www.cronicamadrid.com

desarrollo economico

08/08/2025@21:00:00

Action ha inaugurado una nueva gran superficie en La Poveda, Arganda del Rey, ampliando la oferta comercial del municipio. Ubicada en la Avenida del Cañal, esta tienda refuerza el desarrollo del eje comercial de la zona y contribuye a consolidar Arganda del Rey como un punto atractivo para grandes marcas. Con esta apertura, Action suma más de 79 establecimientos en España desde su llegada en 2022, ofreciendo productos no alimentarios a precios competitivos y generando empleo local. La alcaldesa en funciones, Lola Martín, destaca que esta apertura es una excelente noticia para el crecimiento económico de La Poveda.

La Comunidad de Madrid ha atendido a 6.773 madrileños en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito facilita gestiones como la obtención de información sobre programas, registro de documentos y emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, acercando la administración a los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid ha otorgado el sello de calidad Madrid Excelente a 24 nuevas empresas en el primer semestre de 2025. Este reconocimiento destaca su compromiso con la innovación y la mejora continua, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Alcorcón se compromete a impulsar su economía local mediante una reunión entre la concejala de Desarrollo Económico, Miriam Benítez, y el presidente del IMEPE, Carlos Carretero, con representantes de asociaciones de comercio. Este encuentro busca coordinar acciones para revitalizar el comercio de cercanía y recoger propuestas que beneficien a las zonas comerciales de la ciudad. Carretero destacó la importancia de la colaboración con estas asociaciones para implementar medidas efectivas que fortalezcan los negocios locales. La iniciativa incluye una futura ruta por comercios para presentar propuestas y escuchar las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Para más información, visita el enlace.

El Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE) de Alcorcón ha firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias de Alcorcón (AMEA) para promover la creación de oportunidades económicas en igualdad. Este acuerdo busca impulsar la actividad económica y el empleo en la ciudad, destacando la importancia de eliminar brechas de género en el ámbito laboral. El convenio incluye acciones formativas para mujeres emprendedoras, difusión de servicios de colocación y eventos de networking. Con esta colaboración, Alcorcón reafirma su compromiso con el desarrollo socioeconómico y la igualdad de oportunidades. Para más información, visita el enlace.

Aranjuez presenta la Mesa de la Industria el 17 de junio a las 09:00 horas en el Hotel NH. Esta iniciativa del Ayuntamiento busca impulsar el desarrollo económico local mediante un espacio de diálogo para empresas con más de 25 trabajadores. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a impulsaaranjuez@aranjuez.es. El alcalde, Miguel Gómez Herrero, destaca la importancia del sector industrial para el crecimiento sostenible y la generación de empleo en la ciudad. Para más información, visita el enlace.

El presidente Pedro Sánchez, en Dakar, enfatizó la importancia de la expulsión de migrantes irregulares como un mensaje disuasorio para las mafias. Destacó la migración circular como una oportunidad laboral y reafirmó el compromiso de España con Senegal en temas de seguridad y control migratorio, ante el aumento de redes criminales.
  • 1

El paro en Torrejón de Ardoz ha alcanzado el menor número de desempleados en un mes de julio desde hace 17 años, con solo 6.145 personas sin empleo, lo que representa una reducción de más del 50% desde 2013. A pesar del aumento en la población activa, la tasa de desempleo se sitúa en un 6,35%. El alcalde Alejandro Navarro destaca su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad. Este descenso refleja los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y atraer inversiones. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ayuntamiento de Rivas ha ampliado su oferta de formación gratuita para personas desempleadas, que comenzará en septiembre. Se ofrecerán cinco cursos con un total de 1.020 horas, beneficiando a hasta 75 personas. Los cursos incluyen "Operaciones básicas de cocina", "Actividades auxiliares de almacén", "Especialista en Big Data", "Ofimática en la nube" y "Especialista en marketing digital". Las inscripciones se gestionarán a través de la Oficina de Empleo de Rivas, y es necesario tener actualizada la demanda de empleo. Estos programas están financiados por el Servicio Público Estatal de Empleo y el Ministerio de Educación. Para más información, visita el enlace.

Fuenlabrada acogerá del 25 al 27 de junio un encuentro europeo en el marco del proyecto CONSOLIDATE, financiado por la Unión Europea, con el objetivo de mejorar la integración sociolaboral de personas migrantes y colectivos vulnerables. Durante este evento, representantes de ciudades como Milán, Sofía y Atenas conocerán las buenas prácticas implementadas en Fuenlabrada a través del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE). El concejal Javier Bokesa destacó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la ciudad con la inclusión y la convivencia. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Rivas ha contratado a cinco jóvenes menores de 30 años por un periodo de ocho meses como parte de un programa de fomento del empleo juvenil. Estos jóvenes trabajarán en diversas concejalías, incluyendo Mayores, Urbanismo y Vivienda, Desarrollo Económico, Bienestar Social y Alcaldía. El programa está diseñado para mejorar la empleabilidad y las competencias profesionales mediante prácticas laborales y formación adicional en competencias digitales. La iniciativa busca activar a los jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, facilitando su inserción laboral en ocupaciones relacionadas con sus titulaciones. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Tres Cantos organiza el Primer Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital los días 27, 28 y 29 de noviembre. Este evento, que cuenta con premios valorados en 40.000 euros, busca resolver retos como el acceso a la vivienda, la sostenibilidad energética y la adaptación del talento a las necesidades del mercado laboral. Además de la competición, se ofrecerán charlas y formación sobre temas relevantes como la protección de identidad mediante blockchain y la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de noviembre.