www.cronicamadrid.com

MADRID

11/08/2025@14:00:00

La Comunidad de Madrid destina 65 millones de euros del Programa de Inversión Regional a la construcción y renovación de centros culturales en 57 municipios. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de modernizar infraestructuras para mejorar los servicios a los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid establece un récord histórico en la creación de empresas, con 2.578 nuevas sociedades en junio, un aumento del 18,2% respecto al año anterior. Este crecimiento supera en más de tres puntos la media nacional, consolidando a Madrid como líder empresarial en España.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en nueve meses, a través de su red de Centros de Capacitación Digital. Este proyecto busca reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad, ofreciendo formación práctica en diversas áreas tecnológicas.

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha cerrado con éxito una fístula esófago-bronquial en una paciente de 84 años mediante una técnica innovadora. Este procedimiento menos invasivo ha permitido una rápida recuperación, evitando complicaciones graves. La intervención destaca la colaboración de múltiples especialidades médicas en la sanidad pública madrileña.

Durante las Fiestas de la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, el acceso al recinto ferial estará regulado por normas estrictas. Se permitirá la entrada únicamente por los accesos habilitados y bajo la supervisión del personal de seguridad. Está prohibido ingresar con maletas, mochilas, latas, botellas, armas y artículos pirotécnicos. Además, se restringirá el acceso a personas bajo los efectos de sustancias prohibidas y se realizarán controles de seguridad para garantizar el orden. Los asistentes deben seguir las indicaciones del personal de seguridad y asumir la responsabilidad sobre sus pertenencias. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional. Esta iniciativa permite a estudiantes y exalumnos convertir ideas en empresas viables, ofreciendo asesoramiento, recursos y un entorno práctico para desarrollar habilidades emprendedoras.

La Comunidad de Madrid ha invertido 162.000 euros en la rehabilitación de espacios históricos en Santorcaz, mejorando el Camino de la Galiana y restaurando el lavadero del siglo XIX. Este proyecto busca acercar el patrimonio a los vecinos y forma parte de un plan más amplio para recuperar cascos antiguos en municipios pequeños.

En julio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a cerca de 187.400 personas en la Comunidad de Madrid, alcanzando a 60.987 hogares, de los cuales 11.853 son monoparentales. La cuantía media de la prestación es de 600,98 euros al mes por hogar, superando la media nacional. Este programa ha mostrado un notable crecimiento del 19% en el número de beneficiarios respecto al año anterior. El IMV es especialmente crucial para las familias monoparentales y niños, ya que el 41,8% de los beneficiarios son menores. A nivel nacional, el IMV ha llegado a más de 752.000 hogares este mes, reflejando su importancia en la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad social.

Más Madrid ha presentado un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid, registrando una Proposición No de Ley en la Asamblea. Este plan incluye 15 medidas destinadas a aumentar la autonomía de las matronas, mejorar su estabilidad laboral y optimizar su rol en atención primaria. Se busca garantizar que todas las mujeres en Madrid tengan acceso a una atención integral en salud sexual y reproductiva. La propuesta aborda problemas como la inestabilidad contractual y la alta rotación de matronas, proponiendo criterios homogéneos para su ejercicio profesional y un plan estratégico de recursos humanos. Además, se plantean mejoras en formación y organización del trabajo, así como protocolos específicos para la atención posparto y embarazos de riesgo.

En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.

Aprovecha este verano para aprender sobre Inteligencia Artificial con los cursos gratuitos y online que ofrece Madrid Aula Digital. La concejalía de Digitalización de Moralzarzal invita a todos a actualizar sus habilidades y potenciar su carrera profesional en un campo en constante evolución. Estos cursos son accesibles desde cualquier lugar y se adaptan a tu ritmo, brindando contenido de calidad impartido por expertos. Dominar la IA no solo mejora tu empleabilidad, sino que también te ayuda a desarrollar nuevas habilidades y formas de pensamiento. Visita el portal de Madrid Aula Digital y comienza tu aprendizaje hoy mismo. No pierdas esta oportunidad de invertir en tu futuro profesional.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha presidido el acto en honor a la Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos, donde pidió su protección para los bomberos de toda España que enfrentan incendios. Acompañada por Isabel Díaz Ayuso y otros miembros del Ayuntamiento, Sanz destacó el sacrificio de los bomberos en un año desafiante. Durante la ceremonia se entregaron las 'Palomas de Bronce' a Alfredo Vaquerizo, Madrid Salud y Matías Prats por sus contribuciones. El evento culminó con una ofrenda floral y una misa en la iglesia de la Virgen de la Paloma.

La Comunidad de Madrid ha logrado un récord histórico en la valoración del Metro, obteniendo una puntuación de 8,23 en la Encuesta de Percepción de Calidad del segundo trimestre de 2025. Este resultado refleja la satisfacción de los usuarios y destaca aspectos como la iluminación y la atención del personal.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 2,1 millones de euros para el mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Madrid, dentro de un proyecto total de 20,5 millones que abarca varias regiones. Este contrato, con una duración inicial de 3 años y posibilidad de prórroga, tiene como objetivo mejorar la conservación y seguridad vial mediante procesos más eficientes. Las obras incluirán la sustitución de elementos estructurales y reparaciones necesarias para garantizar la durabilidad y calidad de las infraestructuras. Este nuevo modelo de contratación busca facilitar el mantenimiento continuo y preventivo, mejorando así la seguridad en las carreteras del Estado.

La maqueta histórica de Gil de Palacio, una valiosa representación del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta intervención ha mejorado su conservación, iluminación y accesibilidad, permitiendo su ubicación en un nuevo espacio dentro del Museo de Historia de Madrid. La maqueta, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos cartográficos más importantes de la época y ahora formará parte de un recorrido más fluido y accesible para los visitantes. Además, el traslado ha liberado un área que se convertirá en una sala polivalente para actividades culturales y eventos relacionados con el patrimonio histórico de la ciudad.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Europea en sostenibilidad. Este reconocimiento destaca su compromiso social y su apoyo a la juventud mediante talleres formativos gratuitos. Más de 700,000 jóvenes se benefician de este servicio en Europa.

La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en Las Ventas. El evento contará con destacados toreros como Morante de la Puebla y homenajes a figuras como Paco Camino y Antonio Chenel.

Aparcamientos VIP

Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han presentado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante esta situación que perjudica a los profesionales del sector. Las organizaciones del taxi han manifestado su preocupación por el desequilibrio entre servicios públicos y privados, destacando que las empresas de VTC disfrutan de ventajas injustas en los aeropuertos. IU también ha instado al Gobierno a clarificar su postura sobre la regulación actual de los VTC y si se planea legislar sobre este asunto.

La Comunidad de Madrid diseñará el plan operativo del Metro de Alejandría en Egipto, tras un acuerdo con la empresa Sener. Este proyecto incluye 20 estaciones y 21 kilómetros de línea, garantizando eficiencia y sostenibilidad. Metro de Madrid reafirma su liderazgo en proyectos internacionales de transporte.

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para un curso gratuito de formación básica dirigido a aspirantes a voluntarios de Protección Civil. Este curso comenzará el 22 de septiembre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias, y aquellos que lo completen podrán unirse a la Agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. Las inscripciones están disponibles hasta el 25 de agosto en las oficinas de la Policía Local. La formación se desarrollará en modalidad semipresencial, combinando una fase online y otra presencial con talleres prácticos. Para más información, se puede contactar con la Policía Local.

Los termómetros volverán a subir ligeramente hasta los 40,1º en zona metropolitana y del Henares y hasta los 39,1º en Sur, Vegas y Oeste

Remite al magistrado que imputó a la exmilitante socialista el escrito interpuesto por Iustitia Europa

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 para mejorar la gestión del agua en la ciudad. Esta inversión incluye la realización de 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas. Las estrategias implementadas abarcan la reutilización de aguas residuales, la captación de agua de lluvia y la recuperación de infraestructuras históricas. Además, se destaca una inversión de 126 millones para reformar las depuradoras de Rejas y Valdebebas, mejorando así la calidad del agua y reduciendo vertidos contaminantes. También se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas vecinales. Para más información, visita el enlace.

La 41ª edición de Veranos de la Villa culmina el 24 de agosto con un homenaje a Celia Cruz, titulado "Celia Vive", interpretado por Lucrecia. Este tributo celebra el centenario del nacimiento de la reina de la salsa y se llevará a cabo en el Auditorio Pilar García Peña. Además, se proyectará "Atracción fatal" (1987) como parte del ciclo 'Cine Caliente', y habrá actividades interactivas como cambios de imagen ofrecidos por la compañía Sienta la cabeza. El festival también incluye espectáculos de danza y música, destacando la fusión de jazz y flamenco por Pablo Martín Caminero. Para más información sobre las actividades, visita veranosdelavilla.com.

Medina Azahara se despide con una gira triunfal el 26 de agosto en el Auditorio Municipal Adolfo Conde, a las 23:00 h. Este concierto gratuito, parte de las Fiestas Cristo De Los Remedios 2025, promete ser una experiencia inolvidable para los fans. La banda, formada en 1979 en Córdoba y liderada por Manuel Martínez, ha vendido más de dos millones de discos a lo largo de su carrera. Durante el evento, también se ofrecerá un tributo a Leño a las 22:00 h. No te pierdas esta última oportunidad de disfrutar de clásicos como 'Necesito respirar' y 'Andalucía'. Para más información, visita el enlace.

El Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) responde a la creciente demanda de profesionales especializados en gestión de riesgo económico. Avalado por el Instituto de Actuarios Españoles, este programa destaca por su alta tasa de inserción laboral y su enfoque práctico, que incluye prácticas en entidades del sector. Los actuarios formados en este máster son capaces de diseñar productos financieros, gestionar carteras y asesorar en planificación de pensiones, convirtiéndose en profesionales clave para diversas industrias. Con una ubicación privilegiada en Madrid y un currículo adaptado al Core Syllabus Actuarial Europeo, el máster ofrece excelentes oportunidades laborales tanto en el ámbito privado como público. Para más información, visita el enlace.

Acumula las denuncias de José Grinda y Ignacio Stampa, quien ha puesto a disposición una grabación de la exmilitante del PSOE

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo entre los 15 mejores centros del mundo en formación audiovisual, según The Hollywood Reporter. Destaca por su enfoque práctico y alta tasa de empleabilidad.

La Comunidad de Madrid invita a disfrutar del astroturismo y la observación de las perseidas desde los Miradores Estelares del Embalse de El Atazar. Este fenómeno, conocido como Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su máximo entre el 11 y el 13 de agosto, ofreciendo un espectáculo celestial único.

La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control de ahumadores en 17.111 colmenas. La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) otorga permisos a apicultores, garantizando prácticas seguras y evitando fuegos. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en los últimos años.

Los aficionados al golf en Torrelodones podrán disfrutar de descuentos exclusivos en el Real Club de Golf de Las Rozas gracias a un convenio firmado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento. Los empadronados tendrán la oportunidad de aprender golf con precios accesibles: 65 euros al mes para clases de adultos y opciones trimestrales desde 170 euros. Además, se ofrecen descuentos del 10% para residentes y grupos reducidos de cinco alumnos. Para más información e inscripciones, se puede contactar al 91 630 08 20.

La Comunidad de Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para mejorar el acceso y actualización de datos geográficos. Este convenio facilitará la disponibilidad de mapas e información oficial, promoviendo la digitalización y cooperación institucional, beneficiando a ciudadanos y profesionales en diversas áreas.

Siniestralidad urbana

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado el papel crucial de los ayuntamientos en la reducción de la siniestralidad urbana, con un descenso del 6% en las muertes por accidentes de tráfico en ciudades. En 2024, se registraron 488 fallecidos en siniestros viales, destacando que el 79% de las víctimas mortales eran usuarios vulnerables. La FEMP subraya la importancia de políticas como el límite de velocidad de 30 km/h en ciertas calles y el trabajo de las policías locales para mejorar la seguridad vial. Este esfuerzo conjunto busca hacer las ciudades más seguras y habitables. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Transportes, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Dirección General de Tráfico, instalará una pasarela peatonal y ciclista sobre la M-40 en Vallecas, específicamente en el kilómetro 16,8. Para llevar a cabo esta obra, se cortarán ambas calzadas de la M-40 entre la A-3 y la M-31 desde las 23:00h del viernes 8 de agosto hasta las 14:00h del domingo 10 de agosto. Se habilitarán itinerarios alternativos para minimizar el impacto en el tráfico. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y movilidad en la zona.

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que contará con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos y se han añadido papeleras en puntos estratégicos. Además, se han dispuesto sanitarios portátiles accesibles para los asistentes. El esfuerzo del Consistorio busca garantizar un entorno limpio y agradable para todos los participantes en estas celebraciones.

La maqueta histórica de Gil de Palacio, una joya cartográfica del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta pieza, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos más valiosos sobre la geografía histórica de la ciudad. La intervención ha mejorado su conservación y accesibilidad, además de reubicarla en el Museo de Historia de Madrid para optimizar su visibilidad. La nueva ubicación también permitirá la creación de un salón de actos polivalente para actividades culturales relacionadas con el patrimonio madrileño.

Madrid ha presentado su modelo de turismo sostenible en la Virtuoso Travel Week de Las Vegas, un evento clave para agencias de viaje premium. La capital destacó su compromiso con el turismo responsable y anunció un estudio de sostenibilidad en colaboración con Virtuoso. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, enfatizó la importancia de atraer a turistas de alto gasto, que aportan un valor significativo a la ciudad. Durante el evento, Madrid llevó a cabo múltiples presentaciones y workshops para fortalecer su proyección internacional y promover su oferta turística única.

Mónica Molina, reconocida cantante y actriz española, fue la protagonista del concierto sorpresa "Algo Inesperado" en el festival Veranos de la Villa 2025, celebrado en Madrid. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, marcó su regreso a la ciudad tras casi una década sin presentaciones. El Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se llenó de emoción con su interpretación de temas icónicos como "Vuela", nominada a un Grammy Latino. El festival ha contado anteriormente con destacados artistas y continúa siendo una cita imperdible del verano madrileño. Para más detalles, visita el sitio oficial del festival.

La Comunidad de Madrid realizará 52 controles este verano en cuatro zonas naturales aptas para el baño, garantizando la seguridad de los ciudadanos. Se recomienda evitar lugares no autorizados y supervisar a los niños. Los resultados de los análisis de agua se pueden consultar en su web oficial.

La Comunidad de Madrid aconseja intensificar las precauciones en verano para evitar intoxicaciones alimentarias, especialmente con comidas envasadas y huevos frescos. Se recomienda una buena higiene y conservación adecuada para prevenir la salmonela. En 2025 se han registrado 67 brotes de intoxicación en la región.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del concejal Carlos Segura, ha anunciado una inversión de más de 600.000 euros en la mejora de la accesibilidad de seis calles en Lavapiés. Las obras, que comenzaron el 28 de julio y se espera finalicen en diciembre, forman parte de un proyecto más amplio iniciado en 2022. Las calles afectadas incluyen Torrecilla del Leal, Rosa, Olmo, Tres Peces, Esperanza y Escuadra. La intervención busca eliminar desniveles entre aceras y calzadas, renovar pavimentos y mejorar el drenaje. Además, se plantarán 18 árboles para embellecer el área. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida en los barrios históricos de Madrid.

La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.

La Comunidad de Madrid aconseja extremar precauciones en excursiones a la montaña durante el verano. Se recomienda una buena planificación, llevar suficiente agua, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Además, está prohibido hacer fuego en zonas forestales. Para más detalles, visita el enlace.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su labor en el reciente incendio forestal. Destacó el compromiso y sacrificio de estos héroes que salvan vidas y protegen el patrimonio natural.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado el ecuador de las obras para conectar las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, con una inversión de más de 110 millones de euros. Este proyecto permitirá que los trenes del corredor noreste accedan a la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor y al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mejorando así las conexiones directas entre estas regiones. La obra incluye la construcción de un baipás y diversas estructuras, como el Viaducto del Mayoral. Además, forma parte de los esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la creación de infraestructuras sostenibles.

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la restauración del monumento a Diego Velázquez, ubicado en el paseo del Prado, con un presupuesto de casi 28.000 euros. Esta intervención integral busca conservar la escultura de bronce, el pedestal de piedra caliza y la base de granito, que han sufrido el deterioro por el paso del tiempo y las inclemencias del clima. Los trabajos incluyen limpieza, tratamiento de oxidación y aplicación de barnices protectores, siguiendo criterios del Instituto del Patrimonio Cultural de España. La escultura, inaugurada en 1899 como homenaje a Velázquez, es una obra del escultor Aniceto Marinas. La restauración concluirá en septiembre y garantiza la durabilidad y estabilidad del monumento histórico.

La Comunidad de Madrid renueva el bloque obstétrico del Hospital público Fundación Alcorcón con una inversión de más de medio millón de euros. La reforma, que finalizará este año, mejorará la atención al parto y creará cinco Unidades de Trabajo del Parto, favoreciendo la intimidad y comodidad de las madres.

La Comunidad de Madrid destinará hasta 150.000 euros para financiar actividades que promuevan el envejecimiento activo y prevengan la soledad no deseada en los mayores de Boadilla del Monte. Este convenio, firmado por la consejera de Familia y el alcalde, busca apoyar programas existentes para atender a personas mayores que viven solas. La financiación cubrirá el 44,25% del coste total y se abonará en dos fases durante 2025 y 2026. Las iniciativas incluyen talleres y actividades sociales, reforzando el compromiso del municipio con sus mayores. Para más detalles, visita el enlace.

Robledo de Chavela ha llevado a cabo una revisión del dispositivo de seguridad para sus fiestas patronales, que se celebrarán del 20 al 26 de agosto en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. La reunión fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde Fernando Casado, con la participación de representantes de la Guardia Civil y Policía Local. Se discutieron las medidas de seguridad necesarias y se destacó la importancia de mejorar continuamente el plan para garantizar la seguridad durante los eventos. Además, Trinidad agradeció la solidaridad del municipio tras un reciente incidente con un tren regional. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela celebrará la entrega de Medallas y Reconocimientos el 21 de agosto de 2025. Este evento, organizado por la Comisión de protocolo, tiene como objetivo honrar a diversas personas con símbolos y distinciones honoríficas. La ceremonia se llevará a cabo en el municipio y contará con la participación del Pleno municipal. Para más detalles, visita el enlace.

Los alcaldes del suroeste de la Comunidad de Madrid se han reunido en Navalcarnero para celebrar el compromiso del Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid con la llegada del tren de Cercanías, una infraestructura esperada por más de 300.000 habitantes. Durante el encuentro, los regidores de municipios como Aldea del Fresno, Arroyomolinos y Villanueva de Perales han solicitado un calendario claro para la ejecución del proyecto, que se considera esencial para mejorar la movilidad y calidad de vida en la región. La llegada del tren es una reivindicación histórica que data de 2004, y los alcaldes han expresado su deseo de colaborar estrechamente con las administraciones para hacerla realidad antes del 1 de agosto de 2025.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se mantiene en la primera posición en empleabilidad en la Comunidad de Madrid, según un informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta universidad destaca por su alta inserción laboral a los tres años del egreso y ocupa el octavo lugar a nivel nacional entre 47 universidades públicas. La URJC lidera en Ciencias Sociales, Jurídicas, Artes y Humanidades, así como en Ingeniería y Arquitectura. Estos resultados reflejan el compromiso de la URJC con la formación y empleabilidad de sus egresados. Para más información, visita el enlace.