www.cronicamadrid.com

elecciones generales

El 27 toca deshojar margaritas

20/06/2016@22:54:46

Hasta el mismo día 26 vamos a seguir oyendo muchos noes y muy pocos, por no decir ninguno, sies. Noes de Pedro Sánchez y el PSOE a pactar con Podemos y mucho menos a dejar que Pablo Iglesias sea presidente de un gobierno de ambos partidos. Noes tambien a Mariano Rajoy y al PP, por supuesto. Noes de Albert Rivera al presidente en funciones - que no al PP - y a Podemos en cualquier lugar y circunstancia. Y noes de Podemos al PP y a Ciudadanos, con guiños al PSOE sin Sánchez al frente.

Garzón llama a un “esfuerzo” en el “sprint final” y ve a Galicia ejemplo de "movilización"

El candidato número 5 de Unidos Podemos y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha llamado a un último “esfuerzo” en el “sprint” final de la campaña electoral que desembocará el próximo domingo en las urnas y ha puesto como “ejemplo” de “movilización” y de la confluencia a Galicia, donde se comenzó poniendo las primeras “piedrecitas” en 2012 con Alternativa Galega de Esquerda (AGE), germen de las mareas.

10 Alternativas para el 27J

Sin mayorias absolutas y con dificultades para formar mayorias simples de segunda vuelta parlamentaria, las altenativas que se presentan para el día despues de las elecciones, partiendo de los resultados de diciembre, la union de Podemos e IU, y de las sucesivas encuestas que se han ido publicando son las siguientes:

Don Juan y los actores del 26J

No quieren esperar al Dia de Todos los Santos y nuestros principales líderes políticos se han puesto a representar la obra de José Zorrilla por todos los teatros de España. No conocen toda la obra pero recitan de memoria el inicio, que es lo más aprovechable para sus intereses. Se sienten Don Juan aunque la inmediata historia de finales de junio les reserve a alguno el papel de don Gonzalo de Ulloa, a otro el de Luís Mejía, e incluso el de Ciutti. El de doña Inés no tiene dueña asignada pero la veremos aparecer en escena cuando arrecien las calores. Y sin pasar por la sepultura, que ese aspecto habrá que permitirse una licencia, cambiar la obra y dejar que sea ella la que triunfe en esta tragicomedia en la que se ha convertido nuestra vida pública.

Al ir con Podemos

IU puede conseguir 15 escaños

La formaciòn que lidera Alberto Garzòn puede conseguir 15 escaños gracias a su pacto con Podemos y las posiciones que han conseguido en las listas comunes. En las elecciones de diciembre Izquierda Unida tan sólo consiguiò dos escaños por Madrid pese al casi millòn de votos que logrò en toda España. Saldría así del agujero en el que ha ido cayendo desde sus mejores resultados con Julio Anguita.

Oscar Lopez del PSOE

Mantener las pensiones con más impuestos

El vicecoordinador de Estrategia y Comunicación del Comité Electoral del PSOE y senador, Óscar López, ha explicado que el Partido Socialista defiende el mantenimiento de un sistema de pensiones público en España y propone hacerlo con "una imposición en el IRPF".

PP y PSOE se lanzan a la batalla en las redes

El PP y el PSOE están reforzando sus equipos en redes sociales y preparándose para dar la batalla política en este campo de cara a las elecciones generales del próximo 26 de junio, centrándose especialmente en difundir sus mensajes en la red Facebook.

Asi que pasen 40 años y el PSOE tenga que volver a empezar

El quince de junio de 1977 un rejuvenecido PSOE lograba 5.371.866 votos y 118 escaños. Felipe González y Alfonso Guerra arrinconaban al resto de siglas socialistas más o menos históricas y ponían las bases para la futura mayoría absoluta de 202 escaños lograda en 1982. Salió derrotado en ese primer intento por la UCD de Adolfo Suárez y lo mismo le pasó dos años después, ya con la Constitución aprobada.

El CIS nos da la razón

Pedro o Susana: claves para formar gobierno

Teníamos bastante razón hace un mes sobre los posibles resultados del día 26. El CIS lo demuestra. Por esa razon reproduzco el artículo y que cada lector compare. Creo que los socialistas no van a perder tanto, pero van a convertirse en tercera fuerza y que, sin embargo, serán claves para formar gobierno, con Pedro Sánchez o Susana Díaz.

Rivera se quedará en muy poquito

Iglesias le está mojando la oreja a Sánchez

El presidente en funciones del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha advertido hoy al PSOE que Podemos le "está mojando la oreja" y a Ciudadanos que si va contra el PP "se va a quedar en muy porquito". Mariano Rajoy se ha pronunciado de esta forma durante su intervención en una comida con militantes y simpatizantes del PP que ha tenido lugar en el Hotel Río de Badajoz, tras anularse un acto público que tenía previsto protagonizar en la Plaza de España de Talavera la Real.

La broma para imbéciles de comparar España con Venezuela

La pasiòn que les ha entrado a algunos de nuestros políticos por comparar a España con Venezuela sólo puede entenderse como broma de mal gusto y hasta macabra o por tener una malísima opinión sobre la capacidad mental de los españoles. Los dos países no se parecen en nada, ni en historia, ni en nivel de vida, ni en pertenencia a bloques politicos y económicos.

Hay dos caminos

233 escaños para cambiar España

Dicen en el PP que pueden recuperar votos de la abstención de diciembre y que desde Ciudadanos les pueden " devolver" dos o tres escaños que fueron suyos en 2011. En el PSOE se afanan por conservar lo logrado el 20-D conscientes que volver a tener tres cifras en el Congreso es practicamente imposible. Con el conglomerado que se ha formado en torno a Podemos las cuentas son más complicadas: todos aceptan que van a superar los 85 escaños pero casi nadie, ni ellos mismos, se atreven a pronosticar que superarán los 90 diputados. Y en Ciudadanos firmarian mantener los 40 asientos en la Cámara, una ambiciòn que asume el estancamiento en el que se encuentran.

Rajoy ante el 26J

No tengo un sucesor natural y no es malo

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, considera que no tiene un "sucesor natural" al frente del Partido Popular y, de hecho, cree que "no es malo" no tener a nadie a quién ceder el testigo.

Susana deja a Sánchez de pato cojo del PSOE

Los socialistas no quieren ganar las elecciones. Los dirigentes nacionales del PSOE prefieren que siga gobernando Mariano Rajoy y el PP antes de plantearse siquiera un acuerdo con Podemos y aún menos con Izquierda Unida. A Pedro Sánchez le falta hacia el exterior la " fuerza" y determinación que exhibe hacia el interior de su partido.