www.cronicamadrid.com

instituto nacional de estadistica (ine)

09/08/2024@17:18:29
En junio, la creación de empresas en la Comunidad de Madrid cayó un 8,7% respecto al año anterior, con 2.181 nuevas sociedades y 527 disoluciones. A nivel nacional, también se observó una disminución del 6,7%, sumando 9.528 empresas. Sin embargo, el capital invertido aumentó significativamente.

En el segundo trimestre de 2024, la Comunidad de Madrid lideró el crecimiento poblacional en España con un aumento del 0,33%. La población total alcanzó 48.797.875 habitantes, impulsada por la inmigración. Se registraron incrementos en 14 comunidades, mientras que algunas experimentaron descensos poblacionales.

La Comunidad de Madrid establece un récord histórico en la creación de empresas, con 2.578 nuevas sociedades en junio, un aumento del 18,2% respecto al año anterior. Este crecimiento supera en más de tres puntos la media nacional, consolidando a Madrid como líder empresarial en España.

El número de desempleados se sitúa en los 300.600, un 14,7% menos que el trimestre anterior

La demanda nacional contribuyó con 3,4 puntos al crecimiento interanual de la economía española

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 6,3%

En términos desestacionalizados, los hogares presentaron en el primer trimestre una tasa de ahorro del 12,8% de su renta disponible

CCOO y UGT valoran esta decisión, pero recriminan al Gobierno "la tardanza e insuficiencia"

No obstante, en el mismo periodo la región ha sumado 1.213.258 viajeros, un 1,46% menos

En términos mensuales, la inflación en Madrid se mantuvo un 0%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.

La inflación subyacente también se modera tres décimas, hasta el 2,1%, pero sigue por encima del IPC general

De las 7.963 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en marzo en la Comunidad de Madrid, 6.536 fueron sobre viviendas, 42 en solares y 1.385 en otro tipo

De las 624 empresas que echaron el cierre el pasado mes de febrero en Madrid, 529 lo hicieron voluntariamente; 66 por fusión con otras sociedades y las otras 22 restantes por otras causas

Crecimiento que se ha produciudo por los extranjeros. Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el primer trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 39.800 llegadas a España), la marroquí (25.900) y la venezolana (25.000)

En cuanto a la edad de las madres madrileñas, el arco entre los 30 y los 39 sigue siendo en el que más nacimientos suma en los que va de 2025

La economía española creció un 3,4% interanual en el cuarto trimestre y un 0,8% entre octubre y diciembre de 2024

Con un gasto de 1.390 millones de euros, un 19,84% más que en 2024

El chocolate y la electricidad se encarecen más de un 20% en el último año y el aceite de oliva baja de precio casi un 22%

La economía española creció un 3,5% interanual en el último cuarto del año gracias al consumo y la inversión

La región queda a la cola en préstamos hipotecarios junto a Cantabria y Castilla - La Mancha
  • 1

El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad

Un mes en el que las empresas disueltas fueron 501, un 4,9% menos, según el INE

La ciudad de Madrid ha alcanzado su menor tasa de paro desde 2007, situándose en un 6,9% en el segundo trimestre de 2025. Este descenso histórico se acompaña de un aumento en la ocupación, que ha llegado a un máximo de 1.824.800 personas empleadas, lo que representa un incremento del 5,7% en comparación con el año anterior. La tasa de actividad también ha experimentado un crecimiento, alcanzando el 64,5%, impulsada por un notable aumento en la participación femenina. El sector servicios lidera el crecimiento del empleo, mientras que la industria muestra una disminución. Estos datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral madrileño y destacan la recuperación económica de la ciudad.

Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con el embajador del Reino Unido en España, Alex Ellis, para fortalecer las relaciones políticas y comerciales. Este encuentro busca mejorar la colaboración entre ambos países y facilitar la vida a ciudadanos británicos y madrileños.

El 1% con mayor nivel de riqueza en España acumula aproximadamente el 26% de la riqueza total

En la región se prestaron 1.423,77 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en abril, un 35,59% más del capital prestado que hace un año

El precio de la vivienda libre acumula 44 trimestres consecutivos de alzas interanuales

Turistas que han gastado 1.556,74 millones, lo que supone un 19,8% másrespeto al mismo mes del año anterior

En total 959.652 las realizaron residentes en España (un 38,98%), mientras que 1.501.956 (61,02%) fueron residentes en el extranjero

De las 624 empresas que echaron el cierre el pasado mes de febrero en Madrid, 529 lo hicieron voluntariamente; 66 por fusión con otras sociedades y las otras 22 restantes por otras causas

Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%

La inflación subyacente aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%, y vuelve a situarse por encima del IPC general

La inflación subyacente baja dos décimas, hasta el 2%, su valor más bajo desde finales de 2021

Con un gasto de 1.138 millones, un 14,63% más que el mismo mes del año anterior

Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice

Los visitantes extranjeros realizaron un gasto medio de 1.827 euros durante 2024, 481 euros más que la media nacional (1.346 euros) y un 7,52% más que en 2023

La región ha registrado la cifra de número de parados más baja en un cuarto trimestre desde 2007 (328.500)