Más de 3700 alumnos y usuarios han participado en las actividades del Aula Medioambiental durante el curso escolar 2024-2025. Esta iniciativa ha involucrado a 2875 estudiantes de 125 grupos de 26 centros educativos, centrando sus contenidos en sostenibilidad, biodiversidad y respeto al entorno natural. Además, se llevaron a cabo 86 actividades para el público general, que atrajeron a 902 asistentes. El Aula también ofreció formación especializada en huertos urbanos y participó en la campaña Libera 1 m², donde 1153 voluntarios retiraron casi cuatro toneladas de residuos del medio natural. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid impulsa la transformación urbana del distrito de Salamanca con el proyecto Parque Ventas, que incluye la creación de 2.260 m² de nuevas zonas peatonales, la plantación de 71 árboles y mejoras en espacios escolares. Este ambicioso plan, con una inversión de 78,9 millones de euros, busca conectar Salamanca y Ciudad Lineal a través de una plataforma verde de 16.370 m² sobre la M-30, que contará con 1.060 árboles y 48.800 arbustos. Las obras se extenderán hasta primavera de 2027 y mejorarán la movilidad y el entorno urbano, promoviendo un espacio más sostenible y accesible para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/parque-ventas-impulsa-la-transformacion-urbana-de-salamanca-con-mas-arbolado-accesos-peatonales-y-zonas-estanciales-2/.
El Centro de Salud Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ofrece talleres de salud mental que combinan yoga, meditación y técnicas de respiración. Estas actividades buscan mejorar la calidad de vida y reducir la ansiedad entre los participantes, con resultados positivos y alta satisfacción.
Un estudio reciente del Grupo de investigación URV/IISPV sugiere que una mayor diversidad alimentaria está asociada con un menor riesgo de mortalidad en personas mayores. Investigadores analizaron los hábitos alimentarios de más de 7,200 adultos mayores con alto riesgo cardiovascular y encontraron que consumir una variedad más amplia de especies en la dieta puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa en un 9%, así como disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Este hallazgo resalta la importancia no solo del tipo de alimentos, sino también del número de especies consumidas para mejorar la salud y longevidad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Este servicio permite a los madrileños realizar gestiones presenciales y ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que Timor-Leste está libre de paludismo, un hito significativo para el país tras años de lucha contra esta enfermedad. Desde su independencia en 2002, Timor-Leste ha implementado un programa nacional efectivo que ha llevado a la reducción de casos desde más de 223,000 en 2006 a cero desde 2021. La certificación destaca el esfuerzo conjunto del gobierno, trabajadores de salud y comunidades locales. Con esta declaración, Timor-Leste se convierte en el tercer país de la Región de Asia Sudoriental en recibir esta distinción, demostrando que con liderazgo y colaboración se pueden lograr avances significativos en salud pública. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha inaugurado una oficina de atención al ciudadano en Colonia España como prueba piloto, que funcionará todos los miércoles de 9:00 a 14:00 horas. Este servicio tiene como objetivo facilitar la gestión municipal a los vecinos, ofreciendo información general y servicios de registro y padrón. La iniciativa busca acercar la administración a los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en urbanizaciones alejadas del centro. Tras evaluar el éxito de esta oficina, se considerará su expansión a otras áreas del municipio. Para más detalles, visita el enlace.
|
El Ayuntamiento de Madrid ha completado las obras de mejora en el parque La Viña de Entrevías, transformándolo en un espacio accesible y sostenible. Con una inversión de 1,1 millones de euros, se han plantado 67 nuevos árboles y 8.000 arbustos, además de crear áreas infantiles y zonas de ejercicio adaptadas a todas las edades. El proyecto incluye la implementación de sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico que promueve la biodiversidad. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para rehabilitar zonas verdes en la ciudad, con un total de 124 obras realizadas desde 2019.
La Comunidad de Madrid ha atendido a 6.773 madrileños en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito facilita gestiones como la obtención de información sobre programas, registro de documentos y emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, acercando la administración a los ciudadanos.
Violencia digital
El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea, incluyendo acoso y difusión no consentida de imágenes. La campaña se enfoca en promover actitudes responsables, especialmente entre la población masculina, y fomentar un entorno de apoyo hacia las víctimas. Enmarcada en el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta acción reafirma el compromiso del ministerio por construir un espacio digital seguro y libre de violencia machista. Para más información, visita su página web.
La Comunidad de Madrid ha añadido la solicitud de beca para programas de Segunda Oportunidad en la aplicación Cuenta Digital. Esta mejora simplifica el proceso, reduce la carga documental y permite una gestión más ágil, con asistencia personalizada. El plazo de solicitud está abierto hasta el 7 de agosto.
La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" se inaugurará el 28 de julio de 2025 en Collado Mediano, Madrid. Esta muestra destaca la experiencia y conocimientos de los centenarios madrileños, ofreciendo una reflexión sobre la longevidad y su significado en la sociedad actual. La exposición es parte de un esfuerzo por reconocer y celebrar a las personas mayores en la comunidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposicion-madrilenos-centenarios-la-sabiduria-de-la-longevidad/.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha resaltado el valor educativo y el respeto por el medio ambiente en la actividad 'El color de las mariposas', organizada por el Ayuntamiento. Esta propuesta gratuita, dirigida a mayores de 12 años, se llevó a cabo en el Centro de Educación Ambiental Casa de Campo y busca sensibilizar sobre la biodiversidad local. La actividad incluyó una parte teórica sobre mariposas ibéricas y una práctica donde los participantes crearon su propio modelo decorativo. Forma parte de la agenda Hábitat Madrid, que ofrece más de 300 actividades ambientales gratuitas para fomentar la conservación y conocimiento del entorno natural.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la ampliación del corredor Arco Verde, que alcanzará más de 200 kilómetros y 185.000 árboles para 2026. Este proyecto conectará la capital con 25 municipios, mejorando la biodiversidad y el ocio al aire libre en la región.
|