Terapia asistida con perros llega a la Psiquiatría del Hospital de Torrejón en Madrid
Ampliar

Terapia asistida con perros llega a la Psiquiatría del Hospital de Torrejón en Madrid

jueves 28 de agosto de 2025, 20:00h

El Hospital público Universitario de Torrejón, en Madrid, ha implementado terapia asistida con perros en su unidad de Psiquiatría. Esta iniciativa busca mejorar el bienestar emocional de los pacientes, facilitando la comunicación y creando vínculos con los profesionales de salud. La terapia se realiza quincenalmente y es voluntaria.

El Hospital público Universitario de Torrejón, situado en la Comunidad de Madrid, ha dado un paso significativo al incorporar la terapia asistida con perros en el tratamiento de pacientes ingresados en Psiquiatría. Esta innovadora iniciativa busca crear un entorno más tranquilo y cómodo para los pacientes, además de facilitar la comunicación y el vínculo entre ellos y los profesionales de la salud.

Desde 2012, este complejo sanitario ya había implementado esta terapia a nivel ambulatorio, beneficiando a niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a adultos mayores con síntomas de depresión. Tras observar resultados positivos, especialmente entre estos últimos —con un notable 40% de altas entre los 175 pacientes tratados— se ha decidido ampliar el perfil de beneficiarios.

Terapia Asistida: Un Enfoque Innovador

Las sesiones en Psiquiatría son colectivas y voluntarias, llevándose a cabo cada quince días durante una hora y media. Este programa se realiza en colaboración con la Asociación Yaracán, y está diseñado para pacientes que presentan diversos diagnósticos, todos ellos ingresados en la Unidad de Agudos.

La presencia de los perros permite trabajar aspectos fundamentales como los afectos, vínculos y apego, así como mejorar la actividad motora y la funcionalidad cognitiva. Además, se incorporan ejercicios relacionados con la musicoterapia y la danzaterapia, lo que fomenta el contacto entre terapeutas y pacientes, promoviendo momentos de risa que ayudan a reducir la tensión emocional.

Beneficios Comprobados para Pacientes

A través de esta terapia asistida, se busca no solo mejorar el estado emocional de los pacientes, sino también reforzar su capacidad de interacción y comunicación. Los resultados hasta ahora han sido alentadores, lo que subraya la importancia de integrar enfoques terapéuticos innovadores en el ámbito psiquiátrico.

Con esta iniciativa, el Hospital público Universitario de Torrejón continúa demostrando su compromiso con el bienestar integral de sus pacientes, explorando nuevas formas de tratamiento que priorizan tanto la salud mental como el confort emocional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40% Porcentaje de altas entre los pacientes tratados con terapia asistida.
175 Número total de pacientes con los que se ha aplicado la terapia hasta ahora.
Quincenal Frecuencia de las sesiones de terapia asistida.
1.5 horas Duración de cada sesión de terapia asistida.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios