www.cronicamadrid.com

Independencia

Listado provisional de admitidos para las viviendas de Miradores II disponible para jóvenes

23/08/2025@10:00:00

Los jóvenes solicitantes de las viviendas de Miradores II en Pozuelo de Alarcón pueden consultar ya el listado provisional de admitidos al sorteo. El anuncio está disponible en la web municipal y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento. El plazo para presentar alegaciones o subsanaciones se abre del 25 de agosto al 15 de septiembre. Tras este periodo, se comunicará la fecha del sorteo público. Las 29 viviendas, destinadas a jóvenes menores de 35 años, ofrecen alquileres asequibles entre 280 y 420 euros y están ubicadas en la Avenida de España. Para más información, visita el enlace oficial.

Listados provisionales para el sorteo de viviendas de alquiler juvenil se publicarán el 22 de agosto

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anunciará el 22 de agosto los listados provisionales de solicitantes para el sorteo de 29 viviendas de alquiler destinadas a jóvenes de la promoción Miradores II. Los interesados podrán consultar los listados en la web municipal y en el Tablón de Edictos. Desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre, estará abierto el plazo para presentar alegaciones o subsanaciones, que se podrá realizar tanto de forma telemática como presencial. Estas viviendas, con precios entre 280 y 420 euros, están diseñadas para facilitar la independencia de jóvenes menores de 35 años. La convocatoria anterior recibió un total de 964 solicitudes.

Todos quieren más independencia, más dinero y menos Estado

Ya hemos llegado al bolsillo. Sobran las ideologías, la historia de nuestra actual democracia y las acusaciones contra el Gobierno por haber avanzando en los acuerdos fiscales con Cataluña. Todos los presidentes autonómicos quieren lo mismo, desde Isabel Díaz Ayuso a Emiliano García Page. Quieren manejar su propia hucha y pactar con el Gobierno central, ya sea el actual o los que vengan, la parte proporcional que les toca para cubrir las necesidades comunes del Estado. Es dinero, esa capacidad de decidir sobre sus ingresos y sus gastos. Así de fácil por más vuektas que les quiera dar María Jesus Montero y todos aquellos que aún defienden la centralidad como la única forma de tener un estado fuerte.

¿Qué hace Rajoy si el Parlament dice no?

Ya sabemos lo que va a hacer Mariano Rajoy si se aprueba en Cataluña la declaración de independencia, con o sin convocatoria electoral por medio: mano dura y que pase todo lo que tenga que pasar, con movilización de toda la fuerza disuasoria del Estado, desde la Guardia Civil a la Policia y los Mossos y hast las Fuerzas Armadas si fuera necesario. Las consecuencias posterior es dependerían de la actitud de la sociedad civil catalana, de lo que se haga por parte de los más radicales y de la resistencia que puedan ofrecer e imponer desde los funcionarios de la Generalitat, a los cerca de mil alcaldes que se han declarado independentistas.

La República en diferido de Puigdemont que no gusta a nadie

Unos miles de independentistas habían ido al Parlament de Cataluña para festejar la declaración de independencia del presidente Puigdemont. Estaban dispuestos a celebrar la llegada de la República y se han encontrado con que la declaración se ha quedado en nada, en un manejo de intenciones que dejan a una larga negociación sin fecha y a la presencia de mediadores el resultado final de lo que pretendieron con el Referendum del 1 de octubre.

Entidades valencianas celebran este lunes un "gran acto de solidaridad" con Catalunya

Varias entidades de la sociedad civil valenciana participan este lunes en un "gran acto de solidaridad" con Catalunya, de cara al referéndum convocado para el próximo domingo 1 de octubre, con el objetivo de "respetar el derecho a decidir del pueblo catalán y contra la deriva represiva y autoritaria del Gobierno español del PP y sus socios parlamentarios y mediáticos".

Feijóo insta a Sánchez a dimitir tras la sentencia del fiscal general, "peón" en una "operación política" contra Ayuso

Insta al presidente a pedir perdón a los ciudadanos y dice que su actuación tiene un nombre: "Abuso de poder"

Telefónica comunica a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

La cifra inicial de afectación, que aún no se ha comunicado, se situaría entre 6.000 y 7.000 trabajadores

Una "gran grieta" transformará el Valle de los Caídos para ser espacio de diálogo y pluralidad

'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha resultado el ganador del Concurso Internacional para la resignificación

El decano del ICAM asegura que la Fiscalía podía "desmentir" información sin "revelar" los correos de la pareja de Ayuso

Insiste en el secreto de las comunicaciones y recuerda que "sin abogados libres no hay jueces independientes" y ni justicia imparcial

Universitarios y trabajadores de la pública irán a la huelga el 26 y 27 de noviembre

Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"

Criteria Caixa alinea su plan estrategio a la Fundación `"La Caixa" e invertirá 8.000 M hasta 2030

Criteria focalizará sus inversiones en proyectos centrados en la obtención de rendimientos recurrentes, sostenibles y responsables. Asimismo, promoverá en sus participadas la creación de valor con una visión de largo plazo

Madrid crea patrullas 24 horas y refuerza la vigilancia de limpieza junto a los contenedores

Además, durante tres meses reforzará el servicio con 300 operarios más

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

El juzgado admite la cautelarísima de MM y suspende la retirada de pancartas propalestinas del Edificio de Grupos ca

Ambas partes podrán presentar alegaciones ante el juzgado el próximo miércoles

1.400 ovejas tomarán este domingo el centro de Madrid por la Fiesta de la Trashumancia

Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,

España invertirá en diez años el 5% de su riqueza en la industria de Defensa

El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.

MM presenta alegaciones contra la retirada de sus pancartas por Palestina basándose en su libertad política

Detectan "falta de coherencia con precedentes en los que el Ayuntamiento exhibió banderas por solidaridad", como con Ucrania

Pradales y Esteban tienen quien le escriba al PNV desde el Gobierno

No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.

La OCDE mejora las previsiones de crecimiento para España al 2,6% en 2025 y al 2% en 2026

España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y que será exactamente el doble para 2026

Macron y Francia son la mejor representación de la crisis europea

El presidente francés, Emmanuelle Macron, tiene graves problemas en su país, pero utiliza a Zelensky para intentar mantenerse en el Eliseo hasta a sus propias elecciones, que serían entre abril y mayo de 2027. El primer ministro de Reino Unido; Starmer, tiene graves problemas en su país, pero utiliza a Zelensky para tapar las medidas más duras en inmigración y derechos sociales. El jefe del Gobierno alemán, Mertz, no encuentra otra salida a la crisisi económica que atenaza a su país que anunciar recortes en los derechos sociales y destinar quinientos ml millones de euros a la industria militar con la excusa de ayudar a Zelensky. A Noruega, con un importante alza de las fuerzas de la ultraderecha, le pasa lo mismo, pese al gasoducto que llega desde el Mar del Norte a Polonia, el gran país emergente en el centro de Europa, tan poco dispuesto a ser amigo de Alemania como de Rusia. Ucrania y Zelensky son la gran excusa de la retrasada Europa para intentar que sus ciudadanos acepten el fin del soñado estado del bienestar.

Estudiantes internacionales destacan en prácticas de verano en el CNIO

Cinco estudiantes internacionales de Taiwán, Polonia, Estados Unidos y España han participado en la XIV edición del programa de prácticas de verano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Durante ocho semanas, estos estudiantes seleccionados entre más de 3.000 solicitudes han desarrollado sus propios experimentos y conocido el trabajo del centro. El programa busca fomentar la formación de nuevas generaciones científicas, ofreciendo una experiencia práctica en investigación biomédica. Los participantes destacan el ambiente colaborativo y las oportunidades para aprender de expertos en diversas áreas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CNIO con la educación y la excelencia en ciencia. Para más información, visita el enlace.

Ayuda humanitaria

España aumenta su presupuesto humanitario a más de 133 millones en cinco años

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aumentando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento del 7,4% respecto a 2023 coloca a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo. La AECID ha estado activa en crisis globales como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en emergencias menos visibles. En total, se destinarán más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024. El compromiso español busca cumplir con el Derecho Internacional Humanitario y responder a las crecientes necesidades humanitarias, ya que más de 300 millones de personas requieren asistencia en el mundo.

Programas de ejercicio terapéutico para aliviar dolencias físicas en grupos

El Patronato de Deportes de Fuenlabrada ofrece sesiones deportivas terapéuticas en grupo para personas con diversas dolencias, como problemas de espalda y suelo pélvico. Estos programas, dirigidos por profesionales, incluyen ejercicios para mejorar la postura y reducir tensiones. Actualmente, hay grupos que se reúnen en las piscinas municipales y el polideportivo Fermín Cacho, así como sesiones específicas de control postural y recuperación funcional en el Centro de Patinaje Ignacio Echeverría. También se imparten clases de entrenamiento del suelo pélvico para combatir la incontinencia urinaria. Las inscripciones están abiertas para la temporada 2025-2026.

Pleno exige elecciones generales y transparencia ante crisis institucional en España

El último pleno del curso político en Móstoles, celebrado el 24 de julio de 2025, aprobó una moción del Grupo Municipal Popular que exige transparencia y la convocatoria de elecciones generales debido a la crisis institucional en España. La moción, respaldada por VOX, destaca la necesidad de regeneración democrática ante los escándalos que afectan al Gobierno, incluyendo acusaciones de corrupción y ataques a la independencia judicial. Además, se discutieron otras mociones relacionadas con ayudas para familias de bajos ingresos y el apoyo a profesionales sanitarios. El pleno también aprobó una modificación de crédito por más de 2 millones de euros para gastos municipales. Para más detalles, visita el enlace.

Timor-Leste recibe certificación de la OMS como país libre de paludismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que Timor-Leste está libre de paludismo, un hito significativo para el país tras años de lucha contra esta enfermedad. Desde su independencia en 2002, Timor-Leste ha implementado un programa nacional efectivo que ha llevado a la reducción de casos desde más de 223,000 en 2006 a cero desde 2021. La certificación destaca el esfuerzo conjunto del gobierno, trabajadores de salud y comunidades locales. Con esta declaración, Timor-Leste se convierte en el tercer país de la Región de Asia Sudoriental en recibir esta distinción, demostrando que con liderazgo y colaboración se pueden lograr avances significativos en salud pública. Para más información, visita el enlace.

Urkullu, Puigdemont y las dos velocidades de Euskadi y Cataluña

Las dos velocidades de Cataluña y Euskadi se han plastado esta semana de los muertos en dos escenario internacionales: mientras en Bruselas Carles Puigdemont y cinco de los suyos piensan y negocian un posible "exilio político" al igual que hiciera Francesc Maciá en 1926 tras ser detenido en Francia por intentar una incursión militar contra Alfonso XIII y Primo de Rivera; en Quebec el lendakari Iñigo Urkullu y dos de los suyos plantean el reconocimiento de Euskadi como nación dentro de España y la Unión Europea.

Rajoy y Puigdemont juegan a las tres en raya con sus cartas

Está mañana de jueves, 19 de octubre, se reanuda el juego de las tres en raya en el que están compitiendo dos presidentes: el del gobierno central y el de la autonomía catalana. Mariano Rajoy y Carles Puigdemont no lo van a terminar por mucho que se haya insistido en que a las diez de la mañana se tomarían decisiones para terminar con la incertidumbre del Procés y las tentaciones independentistas. No ha sido así y lo vamos a comprobar en los próximos días.

1-O.- Vargas Llosa afirma que "ninguna conjura independentista" destruirá la democracia

El escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha asegurado este domingo que la democracia española "está aquí para quedarse, y ninguna conjura independentista la destruirá".

Ya sabíamos que PNV negoció con Cerdán la moción de censura de Rajoy

Si algo diferencia a los independentistas vascos de los catalanes es que a los de Vitoria les importa más arrancar “mercedes” del Reino de España que andar reclamando su separación de España. Es verdad que lo intentaron con Ibarretxe en 2008 pero sin armar tanto jaleo como Puigdemont y tras ello nombraron a otro lehendakari menos radical volvieron a lo suyo.

El Gobierno respeta pero no comparta la senencia al fiscal general e inicia el proceso para elegir sustituto

Fuentes de Moncloa han reconocido además la labor de Álvaro García Ortiz "en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado"

El TJUE da oxígeno a Puigdemont: La amnistía no incumple preceptos de la UE

Advierte vulneraciones menores al Derecho de la UE y avisa contra el levantamiento de cautelares hasta que se resuelva

Murtra hace una enmienda global a las etapas de Pallete y Alierta en Telefónica

Los análisis y deseos de Marc Murtra como presidente de Telefónica están presentes en el nuevo Plan Estratégico, con los recortes del dividendo a los accionistas por etapas, la búsqueda de socios que coincidan en la necesidad de fusionar compañías de telecos en Europa para poder competir con Estados Unidos y con China en el desarrollo de las nuevas tecnologías, la necesidad de invertir en defensa y participar en el gran reparto de los 500.000 millones de euros que se han aprobado en la Unión Europea para lograr una independencia respecto a USA que no tiene.

Nogueras , la voz de Puigdemont que no quiere ser española pero abusa de España

Fiel entre los fieles a su jefe, el fugado que no está dispuesto a sacrificar ni un solo día de libertad en defensa de aquello que dice defender, y que huyó para no afrontar las penas por el delito que claramente había cometido contra la actual estructura de España tal y como aparece en la Constitución, es un ejemplo perfecto de chantajista político, social y económico, de la misma forma que lo son todos y cada uno de los siete “infiltrados” que tiene y mantiene en el Congreso de los Diputados, con Mirían Nogueras al frente, la mujer que mejor sonríe y mejor amenaza.

Iberdrola cierra un préstamo verde con el BEI por 500 M para el parque eólico marino Windanker

Se trata de un proyecto que actualmente se encuentra en fase de construcción en aguas alemanas del mar Báltico

Ayuso habla de "deriva bolivariana" con la nueva ley de enjuiciamiento: "Es un asalto y un enorme peligro"

El Gobierno aprueba esta ley que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales

El Supremo rechaza expulsar a los partidos del `caso Koldo´ y archivar la investigación para el exasesor

Descarta enviar al Congreso todas las resoluciones judiciales dictadas en la causa, como pedía Ábalos

Un semáforo con IA para la A-5: se regirá no sólo en función de los coches sino también de peatones

Carabante ha explicado que es una demanda de la vecindad y especialmente de los centros educativos porque "los escolares tienen que cruzar de un barrio a otro y mientras dure la obra (de soterramiento) estará instalado ese semáforo

OPA del BBVA: pierde Carlos Torres, resiste Josep Oliu y gana Ana Botín

El mejor resumen de la guerra bancaria entre el BBVA y el Sabadell se hace en apenas nueve palabras, tras comprobar que la OPA hostil la han rechazado trescuartas partes de los accionistas del banco catalán. Año y medio de peleas ante la CNMV, el Gobierno central y el Gobierno de la Generalitat; año y medio de entrevistas y declaraciones triunfales por parte de los dos contendientes, y los dos presidentes de los dos bancos ofreciendo la mejor de sus sonrisas, con unas correcciones en la Bolsa que eran tan esperadas como lógicas y que han arrastrado al resto de valores financieros y empresariale

Pistoletazo de salida a las obras de la Ciudad de la Justicia: 3.000 trabajadores llevarán a cabo el complejo "mas grande de Europa"

Con una inversión de 653 millones, tendrá más de 470.000 m2 y unificará más de una veintena de sedes judiciales

La Audiencia de Madrid vuelve a rectificar Peinado: Rechaza dividir el `caso Begoña Gómez" pero avala investigar la malversación

Ve "prematura e inmotivada" la decisión de abrir la pieza separada y afea que ni siquiera se precisaran los hechos a investigar

Protesta en Madrid, Barcelona y Valencia para que se cumpla el Pacto por la Ciencia

Un acuerdo firmado en 2023 pero que los colectivos convocantes dicen que desde entonces "la situación no ha cambiado mucho y la inactividad política es palpable"

Podemos rechaza la ley migratoria de PSOE y Junts y ve una "gilipollez" que se les acuse de "catalanofobia"

Considera que el texto que se debatirá este martes en el Congreso supone legitimar el racismo institucional

PP, Vox y Junts infringen una nueva derrota al Gobierno y tumban la ley de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción

La semana pasada cuando también PP, Vox y Junts frenaron la tramitación de la ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas impulsada por Yolanda Díaz

Complicaciones en todas las entradas a Madrid y M-40 en el 1er día de vuelta al cole

Las principales complicaciones se registraban en la A-1, a la altura de Alcobendas, la A-2, en la zona de Coslada, y la A-6, a la altura de Majadahonda y Aravaca

Ni Putin, ni Netanyahu van a retroceder en sus planes sobre Ucrania y Gaza

Se niegan a reconocer en público la evidencia. Todos los líderes políticos, todos con independencia de su credo político, desde Washington a China, pasando por la inquieta América del Sur, el Africa de las guerras tribales y la Europa que intenta mantener una posición en el mundo que ya no tiene, ni parece que lo vaya a tener, saben que ni el presidente ruso, ni el primer ministro Netanyahu van a parar en sus dos caminos en Ucrania y en Gaza y Cisjordania e incluso en el sur del Líbano.

Neutrino Energy Group presenta tecnología innovadora para mejorar la resiliencia energética en España

Neutrino Energy Group ha presentado su innovadora tecnología Neutrinovoltaica en España, diseñada para transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua. Esta solución es crucial para enfrentar las olas de calor extremas que afectan al país, ya que permite generar energía de manera constante, independientemente del clima. La Neutrinovoltaica utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado para captar diversas formas de radiación, lo que la diferencia de la energía solar convencional. Además, el sistema modular Neutrino Power Cube puede integrarse en hogares y edificios, ofreciendo una alternativa sostenible y descentralizada a la red eléctrica tradicional. Esta iniciativa busca mejorar la resiliencia energética en España y reducir la dependencia de importaciones eléctricas durante los picos de demanda.

El fango político que impide a España ver lo que sucederá en el mundo de 2026

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.