este sábado y al Auditorio Carlos Jiménez de Parga, con acceso libre y entre las 10 y 14 horas en ambos casos

Ismael Gómez Talal, doctorando de la URJC, recibe un prestigioso premio internacional

Ismael Gómez Talal, doctorando en la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido reconocido internacionalmente con el premio 'Artículo del año 2025' por su investigación sobre la reducción del desperdicio de alimentos en restaurantes. Su trabajo, publicado en el 'Journal of Hospitality and Tourism Technology', se presentó durante la conferencia ENTER2025 en Polonia. Utilizando inteligencia artificial y datos de un restaurante madrileño, Gómez Talal busca mejorar la sostenibilidad y aumentar los ingresos del sector. Este galardón destaca su contribución a la investigación en tecnologías de información y turismo, consolidando su trayectoria académica en la URJC. Para más información, visita el enlace.

Proyecto piloto de riego inteligente en el parque Ciudad de Mayarí para mejorar la sostenibilidad en Alcorcón

Alcorcón ha lanzado un proyecto piloto en el parque Ciudad de Mayarí para monitorizar el sistema de riego de sus zonas ajardinadas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Parques y Jardines, busca implementar un sistema centralizado que permita programar riegos de forma remota, detectar averías y ajustar las pautas según las condiciones meteorológicas. Con el objetivo de ahorrar agua y mejorar la sostenibilidad, se instalará una estación base con tecnología LoRa alimentada por energía solar. Si los resultados son positivos, se considerará extender este modelo a otros parques de la ciudad. Este proyecto forma parte del plan de innovación para convertir Alcorcón en una 'Ciudad Inteligente'. Para más información, visita el enlace.

Mejoras en 8.000 metros cuadrados de áreas caninas y nueva zona en el Parque de la Solidaridad

La concejalía de Sostenibilidad, Medioambiente y Espacio Público ha renovado más de 8.000 metros cuadrados de áreas caninas en la ciudad, mejorando siete espacios dedicados a mascotas. En septiembre comenzarán las obras para una nueva zona canina en el Parque de la Solidaridad, que incluirá juegos de Agility. Las mejoras incluyen la reposición de vallados, instalación de fuentes y renovación de elementos para el ejercicio y adiestramiento de perros. Estas acciones están financiadas con una subvención de la Comunidad de Madrid y fondos municipales. La concejala Soledad Martín destacó la importancia de mantener estos espacios en óptimas condiciones para los propietarios de mascotas.

MoralTrail 2025: la carrera de montaña se celebrará el 15 de noviembre en la Sierra de Guadarrama

La XII edición de la carrera por montaña Moraltrail se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2025 en Moralzarzal, convirtiéndose nuevamente en el epicentro del trail running en la Sierra de Guadarrama. El evento ofrece dos recorridos: un exigente Moral-Trail de 17K con un desnivel acumulado de 1,750m, ideal para corredores experimentados, y un recorrido más accesible de 9K con 560m de desnivel positivo, perfecto para novatos y aficionados. La organización prioriza la sostenibilidad y la experiencia del participante, incluyendo música local y una comida post carrera para fomentar el ambiente festivo. Las inscripciones están abiertas para todos los interesados.

Alcalá de Henares reafirma su estatus como Destino Turístico Inteligente

Alcalá de Henares ha renovado su distintivo como Destino Turístico Inteligente, reafirmando su compromiso con una gestión turística innovadora y sostenible. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, se basa en un exhaustivo proceso de autodiagnóstico que evalúa aspectos clave como sostenibilidad, accesibilidad y tecnología. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó los avances logrados en los últimos dos años y la importancia de este distintivo para aumentar la visibilidad nacional del destino. Alcalá ha experimentado un crecimiento en el número de visitantes y pernoctaciones hoteleras, consolidándose como un referente en turismo urbano. El programa DTI busca mejorar la competitividad turística y la calidad de vida local mediante la implementación de un modelo de gestión adaptado a las necesidades actuales del sector.

Transformación de la Casa de la Entrevista en centro de congresos avanza con nueva inversión

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente para convertir la Casa de la Entrevista en un espacio congresual, con una inversión estimada de 92.000 euros financiada por el Plan de Sostenibilidad Turística 2023. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó que esta actuación busca posicionar a Alcalá de Henares como un destino atractivo para el turismo congresual, dotando al espacio de equipamiento técnico y artístico necesario para eventos. Además, se pretende crear tres espacios complementarios para acoger congresos de diferentes formatos, mejorando así la oferta turística de la ciudad. Para más información, visita el enlace.

Madrid invierte 109 millones en zonas verdes y completa 106 proyectos sostenibles

Madrid ha intensificado su compromiso con la sostenibilidad mediante una inversión histórica de 109 millones de euros en zonas verdes, abarcando 124 proyectos desde 2019. Con 106 obras ya finalizadas, el Ayuntamiento busca transformar la infraestructura verde urbana en un elemento esencial para la salud pública y el medio ambiente. Este enfoque incluye la creación de nuevos parques, la recuperación de espacios degradados y la implementación de soluciones sostenibles que favorecen la biodiversidad y mejoran la calidad de vida. Madrid ha sido reconocida como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por su gestión del arbolado urbano, destacándose entre las ciudades más verdes a nivel global. Para más detalles, visita el enlace.

Fuenlabrada destaca en la Cumbre Europea de Resiliencia Climática en Viena

Fuenlabrada participa en el Resilient Europe Summit de Viena, un evento organizado por las Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales. La delegación del Ayuntamiento presenta su experiencia en programas sociales y participación ciudadana, esenciales para desarrollar estrategias de resiliencia climática. Este encuentro reúne a expertos y jóvenes de diversas ciudades europeas para intercambiar ideas sobre cómo mitigar los efectos del cambio climático. Fuenlabrada es la única ciudad española invitada, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la transformación social. Para más información, visita el enlace.

Pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2026: Los ministerios deben remitir sus planes antes del 12-S

El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles

SFERA Experience 2025 finaliza en Argentina con un enfoque en el emprendimiento social

SFERA Experience 2025 ha finalizado en Argentina, destacándose como un programa universitario transformador en Iberoamérica. Impulsado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), reunió a más de 270 estudiantes de 16 universidades en una experiencia centrada en la sostenibilidad y el emprendimiento social. El equipo ganador, Kawsana de la Universidad San Francisco de Quito, presentó un proyecto innovador sobre sostenibilidad y acción climática, obteniendo una beca completa para cursar un máster en UCJC. Este evento refuerza el compromiso de la UCJC con la innovación social y el cambio positivo a través de la educación. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid añade 111 calles a la Operación Asfalto 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la ampliación de la Operación Asfalto 2025, que incluirá 111 nuevas calles en los 21 distritos, con una inversión de 5,5 millones de euros y una superficie total de 296.144 m2. En total, se renovarán 367 calles, abarcando 900.569 m2 y un presupuesto global de 17,7 millones de euros. La campaña prioriza criterios de sostenibilidad, utilizando alrededor de 105.000 toneladas de mezclas asfálticas más ecológicas, incluyendo un tercio con neumáticos reciclados. Esta iniciativa busca mejorar la comodidad y seguridad vial, reducir la contaminación y preservar el patrimonio municipal viario.

Solar360 lanza sistema de respaldo para cortes eléctricos

Solar360 ofrece soluciones innovadoras para proteger hogares y negocios ante cortes de luz, que pueden causar pérdidas económicas y daños en electrodomésticos. Su sistema de Backup permite seguir utilizando la energía solar generada durante interrupciones eléctricas, mejorando la seguridad energética y aumentando el valor de la vivienda. En un contexto de frecuentes cortes eléctricos, contar con este respaldo es esencial. Solar360, una joint venture de Movistar y Repsol, proporciona instalaciones personalizadas y accesibles a través del Plan Inteligente Solar360, que incluye mantenimiento y optimización del consumo energético por solo 30 euros al mes.

Doce nuevos puntos limpios facilitan el reciclaje de residuos peligrosos en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha instalado doce Puntos Limpios de Proximidad en todos los distritos de la ciudad para facilitar el reciclaje de residuos peligrosos domésticos. Esta iniciativa, financiada con 68.302,08 euros de fondos Next Generation de la Unión Europea, permite a los vecinos depositar pilas, bombillas, aerosoles y pequeños aparatos electrónicos sin depender de horarios. Los nuevos puntos están ubicados estratégicamente para fomentar una cultura de reciclaje responsable y mejorar la sostenibilidad urbana. Además, se mantiene un punto limpio fijo gratuito y un servicio móvil que recorre semanalmente los distritos. La medida busca acercar el reciclaje a los ciudadanos y contribuir a una ciudad más limpia y verde.

Ayudas energéticas

Gobierno destina 480 millones para impulsar tecnologías limpias en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dotada con 480 millones de euros, destinada a impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor industrial vinculada a la transición energética, incluyendo equipos de energías renovables como paneles solares, turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán mediante el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción nacional en el sector energético sostenible. Además, se priorizarán proyectos que incluyan criterios sociales y ambientales. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Air Europa impulsa su flota hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica

Air Europa está modernizando su flota con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, incorporando aeronaves de última generación como el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 737 MAX. Estas nuevas aeronaves permiten una reducción del 25% en el consumo de combustible y las emisiones, además de minimizar el impacto acústico en un 60%. La aerolínea ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015 y se propone alcanzar una reducción del 30% para 2030. También ha implementado tecnologías inteligentes como OptiClimb para optimizar el consumo de combustible y mejoras en la experiencia del cliente a través de biometría y automatización. Este proceso es parte del plan estratégico "Vuelo 2030" que incluye más de 40 iniciativas sostenibles.

Seis proyectos Erasmus+ para la formación de profesores en asuntos europeos triunfan en la región

La Comunidad de Madrid ha obtenido seis proyectos Erasmus+ para capacitar a profesores en temas europeos. Estas iniciativas, apoyadas por la Comisión Europea, buscan mejorar la educación sobre la Unión Europea en colegios e institutos locales, fomentando la inclusión y el aprendizaje crítico entre los jóvenes.

Los puntos limpios instalados en las estaciones de Metro han recogido más de 110 toneladas de residuos

A finales de este año, se habrán instalado 877 islas de reciclaje distribuidas en un total de 191 estaciones

Madrid utilizará drones para vigilar las instalaciones de la EMT

El contrato tendrá una duración de 24 meses y su presupuesto de licitación llega casi a los 15 millones de euros, sin IVA

Proequity impulsa activos inmobiliarios personalizados para optimizar la operativa y la sostenibilidad

Proequity está revolucionando el sector inmobiliario al ofrecer soluciones "llave en mano" personalizadas para retail, industria y logística, adaptándose a las necesidades específicas de cada operador. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia operativa son esenciales, la consultora destaca la importancia de diseñar activos inmobiliarios a medida. Este enfoque no solo optimiza costes y mejora la operativa, sino que también responde a las exigencias normativas en materia de sostenibilidad. Según el informe "Emerging Trends in Real Estate Europe 2025", los espacios logísticos modernos y adaptables son altamente demandados en Europa, especialmente en España. Proequity se posiciona como un aliado clave para maximizar el valor de los activos a largo plazo mediante la innovación y el diseño estratégico.

Murtra cambia a Javier de Paz por César Mascaraque en el Consejo de Telefónica

El Consejo de Administración de Telefónica pasa de ocho a nueve consejeros con la categoría de Independientes, lo que representa un 60% del total de su composición

Madrid ultima el rescate financiero de la Complutense con un préstamo de 34,5 millones

La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad

Nuevo contenedor marrón para residuos orgánicos impulsa la sostenibilidad en Villanueva de la Cañada

Villanueva de la Cañada implementará la recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano, accesibles mediante una tarjeta que se puede obtener en la Casa Consistorial desde el 1 de septiembre. En las urbanizaciones, cada vivienda contará con un contenedor individual. Esta iniciativa incluye la distribución de contenedores de 2.200 litros y 80 litros para facilitar la separación de residuos como restos de comida y servilletas usadas, todos en bolsas compostables. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Para más información, visita el enlace.

Bustunduy sentencia: El responsable que los jóvenes no se emancipen "no es el jubilado" son los fondos buitre

El ministro alerta de que en las "últimas semanas" la extrema derecha ha alimentado "de forma interesada" un discurso que "pretende generar un escenario de conflicto o de lucha entre distintas generaciones"

Air Europa presenta su Informe de Sostenibilidad 2024 y reafirma su compromiso ambiental

Air Europa ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a través de medidas ambientales, sociales y de gobernanza. La aerolínea del Grupo Globalia ha logrado reducir más de un 21% las emisiones de CO₂ desde 2015 y se dirige hacia un objetivo del 30% para 2030. Con la incorporación de nuevos Boeing 787 Dreamliner y el uso de combustible sostenible (SAF), Air Europa busca optimizar su eficiencia operativa. Además, ha sido reconocida por su excelencia en la experiencia de vuelo y ha implementado innovaciones para mejorar el transporte de mascotas. Su estrategia se basa en una planificación participativa que involucra a empleados, clientes y proveedores, destacando acciones para la descarbonización y mejora social.

Almeida resalta la solidez del Gobierno municipal y el gran momento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado la fortaleza del equipo de Gobierno municipal y el "momento extraordinario" que vive la ciudad. Durante una reunión en la Casa de la Villa, Almeida subrayó la sólida gestión del Ayuntamiento y el compromiso de seguir trabajando por un Madrid mejor, con énfasis en grandes infraestructuras, sostenibilidad, movilidad y convivencia. También hizo un balance positivo desde su toma de posesión en junio de 2023, resaltando el cumplimiento del programa de Gobierno 2023/2027 y el crecimiento económico, turístico y cultural de la capital.

El Plan Rehabilita de Madrid mejora 110,000 viviendas y beneficia a 300,000 personas

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha beneficiado a 300.000 madrileños mediante la mejora de más de 110.000 viviendas desde su lanzamiento en 2020, con una inversión superior a 300 millones de euros. Este programa incluye la instalación de ascensores y el aislamiento térmico de edificios, lo que permite un ahorro energético estimado de 800 euros anuales por hogar y reduce las emisiones de CO₂. El próximo plazo para solicitar ayudas se abrirá el 1 de octubre, invitando a las comunidades a participar en esta iniciativa que también genera empleo y promueve la sostenibilidad urbana. Para más información, visita el enlace.

Madrid amplía su servicio de reutilización para muebles y electrodomésticos

El Ayuntamiento de Madrid amplía el servicio municipal ReMAD, destinado al intercambio de objetos reutilizables, con la apertura de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR) en Villaverde, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones facilitarán la recepción y revisión de muebles y electrodomésticos en buen estado, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos. Desde su lanzamiento, ReMAD ha alcanzado más de 16.000 usuarios y una tasa de reutilización del 87%, consolidándose como un modelo de economía circular en la ciudad. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital para acceder a los artículos disponibles.

El 75% de los edificios públicos ya utiliza iluminación LED en Boadilla del Monte

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha logrado que el 75% de sus edificios municipales cuenten con iluminación LED, mejorando así la eficiencia energética. Las recientes mejoras, que aumentaron la cobertura en un 15%, se implementaron en el Centro de Formación, el Auditorio y la Casa de la Juventud, con una inversión total de 220.000 euros. La tecnología LED reduce el consumo energético en más del 50%, mejora la calidad de la luz y disminuye los costos de mantenimiento. Además, se ha renovado la climatización de la piscina municipal para aumentar el confort térmico. Estas iniciativas forman parte del Plan Municipal de Mejora de la Eficiencia Energética, que busca reducir gastos eléctricos y promover la sostenibilidad ambiental. Para más detalles, visita el enlace.

Air Europa disminuye sus emisiones de CO? en un 21% y avanza hacia la sostenibilidad

Air Europa ha reducido sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015, avanzando hacia su objetivo de disminuirlas un 30% para 2030. La aerolínea del grupo Globalia ha implementado medidas estructurales en su flota, tecnología y carburantes, destacando la modernización con modelos Boeing que permiten un ahorro de combustible de hasta el 25%. Además, ha comenzado a utilizar combustibles sostenibles (SAF) y herramientas tecnológicas para optimizar el consumo. Este compromiso con la sostenibilidad forma parte del Plan Estratégico "Vuelo 2030", que incluye más de 40 acciones ambientales y sociales. Air Europa ha sido reconocida por sus esfuerzos en reducir las emisiones en vuelos de corto radio y operaciones en tierra.

Ignacio Purcell Mena impulsa la economía circular en Black Star Petroleum

Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Petroleum, impulsa la economía circular en el sector energético mediante un plan que optimiza recursos y reduce residuos. La iniciativa busca maximizar la reutilización de materiales y fomentar el reciclaje industrial, creando centros de tratamiento en Europa y América Latina. Según IRENA, adoptar estos principios podría reducir las emisiones globales hasta en un 40% para 2050. Purcell Mena destaca que este modelo no solo mejora la rentabilidad, sino que también protege el medio ambiente, posicionando a su empresa como líder en sostenibilidad e innovación dentro de la industria energética.

Madrid pone en marcha un 'wallapop gratuito' para muebles y electrodomésticos

Es en los Centros de Reutilización de Residuos (CRR), donde se recepcionan, acondicionan y ponen a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado

Ciudades inteligentes

España destina 87 millones para ciudades inteligentes y mejora tecnológica

El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.

Madrid promueve su turismo sostenible en Las Vegas

Madrid ha presentado su modelo de turismo sostenible en la Virtuoso Travel Week de Las Vegas, un evento clave para agencias de viaje premium. La capital destacó su compromiso con el turismo responsable y anunció un estudio de sostenibilidad en colaboración con Virtuoso. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, enfatizó la importancia de atraer a turistas de alto gasto, que aportan un valor significativo a la ciudad. Durante el evento, Madrid llevó a cabo múltiples presentaciones y workshops para fortalecer su proyección internacional y promover su oferta turística única.

Nuevo contrato para el mantenimiento de zonas verdes en Pozuelo con enfoque en la prevención de incendios

Pozuelo de Alarcón ha aprobado un nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes que refuerza el cuidado de sus áreas forestales para prevenir incendios. Este contrato, con un presupuesto superior a 35 millones de euros y una duración de cuatro años, se centrará en el desbroce y la eliminación de restos vegetales en zonas como el parque forestal Adolfo Suárez y la urbanización Las Encinas. Además, incluirá el mantenimiento integral de parques y jardines, así como elementos urbanos. Pozuelo destaca por su gran cantidad de zonas verdes, superando los 230.000 árboles y más de mil hectáreas de áreas verdes. Para más información, visita https://biblioteca.cibeles.net/pozuelo-de-alarcon-reforzara-el-cuidado-de-sus-zonas-forestales-para-prevenir-incendios-con-su-nuevo-contrato-de-mantenimiento-de-zonas-verdes/.